SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
NEUROTRANSMISORES Y SU
APLICACIÓN EN LA PSICOFISIOLOGÍA
Facilitador: Participante:
Dr. Nestor Puerta Álvarez S, Claidys A
C.I: 25.382.559
JUNIO, 2016
INTRODUCCIÓN:
El Neurotransmisor es el que permite el paso del impulso
nervioso a través de la sinapsis. Algunos
neurotransmisores se sintetizan directamente en las
terminaciones nerviosas por acción de los enzimas que se
han sintetizado en el soma y se han transportado a las
terminaciones nerviosas. En función de la naturaleza del
neurotransmisor se puede producir en el soma o en las
terminaciones nerviosas. Tenemos diferentes tipos de
neurotransmisores entre ellos; acetilcolina, botox,
epinefrina, norepirefrina, dopanina, dobutamina, gaba y
serotanina. De esta manera con sus respectivos
psicofármacos antidepresivos, antipsicoliticos y
ansioliticos.
NEUROTRANSMISOR:
Un neurotransmisor es una molécula liberada por las
neuronas al espacio sináptico donde ejerce su función
sobre otras neuronas u otras células (células
musculares o glandulares). Son elementos clave en la
transmisión de los estímulos nerviosos.
La función del neurotransmisor es transmitir una
señal desde la célula pre-sináptica a la célula post-
sináptica. Su efecto puede ser excitatorio si tiende
a despolarizar la membrana o inhibitorio si la
repolariza. Después de actuar es degradado o
recapturado por la célula pre-sináptica
rápidamente.
ACETILCOLINA:
Es el primer neurotransmisor descubierto. Se sintetiza a
partir de la colina sérica. La acetilcolina esta formada
por dos componentes acetato y colina, los cuales se
unen mediante la acción de al acetilcolina transferasa,
esta reacción tienen lugar en su mayor parte en los
terminales nerviosos más que en otras regiones
neuronales.
Responsable de mucha de la estimulación
de los músculos, incluyendo los músculos
del sistema gastro-intestinal.
También se encuentra en neuronas
sensoriales y en el sistema nervioso
autónomo, y participa en la programación
del sueño REM.
BOTOX:
La toxina botulínica, bloquea la exocitosis de las vesículas
sinápticas. Como consecuencia, la Acetilcolina no se libera
y la contracción muscular no puede llevarse a cabo.
 No obstante, también es la primera toxina bacteriana utilizada
como fármaco (Botox(R)). Las inyecciones de Botox en los
músculos afectados pueden ayudar a pacientes que sufren de
estrabismo (bizcos), blefarospasmo (parpadeo involuntario) o
espasmos de las cuerdas vocales que interfieren con el habla. Es
un agente de intoxicación o envenenamiento.
EPINEFRINA:
La Epinefrina (también conocida como adrenalina) es una
hormona y un neurotransmisor. La epinefrina tiene muchas
funciones en el cuerpo, regulando el ritmo cardíaco, vasos
sanguíneos y los diámetros de paso de aire y los cambios
metabólicos.
Respuestas fisiológicas a la Epinefrina: En el corazón
(aumenta la frecuencia cardiaca), en los pulmones
(aumenta la frecuencia respiratoria), en el hígado
(estimula la glucogenólisis), Aumenta la lipólisis,
Contracción muscular sistémica. Por ejemplo, altos
niveles de epinefrina provocan la relajación del músculo
liso en las vías respiratorias, pero causan la contracción
del músculo liso de las arteriolas.
NOREPIREFRINA O
NORADRENALINA :
Es el neurotransmisor de la mayoría de las fibras
nerviosas simpáticas postganglionares y el precursor de
la adrenalina, con potente efecto vasopresor y
estimulador de la contractilidad cardiaca. Sus
funciones, son la relajación intestinal, la
vasoconstricción, la dilatación de las pupilas, el
aumento de la frecuencia y contractilidad cardiacas, la
vasodilatación, la broncodilatación y la lipolisis.
Aunque su función más importante es la regulación de
la presión sanguínea y de la transmisión de impulsos
nerviosos en algunas partes del encéfalo.
DOPANINA:
Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso
central. Durante la transmisión nerviosa, la dopamina pasa de
una neurona a otra y desempeña un papel clave en el
funcionamiento cerebral y la conducta humana.
Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso
central. Durante la transmisión nerviosa, la dopamina pasa de
una neurona a otra y desempeña un papel clave en el
funcionamiento cerebral y la conducta humana.
Participa en la regulación de diversas
funciones que van desde el control del
movimiento hasta el desarrollo de las
conductas de base emocional (sentido del
olfato, motivación sistema músculo
esquelético).
DOBUTAMINA:
Tiene una acción directa inotrópica que produce
aumento del gasto cardiaco y disminución de las
presiones de llenado auriculares con aumentos
menos marcados de la frecuencia cardiaca y
presión sanguínea
Tiene una acción directa inotrópica que produce
aumento del gasto cardiaco y disminución de las
presiones de llenado auriculares con aumentos
menos marcados de la frecuencia cardiaca y
presión sanguínea
GABA:
El Gaba (ácido gamma aminobutírico), actúa como un freno del los
neurotransmisores excitatorios que llevan a la ansiedad. La gente con
poco GABA tiende a sufrir de trastornos de la ansiedad, y los
medicamentos como el Valium funcionan aumentando los efectos del
GABA. Si el GABA está ausente en algunas partes del cerebro, se
produce la epilepsia.
SEROTONINA:
Es un derivado de un aminoácido y puede ser participe en
reacciones sinápticas activadoras o inhibidoras. Sus funciones
principales son actuar como vasoconstrictor (detener
hemorragias), inhibir la producción de ácido clorhídrico en el
tracto digestivo y estimular la contracción de la pared intestinal.
Se obtiene principalmente de las proteínas de la carne que
ingerimos.
PSICOFARMACOS:
ANTIDEPRESIVOS: Actúan sobre trastornos adictivos,
concretamente sobre la depresión, Algunos de los efectos secundarios
que pueden causar son dolor de cabeza, insomnio, náuseas. A su vez,
los antidepresivos se dividen en grupos según las sustancias químicas
del cerebro a las que afectan. EJEMPLO: Elavil, Endep, Tryptanol,
Trepiline, Amyzol, Norpramin, Pertofrane.
ANSIOLÍTICOS: Interviene sobre el sistema nervioso central,
suavizando o eliminando los síntomas de la ansiedad, la angustia o el
insomnio. EJEMPLO: Alprazolam, bromazepam, clordiazepóxido,
clorazepato, diazepam, lorazepam y oxazepam .
ANTIPSICÓTICOS O NEUROLÉPTICOS: Son utilizados para
tratar psicosis agudas, por ejemplo en pacientes con esquizofrenia,
personas con alucinaciones, delirios e incluso enfermos violentos por su
efecto sedante. EJEMPLO: Clorpromazina (Largactil, Thorazine),
Flufenazina (Prolixin), Haloperidol (Haldol, Serenace), Molindona.
Importancia de Vigilar
el Consumo de Psicofármacos:
Cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento de
Psicofármacos es muy importante administrar informar al
paciente y familiares sobre la posibilidad de los efectos
secundarios y de su fácil corrección. También durante este
proceso es muy importante que los pacientes sientan el apoyo
de los familiares, los cuales contribuyen de manera gratificante
a la mejoría y evolución del paciente durante el curso de su
enfermedad.
Cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento de
Psicofármacos es muy importante administrar informar al
paciente y familiares sobre la posibilidad de los efectos
secundarios y de su fácil corrección. También durante este
proceso es muy importante que los pacientes sientan el apoyo
de los familiares, los cuales contribuyen de manera gratificante
a la mejoría y evolución del paciente durante el curso de su
enfermedad.
BIBLIOGRAFIA:
- Dr. Ricardo Rozados. (17 de Octubre de 2015). LOS
NEUROTRANSMISORES EN GENERAL. Recuperado el 15 de
Junio de 2016, de Copyright © 2001 psicomag.com:
http://www.psicomag.com/neurobiologia/LOS
%20NEUROTRANSMISORES%20EN%20GENERAL.php
- Dra. Sonia Iliana Mejía Pérez. (2010). Neurotransmisores.
Recuperado el 18 de Junio de 2016, de TRIPOD:
http://dramejia.tripod.com/untitled-page-4.html
- Neurotransmisor. (2016). Recuperado el 15 de Junio de 2016,
de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Neurotransmisores!
Neurotransmisores!Neurotransmisores!
Neurotransmisores!
 
Teoria sobre la contraccion y relajacion muscular
Teoria sobre la contraccion y relajacion muscularTeoria sobre la contraccion y relajacion muscular
Teoria sobre la contraccion y relajacion muscular
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
Noradrenalina
NoradrenalinaNoradrenalina
Noradrenalina
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Vias sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras Vias  sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Nervios raquideos
Nervios raquideosNervios raquideos
Nervios raquideos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Similar a Neurotransmisores

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresAna Gamboa
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaJulio Zerpa
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.MARIAJTF
 
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasqueroYanirisCarrasquero
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17nabilguzman94
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2eortega1965
 
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptxFARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptxJesusTello16
 
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfNEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfdanielcristhianlaure1
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresLuis Palma
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresLemucc
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresLina Arias
 
Neurotransmisores diapos
Neurotransmisores diaposNeurotransmisores diapos
Neurotransmisores diaposElyRod
 
Psicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacionPsicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacionangeloxdvlp
 

Similar a Neurotransmisores (20)

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
 
Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2
 
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptxFARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
 
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptxFARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
FARMACOLOGIA DEL S.N.C.pptx
 
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfNEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Mensajeros alegres
Mensajeros alegresMensajeros alegres
Mensajeros alegres
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores diapos
Neurotransmisores diaposNeurotransmisores diapos
Neurotransmisores diapos
 
Psicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacionPsicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacion
 

Más de claidy alvarez

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA claidy alvarez
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologiaclaidy alvarez
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaclaidy alvarez
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentesclaidy alvarez
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.claidy alvarez
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínicaclaidy alvarez
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevistaclaidy alvarez
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaclaidy alvarez
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adultaclaidy alvarez
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas claidy alvarez
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaclaidy alvarez
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigaciónclaidy alvarez
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalclaidy alvarez
 
La Investigación como proceso
La Investigación como procesoLa Investigación como proceso
La Investigación como procesoclaidy alvarez
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimentalclaidy alvarez
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimentalclaidy alvarez
 

Más de claidy alvarez (20)

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Proyecto ii uba
Proyecto ii ubaProyecto ii uba
Proyecto ii uba
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
La Investigación como proceso
La Investigación como procesoLa Investigación como proceso
La Investigación como proceso
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Neurotransmisores

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA NEUROTRANSMISORES Y SU APLICACIÓN EN LA PSICOFISIOLOGÍA Facilitador: Participante: Dr. Nestor Puerta Álvarez S, Claidys A C.I: 25.382.559 JUNIO, 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN: El Neurotransmisor es el que permite el paso del impulso nervioso a través de la sinapsis. Algunos neurotransmisores se sintetizan directamente en las terminaciones nerviosas por acción de los enzimas que se han sintetizado en el soma y se han transportado a las terminaciones nerviosas. En función de la naturaleza del neurotransmisor se puede producir en el soma o en las terminaciones nerviosas. Tenemos diferentes tipos de neurotransmisores entre ellos; acetilcolina, botox, epinefrina, norepirefrina, dopanina, dobutamina, gaba y serotanina. De esta manera con sus respectivos psicofármacos antidepresivos, antipsicoliticos y ansioliticos.
  • 3. NEUROTRANSMISOR: Un neurotransmisor es una molécula liberada por las neuronas al espacio sináptico donde ejerce su función sobre otras neuronas u otras células (células musculares o glandulares). Son elementos clave en la transmisión de los estímulos nerviosos. La función del neurotransmisor es transmitir una señal desde la célula pre-sináptica a la célula post- sináptica. Su efecto puede ser excitatorio si tiende a despolarizar la membrana o inhibitorio si la repolariza. Después de actuar es degradado o recapturado por la célula pre-sináptica rápidamente.
  • 4. ACETILCOLINA: Es el primer neurotransmisor descubierto. Se sintetiza a partir de la colina sérica. La acetilcolina esta formada por dos componentes acetato y colina, los cuales se unen mediante la acción de al acetilcolina transferasa, esta reacción tienen lugar en su mayor parte en los terminales nerviosos más que en otras regiones neuronales. Responsable de mucha de la estimulación de los músculos, incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal. También se encuentra en neuronas sensoriales y en el sistema nervioso autónomo, y participa en la programación del sueño REM.
  • 5. BOTOX: La toxina botulínica, bloquea la exocitosis de las vesículas sinápticas. Como consecuencia, la Acetilcolina no se libera y la contracción muscular no puede llevarse a cabo.  No obstante, también es la primera toxina bacteriana utilizada como fármaco (Botox(R)). Las inyecciones de Botox en los músculos afectados pueden ayudar a pacientes que sufren de estrabismo (bizcos), blefarospasmo (parpadeo involuntario) o espasmos de las cuerdas vocales que interfieren con el habla. Es un agente de intoxicación o envenenamiento.
  • 6. EPINEFRINA: La Epinefrina (también conocida como adrenalina) es una hormona y un neurotransmisor. La epinefrina tiene muchas funciones en el cuerpo, regulando el ritmo cardíaco, vasos sanguíneos y los diámetros de paso de aire y los cambios metabólicos. Respuestas fisiológicas a la Epinefrina: En el corazón (aumenta la frecuencia cardiaca), en los pulmones (aumenta la frecuencia respiratoria), en el hígado (estimula la glucogenólisis), Aumenta la lipólisis, Contracción muscular sistémica. Por ejemplo, altos niveles de epinefrina provocan la relajación del músculo liso en las vías respiratorias, pero causan la contracción del músculo liso de las arteriolas.
  • 7. NOREPIREFRINA O NORADRENALINA : Es el neurotransmisor de la mayoría de las fibras nerviosas simpáticas postganglionares y el precursor de la adrenalina, con potente efecto vasopresor y estimulador de la contractilidad cardiaca. Sus funciones, son la relajación intestinal, la vasoconstricción, la dilatación de las pupilas, el aumento de la frecuencia y contractilidad cardiacas, la vasodilatación, la broncodilatación y la lipolisis. Aunque su función más importante es la regulación de la presión sanguínea y de la transmisión de impulsos nerviosos en algunas partes del encéfalo.
  • 8. DOPANINA: Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso central. Durante la transmisión nerviosa, la dopamina pasa de una neurona a otra y desempeña un papel clave en el funcionamiento cerebral y la conducta humana. Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso central. Durante la transmisión nerviosa, la dopamina pasa de una neurona a otra y desempeña un papel clave en el funcionamiento cerebral y la conducta humana. Participa en la regulación de diversas funciones que van desde el control del movimiento hasta el desarrollo de las conductas de base emocional (sentido del olfato, motivación sistema músculo esquelético). DOBUTAMINA: Tiene una acción directa inotrópica que produce aumento del gasto cardiaco y disminución de las presiones de llenado auriculares con aumentos menos marcados de la frecuencia cardiaca y presión sanguínea Tiene una acción directa inotrópica que produce aumento del gasto cardiaco y disminución de las presiones de llenado auriculares con aumentos menos marcados de la frecuencia cardiaca y presión sanguínea
  • 9. GABA: El Gaba (ácido gamma aminobutírico), actúa como un freno del los neurotransmisores excitatorios que llevan a la ansiedad. La gente con poco GABA tiende a sufrir de trastornos de la ansiedad, y los medicamentos como el Valium funcionan aumentando los efectos del GABA. Si el GABA está ausente en algunas partes del cerebro, se produce la epilepsia. SEROTONINA: Es un derivado de un aminoácido y puede ser participe en reacciones sinápticas activadoras o inhibidoras. Sus funciones principales son actuar como vasoconstrictor (detener hemorragias), inhibir la producción de ácido clorhídrico en el tracto digestivo y estimular la contracción de la pared intestinal. Se obtiene principalmente de las proteínas de la carne que ingerimos.
  • 10. PSICOFARMACOS: ANTIDEPRESIVOS: Actúan sobre trastornos adictivos, concretamente sobre la depresión, Algunos de los efectos secundarios que pueden causar son dolor de cabeza, insomnio, náuseas. A su vez, los antidepresivos se dividen en grupos según las sustancias químicas del cerebro a las que afectan. EJEMPLO: Elavil, Endep, Tryptanol, Trepiline, Amyzol, Norpramin, Pertofrane. ANSIOLÍTICOS: Interviene sobre el sistema nervioso central, suavizando o eliminando los síntomas de la ansiedad, la angustia o el insomnio. EJEMPLO: Alprazolam, bromazepam, clordiazepóxido, clorazepato, diazepam, lorazepam y oxazepam . ANTIPSICÓTICOS O NEUROLÉPTICOS: Son utilizados para tratar psicosis agudas, por ejemplo en pacientes con esquizofrenia, personas con alucinaciones, delirios e incluso enfermos violentos por su efecto sedante. EJEMPLO: Clorpromazina (Largactil, Thorazine), Flufenazina (Prolixin), Haloperidol (Haldol, Serenace), Molindona.
  • 11. Importancia de Vigilar el Consumo de Psicofármacos: Cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento de Psicofármacos es muy importante administrar informar al paciente y familiares sobre la posibilidad de los efectos secundarios y de su fácil corrección. También durante este proceso es muy importante que los pacientes sientan el apoyo de los familiares, los cuales contribuyen de manera gratificante a la mejoría y evolución del paciente durante el curso de su enfermedad. Cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento de Psicofármacos es muy importante administrar informar al paciente y familiares sobre la posibilidad de los efectos secundarios y de su fácil corrección. También durante este proceso es muy importante que los pacientes sientan el apoyo de los familiares, los cuales contribuyen de manera gratificante a la mejoría y evolución del paciente durante el curso de su enfermedad.
  • 12. BIBLIOGRAFIA: - Dr. Ricardo Rozados. (17 de Octubre de 2015). LOS NEUROTRANSMISORES EN GENERAL. Recuperado el 15 de Junio de 2016, de Copyright © 2001 psicomag.com: http://www.psicomag.com/neurobiologia/LOS %20NEUROTRANSMISORES%20EN%20GENERAL.php - Dra. Sonia Iliana Mejía Pérez. (2010). Neurotransmisores. Recuperado el 18 de Junio de 2016, de TRIPOD: http://dramejia.tripod.com/untitled-page-4.html - Neurotransmisor. (2016). Recuperado el 15 de Junio de 2016, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor