SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIAN VILLEGAS
TRIMESTRE 3
HPS-141-00359V
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
El científico español Santiago Ramón y
Cajal
describir por primera vez los
diferentes tipos de neuronas en forma
aislada.
plantea que el sistema nervioso estaría
constituido por neuronas
individuales
La hipótesis de Cajal se oponía a la de
otros científicos
amplia de red de fibras nerviosas
conectadas entre sí
formando un continuo
En la estructura del sistema nervioso se observan además de las
neuronas dos tipos principales de células: neuroglia (células gliales) y
microglia.
La neuroglia o células gliales se encargan
de la reparación, sostén y protección de
las delicadas células nerviosas
Las células microgliales funcionan como
fagotitos, eliminando los desechos que se
forman durante la desintegración normal
Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan
formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas
del sistema nervioso.
La forma y estructura de cada neurona se
relaciona con su función específica, la
que puede se:
• recibir señales desde receptores
sensoriales
• conducir estas señales como impulsos
nerviosos, que consisten en cambios
en la polaridad eléctrica a nivel de su
membrana celular
• transmitir las señales a otras neuronas o
a células efectoras
De acuerdo a su función:
Neuronas sensitivas: Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de
los sentidos a la médula espinal y al cerebro.
Neuronas motoras: Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula
espinal a los efectores
Las neuronas internunciales :forman vínculos en las vías neuronales,
conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
Según el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se
clasifican en:
 seudo-unipolares
 Bipolares
 multipolares
 La propagación del potencial de acción (impulso o señal nerviosa) a través
del axón.
 transmisión a otras neuronas o a células efectoras para inducir una respuesta
La conducción de un impulso a través del axón es un
fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones
Na+y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, la
trasmisión del impulso de una neurona a otra o a una
célula efectora no neuronal depende de la acción de
neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores
también específicos.
La conexión funcional entre dos neuronas puede establecerse entre el axón
y el cuerpo celular, entre el axón y la dendrita (la zona receptiva de la
neurona), entre un cuerpo celular y otro o entre una dendrita y otra.
La neurotransmisión puede aumentar o disminuir para generar una función
o para responder a los cambios fisiológicos. Muchos trastornos
neurológicos y psiquiátricos son debidos a un aumento o disminución de la
actividad de determinados NT y muchas drogas pueden modificarla
El cuerpo neuronal produce ciertas
enzimas que están implicadas en la
síntesis de la mayoría de los NT. Estas
enzimas actúan sobre determinadas
moléculas precursoras captadas por la
neurona para formar el correspondiente
NT. Éste se almacena en la terminación
nerviosa dentro de vesículas.
La unión neuromuscular es básicamente el
conjunto de un axón y una fibra
muscular. El axón o terminal nerviosa
adopta al final, en la zona de contacto con
el
músculo, una forma ovalada de unas 32
micras de amplitud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
nubiastone
 
sinapsis
sinapsissinapsis
sinapsis
UNY YACAMBU
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
Lemucc
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
mariananaj
 
Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9
Nela25
 
5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis
anthariz
 
15. sinapsis
15. sinapsis15. sinapsis
15. sinapsis
Jaaviier SevenfoOld
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Katherine Lara
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
auryta123
 
Sistema nervioso oliris
Sistema nervioso olirisSistema nervioso oliris
Sistema nervioso oliris
Oliris Zerpa
 
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario internoBioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Jose Francisco Barros Troncoso
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
auryta123
 
2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis
Danita2111
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
Magditita
 
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSOTRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
meldyore
 
La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11
joacor11
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Medical & Gabeents
 
Transmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esquelético
Transmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esqueléticoTransmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esquelético
Transmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esquelético
Maria Tejada
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Bibiana Bravo
 
La sinapsis neuronal
La sinapsis neuronalLa sinapsis neuronal
La sinapsis neuronal
Magalí Pacay Stump
 

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
sinapsis
sinapsissinapsis
sinapsis
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9
 
5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis
 
15. sinapsis
15. sinapsis15. sinapsis
15. sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
 
Sistema nervioso oliris
Sistema nervioso olirisSistema nervioso oliris
Sistema nervioso oliris
 
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario internoBioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
 
2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSOTRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
 
La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
 
Transmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esquelético
Transmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esqueléticoTransmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esquelético
Transmisión de impulsos desde los nervios a las fibras del musculo esquelético
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La sinapsis neuronal
La sinapsis neuronalLa sinapsis neuronal
La sinapsis neuronal
 

Destacado

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Alejandra Yevara Diaz
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ariadna Santos
 
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Liliana Henríquez
 
Tarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisoresTarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisores
uribejorlando
 
Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)
Fer Romero
 
Ch 13_lecture_presentation
 Ch 13_lecture_presentation Ch 13_lecture_presentation
Ch 13_lecture_presentation
TheSlaps
 

Destacado (6)

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
Tarea 8 Neuronas y neurotransmisores
 
Tarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisoresTarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisores
 
Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)
 
Ch 13_lecture_presentation
 Ch 13_lecture_presentation Ch 13_lecture_presentation
Ch 13_lecture_presentation
 

Similar a Neurotransmisores

Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Juan Luis Machado
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Kbastidas
 
Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores
Wen19052000
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
marielitamijares
 
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea GuanopatinZonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
Andrea Guanopatin
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
celestemat
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Sole Frias Garcia
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
Jhors Aldo MO
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
guest25a1e9f
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Nildaisa
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Maria Viaje
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
yenscarol
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
DR. CARLOS Azañero
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
Javi Rosales
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
MTS11
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
MTS11
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
MTS11
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Milena Sandoval
 

Similar a Neurotransmisores (20)

Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
 
Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea GuanopatinZonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 

Último

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 

Último (20)

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 

Neurotransmisores

  • 1. MARIAN VILLEGAS TRIMESTRE 3 HPS-141-00359V REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU
  • 2. El científico español Santiago Ramón y Cajal describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. plantea que el sistema nervioso estaría constituido por neuronas individuales La hipótesis de Cajal se oponía a la de otros científicos amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo
  • 3. En la estructura del sistema nervioso se observan además de las neuronas dos tipos principales de células: neuroglia (células gliales) y microglia. La neuroglia o células gliales se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas Las células microgliales funcionan como fagotitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal
  • 4. Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso. La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede se: • recibir señales desde receptores sensoriales • conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular • transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
  • 5. De acuerdo a su función: Neuronas sensitivas: Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro. Neuronas motoras: Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores Las neuronas internunciales :forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
  • 6. Según el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en:  seudo-unipolares  Bipolares  multipolares
  • 7.  La propagación del potencial de acción (impulso o señal nerviosa) a través del axón.  transmisión a otras neuronas o a células efectoras para inducir una respuesta La conducción de un impulso a través del axón es un fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones Na+y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, la trasmisión del impulso de una neurona a otra o a una célula efectora no neuronal depende de la acción de neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores también específicos.
  • 8. La conexión funcional entre dos neuronas puede establecerse entre el axón y el cuerpo celular, entre el axón y la dendrita (la zona receptiva de la neurona), entre un cuerpo celular y otro o entre una dendrita y otra. La neurotransmisión puede aumentar o disminuir para generar una función o para responder a los cambios fisiológicos. Muchos trastornos neurológicos y psiquiátricos son debidos a un aumento o disminución de la actividad de determinados NT y muchas drogas pueden modificarla
  • 9. El cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están implicadas en la síntesis de la mayoría de los NT. Estas enzimas actúan sobre determinadas moléculas precursoras captadas por la neurona para formar el correspondiente NT. Éste se almacena en la terminación nerviosa dentro de vesículas.
  • 10. La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. El axón o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con el músculo, una forma ovalada de unas 32 micras de amplitud