SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROHISTOLOGÍA
¿QUÉ ES LA NEUROHISTOLOGÍA?
• La neurohistología estudia la

constitución de los tejidos del
sistema nervioso.

• El sistema nervioso se

compone de varios elementos
celulares como:
• Neuroglía,

• Sistema vascular especializado.
• Neuronas.
NEUROGLÍA
 Es el conjunto de las células gliales.
 Su desarrollo es diferente al de las neuronas.
 Principalmente realizan la función de soporte y

protección de las neuronas.
 Se clasifican según su localización o por su morfología
y función.
 Constituyen más de la mitad del volumen del sistema
nervioso de los vertebrados.
 Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las
células gliales.
CLASIFICACIÓN
TOPOGRÁFICA 1
Las células que
constituyen la glía
central.
Astrocitos
Oligodendrocitos
Células ependimarias
Microglía
CLASIFICACIÓN
TOPOGRÁFICA 2
Las células que
constituyen la glía
periférica.

Células de Schwann

Células capsulares o

satelitales
Células de Müller
Normalmente se
encuentran a lo largo
de todo el sistema
nervioso periférico.
LAS NEURONAS
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

Unipolares. Comunes en
los vertebrados.
Seudounipolares. Son
características en la
mayor parte de células de
los ganglios sensitivos
humanos.
Bipolares. Se encuentran
en el epitelio olfativo y
ganglios vestibular y
coclear.
Multipolares. Son
características de las
neuronas motoras.
CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA
Neuronas sensitivas o aferentes: se encargan de enviar los impulsos
desde la periferia hacia el SNC. Las somáticas son las que conducen los
estímulos del tacto, la presión, el dolor y la temperatura. Las viscerales
transmiten los estímulos que provienen de las glándulas, vísceras y vasos
sanguíneos.
Neuronas motoras o eferentes: se encargan de conducir impulsos desde
el SNC hasta las células efectoras. Las somáticas son las que envían los
estímulos hacia el músculo esquelético. Las viscerales se encargan de
transmitir impulsos involuntarios a las glándulas y el músculo liso.

Interneuronas: estas neuronas son las más abundantes (constituye el
99%) y su función es conectar a las neuronas entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Katty Luna
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Mauricio_motat
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
Alan Osornio
 
Histologia Sistema Motor
Histologia Sistema MotorHistologia Sistema Motor
Histologia Sistema Motor
Jhosely Sotelo
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
Karen Illescas
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
ignacio briones
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
MZ_ ANV11L
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
Pablo Vollmar
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Brenda Yadira
 

La actualidad más candente (20)

Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Histologia Sistema Motor
Histologia Sistema MotorHistologia Sistema Motor
Histologia Sistema Motor
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 2015
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 

Destacado

1. neurohistología
1. neurohistología1. neurohistología
1. neurohistología
Ninna Flores
 
2 neuro histologia(1)
2 neuro histologia(1)2 neuro histologia(1)
2 neuro histologia(1)
Fernanda Flores
 
Neuroembriología
NeuroembriologíaNeuroembriología
Neuroembriología
morfohumana
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
sergio pedraza
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
guest3544f7
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
PROFEUSTJESUS
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Martha Ines Mena Roa
 
nee por causas motrices
nee por causas motricesnee por causas motrices
nee por causas motrices
AlejandroGil84
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Wereje le Brave
 
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTILPARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
arlette23
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
Cristian E. Fuentes
 
Organización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glía
aimee108
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
Daniel Aguilar
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Clase 1 unlam
Clase 1 unlamClase 1 unlam
CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA NERVIOSO
CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA  NERVIOSO CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA  NERVIOSO
CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA NERVIOSO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
Neide Zegarra
 

Destacado (20)

1. neurohistología
1. neurohistología1. neurohistología
1. neurohistología
 
2 neuro histologia(1)
2 neuro histologia(1)2 neuro histologia(1)
2 neuro histologia(1)
 
Neuroembriología
NeuroembriologíaNeuroembriología
Neuroembriología
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
nee por causas motrices
nee por causas motricesnee por causas motrices
nee por causas motrices
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTILPARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Organización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glía
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
 
Clase 1 unlam
Clase 1 unlamClase 1 unlam
Clase 1 unlam
 
CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA NERVIOSO
CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA  NERVIOSO CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA  NERVIOSO
CORTEZA CEREBRAL -CÉLULAS - SISTEMA NERVIOSO
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 

Similar a Neurohistología (Fernanda Romero)

Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Ricardo Alvarado
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
guest25a1e9f
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Jhors Aldo MO
 
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptxCLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
GeraldAnthonySuyoMon
 
neuroglias del sistema nervioso central y periférico
neuroglias del sistema nervioso central y perifériconeuroglias del sistema nervioso central y periférico
neuroglias del sistema nervioso central y periférico
asocamquilca2023
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Sandra Londoño Gonzales
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
ELSAPATO
 
Clasificación de las neuronas neuroanatomia
Clasificación de las neuronas neuroanatomiaClasificación de las neuronas neuroanatomia
Clasificación de las neuronas neuroanatomia
jorgebocanegra201
 
EL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOOEL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOO
perezrojasangie03
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
elo_music
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
elo_music
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
reila17
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Oscar9699
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
MarianyelyEstabaAmor
 
Neuroglía presentación - ymp
Neuroglía  presentación - ympNeuroglía  presentación - ymp
Neuroglía presentación - ymp
Luis Fajardo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ivan Rojas Gavilan
 
5 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 20115 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 2011
Rolando Segovia C
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
sandranica
 

Similar a Neurohistología (Fernanda Romero) (20)

Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptxCLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
CLASIFICACIÓN DE NEUROGLIAS TEMA.pptx
 
neuroglias del sistema nervioso central y periférico
neuroglias del sistema nervioso central y perifériconeuroglias del sistema nervioso central y periférico
neuroglias del sistema nervioso central y periférico
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
 
Clasificación de las neuronas neuroanatomia
Clasificación de las neuronas neuroanatomiaClasificación de las neuronas neuroanatomia
Clasificación de las neuronas neuroanatomia
 
EL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOOEL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOO
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
 
Neuroglía presentación - ymp
Neuroglía  presentación - ympNeuroglía  presentación - ymp
Neuroglía presentación - ymp
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
5 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 20115 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 2011
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Neurohistología (Fernanda Romero)

  • 2. ¿QUÉ ES LA NEUROHISTOLOGÍA? • La neurohistología estudia la constitución de los tejidos del sistema nervioso. • El sistema nervioso se compone de varios elementos celulares como: • Neuroglía, • Sistema vascular especializado. • Neuronas.
  • 3. NEUROGLÍA  Es el conjunto de las células gliales.  Su desarrollo es diferente al de las neuronas.  Principalmente realizan la función de soporte y protección de las neuronas.  Se clasifican según su localización o por su morfología y función.  Constituyen más de la mitad del volumen del sistema nervioso de los vertebrados.  Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las células gliales.
  • 4. CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICA 1 Las células que constituyen la glía central. Astrocitos Oligodendrocitos Células ependimarias Microglía
  • 5. CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICA 2 Las células que constituyen la glía periférica. Células de Schwann Células capsulares o satelitales Células de Müller Normalmente se encuentran a lo largo de todo el sistema nervioso periférico.
  • 6. LAS NEURONAS CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA Unipolares. Comunes en los vertebrados. Seudounipolares. Son características en la mayor parte de células de los ganglios sensitivos humanos. Bipolares. Se encuentran en el epitelio olfativo y ganglios vestibular y coclear. Multipolares. Son características de las neuronas motoras.
  • 7. CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA Neuronas sensitivas o aferentes: se encargan de enviar los impulsos desde la periferia hacia el SNC. Las somáticas son las que conducen los estímulos del tacto, la presión, el dolor y la temperatura. Las viscerales transmiten los estímulos que provienen de las glándulas, vísceras y vasos sanguíneos. Neuronas motoras o eferentes: se encargan de conducir impulsos desde el SNC hasta las células efectoras. Las somáticas son las que envían los estímulos hacia el músculo esquelético. Las viscerales se encargan de transmitir impulsos involuntarios a las glándulas y el músculo liso. Interneuronas: estas neuronas son las más abundantes (constituye el 99%) y su función es conectar a las neuronas entre sí.