SlideShare una empresa de Scribd logo
Células del Sistema
Nervioso
 En el S. XIX el neuroanatomista Santiago
Ramón y Cajal estableció que las células
nerviosas eran entidades separadas y que se
comunicaban entre si por contactos
especializados (sinápsis).
 La microscopia electrónica confirmó estas
afirmaciones de forma indiscutida.
 Mientras que las técnicas fisiológicas de biología
celular y molecular confirmaron la existencia de
sustancias químicas (neurotransmisores) que
funcionan como mensajeros entre las neuronas.
 El sistema Nervioso está conformado por un tejido
cuya propiedad es ser excitable.
 Su unidad funcional básica es la neurona.
 Contiene además un tipo de célula de sostén
llamadas células gliales, las que son entre 10 y 50
veces más numerosas que las neuronas.
Células del sistema nervioso
 Neuronas
1. Cuerpo celular
2. Dendritas
3. Núcleo
4. Aparato de Golgi
5. Cono axónico
6. Cuerpos de Nissl
7. Mitocondria
8. Axón mielínico
9. Célula de Schwan
10. Nódulo de Ranvier
11. Colateral del axón
12. Telodendro
13. Botones terminales
Tipos de Neuronas
Según el número de procesos neuronales que se originan del soma se
distinguen:
- Neuronas unipolares: en invertebrados
- Neuronas pseudounipolares: en el ganglio sensitivo de la raíz dorsal
- Neurona bipolares: en la retina
- Neurona multipolares: motoneuronas espinales, células piramidales
del hipocampo, células de Purkinje del cerebelo.
 Según la forma del cuerpo neuronal:
- Piramidales: en la corteza cerebral
- Fusiformes (en forma de huso): en la substancia gelatinosa
- Ovoides
- Doble piramidal: cuerno de Ammon.
Tipos de Neuronas
Tipos de Neuronas
 Existen dos tipos de estructurasneuronales en el
SistemaNervioso:
 Los grupos de cuerposcelulares en el SNC se
llamanNúcleos.
 Los grupos de cuerposcelulares en el SNP se
llamanGanglios.
 El conjunto de axones en el SNC se
denominanTractos.
 El conjunto de axones en el SNP se
denominanNervios.
 La célula glial no participa directamente en la
transmisión del impulso nervioso.
 Sus principales funciones se relacionan con:
 El mantenimiento del medio iónico de las células
nerviosas.
 Modulación de la velocidad de propagación de la
señal nerviosa.
 Modulación de la acción sináptica al controlar la
captación de los neurotransmisores.
 Regeneración de las neuronas en las distintas
lesiones del sistema nervioso.
Glia
 Cobertura de mielina.
 Barrera sanguínea
 ‘Limpieza’ de
residuosyneuroquímicos
exedentes
 Soporteextrutural de
lasneuronas
 Rolcrítico en
neurodesarrollo.
Células gliales
- 10-50 veces más numerosas.
- Ramificaciones
- No esencial procesamiento y
conducción de información
- Funciones importantes:
Soporte mecánico.
Ellas aíslan el axón.
Mantienen la constancia
del
microambiente neuronal.
Guían el desarrollo de las
neuronas.
Parecen cumplir funciones
nutritivas para este tipo de
células.
Células gliales
 Astrocitos. Se encuentran en el SNC, y su
función se relaciona con el mantenimiento del
medio químico para la comunicación sináptica,
así como facilitar el paso de
sustanciasquímicasdesde la sangre a las
neuronas.
 Oligodendrocitos. Se encuentran en el SNC.
Conformanunaestructuradenominadamielinaque
se encuentraalrededor de algunosaxones.
 Microglía. Se encuentraasociada a la presencia
de lesiones del tejidonerviosoayudando a la
recuperación del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
Alan Osornio
 
III Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio MoraIII Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio Mora
Sergio Mora
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
Aide Betancourt
 
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
Juan Neuro
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
Patrick S Marin
 
Mary Arteaga
Mary ArteagaMary Arteaga
Mary Arteaga
Mary Arteaga
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
William Checa Sandón
 
El cerebro y la conducta
El cerebro y la conductaEl cerebro y la conducta
El cerebro y la conducta
Isidro Delacruzperez
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
LuzMa Vazquez
 
Neurona diapositiva
Neurona diapositivaNeurona diapositiva
Neurona diapositivaaide254
 
Sistema sensitivo y motor
Sistema sensitivo y motorSistema sensitivo y motor
Sistema sensitivo y motor
Gaby_Andrango
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
MarianyelyEstabaAmor
 
sisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somaticosisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somatico
Albert Brayam Ccama Cruz
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLaura Sz
 

La actualidad más candente (20)

Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
III Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio MoraIII Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio Mora
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Mary Arteaga
Mary ArteagaMary Arteaga
Mary Arteaga
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
El cerebro y la conducta
El cerebro y la conductaEl cerebro y la conducta
El cerebro y la conducta
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
La neurona y el cerebro
La neurona y el cerebroLa neurona y el cerebro
La neurona y el cerebro
 
Neurona diapositiva
Neurona diapositivaNeurona diapositiva
Neurona diapositiva
 
Sistema sensitivo y motor
Sistema sensitivo y motorSistema sensitivo y motor
Sistema sensitivo y motor
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
 
sisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somaticosisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somatico
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
 

Destacado

Células del Sistema Nervioso
Células del Sistema NerviosoCélulas del Sistema Nervioso
Células del Sistema Nervioso
Medical & Gabeents
 
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nerviosoCompartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Zurisadai Flores.
 
Las neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nerviosoLas neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nervioso
Juleima Leon
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modElizabeth Torres
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
ELSAPATO
 

Destacado (7)

Jupiter aaron ivan_1eso
Jupiter aaron ivan_1esoJupiter aaron ivan_1eso
Jupiter aaron ivan_1eso
 
Células del Sistema Nervioso
Células del Sistema NerviosoCélulas del Sistema Nervioso
Células del Sistema Nervioso
 
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nerviosoCompartimientos liquidos del sistema nervioso
Compartimientos liquidos del sistema nervioso
 
Las neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nerviosoLas neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nervioso
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso mod
 
Neuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsisNeuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsis
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
 

Similar a Unidad I. células del sistema nervioso

Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Maria Viaje
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación cursoelo_music
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Ysmenia Bordones
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Johannita Meza G
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas elo_music
 
Introducción a la Neurociencia
Introducción a la NeurocienciaIntroducción a la Neurociencia
Introducción a la Neurociencia
Renny Pacheco
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
Oliris Zerpa
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
Natasha Barrios Martínez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
yulibelen93
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008SalvadorGH
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 

Similar a Unidad I. células del sistema nervioso (20)

Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
Introducción a la Neurociencia
Introducción a la NeurocienciaIntroducción a la Neurociencia
Introducción a la Neurociencia
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
 
Sistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknlsSistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknls
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 

Más de Medical & Gabeents

Cafe
CafeCafe
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
Medical & Gabeents
 
ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)
Medical & Gabeents
 
ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)
Medical & Gabeents
 
ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)
Medical & Gabeents
 
ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)
Medical & Gabeents
 
Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)
Medical & Gabeents
 
Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)
Medical & Gabeents
 
Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)
Medical & Gabeents
 
Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)
Medical & Gabeents
 
Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)
Medical & Gabeents
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Medical & Gabeents
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
Medical & Gabeents
 
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de AcciónGeneración de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Medical & Gabeents
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Medical & Gabeents
 
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza CerebralAnatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Medical & Gabeents
 
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula EspinalTronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Medical & Gabeents
 
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Medical & Gabeents
 
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema NerviosoFundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Medical & Gabeents
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 

Más de Medical & Gabeents (20)

Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)
 
ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)
 
ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)
 
ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)
 
Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)
 
Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)
 
Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)
 
Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)
 
Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
 
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de AcciónGeneración de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza CerebralAnatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
 
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula EspinalTronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
 
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
 
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema NerviosoFundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Unidad I. células del sistema nervioso

  • 2.
  • 3.  En el S. XIX el neuroanatomista Santiago Ramón y Cajal estableció que las células nerviosas eran entidades separadas y que se comunicaban entre si por contactos especializados (sinápsis).  La microscopia electrónica confirmó estas afirmaciones de forma indiscutida.  Mientras que las técnicas fisiológicas de biología celular y molecular confirmaron la existencia de sustancias químicas (neurotransmisores) que funcionan como mensajeros entre las neuronas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  El sistema Nervioso está conformado por un tejido cuya propiedad es ser excitable.  Su unidad funcional básica es la neurona.  Contiene además un tipo de célula de sostén llamadas células gliales, las que son entre 10 y 50 veces más numerosas que las neuronas.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Células del sistema nervioso  Neuronas 1. Cuerpo celular 2. Dendritas 3. Núcleo 4. Aparato de Golgi 5. Cono axónico 6. Cuerpos de Nissl 7. Mitocondria 8. Axón mielínico 9. Célula de Schwan 10. Nódulo de Ranvier 11. Colateral del axón 12. Telodendro 13. Botones terminales
  • 12.
  • 13. Tipos de Neuronas Según el número de procesos neuronales que se originan del soma se distinguen: - Neuronas unipolares: en invertebrados - Neuronas pseudounipolares: en el ganglio sensitivo de la raíz dorsal - Neurona bipolares: en la retina - Neurona multipolares: motoneuronas espinales, células piramidales del hipocampo, células de Purkinje del cerebelo.  Según la forma del cuerpo neuronal: - Piramidales: en la corteza cerebral - Fusiformes (en forma de huso): en la substancia gelatinosa - Ovoides - Doble piramidal: cuerno de Ammon.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Existen dos tipos de estructurasneuronales en el SistemaNervioso:  Los grupos de cuerposcelulares en el SNC se llamanNúcleos.  Los grupos de cuerposcelulares en el SNP se llamanGanglios.  El conjunto de axones en el SNC se denominanTractos.  El conjunto de axones en el SNP se denominanNervios.
  • 22.
  • 23.  La célula glial no participa directamente en la transmisión del impulso nervioso.  Sus principales funciones se relacionan con:  El mantenimiento del medio iónico de las células nerviosas.  Modulación de la velocidad de propagación de la señal nerviosa.  Modulación de la acción sináptica al controlar la captación de los neurotransmisores.  Regeneración de las neuronas en las distintas lesiones del sistema nervioso.
  • 24. Glia  Cobertura de mielina.  Barrera sanguínea  ‘Limpieza’ de residuosyneuroquímicos exedentes  Soporteextrutural de lasneuronas  Rolcrítico en neurodesarrollo.
  • 25. Células gliales - 10-50 veces más numerosas. - Ramificaciones - No esencial procesamiento y conducción de información - Funciones importantes: Soporte mecánico. Ellas aíslan el axón. Mantienen la constancia del microambiente neuronal. Guían el desarrollo de las neuronas. Parecen cumplir funciones nutritivas para este tipo de células.
  • 27.
  • 28.  Astrocitos. Se encuentran en el SNC, y su función se relaciona con el mantenimiento del medio químico para la comunicación sináptica, así como facilitar el paso de sustanciasquímicasdesde la sangre a las neuronas.  Oligodendrocitos. Se encuentran en el SNC. Conformanunaestructuradenominadamielinaque se encuentraalrededor de algunosaxones.  Microglía. Se encuentraasociada a la presencia de lesiones del tejidonerviosoayudando a la recuperación del mismo.