SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Zerpa, Oliris
CI.-16.201.814
HPS-17300129V
SECCIÓN: ED02DOV 2018-1
Profesora: Xiomara, Rodríguez
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA
Abril , 2018
 La conducción nerviosa se asocia con fenómenos electroquímicos porque
participan elementos y proteínas cargadas eléctricamente. El potencial eléctrico
de la membrana de la fibra nerviosa se mide con microelectrodos conectados a
un osciloscopio.
El proceso de despolarización y
repolarización de un sector de la
membrana puede acontecer en
menos de 1 milisegundo (mseg). A
medida que el potencial de acción
avanza, la parte de la membrana que
queda por detrás se repolariza.
o Es bidireccional, ya que se propaga desde cualquier punto de la neurona
hacia ambos extremos de la célula.
o Cumple la ley del todo o nada, ya que, la neurona siempre producirá un
potencial de acción con máxima intensidad cada vez que la energía del
estímulo le permita alcanzar el potencial de umbral.
o La velocidad de conducción del impulso nervioso es dependiente del
espesor de los axones y de la presencia de la vaina de mielina, ya que,
mientras más grueso el axón y si presenta vaina de mielina, mayor será la
velocidad de conducción,
 Conducción saltatoria: En
esta caso, el axón de la
neurona está recubierto por
mielina, aunque carece de esta
en sitios específicos
denominados Nodos de
Ranvier, lo cual lleva a que el
impulso salte y evite estos
espacios para garantizar una
mayor velocidad de
propagación.
Conducción continua: Este
caso se da en neuronas
amielinizadas, en donde la
transmisión del impulso será
mucho más lenta pero
continúa.
 La palabra glía significa ‘cola’ en griego. Así, el término neuroglia querría decir
“adhesivo de las neuronas”. Este nombre fue dado por Rudolf Virchow porque
pensaba que estas células servían de adhesivo para las neuronas, que las unían
para formar el tejido nervioso. Así, la principal función de las células gliales
sería estructural, es decir, proporcionar apoyo físico a las neuronas.
 Son células del sistema nervioso.
 Forman parte de un sistema de soporte
 Son aproximadamente tres veces más numerosas en el sistema nervioso.
 Son esenciales para el adecuado funcionamiento del tejido del sistema
nervioso
 No tienen axones, dendritas ni conductos nerviosos.
 Son más pequeñas que las neuronas.
 Son más abundantes que las neuronas
 Células que tienen a su cargo ayudar a la neurona en diversas funciones (Ej.
eliminar desechos metabólicos).
 Las células glía ayudan a las neuronas a ser más eficientes.
 Mantenimiento de la homeostasis en el sistema nervioso.
 Soporte metabólico para las neuronas.
 Formación de mielina.
 Destrucción de patógenos.
 Retirada de neuronas muertas y soporte estructural para las neuronas, tanto en el
sistema nervioso central como el sistema nervioso periférico.
 Participan en la transmisión nerviosa asistiendo a las neuronas para que
establezcan la conexiones sinápticas entre ellas, reciclando neurotransmisores y en
algunos procesos, como la respiración, parecen tener un papel regulador activo.
 Astrocitos
 Células ependimarias
 Microglia.
 Oligodendrocitos
El conjunto de células gliales recibe el nombre de neuroglia. Hay varios tipos de
células gliales presentes en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema
nervioso periférico (SNP) de los humanos, entre estas encontramos:
Se encuentran en el cerebro y
la médula espinal. Son
neuroglia en forma de estrella
que reside en las células
endoteliales del SNC que
forman la barrera
hematoencefálica.
Los astrocitos protoplasmáticos se
encuentran en la sustancia gris de la
corteza cerebral, mientras que
Los astrocitos fibrosos se encuentran
en la sustancia blanca del cerebro.
 Las células ependimarias, al igual que las demás células de la neuroglia,
derivan de una capa de tejido embrionario conocido como
neuroectodermo.
Las microglia son células
extremadamente pequeñas del
sistema nervioso central que
eliminan los desechos celulares y
protegen contra microorganismos
(bacterias, virus, parásitos, etc.).
 Son estructuras del sistema nervioso central que envuelven algunos
axones neuronales para formar una capa aislante conocida como
vaina de mielina.
Conducción del Impulso nervioso, tipos y carateristicas. Capitulo 9
del sistema nervioso. Recuperado de:
http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm
Rodríguez Xiomara (2018), Las células gliales del sistema nervioso:
tipos y funciones. Material de apoyo Documento word.
Universidad Yacambú. Barquisimeto, Lara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
GlendaVeraMero
 
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
CindyKarinaHO
 
Sistema nervioso oliris
Sistema nervioso olirisSistema nervioso oliris
Sistema nervioso oliris
Oliris Zerpa
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
marianvillegas
 
La sinaptogénesis por pamela pinto
La sinaptogénesis por pamela pintoLa sinaptogénesis por pamela pinto
La sinaptogénesis por pamela pintopamela_pinto
 
La Neurona1
La Neurona1La Neurona1
La Neurona1
guest9c77af
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
andrecisneros95
 
Articulo migracion neuronal
Articulo migracion neuronalArticulo migracion neuronal
Articulo migracion neuronal
Miroslava Ordoñez
 
Exposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-finalExposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-final
Edwincitto Patrix
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
Danita2111
 
LAS NEURONAS. 9.Raiza Briceno
LAS NEURONAS. 9.Raiza BricenoLAS NEURONAS. 9.Raiza Briceno
LAS NEURONAS. 9.Raiza BricenoRaiza Briceno
 
2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis
Danita2111
 

La actualidad más candente (20)

Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
El cerebro tarea 5
El cerebro tarea 5El cerebro tarea 5
El cerebro tarea 5
 
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
 
Sistema nervioso oliris
Sistema nervioso olirisSistema nervioso oliris
Sistema nervioso oliris
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
14. neurona
14. neurona14. neurona
14. neurona
 
La sinaptogénesis por pamela pinto
La sinaptogénesis por pamela pintoLa sinaptogénesis por pamela pinto
La sinaptogénesis por pamela pinto
 
La Neurona1
La Neurona1La Neurona1
La Neurona1
 
Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Articulo migracion neuronal
Articulo migracion neuronalArticulo migracion neuronal
Articulo migracion neuronal
 
Exposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-finalExposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-final
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
LAS NEURONAS. 9.Raiza Briceno
LAS NEURONAS. 9.Raiza BricenoLAS NEURONAS. 9.Raiza Briceno
LAS NEURONAS. 9.Raiza Briceno
 
Neuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsisNeuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsis
 
2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
Exposicion 11 de maloka
Exposicion 11 de malokaExposicion 11 de maloka
Exposicion 11 de maloka
 

Similar a Tarea 9 oliris

Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
Universidad Yacambu
 
NEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptx
NEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptxNEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptx
NEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptx
danielalbertoga1206
 
El tejido-nervioso-para-tercero-de-secundaria
El tejido-nervioso-para-tercero-de-secundariaEl tejido-nervioso-para-tercero-de-secundaria
El tejido-nervioso-para-tercero-de-secundaria
Kareneduc
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
Javi Rosales
 
La neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalMarielba Velandia
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Ysmenia Bordones
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
vaniacrs
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nerviosoguest4f2b4fc
 
Anato dos neuro
Anato dos neuroAnato dos neuro
Anato dos neuro
Omar Felix Campohermoso
 

Similar a Tarea 9 oliris (20)

Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Conduccion nerviosa
Conduccion nerviosaConduccion nerviosa
Conduccion nerviosa
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
NEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptx
NEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptxNEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptx
NEUROANATOMIA SNELL_CAPITULO_2 FINAL pptx
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
El tejido-nervioso-para-tercero-de-secundaria
El tejido-nervioso-para-tercero-de-secundariaEl tejido-nervioso-para-tercero-de-secundaria
El tejido-nervioso-para-tercero-de-secundaria
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
 
La neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcional
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
 
2 neuro histologia(1)
2 neuro histologia(1)2 neuro histologia(1)
2 neuro histologia(1)
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Anato dos neuro
Anato dos neuroAnato dos neuro
Anato dos neuro
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 

Más de Oliris Zerpa

la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
Oliris Zerpa
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Oliris Zerpa
 
Fisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentalesFisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentales
Oliris Zerpa
 
Meningues
MeninguesMeningues
Meningues
Oliris Zerpa
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Oliris Zerpa
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Oliris Zerpa
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Oliris Zerpa
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Oliris Zerpa
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Oliris Zerpa
 
Presentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpaPresentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpa
Oliris Zerpa
 

Más de Oliris Zerpa (10)

la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
 
Fisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentalesFisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentales
 
Meningues
MeninguesMeningues
Meningues
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Presentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpaPresentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tarea 9 oliris

  • 1. Autor: Zerpa, Oliris CI.-16.201.814 HPS-17300129V SECCIÓN: ED02DOV 2018-1 Profesora: Xiomara, Rodríguez UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA Abril , 2018
  • 2.  La conducción nerviosa se asocia con fenómenos electroquímicos porque participan elementos y proteínas cargadas eléctricamente. El potencial eléctrico de la membrana de la fibra nerviosa se mide con microelectrodos conectados a un osciloscopio. El proceso de despolarización y repolarización de un sector de la membrana puede acontecer en menos de 1 milisegundo (mseg). A medida que el potencial de acción avanza, la parte de la membrana que queda por detrás se repolariza.
  • 3. o Es bidireccional, ya que se propaga desde cualquier punto de la neurona hacia ambos extremos de la célula. o Cumple la ley del todo o nada, ya que, la neurona siempre producirá un potencial de acción con máxima intensidad cada vez que la energía del estímulo le permita alcanzar el potencial de umbral. o La velocidad de conducción del impulso nervioso es dependiente del espesor de los axones y de la presencia de la vaina de mielina, ya que, mientras más grueso el axón y si presenta vaina de mielina, mayor será la velocidad de conducción,
  • 4.  Conducción saltatoria: En esta caso, el axón de la neurona está recubierto por mielina, aunque carece de esta en sitios específicos denominados Nodos de Ranvier, lo cual lleva a que el impulso salte y evite estos espacios para garantizar una mayor velocidad de propagación.
  • 5. Conducción continua: Este caso se da en neuronas amielinizadas, en donde la transmisión del impulso será mucho más lenta pero continúa.
  • 6.  La palabra glía significa ‘cola’ en griego. Así, el término neuroglia querría decir “adhesivo de las neuronas”. Este nombre fue dado por Rudolf Virchow porque pensaba que estas células servían de adhesivo para las neuronas, que las unían para formar el tejido nervioso. Así, la principal función de las células gliales sería estructural, es decir, proporcionar apoyo físico a las neuronas.
  • 7.  Son células del sistema nervioso.  Forman parte de un sistema de soporte  Son aproximadamente tres veces más numerosas en el sistema nervioso.  Son esenciales para el adecuado funcionamiento del tejido del sistema nervioso  No tienen axones, dendritas ni conductos nerviosos.  Son más pequeñas que las neuronas.  Son más abundantes que las neuronas
  • 8.  Células que tienen a su cargo ayudar a la neurona en diversas funciones (Ej. eliminar desechos metabólicos).  Las células glía ayudan a las neuronas a ser más eficientes.  Mantenimiento de la homeostasis en el sistema nervioso.  Soporte metabólico para las neuronas.  Formación de mielina.  Destrucción de patógenos.  Retirada de neuronas muertas y soporte estructural para las neuronas, tanto en el sistema nervioso central como el sistema nervioso periférico.  Participan en la transmisión nerviosa asistiendo a las neuronas para que establezcan la conexiones sinápticas entre ellas, reciclando neurotransmisores y en algunos procesos, como la respiración, parecen tener un papel regulador activo.
  • 9.  Astrocitos  Células ependimarias  Microglia.  Oligodendrocitos El conjunto de células gliales recibe el nombre de neuroglia. Hay varios tipos de células gliales presentes en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) de los humanos, entre estas encontramos:
  • 10. Se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Son neuroglia en forma de estrella que reside en las células endoteliales del SNC que forman la barrera hematoencefálica. Los astrocitos protoplasmáticos se encuentran en la sustancia gris de la corteza cerebral, mientras que Los astrocitos fibrosos se encuentran en la sustancia blanca del cerebro.
  • 11.  Las células ependimarias, al igual que las demás células de la neuroglia, derivan de una capa de tejido embrionario conocido como neuroectodermo.
  • 12. Las microglia son células extremadamente pequeñas del sistema nervioso central que eliminan los desechos celulares y protegen contra microorganismos (bacterias, virus, parásitos, etc.).
  • 13.  Son estructuras del sistema nervioso central que envuelven algunos axones neuronales para formar una capa aislante conocida como vaina de mielina.
  • 14. Conducción del Impulso nervioso, tipos y carateristicas. Capitulo 9 del sistema nervioso. Recuperado de: http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm Rodríguez Xiomara (2018), Las células gliales del sistema nervioso: tipos y funciones. Material de apoyo Documento word. Universidad Yacambú. Barquisimeto, Lara.