SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Zerpa, Oliris
CI.-16.201.814
HPS-17300129V
SECCIÓN: ED02DOV 2018-1
Profesora: Xiomara, Rodríguez
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA
Febrero, 2018
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
El sistema nervioso central es una estructura
extraordinariamente compleja que recoge millones
de estímulos por segundo que procesa y memoriza
continuamente, adaptando las respuestas del
cuerpo a las condiciones internas o externas.
El sistema nervioso comprende:
Encéfalo
Médula espinal
Neuronas
Está dividido en dos partes:
Sistema nervioso central
Formado por el cerebro y la médula espinal
Sistema nervioso periférico
Comprende nervios, ganglios y receptores especializados.
Es una red nerviosa que une el cerebro y médula espinal
con el organismo.
La médula espinal es un haz
tubular, delgado y largo de tejido
nervioso y células de apoyo que
van desde el bulbo raquídeo en
el tronco cerebral hasta la región
lumbar de la columna vertebral.
La médula espinal se compone
de vías neurales. Para que un
mensaje se transmita desde el
cerebro a alguna parte del
cuerpo, se envía de neurona a
neurona a través de las uniones
conocidas como sinapsis.
• Núcleo
(vida de la neurona)
• Dendritas
(entrada nerviosa)
• Axón
(salida nerviosa)
• 10.000 millones de
neuronas en la corteza
cerebral
Las neuronas son células que se excitan fácilmente y trabajan
principalmente con impulsos eléctricos que se producen
dentro del cuerpo.
Su función: es la de recibir estímulos y conducir impulsos
nerviosos hacia el cerebro, cerebelo y médula espinal.
Se localizan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios.
Tienen diferentes formas y tamaños y funcionan gracias a una
combinación entre electricidad y química.
El concepto de sistema funcional establecía claramente que las
funciones mentales se fundamentan en sistemas de zonas cerebrales
que trabajan concertadamente, de forma que cada una ejerce su papel
específico dentro del sistema.
La conceptualización de Mesulam (1981) establece los siguientes puntos:
1. Los componentes de una sola función compleja están representados en lugares
distintos, pero interconectados, constituyendo una red integrada para la función.
2. 2. Las áreas corticales individuales contienen el substrato nervioso para
componentes de diversas funciones complejas y pueden, sin embargo, pertenecer a
varias redes parcialmente superpuestas
3. Las lesiones confinadas en una sola zona cortical tienen la probabilidad de dar lugar
a déficit múltiples.
4. Las alteraciones graves y duraderas de una función compleja individual requieren,
generalmente, la afectación de varios componentes de la red funcional pertinente.
5. La misma función compleja puede alterarse como consecuencia de una lesión en una
o varias áreas corticales, cada una de las cuales es un componente de la red
integrada para tal función.
Alzheimer. enfermedad degenerativa progresiva del cerebro caracterizada
por la desorientación y la pérdida de memoria, de atención y de la
capacidad de raciocinio. Fue descrita por primera vez por el neuropatólogo
alemán Alois Alzheimer en 1906. La incidencia de la enfermedad aumenta
con la edad, pero no hay pruebas de que su origen esté en el proceso de
envejecimiento. Durante la autopsia de pacientes de Alzheimer se observa
pérdida de neuronas en las áreas cerebrales asociadas con las funciones
cognitivas.
Se caracteriza por un
importante déficit de
neurotransmisores
cerebrales, las sustancias
químicas que trasmiten los
impulsos nerviosos, en
particular la acetilcolina,
vinculada con la memoria.
PREVENCIÓN
La nutrición es un factor clave:
-Consumir una dieta baja en grasa
- Incrementar el consumo de aminoácidos,
antioxidantes, como los carotinoides, la
vitamina E,,A,K,B1,B6, B12 y la vitamina C y
minerales
- Hacer ejercicios frecuentemente.
Blanca Díaz. (2007). El hombre y su entrono. España: Thema Equipo
editorial, S.A.
Alzheimer Universal Publicado el 18 jul. 2010Sistema nervioso.
Disponible:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=22&v=oPw8u3PU-
MI Consulta: 2018, Febrero 19.
https://es.scribd.com/document/331237610/Pietr-Anojin-y-Los-
Sistemas-Funcionales [CONSULA: 2018, Febrero 20]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia Sistema Motor
Histologia Sistema MotorHistologia Sistema Motor
Histologia Sistema Motor
Jhosely Sotelo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andrea Soto
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Lucero Delgado Masias
 
Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
Oliris Zerpa
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
Danita2111
 
54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneuronaleety1994
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
Andrea Soto
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaMagditita
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Marysol Neira
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las NeurocienciasREDEM
 
Tejido nervioso presentacion
Tejido nervioso presentacionTejido nervioso presentacion
Tejido nervioso presentacionL Laaura Crüz Z
 
Bases fisiológicas
Bases fisiológicasBases fisiológicas
Bases fisiológicas
Bagoas de Persia
 
Sinapsis y circuitos neuronales Cjara
Sinapsis y circuitos neuronales CjaraSinapsis y circuitos neuronales Cjara
Sinapsis y circuitos neuronales Cjara
CesarJara13
 
Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías
Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías
Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías
Cesar Reyna
 
Exposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-finalExposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-final
Edwincitto Patrix
 

La actualidad más candente (20)

14. neurona
14. neurona14. neurona
14. neurona
 
Histologia Sistema Motor
Histologia Sistema MotorHistologia Sistema Motor
Histologia Sistema Motor
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
El cerebro tarea 5
El cerebro tarea 5El cerebro tarea 5
El cerebro tarea 5
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso
 
Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
 
2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio2020 celulas glia nervio
2020 celulas glia nervio
 
54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona54078 anexo1 3ºneurona
54078 anexo1 3ºneurona
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
 
Tejido nervioso presentacion
Tejido nervioso presentacionTejido nervioso presentacion
Tejido nervioso presentacion
 
Bases fisiológicas
Bases fisiológicasBases fisiológicas
Bases fisiológicas
 
Sinapsis y circuitos neuronales Cjara
Sinapsis y circuitos neuronales CjaraSinapsis y circuitos neuronales Cjara
Sinapsis y circuitos neuronales Cjara
 
Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías
Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías
Tejido nervioso: histologia, patologia y neuropatías
 
Exposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-finalExposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-final
 

Similar a Sistema nervioso oliris

Control nervioso comportam
Control nervioso comportamControl nervioso comportam
Control nervioso comportamberny
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Ximena Córdova Brito
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...berny
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
berny
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Samuel Delgado
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación cursoelo_music
 
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
majofagallardo
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas elo_music
 
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
TEJIDO NERVIOSO HUMANOTEJIDO NERVIOSO HUMANO
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
Sileny Barturén
 
Tema 1 El cerebro humano
Tema 1 El cerebro humanoTema 1 El cerebro humano
Tema 1 El cerebro humano
JoseLuisChanFernndez
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Ascen8
 
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
06. organización general del sistema nervioso   psicología uned06. organización general del sistema nervioso   psicología uned
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°luuucaaas
 
para comprender la función del cerebro. humanoppt
para comprender la función del cerebro. humanopptpara comprender la función del cerebro. humanoppt
para comprender la función del cerebro. humanoppt
NohemyCamposFunes1
 
El cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).ppt
El cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).pptEl cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).ppt
El cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).ppt
FERNANDO GALLARDO
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Rafaa Silvaah
 

Similar a Sistema nervioso oliris (20)

Control nervioso comportam
Control nervioso comportamControl nervioso comportam
Control nervioso comportam
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\mis archivos recibidos...
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
TEJIDO NERVIOSO HUMANOTEJIDO NERVIOSO HUMANO
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
 
Tema 1 El cerebro humano
Tema 1 El cerebro humanoTema 1 El cerebro humano
Tema 1 El cerebro humano
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
 
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
06. organización general del sistema nervioso   psicología uned06. organización general del sistema nervioso   psicología uned
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
 
para comprender la función del cerebro. humanoppt
para comprender la función del cerebro. humanopptpara comprender la función del cerebro. humanoppt
para comprender la función del cerebro. humanoppt
 
El cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).ppt
El cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).pptEl cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).ppt
El cerebro ANATOMIA Y FISIOLOGIA (2).ppt
 
El cerebro.ppt
El cerebro.pptEl cerebro.ppt
El cerebro.ppt
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 

Más de Oliris Zerpa

la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
Oliris Zerpa
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Oliris Zerpa
 
Fisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentalesFisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentales
Oliris Zerpa
 
Meningues
MeninguesMeningues
Meningues
Oliris Zerpa
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Oliris Zerpa
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Oliris Zerpa
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Oliris Zerpa
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Oliris Zerpa
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Oliris Zerpa
 
Presentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpaPresentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpa
Oliris Zerpa
 

Más de Oliris Zerpa (10)

la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
 
Fisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentalesFisiologia y conducta: procesos mentales
Fisiologia y conducta: procesos mentales
 
Meningues
MeninguesMeningues
Meningues
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Presentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpaPresentación oliriszerpa
Presentación oliriszerpa
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema nervioso oliris

  • 1. Autor: Zerpa, Oliris CI.-16.201.814 HPS-17300129V SECCIÓN: ED02DOV 2018-1 Profesora: Xiomara, Rodríguez UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIA Febrero, 2018
  • 2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas.
  • 3. El sistema nervioso comprende: Encéfalo Médula espinal Neuronas Está dividido en dos partes: Sistema nervioso central Formado por el cerebro y la médula espinal Sistema nervioso periférico Comprende nervios, ganglios y receptores especializados. Es una red nerviosa que une el cerebro y médula espinal con el organismo.
  • 4.
  • 5. La médula espinal es un haz tubular, delgado y largo de tejido nervioso y células de apoyo que van desde el bulbo raquídeo en el tronco cerebral hasta la región lumbar de la columna vertebral. La médula espinal se compone de vías neurales. Para que un mensaje se transmita desde el cerebro a alguna parte del cuerpo, se envía de neurona a neurona a través de las uniones conocidas como sinapsis.
  • 6. • Núcleo (vida de la neurona) • Dendritas (entrada nerviosa) • Axón (salida nerviosa) • 10.000 millones de neuronas en la corteza cerebral
  • 7. Las neuronas son células que se excitan fácilmente y trabajan principalmente con impulsos eléctricos que se producen dentro del cuerpo. Su función: es la de recibir estímulos y conducir impulsos nerviosos hacia el cerebro, cerebelo y médula espinal. Se localizan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios. Tienen diferentes formas y tamaños y funcionan gracias a una combinación entre electricidad y química.
  • 8. El concepto de sistema funcional establecía claramente que las funciones mentales se fundamentan en sistemas de zonas cerebrales que trabajan concertadamente, de forma que cada una ejerce su papel específico dentro del sistema. La conceptualización de Mesulam (1981) establece los siguientes puntos: 1. Los componentes de una sola función compleja están representados en lugares distintos, pero interconectados, constituyendo una red integrada para la función. 2. 2. Las áreas corticales individuales contienen el substrato nervioso para componentes de diversas funciones complejas y pueden, sin embargo, pertenecer a varias redes parcialmente superpuestas 3. Las lesiones confinadas en una sola zona cortical tienen la probabilidad de dar lugar a déficit múltiples. 4. Las alteraciones graves y duraderas de una función compleja individual requieren, generalmente, la afectación de varios componentes de la red funcional pertinente. 5. La misma función compleja puede alterarse como consecuencia de una lesión en una o varias áreas corticales, cada una de las cuales es un componente de la red integrada para tal función.
  • 9. Alzheimer. enfermedad degenerativa progresiva del cerebro caracterizada por la desorientación y la pérdida de memoria, de atención y de la capacidad de raciocinio. Fue descrita por primera vez por el neuropatólogo alemán Alois Alzheimer en 1906. La incidencia de la enfermedad aumenta con la edad, pero no hay pruebas de que su origen esté en el proceso de envejecimiento. Durante la autopsia de pacientes de Alzheimer se observa pérdida de neuronas en las áreas cerebrales asociadas con las funciones cognitivas. Se caracteriza por un importante déficit de neurotransmisores cerebrales, las sustancias químicas que trasmiten los impulsos nerviosos, en particular la acetilcolina, vinculada con la memoria.
  • 10.
  • 11. PREVENCIÓN La nutrición es un factor clave: -Consumir una dieta baja en grasa - Incrementar el consumo de aminoácidos, antioxidantes, como los carotinoides, la vitamina E,,A,K,B1,B6, B12 y la vitamina C y minerales - Hacer ejercicios frecuentemente.
  • 12. Blanca Díaz. (2007). El hombre y su entrono. España: Thema Equipo editorial, S.A. Alzheimer Universal Publicado el 18 jul. 2010Sistema nervioso. Disponible: https://www.youtube.com/watch?time_continue=22&v=oPw8u3PU- MI Consulta: 2018, Febrero 19. https://es.scribd.com/document/331237610/Pietr-Anojin-y-Los- Sistemas-Funcionales [CONSULA: 2018, Febrero 20]