SlideShare una empresa de Scribd logo
New deal
• Derrotados los republicanos en las elecciones de 1932, el nuevo
  presidente, el demócrata F. D. Roosevelt diseñó una serie de
  medidas tendentes a resolver la grave depresión en que se
  encontraba sumida la economía norteamericana.
•
  F. D. Roosevelt
• Las disposiciones que implementó durante los primeros cien días de
  su mandato tuvieron continuidad a lo largo de varios años y
  recibieron el nombre de “New Deal” ("Nuevo trato o nuevo
  reparto").
• Las actuaciones se encaminaron a poner fin a la postración de los
  más de 12 millones de parados estadounidenses. Para ello
  consideró prioritario fomentar la demanda e incrementar el
  consumo como medios para reactivar la producción.
Dos fueron las vertientes esenciales
           del New Deal:
La económica:
  Abordó los siguientes problemas:
       financiero: Se potenció un mayor control del
  Estado sobre los bancos (Banking Act de 1933), y
  se exigió un aumento de sus reservas a fin de
  garantizar su solvencia. Se estimuló la concesión
  de créditos destinados a la inversión empresarial.
  Se promulgó además la Ley de Obligaciones
  Federales con el fin de proteger a los inversores
  de posibles fraudes.
•                Industrial: La National Industrial
  Recovery Act de 1933 potenció las subvenciones a la
industria con el objetivo de estimular su recuperación.
 Se pusieron en funcionamiento gigantescos proyectos
 de obras públicas (carreteras, pantanos, etc) a través
 de la Publics Works Administration, WPA (1935). Este
 organismo colaboró con la Tennessee Valley Authority
 (1933), destinada a la colonización e industrialización
  del valle del río Tennessee, iniciativa de una serie de
      empresas públicas por medio de las cuales se
 construyeron embalses, centrales hidroeléctricas y se
reforestaron extensas áreas. Esta actividad dio empleo
           a más de 3 millones de trabajadores

     Obras de wpa                •   Instalaciones de
      en Alabama                       la Tennesse
      poster de la                         valley
       empresa
•                Agrícola: A través de la Agricultural
    Ajustment Act (AAA de 1933) se buscó la
    recuperación del campo, siendo objetivo primordial
    la disminución de la producción, ya que la
    sobreproducción que se arrastraba desde la década
    de los 20 había hundido los precios y los beneficios
    de los agricultores. Esa reducción se consiguió a
    cambio de una indemnización recibida por los
    agricultores. El resultado que se obtuvo de la
    disminución de las cosechas fue la subida de los
    precios. En tres años se consiguieron duplicar las
    rentas agrarias.
Firmas de la social security act
                     obras públicas.




• La social:
•            Laboral: Por medio de la National Labor
  Relations Act se regularon las relaciones entre
  patronos y obreros, reglamentando un salario
  mínimo y la jornada horaria máxima. Con la
  disminución del paro, la fijación del salario
  mínimo y la tendencia al alza de los sueldos, se
  creó una masa de asalariados con cierto poder
  adquisitivo que multiplicó la demanda en unos
  momentos en que la producción estaba muy
  necesitada de estímulos.
Asistencial: Se impulsó una legislación destinada a
corregir las desigualdades sociales más flagrantes del
capitalismo.
Mediante la Social Security Act, se creó el primer sistema
federal de seguro de desempleo y de pensiones.


                                               BENEFICIARIOS DE LA
                                              SSA.
                                              MODELO DE TARJETA DE
                                              LA SSA.
Balance del new deal:
• Si bien los propósitos del presidente Roosevelt de romper la
  tendencia recesiva se cumplieron, el balance final de su plan no
  agotó la totalidad de los objetivos marcados.
• La actividad anterior a la crisis del 29 nunca llegó a recuperarse, esto
  ocurrió cuando la intervención en la Segunda Guerra Mundial obligó
  al país a poner en marcha toda su energía productiva a fin de
  atender la demanda de bienes de guerra.
• El aumento de las inversiones públicas fue extraordinario, pero no
  fue tan elevado en la iniciativa privada.
• El paro continuó siendo elevado. En 1937 afectaba a más de 7
  millones de ciudadanos.
• Alimentó las suspicacias de determinados sectores económicos y
  políticos conservadores que veían en el New Deal aspectos
  excesivamente "socializadores" que atentaban contra la tradición
  americana de libre empresa. En este sentido, algunas de las
  principales medidas que propuso Roosevelt (como la Agriculture
  Adjustment Act) fueron anuladas por el Tribunal Supremo.
• Con todo, el New Deal palió los efectos de la
  depresión, recuperó parte del empleo y creó
  un ambiente de optimismo, inexistente desde
  el crack de 1929. Roosevelt, su
  impulsor, obtuvo la reelección a la presidencia
  en varias ocasiones.
FIN

HECHO POR:CRISTINA CAÑEDO
              INÉS LUCAYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América LatinaLas Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América Latina
KAtiRojChu
 
Sistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad IISistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad II
JonathanVillarreal3K
 
Escuela keynesiana
Escuela keynesianaEscuela keynesiana
Escuela keynesianadope_4000
 
La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929
Bastián Escribano
 
Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]ARTEGEL ITALIA
 
El debate acerca del desarrollo y postdesarrollo
El debate acerca del desarrollo y postdesarrolloEl debate acerca del desarrollo y postdesarrollo
El debate acerca del desarrollo y postdesarrollo
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
América Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUUAmérica Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUUcarlosmedieval
 
Capitalismo.docx
Capitalismo.docxCapitalismo.docx
Capitalismo.docx
ElTecnico3
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Gabriel Flores
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
Hugo González Sánchez
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
David Ricardo
David  RicardoDavid  Ricardo
David Ricardo
gu fl
 
Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
Misael Hernandez V
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929megaboys24
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Nino Choccare Huaman
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 

La actualidad más candente (20)

Las Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América LatinaLas Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América Latina
 
Sistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad IISistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad II
 
Escuela keynesiana
Escuela keynesianaEscuela keynesiana
Escuela keynesiana
 
1930 crisis y gran depresión
1930  crisis y gran depresión1930  crisis y gran depresión
1930 crisis y gran depresión
 
La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929La gran depresión del 1929
La gran depresión del 1929
 
Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]
 
El debate acerca del desarrollo y postdesarrollo
El debate acerca del desarrollo y postdesarrolloEl debate acerca del desarrollo y postdesarrollo
El debate acerca del desarrollo y postdesarrollo
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
América Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUUAmérica Latina y sus relaciones con EEUU
América Latina y sus relaciones con EEUU
 
Capitalismo.docx
Capitalismo.docxCapitalismo.docx
Capitalismo.docx
 
New deal
New dealNew deal
New deal
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
David Ricardo
David  RicardoDavid  Ricardo
David Ricardo
 
Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 

Destacado

New deal slideshare
New deal slideshareNew deal slideshare
New deal slideshare
Sunshinefl
 
The New Deal
The New DealThe New Deal
The New DealJackson
 
Mapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrollóMapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrollóJimena Segura
 
El crack del 29 y el new deal
El crack del 29 y el new dealEl crack del 29 y el new deal
El crack del 29 y el new dealfrojopin
 
Crise 1929
Crise 1929Crise 1929
Crise 1929
Rui Neto
 
Estalinismo
EstalinismoEstalinismo
Estalinismoines7391
 
Crise 1929
Crise 1929Crise 1929
Crise 1929
Margarida Moreira
 
Difusión de la crisis
Difusión de la crisisDifusión de la crisis
Difusión de la crisisJimena Segura
 
Interpretaciones Sobre El New Deal
Interpretaciones Sobre El New DealInterpretaciones Sobre El New Deal
Interpretaciones Sobre El New Deal3354
 
Crisis 29 y el New Deal
Crisis 29 y el New DealCrisis 29 y el New Deal
Crisis 29 y el New DealFabi Rashida D
 
New deal y keynesianismo
New deal y keynesianismoNew deal y keynesianismo
New deal y keynesianismo
Fernando de los Ángeles
 
The new deal
The new dealThe new deal
The new deal
kuhnb61
 
Resumen crisis 29
Resumen crisis 29Resumen crisis 29
Resumen crisis 29
Fernando Alvarez Fernández
 
Consecuencias crack y new deal
Consecuencias crack y new dealConsecuencias crack y new deal
Consecuencias crack y new deal
Fernando Alvarez Fernández
 

Destacado (20)

New Deal
New DealNew Deal
New Deal
 
New deal
New dealNew deal
New deal
 
New deal slideshare
New deal slideshareNew deal slideshare
New deal slideshare
 
Apresentação O New Deal
Apresentação O New DealApresentação O New Deal
Apresentação O New Deal
 
The New Deal
The New DealThe New Deal
The New Deal
 
Mapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrollóMapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrolló
 
El crack del 29 y el new deal
El crack del 29 y el new dealEl crack del 29 y el new deal
El crack del 29 y el new deal
 
Crise 1929
Crise 1929Crise 1929
Crise 1929
 
New deal
New dealNew deal
New deal
 
Crise de 1929 new deal
Crise de 1929 new dealCrise de 1929 new deal
Crise de 1929 new deal
 
Estalinismo
EstalinismoEstalinismo
Estalinismo
 
Crise 1929
Crise 1929Crise 1929
Crise 1929
 
Difusión de la crisis
Difusión de la crisisDifusión de la crisis
Difusión de la crisis
 
Interpretaciones Sobre El New Deal
Interpretaciones Sobre El New DealInterpretaciones Sobre El New Deal
Interpretaciones Sobre El New Deal
 
Crisis 29 y el New Deal
Crisis 29 y el New DealCrisis 29 y el New Deal
Crisis 29 y el New Deal
 
New deal y keynesianismo
New deal y keynesianismoNew deal y keynesianismo
New deal y keynesianismo
 
The new deal
The new dealThe new deal
The new deal
 
Resumen crisis 29
Resumen crisis 29Resumen crisis 29
Resumen crisis 29
 
Consecuencias crack y new deal
Consecuencias crack y new dealConsecuencias crack y new deal
Consecuencias crack y new deal
 
Frentes populares
Frentes popularesFrentes populares
Frentes populares
 

Similar a New Deal

La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
Salvador Almuina
 
Republica liberal Colombia
Republica liberal ColombiaRepublica liberal Colombia
Republica liberal Colombia
tellyluces70
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresiónelvinha
 
Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2
María García Ayuso
 
Balance Del New Deal
Balance Del New DealBalance Del New Deal
Balance Del New Deal3354
 
Presentacion Estado de Bienestar 2021.pdf
Presentacion Estado de Bienestar 2021.pdfPresentacion Estado de Bienestar 2021.pdf
Presentacion Estado de Bienestar 2021.pdf
colegiosancharbel
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealDavidCastilla
 
triptico.pdf
triptico.pdftriptico.pdf
triptico.pdf
Ximenassj
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasJAMM10
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucioneslamuertevencida
 
Eber Leonel Aguilar Olvera
Eber Leonel Aguilar OlveraEber Leonel Aguilar Olvera
Eber Leonel Aguilar Olvera
LeoOlvera2
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealDavidCastilla
 
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)Claudia Olate Bello
 

Similar a New Deal (20)

11ra
11ra11ra
11ra
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
Republica liberal Colombia
Republica liberal ColombiaRepublica liberal Colombia
Republica liberal Colombia
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2
 
El new deal para wordpress
El new deal para wordpressEl new deal para wordpress
El new deal para wordpress
 
Balance Del New Deal
Balance Del New DealBalance Del New Deal
Balance Del New Deal
 
Presentacion Estado de Bienestar 2021.pdf
Presentacion Estado de Bienestar 2021.pdfPresentacion Estado de Bienestar 2021.pdf
Presentacion Estado de Bienestar 2021.pdf
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
 
triptico.pdf
triptico.pdftriptico.pdf
triptico.pdf
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
 
Gran depresion
Gran depresionGran depresion
Gran depresion
 
Crisis Del 29
Crisis Del 29Crisis Del 29
Crisis Del 29
 
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de solucionesConsecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
Consecuencias de la crisis y búsqueda de soluciones
 
Eber Leonel Aguilar Olvera
Eber Leonel Aguilar OlveraEber Leonel Aguilar Olvera
Eber Leonel Aguilar Olvera
 
Gran Depresion
Gran DepresionGran Depresion
Gran Depresion
 
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new dealPpt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
Ppt trabajos macroeconomia_mba_tp_50_g3 new deal
 
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
 
Crisis del 30 y Gran Depresión
Crisis del 30 y  Gran DepresiónCrisis del 30 y  Gran Depresión
Crisis del 30 y Gran Depresión
 
1930 Crisis y Gran Depresión
1930  Crisis y Gran Depresión1930  Crisis y Gran Depresión
1930 Crisis y Gran Depresión
 

Más de Sina_13

Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italianoSina_13
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29Sina_13
 
Adolf Hitler
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf HitlerSina_13
 
Economía en los años veinte
Economía en los años veinteEconomía en los años veinte
Economía en los años veinteSina_13
 
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialDesarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialSina_13
 
Causas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundialCausas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundialSina_13
 
Los vaqueros
Los vaquerosLos vaqueros
Los vaquerosSina_13
 
Fin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y ConsecuenciasFin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y ConsecuenciasSina_13
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialSina_13
 
La construcción de la paz
La construcción de la pazLa construcción de la paz
La construcción de la pazSina_13
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaSina_13
 
Sofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSina_13
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
PresocráticosSina_13
 
Filosofía y teología
Filosofía y teologíaFilosofía y teología
Filosofía y teologíaSina_13
 
División de la filosofía
División de la filosofíaDivisión de la filosofía
División de la filosofíaSina_13
 
Tipos de saber
Tipos de saberTipos de saber
Tipos de saberSina_13
 
Definiciones de filosofía
Definiciones de filosofíaDefiniciones de filosofía
Definiciones de filosofíaSina_13
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografíaSina_13
 

Más de Sina_13 (20)

Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29
 
Adolf Hitler
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf Hitler
 
Economía en los años veinte
Economía en los años veinteEconomía en los años veinte
Economía en los años veinte
 
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialDesarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundial
 
Causas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundialCausas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundial
 
Los vaqueros
Los vaquerosLos vaqueros
Los vaqueros
 
Fin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y ConsecuenciasFin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y Consecuencias
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La construcción de la paz
La construcción de la pazLa construcción de la paz
La construcción de la paz
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Sofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSofistas y sócrates
Sofistas y sócrates
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Filosofía y teología
Filosofía y teologíaFilosofía y teología
Filosofía y teología
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
División de la filosofía
División de la filosofíaDivisión de la filosofía
División de la filosofía
 
Tipos de saber
Tipos de saberTipos de saber
Tipos de saber
 
Definiciones de filosofía
Definiciones de filosofíaDefiniciones de filosofía
Definiciones de filosofía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

New Deal

  • 2. • Derrotados los republicanos en las elecciones de 1932, el nuevo presidente, el demócrata F. D. Roosevelt diseñó una serie de medidas tendentes a resolver la grave depresión en que se encontraba sumida la economía norteamericana. • F. D. Roosevelt • Las disposiciones que implementó durante los primeros cien días de su mandato tuvieron continuidad a lo largo de varios años y recibieron el nombre de “New Deal” ("Nuevo trato o nuevo reparto"). • Las actuaciones se encaminaron a poner fin a la postración de los más de 12 millones de parados estadounidenses. Para ello consideró prioritario fomentar la demanda e incrementar el consumo como medios para reactivar la producción.
  • 3. Dos fueron las vertientes esenciales del New Deal: La económica: Abordó los siguientes problemas: financiero: Se potenció un mayor control del Estado sobre los bancos (Banking Act de 1933), y se exigió un aumento de sus reservas a fin de garantizar su solvencia. Se estimuló la concesión de créditos destinados a la inversión empresarial. Se promulgó además la Ley de Obligaciones Federales con el fin de proteger a los inversores de posibles fraudes.
  • 4. Industrial: La National Industrial Recovery Act de 1933 potenció las subvenciones a la industria con el objetivo de estimular su recuperación. Se pusieron en funcionamiento gigantescos proyectos de obras públicas (carreteras, pantanos, etc) a través de la Publics Works Administration, WPA (1935). Este organismo colaboró con la Tennessee Valley Authority (1933), destinada a la colonización e industrialización del valle del río Tennessee, iniciativa de una serie de empresas públicas por medio de las cuales se construyeron embalses, centrales hidroeléctricas y se reforestaron extensas áreas. Esta actividad dio empleo a más de 3 millones de trabajadores Obras de wpa • Instalaciones de en Alabama la Tennesse poster de la valley empresa
  • 5. Agrícola: A través de la Agricultural Ajustment Act (AAA de 1933) se buscó la recuperación del campo, siendo objetivo primordial la disminución de la producción, ya que la sobreproducción que se arrastraba desde la década de los 20 había hundido los precios y los beneficios de los agricultores. Esa reducción se consiguió a cambio de una indemnización recibida por los agricultores. El resultado que se obtuvo de la disminución de las cosechas fue la subida de los precios. En tres años se consiguieron duplicar las rentas agrarias.
  • 6. Firmas de la social security act obras públicas. • La social: • Laboral: Por medio de la National Labor Relations Act se regularon las relaciones entre patronos y obreros, reglamentando un salario mínimo y la jornada horaria máxima. Con la disminución del paro, la fijación del salario mínimo y la tendencia al alza de los sueldos, se creó una masa de asalariados con cierto poder adquisitivo que multiplicó la demanda en unos momentos en que la producción estaba muy necesitada de estímulos.
  • 7. Asistencial: Se impulsó una legislación destinada a corregir las desigualdades sociales más flagrantes del capitalismo. Mediante la Social Security Act, se creó el primer sistema federal de seguro de desempleo y de pensiones. BENEFICIARIOS DE LA SSA. MODELO DE TARJETA DE LA SSA.
  • 8. Balance del new deal: • Si bien los propósitos del presidente Roosevelt de romper la tendencia recesiva se cumplieron, el balance final de su plan no agotó la totalidad de los objetivos marcados. • La actividad anterior a la crisis del 29 nunca llegó a recuperarse, esto ocurrió cuando la intervención en la Segunda Guerra Mundial obligó al país a poner en marcha toda su energía productiva a fin de atender la demanda de bienes de guerra. • El aumento de las inversiones públicas fue extraordinario, pero no fue tan elevado en la iniciativa privada. • El paro continuó siendo elevado. En 1937 afectaba a más de 7 millones de ciudadanos. • Alimentó las suspicacias de determinados sectores económicos y políticos conservadores que veían en el New Deal aspectos excesivamente "socializadores" que atentaban contra la tradición americana de libre empresa. En este sentido, algunas de las principales medidas que propuso Roosevelt (como la Agriculture Adjustment Act) fueron anuladas por el Tribunal Supremo.
  • 9. • Con todo, el New Deal palió los efectos de la depresión, recuperó parte del empleo y creó un ambiente de optimismo, inexistente desde el crack de 1929. Roosevelt, su impulsor, obtuvo la reelección a la presidencia en varias ocasiones.