SlideShare una empresa de Scribd logo
Un objeto en reposo tiende a permanecer
   en reposo y un objeto en movimiento
  tiende a quedarse en movimiento a no
    ser que sobre ella actúe una fuerza.
Si un objeto en movimiento tiende a seguir en
movimiento, y un objeto en reposo, tiende a seguir
en reposo… ¿porqué se paran los cuerpos y no se
            mueven indefinidamente?
 Los objetos no se mueven indefinidamente
 porque siempre hay una fuerza actuando
                 sobre ellos.

Un libro deslizándose por una mesa
acabará por relentizar su velocidad y
parar, debido a la fuerza de
rozamiento con la mesa.


                 Si tiras unas pelota hacia arriba, al
                 final parará y caerá, esto se debe a la
                 fuerza de la gravedad.
Primera Ley de Newton
          LEY DE LA INERCIA
• MASA es la medida de la cantidad
  de materia de un objeto.

• Se mide en kilogramos.
Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia

• La INERCIA es una propiedad de un
  objeto que describe la resistencia
  que este tiene a modificar su
  movimiento o su estado.
• A mayor masa, mayor inercia
Inercia
Más ejemplos de la vida cotidiana
Una potente locomotora comienza a tirar
de una larga cadena de vagones que
estaban en reposo. Ya que los vagones
son tan pesados, tienen una gran
cantidad de inercia y se necesita mucha
fuerza para moverlos. Una vez se
mueven se necesita también mucha
fuerza para pararlos.

                            En tu camino al colegio, un
                            bicho choca contra el parabrisas
                            del coche. Como el bicho es muy
                            pequeño, tiene poca inercia y
                            ejerce una fuerza muy pequeña
                            sobre el coche.
En el espacio exterior, lejos de la gravead y
de cualquier tipo de rozamiento, una nave
 espacial lanzado a una cierta velocidad
mantendrá esa velocidad indefinidamente.
La fuerza es igual a la masa por la aceleración

                     F = ma
     Aceleración: mide lo rápido que cambia la
                     velocidad
Segunda ley de Newton




                        Fuerza es igual a la masa por la
                        aceleración

                        F = ma
¿Qué significa F = m · a
La fuerza es directamente proporcional a la masa y la
  aceleración. Imagina que una pelota de cierta masa se
  mueve con una cierta aceleración, esa masa está afectada
  por una fuerza.

Ahora imagina que hacemos que la pelota sea 2 veces
más grande (doble masa) pero mantenemos la
aceleración. Necesitaremos el doble de fuerza.

Imagina que mantenemos la pelota con el mismo
tamaño del principio pero aumentamos la aceleración al
doble. Se necesita el doble de fuerza.
¿Qué significa F = m · a
La fuerza de un objeto viene de su masa y de su
                  aceleración
Algo con una gran masa que tiene
muy poca aceleración, como un
glaciar, puede tener mucha
fuerza, debido a su masa.

               Algo muy pequeño, con poca masa, que
               tiene una gran aceleración, como una
               bala, tiene mucha fuerza.
               Algo muy pequeño que se mueva muy
               despacio, tendrá poca fuerza.
Por cada acción hay una reacción igual y
                 opuesta
¿Qué significa?
Por cada fuerza actuando en un objeto, el objeto
ejerce una fuerza de la misma dirección y sentido
contrario.
Ahora mismo, la gravedad te empuja hacia la
silla, pero, segun la ley de Newton, la silla también
te empuja a ti con la misma fuerza.
Tercera Ley de Newton
• Por cada acción hay una reacción.




              Book to
              earth
                         Table to
                         book
Piensa en ello…
¿Qué ocurre si estás encima de un monopatín o
un suelo resbaladizo y empujas contra una
pared? Probablemente te deslizarás hacia el
lado contrario. Esto es porque tu empujaste a la
pared, pero la pared también ejerce sobre ti una
fuerza.
Acción: neumático empuja a la carretera
Reacción: La carretera empuja al neumático
PRIMERA LEY DE NEWTON: INERCIA
  Objetos en movimiento siguen en movimiento y
  objetos en reposo siguen en reposo, a no ser que
  haya una fuerza actuando sobre ellos.

SEGUNDA LEY DE NEWTON
   La fuerza es igual a la masa
   multiplicada por la aceleración
   (F = ma).
TERCERA LEY DE NEWTON: acción y reacción
    Por cada acción hay una reacción igual y
    opuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Juan Sanmartin
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
4.- Energía potencial
4.- Energía potencial4.- Energía potencial
4.- Energía potencial
Damián Gómez Sarmiento
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Fricción una fuerza que se opone al movimiento
Fricción una fuerza que se opone al movimientoFricción una fuerza que se opone al movimiento
Fricción una fuerza que se opone al movimiento
Hogar
 
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdúTaller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdúctepay
 
Folleto segundo examen segundo trimestre
Folleto segundo examen segundo trimestreFolleto segundo examen segundo trimestre
Folleto segundo examen segundo trimestre
Ernesto Argüello
 
Fuerza
FuerzaFuerza
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Conservación de la Energía
Conservación de la EnergíaConservación de la Energía
Conservación de la Energía
José Rodríguez Guerra
 
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltosTrabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
José Rodríguez Guerra
 
Mecanica diapositivas
Mecanica diapositivasMecanica diapositivas
Mecanica diapositivas
Carlos Home
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
emebec08
 

La actualidad más candente (19)

Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
4.- Energía potencial
4.- Energía potencial4.- Energía potencial
4.- Energía potencial
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
 
La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
 
Fricción una fuerza que se opone al movimiento
Fricción una fuerza que se opone al movimientoFricción una fuerza que se opone al movimiento
Fricción una fuerza que se opone al movimiento
 
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdúTaller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
 
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
 
Folleto segundo examen segundo trimestre
Folleto segundo examen segundo trimestreFolleto segundo examen segundo trimestre
Folleto segundo examen segundo trimestre
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
 
Conservación de la Energía
Conservación de la EnergíaConservación de la Energía
Conservación de la Energía
 
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltosTrabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
 
Mecanica diapositivas
Mecanica diapositivasMecanica diapositivas
Mecanica diapositivas
 
Tema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas sTema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas s
 
Segunda Ley De Newton
Segunda Ley De NewtonSegunda Ley De Newton
Segunda Ley De Newton
 
PRE
PREPRE
PRE
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 

Destacado

Isaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyesIsaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyesallison V
 
Las tres leyes de newton
Las tres leyes de newton Las tres leyes de newton
Las tres leyes de newton
Ana Mejia Rodriguez
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarsvetaj
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Juliana Isola
 
Primera Ley De Newton
Primera Ley De NewtonPrimera Ley De Newton
Primera Ley De Newtonchumar
 

Destacado (6)

Isaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyesIsaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyes
 
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTONLAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
 
Las tres leyes de newton
Las tres leyes de newton Las tres leyes de newton
Las tres leyes de newton
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
 
Primera Ley De Newton
Primera Ley De NewtonPrimera Ley De Newton
Primera Ley De Newton
 

Similar a Newton

Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Hogar
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
jorgericob
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la DinamicaLeyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
andresjflorez14
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
LMMartin17
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
lmgabrielretamoza10
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Franklin Rivera
 
Lectura complementaria
Lectura complementariaLectura complementaria
Lectura complementaria
SistemadeEstudiosMed
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonanliam19
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
Leyes del movimiento de Newton
Leyes del movimiento de NewtonLeyes del movimiento de Newton
Leyes del movimiento de Newtonaquilaadalberti78
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
BrendaRamrez27
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
JAYRO14
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptxdiapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
JhesicaColque
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
paolafer98
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.Zully Carvache
 

Similar a Newton (20)

Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la DinamicaLeyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
 
Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica Leyes de la Dinamica
Leyes de la Dinamica
 
Leyes de la Dinámica
Leyes de la DinámicaLeyes de la Dinámica
Leyes de la Dinámica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Lectura complementaria
Lectura complementariaLectura complementaria
Lectura complementaria
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newton
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Leyes del movimiento de Newton
Leyes del movimiento de NewtonLeyes del movimiento de Newton
Leyes del movimiento de Newton
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptxdiapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
diapocitivas de 6to fisica 2021.pptx
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Newton

  • 1.
  • 2. Un objeto en reposo tiende a permanecer en reposo y un objeto en movimiento tiende a quedarse en movimiento a no ser que sobre ella actúe una fuerza.
  • 3. Si un objeto en movimiento tiende a seguir en movimiento, y un objeto en reposo, tiende a seguir en reposo… ¿porqué se paran los cuerpos y no se mueven indefinidamente? Los objetos no se mueven indefinidamente porque siempre hay una fuerza actuando sobre ellos. Un libro deslizándose por una mesa acabará por relentizar su velocidad y parar, debido a la fuerza de rozamiento con la mesa. Si tiras unas pelota hacia arriba, al final parará y caerá, esto se debe a la fuerza de la gravedad.
  • 4. Primera Ley de Newton LEY DE LA INERCIA • MASA es la medida de la cantidad de materia de un objeto. • Se mide en kilogramos.
  • 5. Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia • La INERCIA es una propiedad de un objeto que describe la resistencia que este tiene a modificar su movimiento o su estado. • A mayor masa, mayor inercia
  • 7. Más ejemplos de la vida cotidiana Una potente locomotora comienza a tirar de una larga cadena de vagones que estaban en reposo. Ya que los vagones son tan pesados, tienen una gran cantidad de inercia y se necesita mucha fuerza para moverlos. Una vez se mueven se necesita también mucha fuerza para pararlos. En tu camino al colegio, un bicho choca contra el parabrisas del coche. Como el bicho es muy pequeño, tiene poca inercia y ejerce una fuerza muy pequeña sobre el coche.
  • 8. En el espacio exterior, lejos de la gravead y de cualquier tipo de rozamiento, una nave espacial lanzado a una cierta velocidad mantendrá esa velocidad indefinidamente.
  • 9. La fuerza es igual a la masa por la aceleración F = ma Aceleración: mide lo rápido que cambia la velocidad
  • 10. Segunda ley de Newton Fuerza es igual a la masa por la aceleración F = ma
  • 11. ¿Qué significa F = m · a La fuerza es directamente proporcional a la masa y la aceleración. Imagina que una pelota de cierta masa se mueve con una cierta aceleración, esa masa está afectada por una fuerza. Ahora imagina que hacemos que la pelota sea 2 veces más grande (doble masa) pero mantenemos la aceleración. Necesitaremos el doble de fuerza. Imagina que mantenemos la pelota con el mismo tamaño del principio pero aumentamos la aceleración al doble. Se necesita el doble de fuerza.
  • 12. ¿Qué significa F = m · a La fuerza de un objeto viene de su masa y de su aceleración Algo con una gran masa que tiene muy poca aceleración, como un glaciar, puede tener mucha fuerza, debido a su masa. Algo muy pequeño, con poca masa, que tiene una gran aceleración, como una bala, tiene mucha fuerza. Algo muy pequeño que se mueva muy despacio, tendrá poca fuerza.
  • 13. Por cada acción hay una reacción igual y opuesta
  • 14. ¿Qué significa? Por cada fuerza actuando en un objeto, el objeto ejerce una fuerza de la misma dirección y sentido contrario. Ahora mismo, la gravedad te empuja hacia la silla, pero, segun la ley de Newton, la silla también te empuja a ti con la misma fuerza.
  • 15. Tercera Ley de Newton • Por cada acción hay una reacción. Book to earth Table to book
  • 16. Piensa en ello… ¿Qué ocurre si estás encima de un monopatín o un suelo resbaladizo y empujas contra una pared? Probablemente te deslizarás hacia el lado contrario. Esto es porque tu empujaste a la pared, pero la pared también ejerce sobre ti una fuerza.
  • 17. Acción: neumático empuja a la carretera Reacción: La carretera empuja al neumático
  • 18. PRIMERA LEY DE NEWTON: INERCIA Objetos en movimiento siguen en movimiento y objetos en reposo siguen en reposo, a no ser que haya una fuerza actuando sobre ellos. SEGUNDA LEY DE NEWTON La fuerza es igual a la masa multiplicada por la aceleración (F = ma). TERCERA LEY DE NEWTON: acción y reacción Por cada acción hay una reacción igual y opuesta