SlideShare una empresa de Scribd logo
cuenca riachuelo - matanza


   generación de ESPACIO PÚBLICO



   asentamientos residenciales   problematicas:
                                 no PUBLICIDAD
                                 CONTAMINACIÓN       residentes    río
                                                     río    residentes
                                 situación límite   INUNDACIONES
inundaciones
cota +5 sudestada


Aglomerado Buenos Aires y vacíos + Cuenca, tributarios y áreas inundables

                                                                            límite cuenca baja


                                                                                                 CIUDAD
                                                                                                           conurbano




                                                                                                          inundación por sudestada
                                                                                                          área de trabajo


                                                                                                          inundación cota +5

                                                                                                          área cuenca


                                                                                                          RIO de la PLATA
inundaciones
dice la gente...
“Hay un millón de personas que esta inmediatamente a la vera de los cursos de agua. Hay un millón de personas que se están inundando con aguas
contaminadas.”                                                                       “Trabajo en dos escuelas del barrio San
  “Hay un millón de personas que esta                                                José, cerca del Arroyo de Ferdkin, ingeniero Hidráulico
                                                                                                              Ing. Mario
                                                                                                                          las Perdices.
“La zona de Fiorito es una zona inundable, nunca debió edificarse. En las planchetas del Instituto Geográfico Militar aparece todo con las rayitas
azules.”                                                                             Cuando llueve sube el agua contaminada a
  inmediatamente a la vera de los cursos de                        las calles. Donde está el colegio está                 HL, varón, 70 años, Banfield
“Cuando seHay un millón de personasahí quedan en manos de Defensa Civil. Algunos no quieren abandonar su casa porque no
  agua.     inunda llevamos la gente a las escuelas y que se están
quieren perder lo poco que tienen.”                                asfaltado. Pero los chicos vienen de los
  inundando con aguas contaminadas.”                               asentamientos. Hay varón, 30 años, Bombero Voluntario,
                                                                                     BB, mucho ausentismo.
                                                                                                         Esteban Echeverría
                                                                                      Pasan 4 o 5 días desde que deja de llover
“Cuando llueve, el agua que escurre va a parar al río y va llevando todo lo que encuentra a su paso. Lo que junta de basurales, de pesticidas... Hay
fuentes puntuales: son caños que llevan tóxicos de industria... La contaminación difusa proviene de fuentes múltiples, la Los chicoscalles...”
                                                                                      para que vuelvan a clase. basura de las no
              Ing. Mario Ferdkin, ingeniero Hidráulico                                tienen cómo salir de sus casas.” Alba Puig, bióloga,
                                                                                                                   Dra.
                                                                                                             Museo Argentino de Ciencias Naturales
                                                                                                                               “Bernardino Rivadavia”
                                                                                                 FT, mujertotalmente: laLomas del hospital se
                                                                                                              35 años, guardia de Zamora
    “Cuando se inunda llevamos la gente
“El problema es que no han sido previsores. El hospital de Matanza lo hicieron bajo cota, un lugar inundable
inunda.”
    a las escuelas y ahí quedan en manos                                                           JJG, varón, 44 años, Isidro Casanova, La Matanza
“Mi barrio se inunda siempre. Algunos no salida, se embolsa en el Puente La Noria y retrocede hacia las casas. La gente está asentada
    de Defensa Civil. El agua no tiene quieren
pegadita al arroyo, están pegados a la orilla.”
    abandonar su casa porque no quieren                                  “Mi barrio se inunda siempre. EB, varón, 18 años, Barrio Millán,
                                                                                                                      El agua no tiene
    perder lo poco que tienen.”                                          salida, se embolsa en el Puente La Noria y retrocede    Esteban Echeverría
“Trabajo en dos escuelas del barrio San José, cerca del Arroyo de las Perdices. Cuando llueve sube el agua contaminada a las calles. Donde está el
colegio está asfaltado. Pero los chicos vienen de los asentamientos. Hay mucho las casas. La 4 o 5 días desde que deja de llover para que
                                                                         hacia ausentismo. Pasan gente está asentada pegadita al
vuelvan a clase. Los chicos no tienen cómo salir de sus casas.”
                  BB, varón, 30 años, Bombero                            arroyo, están pegados a la orilla.” 35 años, Lomas de Zamora
                                                                                                                 FT, mujer
                                              Voluntario,
“Estas zonas inundables de poco valor, las aprovechan los políticos de turno. En los terrenos fiscales o dejados de la mano de Dios, permiten que la
gente se instale. Después les dan títulos de propiedad a la gente y los votan.”
                                Esteban Echeverría                                                   EB, varón, 18 años, Barrio Millán,
                                                                                                                           GC, mujer, 35 años, Lanús.
                                                                                                                         Esteban Echeverría
el plan
los puntos



                                           Se concibe como una serie de intervenciones
                                           a los márgenes del Riachuelo,que clarifique y
                                           acentúe en lo posible el carácter público del
                                           borde fluvial,recuperando el itinerario peatonal
                                           y acondicionando diversos tramos de la ribera
                                           del río con soluciones variables en función del
                                           entorno y del uso que se pretende en cada caso,
                                           con el objeto de suprimir las situaciones reales
                                           de incorrecta utilización de los espacios públicos.



             asentamientos residenciales               criterios grales:

                                                       cota de inundación
        áreas inundables
                                                        relación de la ciudad con el borde fluvial
el plan

          tiempo 0                                                        1 - conformación de equipos técnicos multidisciplinarios para promover el desarrollo sostenible
                                                Metodología de trabajo




                      Actores                                             de sus valores naturales, patrimoniales, culturales, sociales y económicos.
        autoridades municipales                                                                                                                 DRAGADO               CANALES DE DESVIACON   EMBALSES DE REGULACION   DIQUES          REFORESTACIÓN
                Buenos Aires
                Gobierno de la Ciudad
                                                                          2 - identificación de áreas inundables                                                      O BY PASS

   Instituto Geográfico Nacional
                                                                          3 - elección según hipótesis de puntos de actuación

    organismos de salud pública                                           4 - establecimiento de alternativas para el dominio del agua
                            MSAL
 técnicos - ingenieros hidráulicos

          tiempo 1
                                        Monitoreo primario del punto de




                                                                          1 - caracterización del punto de partida
                      Actores                                             2 - creación de talleres ciudadanos
                                             partida (vila 21 y 24)




        autoridades municipales
                Buenos Aires
                Gobierno de la Ciudad
                                                                              como propuesta atractiva de participación
  equipo técnico multidiciplinario
                                                                              para que incorporen alternativas de diseño
           trabajadores sociales
                                                                              y propuestas programáticas
    organismos de salud pública
                         MSAL
           vecinos de la villa y                                                  generar el vínculo para la apropiación
       organizaciones barriales
                                                                                  para el posterior reconocimiento social
                                                                                  que favorecera la no ocupación

          tiempo 2                                                        1 - realojos de vecinos ubicados en cota de inundación     3 - limpieza de la zona                                         5 - ejecución de obras para el caso de inundaciones
                                                                              en el propio barrio de barracas                             desechos en general
                                        Ejecución de puntos primarios




                      Actores                                                                                                             reciclaje                                                    tubos subterraneos
        autoridades municipales                                               negociación caso a caso                                                                                                       de uso frecuente
                                                                                                                                          incorporación de vegetación
                Buenos Aires
                Gobierno de la Ciudad
                                                                          2 - estrategias para evitar la ocupación                             acuáticas                                                    de uso casual (desbordes del anterior)
                                                de actuación




  equipo técnico multidiciplinario
                                                                             cuando se libera el área                                          ayuden a la limpieza del agua y el terreno              canalización superficial
           trabajadores sociales
    organismos de salud pública                                                  incentivar programas de viviendas                             cambio de “olores”
                         MSAL
            vecinos de la villa y
                                                                                 creación de terrazas verdes                        4 - ejecución de obras de infraestructura
                                                                                                   las plantas (totora)
        organizaciones barriales                                                                   sulfato de crecimiento
                                                                                                   filtro de tela
                                                                                                                                         sistema integrados de espacio públicos y áreas verdes
                                                                                                   capa de drenaje
                                                                                                                                         estructural vial jerarquizada (facilitar el acceso)
organismos de defensa nacional
                     MINDEF                                                                                                              sendas peatonales
                                                                             cuando esta construido el parque                            ciclovías
                                                                                 incentivar programas de viviendas                       áreas polideportivas
el plan
 tiempo 0

                                            Actores

                                                        Metodología de trabajo
                                                                                 1 - conformación de equipos técnicos multidisciplinarios para promover el desarrollo
           autoridades municipales                                               sostenible de sus valores naturales, patrimoniales, culturales, sociales y económicos.
                            Buenos Aires
                            Gobierno de la Ciudad


                                                                                 2 - identificación de áreas inundables
   Instituto Geográfico Nacional
                                                                                 3 - elección según hipótesis de puntos de actuación

   organismos de salud pública                                                   4 - establecimiento de alternativas para el dominio del agua
                           MSAL
técnicos - ingenieros hidráulicos


  DRAGADO                                             CANALES DE DESVIACON                               EMBALSES DE REGULACION                               DIQUES                                           REFORESTACIÓN
                                                      O BY PASS




   El proceso de dragado consiste en hacer mas        Los canales de desviación o by pass nos sirven     El embalse de regulación nos ofrece la alternativa   Los diques permiten controlar el volumen aguas   La recuperación de la reforestación al margen del
   profundo el fondo del río mediante la extracción   para canalizar el caudal del río en los momentos   de acumular un gran volumen por un determinado       abajo, ya que por medio de la incorporación de   río nos proporcionará una gran ayuda a la hora
   de sedimentos lo cual nos permite la acumulación   más críticos evitando las crecidas repentinas.     tiempo y liberarlo de manera controlada de forma     un obstáculo sobre una zona baja del río se      del control de las aguas. Las raíces de los árboles
   de un mayor volumen de agua evitando así que       Consta en la creación de un canal alternativo al   de no saturar y manejar el nivel del agua            conduce y reduce el caudal hacia donde lo        absorben el agua de infiltración la cual escurrirá
   el desborde de éste no se realice de forma tan     recorrido del río y que oficia de “bomba de        margenes abajo, además de aprovechar el              deseamos y en el volumen adecuado.               en una gran menor medida al cauce del río.
   frecuente.                                         achique”.                                          proceso de evaporación.
el plan
tiempo 1

                                                                                      1 - caracterización del punto de partida

                                                    Monitoreo primario del punto de
                                 Actores
      autoridades municipales

                                                         partida (vila 21 y 24)
                 Buenos Aires
                 Gobierno de la Ciudad
                                                                                      2 - creación de talleres ciudadanos
equipo técnico multidiciplinario
                                                                                      como propuesta atractiva de participación
         trabajadores sociales                                                        para que incorporen alternativas de diseño
  organismos de salud pública                                                         y propuestas programáticas
                         MSAL
          vecinos de la villa y                                                          generar el vínculo para la apropiación
      organizaciones barriales                                                           para el posterior reconocimiento social
                                                                                         que favorecera la no ocupación   vegetación




                                                                                                                                               vegetación
                                         deportes




                                                                                                                                                                               deportes
                colchon




                                                                                          colchon




                                                                                                                                                                     colchon
                vegetal




                                                                                          vegetal

                                                                                                    sendas




                                                                                                                                                            sendas



                                                                                                                                                                     vegetal
                                                                                                             peatonales

                                                                                                             automovil




                                                                                                                                       cruce
                                                                                                             ciclovias




        (...)
el plan
  tiempo 2
                                                                            1 - realojos de vecinos ubicados en cota de inundación

                                            Ejecución de puntos primarios
                                  Actores                                       en el propio barrio de barracas      negociación caso a caso
       autoridades municipales
                                                                            2 - estrategias para evitar la ocupación                    creación de terrazas verdes


                                                    de actuación
                  Buenos Aires                                                                                                                                    las plantas (totora)
                                                                                                                                                                  sulfato de crecimiento
                  Gobierno de la Ciudad
                                                                                cuando se libera el área            incentivar programas de viviendas             filtro de tela
                                                                                                                                                                  capa de drenaje




 equipo técnico multidiciplinario                                               cuando esta construido el parque              incentivar programas de viviendas
          trabajadores sociales                                                     talleres ciudadanos
   organismos de salud pública                                              3 - limpieza de la zona
                          MSAL                                                  desechos en general
           vecinos de la villa y                                                reciclaje
       organizaciones barriales                                                 incorporación de vegetación:
                                                                                        acuáticas
                                                                                        ayuden a la limpieza del agua y el terreno
                                                                                        cambio de “olores”
organismos de defensa nacional
                      MINDEF                                                4 - ejecución de obras de infraestructura
                                                                                sistema integrados de espacio públicos y áreas verdes
                                                                                estructural vial jerarquizada (facilitar el acceso)
                                                                                sendas peatonales
                                                                                ciclovías
                                                                                áreas polideportivas

                                                                            5 - ejecución de obras para el caso de inundaciones
                                                                                tubos subterraneos
                                                                                        de uso frecuente
                                                                                        de uso casual (desbordes del anterior)
                                                                                canalización superficial
el plan
catalogos




                                                                       a evaluar permeablidad
        pantas oxigenantes
                             VEGETACIÓN




                                                                                                PAVIMENTOS
                                          Caltha        Jacarandá                                            Adoquines   Hormigón
                                          palustris



                                          Lirio         Pino                                                 Hormigón    Asfalto
                                          acuático                                                           estampado



                                          Acorus        Accacia de                                           Canto       Césped
                                          calamus       tres espigas                                         rodado



                                          Iris          Accacia                                              Piedra      Piedra
                                          laevigata     cyano                                                pizarra     laja



                                          Iris          Eucaliptus                                           Grava       Deck
                                          pseudacorus



                                          Iris          Asphodelus                                           Cerámico    Granito
                                          sibirica      albus



                                          Papiro        Stratiotes                                           Cerámico
                                                        aloides



                                          Typha
                                          latifolia
punto 1
barracas _ villa 21 y 24
brindar espacio púbico a la ciudad y a la villa - interacción                                             Liberación del margen y asociación a
                                                                                                          punto libre de interés
limpieza y restauración de los bordes del riachuelo sobre la villa
                                                                                                          Accesibilidad_asociación a ejes principales
generación de áreas libres para la práctica de deportes (actividades que buscan el crecimiento integral
de los individuos)                                                                                        relación:
                                                                                                          áreas verdes públicas / densidad
recuperación de espacios colectivos
                                                                                                          área a liberar _ depende de:
revalorización de los derechos y sentido de pertenencia a una sociedad de los habitantes de la villa
                                                                                                          *cota de inundación
                                                                                                          *capacidad de realojo
políticas sociales inclusivas
                                                                                                          *trazados de nuevos ejes jerárquicos
                                                                                                          asociados a la accesibilidad
disminuir las barreras físicas entre la villa y el resto de a ciudad
punto 1
inundaciones




               residencial                      residencial
                         industrial                       industrial
                                  industrial                       industrial
                   industrial                        industrial




                                      cota +5      sudestada
punto 1
cota +5 + sudestada


prioridad           superposición de los 2 tipos de inundación

realojar la villa

posibilidad _ sumar predios industriales en desuso




                                                                 residencial
                                                                           industrial
                                                                                    industrial
                                                                     industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta en el 2070 +
Carta en el 2070 +Carta en el 2070 +
Carta en el 2070 +
Sandra Patricia Forero
 
Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070
Juan Gonzalez
 
Aqualibro Fascículo 8
Aqualibro Fascículo 8Aqualibro Fascículo 8
Carta escr..
Carta escr..Carta escr..
Carta escr..
Emy96
 
Aqualibro Fascículo 5
Aqualibro Fascículo 5Aqualibro Fascículo 5
En eL 2070
En eL 2070En eL 2070
En eL 2070
Jose Rodriguez
 
Carta escritaenelao2070 agua!!!!
Carta escritaenelao2070 agua!!!!Carta escritaenelao2070 agua!!!!
Carta escritaenelao2070 agua!!!!
sandraojedacal1973
 
TABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIO
TABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIOTABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIO
TABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIO
julianaaristii
 
Carta escr..
Carta escr..Carta escr..
Carta escr..
pedro201096
 
Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070
heralexander
 
Carta escrita
Carta escritaCarta escrita
Carta escrita
laurayalicia
 
Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070
José Camones
 
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Cuentos Ecologicos-Ucv-ComunicacionCuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Universidad Cesar Vallejo
 
Carta escritaenelaño 2070
Carta escritaenelaño 2070Carta escritaenelaño 2070
Carta escritaenelaño 2070
creacionesdanae
 
Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070
karla
 
Edicion 17
Edicion 17Edicion 17
Edicion 17
Martin Granados
 
Cuento Gotta
Cuento GottaCuento Gotta
Cuento Gotta
maestropaco
 

La actualidad más candente (17)

Carta en el 2070 +
Carta en el 2070 +Carta en el 2070 +
Carta en el 2070 +
 
Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070
 
Aqualibro Fascículo 8
Aqualibro Fascículo 8Aqualibro Fascículo 8
Aqualibro Fascículo 8
 
Carta escr..
Carta escr..Carta escr..
Carta escr..
 
Aqualibro Fascículo 5
Aqualibro Fascículo 5Aqualibro Fascículo 5
Aqualibro Fascículo 5
 
En eL 2070
En eL 2070En eL 2070
En eL 2070
 
Carta escritaenelao2070 agua!!!!
Carta escritaenelao2070 agua!!!!Carta escritaenelao2070 agua!!!!
Carta escritaenelao2070 agua!!!!
 
TABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIO
TABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIOTABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIO
TABLAS CRONOLOGICAS DE TODO EL MES DE JULIO
 
Carta escr..
Carta escr..Carta escr..
Carta escr..
 
Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070
 
Carta escrita
Carta escritaCarta escrita
Carta escrita
 
Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070
 
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Cuentos Ecologicos-Ucv-ComunicacionCuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
 
Carta escritaenelaño 2070
Carta escritaenelaño 2070Carta escritaenelaño 2070
Carta escritaenelaño 2070
 
Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070Carta esc en_el_2070
Carta esc en_el_2070
 
Edicion 17
Edicion 17Edicion 17
Edicion 17
 
Cuento Gotta
Cuento GottaCuento Gotta
Cuento Gotta
 

Destacado

Ultima PresentacióN
Ultima PresentacióNUltima PresentacióN
Ultima PresentacióN
otrandrea
 
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: RiachueloEncuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Rivera 1
Rivera 1Rivera 1
Rivera 1
otrandrea
 
La muerte del riachuelo
La muerte del riachueloLa muerte del riachuelo
La muerte del riachuelo
sandrasaraceno
 
Salva patrimonio de-la_humanidad-bori
Salva patrimonio de-la_humanidad-boriSalva patrimonio de-la_humanidad-bori
Salva patrimonio de-la_humanidad-bori
mercado1980
 
Aptos
AptosAptos
Aptos
veronicaqo
 
Congreso 2014 (convocatoria)
Congreso  2014 (convocatoria)Congreso  2014 (convocatoria)
Congreso 2014 (convocatoria)
CARLALURATI
 
Rivera 2
Rivera 2Rivera 2
Rivera 2
otrandrea
 
Rivera 3
Rivera 3Rivera 3
Rivera 3
otrandrea
 
Producción más limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción más limpia en la Cuenca Matanza RiachueloProducción más limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción más limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Greenpeace Argentina
 
Vertidos Riachuelo Parque Industrial Burzaco
Vertidos Riachuelo Parque Industrial BurzacoVertidos Riachuelo Parque Industrial Burzaco
Vertidos Riachuelo Parque Industrial Burzaco
Pedro Bellagamba
 
Producción Limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción Limpia en la Cuenca Matanza RiachueloProducción Limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción Limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Greenpeace Argentina
 
Revista Sudestada 06
Revista Sudestada 06Revista Sudestada 06
Revista Sudestada 06
peronismo militante
 
Cuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza RiachueloCuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza Riachuelo
Mariana García Torres
 
Presentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos Bertoni
Presentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos BertoniPresentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos Bertoni
Presentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos Bertoni
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación y el te...
Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación  y el te...Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación  y el te...
Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación y el te...
Mariana García Torres
 
Regulação da Atividade Dutoviária:
Regulação da Atividade Dutoviária: Regulação da Atividade Dutoviária:
Cuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- RiachueloCuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- Riachuelo
Mariana García Torres
 
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza RiachueloImpacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
juliand1981
 
Modelos de gestion conferencia paraguay converti. final final
Modelos de gestion conferencia paraguay converti.  final finalModelos de gestion conferencia paraguay converti.  final final
Modelos de gestion conferencia paraguay converti. final final
PTF
 

Destacado (20)

Ultima PresentacióN
Ultima PresentacióNUltima PresentacióN
Ultima PresentacióN
 
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: RiachueloEncuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
 
Rivera 1
Rivera 1Rivera 1
Rivera 1
 
La muerte del riachuelo
La muerte del riachueloLa muerte del riachuelo
La muerte del riachuelo
 
Salva patrimonio de-la_humanidad-bori
Salva patrimonio de-la_humanidad-boriSalva patrimonio de-la_humanidad-bori
Salva patrimonio de-la_humanidad-bori
 
Aptos
AptosAptos
Aptos
 
Congreso 2014 (convocatoria)
Congreso  2014 (convocatoria)Congreso  2014 (convocatoria)
Congreso 2014 (convocatoria)
 
Rivera 2
Rivera 2Rivera 2
Rivera 2
 
Rivera 3
Rivera 3Rivera 3
Rivera 3
 
Producción más limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción más limpia en la Cuenca Matanza RiachueloProducción más limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción más limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
 
Vertidos Riachuelo Parque Industrial Burzaco
Vertidos Riachuelo Parque Industrial BurzacoVertidos Riachuelo Parque Industrial Burzaco
Vertidos Riachuelo Parque Industrial Burzaco
 
Producción Limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción Limpia en la Cuenca Matanza RiachueloProducción Limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
Producción Limpia en la Cuenca Matanza Riachuelo
 
Revista Sudestada 06
Revista Sudestada 06Revista Sudestada 06
Revista Sudestada 06
 
Cuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza RiachueloCuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza Riachuelo
 
Presentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos Bertoni
Presentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos BertoniPresentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos Bertoni
Presentacion Cuenca Matanza Riachuelo de Dr. Juan Carlos Bertoni
 
Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación y el te...
Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación  y el te...Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación  y el te...
Cuenca Matanza Riachuelo: Rol del Defensor del Pueblo de la Nación y el te...
 
Regulação da Atividade Dutoviária:
Regulação da Atividade Dutoviária: Regulação da Atividade Dutoviária:
Regulação da Atividade Dutoviária:
 
Cuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- RiachueloCuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- Riachuelo
 
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza RiachueloImpacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
 
Modelos de gestion conferencia paraguay converti. final final
Modelos de gestion conferencia paraguay converti.  final finalModelos de gestion conferencia paraguay converti.  final final
Modelos de gestion conferencia paraguay converti. final final
 

Similar a Nexo 2

419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
anniecarhuascondor
 
Que hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasaQue hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasa
Ronald Ancajima
 
"Los vigilantes de barro blanco"
"Los vigilantes de barro blanco""Los vigilantes de barro blanco"
"Los vigilantes de barro blanco"
Crónicas del despojo
 
La Cienaga y La Zurza
La Cienaga y La ZurzaLa Cienaga y La Zurza
La Cienaga y La Zurza
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.
Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.
Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.
Carla Cinara
 
Pueblos en Resistencia
Pueblos en ResistenciaPueblos en Resistencia
Pueblos en Resistencia
Pueblosbarranca
 
Córdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otroCórdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otro
Miguel Angel
 
Trabajos de Los Alumnos de 4º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 4º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 4º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 4º 12 13
clarisa
 
Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020
elsiglocomve
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
ANDRESCICO
 
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
premiodeperiodismo
 
La leyenda de laguna encantada
La leyenda de  laguna encantadaLa leyenda de  laguna encantada
La leyenda de laguna encantada
Camilo Amaya
 
Cartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadilloCartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadilloCartilla por inundaciones venadillo
Proyecto de prevencion de desastres.
Proyecto de prevencion de desastres.Proyecto de prevencion de desastres.
Proyecto de prevencion de desastres.
flavio
 
Glaciar Es
Glaciar EsGlaciar Es
Glaciar Es
guestae4c13
 
Glaciares en Chile
Glaciares en ChileGlaciares en Chile
Glaciares en Chile
Paola Vega Figueroa
 
Catalina Cázares
Catalina CázaresCatalina Cázares
Catalina Cázares
nanys26
 
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOSExposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Visita aytos
Visita aytosVisita aytos
Visita aytos
iesricardo
 

Similar a Nexo 2 (20)

419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
 
Que hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasaQue hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasa
 
"Los vigilantes de barro blanco"
"Los vigilantes de barro blanco""Los vigilantes de barro blanco"
"Los vigilantes de barro blanco"
 
La Cienaga y La Zurza
La Cienaga y La ZurzaLa Cienaga y La Zurza
La Cienaga y La Zurza
 
Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.
Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.
Opinión: Ríos sucios y basurales hambrientos - Por Dr. Ricardo Alonso.
 
Pueblos en Resistencia
Pueblos en ResistenciaPueblos en Resistencia
Pueblos en Resistencia
 
Córdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otroCórdoba 60 años, otro
Córdoba 60 años, otro
 
Trabajos de Los Alumnos de 4º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 4º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 4º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 4º 12 13
 
Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-09-2020
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
PNDPS Mención Honorífica - "Aquí Grupo México no trajo progreso; habitantes d...
 
La leyenda de laguna encantada
La leyenda de  laguna encantadaLa leyenda de  laguna encantada
La leyenda de laguna encantada
 
Cartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadilloCartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadillo
 
Cartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadilloCartilla por inundaciones venadillo
Cartilla por inundaciones venadillo
 
Proyecto de prevencion de desastres.
Proyecto de prevencion de desastres.Proyecto de prevencion de desastres.
Proyecto de prevencion de desastres.
 
Glaciar Es
Glaciar EsGlaciar Es
Glaciar Es
 
Glaciares en Chile
Glaciares en ChileGlaciares en Chile
Glaciares en Chile
 
Catalina Cázares
Catalina CázaresCatalina Cázares
Catalina Cázares
 
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOSExposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
Exposicion zaragoza AGUA, RÍOS Y PUEBLOS
 
Visita aytos
Visita aytosVisita aytos
Visita aytos
 

Más de otrandrea

Fotografia españa marruecos
Fotografia españa marruecosFotografia españa marruecos
Fotografia españa marruecos
otrandrea
 
Schengen
SchengenSchengen
Schengen
otrandrea
 
Istambul
IstambulIstambul
Istambul
otrandrea
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
otrandrea
 
Mapas ue presentación
Mapas ue   presentaciónMapas ue   presentación
Mapas ue presentación
otrandrea
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
otrandrea
 
Nexo Urbano
Nexo UrbanoNexo Urbano
Nexo Urbano
otrandrea
 

Más de otrandrea (7)

Fotografia españa marruecos
Fotografia españa marruecosFotografia españa marruecos
Fotografia españa marruecos
 
Schengen
SchengenSchengen
Schengen
 
Istambul
IstambulIstambul
Istambul
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Mapas ue presentación
Mapas ue   presentaciónMapas ue   presentación
Mapas ue presentación
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
 
Nexo Urbano
Nexo UrbanoNexo Urbano
Nexo Urbano
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Nexo 2

  • 1.
  • 2. cuenca riachuelo - matanza generación de ESPACIO PÚBLICO asentamientos residenciales problematicas: no PUBLICIDAD CONTAMINACIÓN residentes río río residentes situación límite INUNDACIONES
  • 3. inundaciones cota +5 sudestada Aglomerado Buenos Aires y vacíos + Cuenca, tributarios y áreas inundables límite cuenca baja CIUDAD conurbano inundación por sudestada área de trabajo inundación cota +5 área cuenca RIO de la PLATA
  • 4. inundaciones dice la gente... “Hay un millón de personas que esta inmediatamente a la vera de los cursos de agua. Hay un millón de personas que se están inundando con aguas contaminadas.” “Trabajo en dos escuelas del barrio San “Hay un millón de personas que esta José, cerca del Arroyo de Ferdkin, ingeniero Hidráulico Ing. Mario las Perdices. “La zona de Fiorito es una zona inundable, nunca debió edificarse. En las planchetas del Instituto Geográfico Militar aparece todo con las rayitas azules.” Cuando llueve sube el agua contaminada a inmediatamente a la vera de los cursos de las calles. Donde está el colegio está HL, varón, 70 años, Banfield “Cuando seHay un millón de personasahí quedan en manos de Defensa Civil. Algunos no quieren abandonar su casa porque no agua. inunda llevamos la gente a las escuelas y que se están quieren perder lo poco que tienen.” asfaltado. Pero los chicos vienen de los inundando con aguas contaminadas.” asentamientos. Hay varón, 30 años, Bombero Voluntario, BB, mucho ausentismo. Esteban Echeverría Pasan 4 o 5 días desde que deja de llover “Cuando llueve, el agua que escurre va a parar al río y va llevando todo lo que encuentra a su paso. Lo que junta de basurales, de pesticidas... Hay fuentes puntuales: son caños que llevan tóxicos de industria... La contaminación difusa proviene de fuentes múltiples, la Los chicoscalles...” para que vuelvan a clase. basura de las no Ing. Mario Ferdkin, ingeniero Hidráulico tienen cómo salir de sus casas.” Alba Puig, bióloga, Dra. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” FT, mujertotalmente: laLomas del hospital se 35 años, guardia de Zamora “Cuando se inunda llevamos la gente “El problema es que no han sido previsores. El hospital de Matanza lo hicieron bajo cota, un lugar inundable inunda.” a las escuelas y ahí quedan en manos JJG, varón, 44 años, Isidro Casanova, La Matanza “Mi barrio se inunda siempre. Algunos no salida, se embolsa en el Puente La Noria y retrocede hacia las casas. La gente está asentada de Defensa Civil. El agua no tiene quieren pegadita al arroyo, están pegados a la orilla.” abandonar su casa porque no quieren “Mi barrio se inunda siempre. EB, varón, 18 años, Barrio Millán, El agua no tiene perder lo poco que tienen.” salida, se embolsa en el Puente La Noria y retrocede Esteban Echeverría “Trabajo en dos escuelas del barrio San José, cerca del Arroyo de las Perdices. Cuando llueve sube el agua contaminada a las calles. Donde está el colegio está asfaltado. Pero los chicos vienen de los asentamientos. Hay mucho las casas. La 4 o 5 días desde que deja de llover para que hacia ausentismo. Pasan gente está asentada pegadita al vuelvan a clase. Los chicos no tienen cómo salir de sus casas.” BB, varón, 30 años, Bombero arroyo, están pegados a la orilla.” 35 años, Lomas de Zamora FT, mujer Voluntario, “Estas zonas inundables de poco valor, las aprovechan los políticos de turno. En los terrenos fiscales o dejados de la mano de Dios, permiten que la gente se instale. Después les dan títulos de propiedad a la gente y los votan.” Esteban Echeverría EB, varón, 18 años, Barrio Millán, GC, mujer, 35 años, Lanús. Esteban Echeverría
  • 5. el plan los puntos Se concibe como una serie de intervenciones a los márgenes del Riachuelo,que clarifique y acentúe en lo posible el carácter público del borde fluvial,recuperando el itinerario peatonal y acondicionando diversos tramos de la ribera del río con soluciones variables en función del entorno y del uso que se pretende en cada caso, con el objeto de suprimir las situaciones reales de incorrecta utilización de los espacios públicos. asentamientos residenciales criterios grales: cota de inundación áreas inundables relación de la ciudad con el borde fluvial
  • 6. el plan tiempo 0 1 - conformación de equipos técnicos multidisciplinarios para promover el desarrollo sostenible Metodología de trabajo Actores de sus valores naturales, patrimoniales, culturales, sociales y económicos. autoridades municipales DRAGADO CANALES DE DESVIACON EMBALSES DE REGULACION DIQUES REFORESTACIÓN Buenos Aires Gobierno de la Ciudad 2 - identificación de áreas inundables O BY PASS Instituto Geográfico Nacional 3 - elección según hipótesis de puntos de actuación organismos de salud pública 4 - establecimiento de alternativas para el dominio del agua MSAL técnicos - ingenieros hidráulicos tiempo 1 Monitoreo primario del punto de 1 - caracterización del punto de partida Actores 2 - creación de talleres ciudadanos partida (vila 21 y 24) autoridades municipales Buenos Aires Gobierno de la Ciudad como propuesta atractiva de participación equipo técnico multidiciplinario para que incorporen alternativas de diseño trabajadores sociales y propuestas programáticas organismos de salud pública MSAL vecinos de la villa y generar el vínculo para la apropiación organizaciones barriales para el posterior reconocimiento social que favorecera la no ocupación tiempo 2 1 - realojos de vecinos ubicados en cota de inundación 3 - limpieza de la zona 5 - ejecución de obras para el caso de inundaciones en el propio barrio de barracas desechos en general Ejecución de puntos primarios Actores reciclaje tubos subterraneos autoridades municipales negociación caso a caso de uso frecuente incorporación de vegetación Buenos Aires Gobierno de la Ciudad 2 - estrategias para evitar la ocupación acuáticas de uso casual (desbordes del anterior) de actuación equipo técnico multidiciplinario cuando se libera el área ayuden a la limpieza del agua y el terreno canalización superficial trabajadores sociales organismos de salud pública incentivar programas de viviendas cambio de “olores” MSAL vecinos de la villa y creación de terrazas verdes 4 - ejecución de obras de infraestructura las plantas (totora) organizaciones barriales sulfato de crecimiento filtro de tela sistema integrados de espacio públicos y áreas verdes capa de drenaje estructural vial jerarquizada (facilitar el acceso) organismos de defensa nacional MINDEF sendas peatonales cuando esta construido el parque ciclovías incentivar programas de viviendas áreas polideportivas
  • 7. el plan tiempo 0 Actores Metodología de trabajo 1 - conformación de equipos técnicos multidisciplinarios para promover el desarrollo autoridades municipales sostenible de sus valores naturales, patrimoniales, culturales, sociales y económicos. Buenos Aires Gobierno de la Ciudad 2 - identificación de áreas inundables Instituto Geográfico Nacional 3 - elección según hipótesis de puntos de actuación organismos de salud pública 4 - establecimiento de alternativas para el dominio del agua MSAL técnicos - ingenieros hidráulicos DRAGADO CANALES DE DESVIACON EMBALSES DE REGULACION DIQUES REFORESTACIÓN O BY PASS El proceso de dragado consiste en hacer mas Los canales de desviación o by pass nos sirven El embalse de regulación nos ofrece la alternativa Los diques permiten controlar el volumen aguas La recuperación de la reforestación al margen del profundo el fondo del río mediante la extracción para canalizar el caudal del río en los momentos de acumular un gran volumen por un determinado abajo, ya que por medio de la incorporación de río nos proporcionará una gran ayuda a la hora de sedimentos lo cual nos permite la acumulación más críticos evitando las crecidas repentinas. tiempo y liberarlo de manera controlada de forma un obstáculo sobre una zona baja del río se del control de las aguas. Las raíces de los árboles de un mayor volumen de agua evitando así que Consta en la creación de un canal alternativo al de no saturar y manejar el nivel del agua conduce y reduce el caudal hacia donde lo absorben el agua de infiltración la cual escurrirá el desborde de éste no se realice de forma tan recorrido del río y que oficia de “bomba de margenes abajo, además de aprovechar el deseamos y en el volumen adecuado. en una gran menor medida al cauce del río. frecuente. achique”. proceso de evaporación.
  • 8. el plan tiempo 1 1 - caracterización del punto de partida Monitoreo primario del punto de Actores autoridades municipales partida (vila 21 y 24) Buenos Aires Gobierno de la Ciudad 2 - creación de talleres ciudadanos equipo técnico multidiciplinario como propuesta atractiva de participación trabajadores sociales para que incorporen alternativas de diseño organismos de salud pública y propuestas programáticas MSAL vecinos de la villa y generar el vínculo para la apropiación organizaciones barriales para el posterior reconocimiento social que favorecera la no ocupación vegetación vegetación deportes deportes colchon colchon colchon vegetal vegetal sendas sendas vegetal peatonales automovil cruce ciclovias (...)
  • 9. el plan tiempo 2 1 - realojos de vecinos ubicados en cota de inundación Ejecución de puntos primarios Actores en el propio barrio de barracas negociación caso a caso autoridades municipales 2 - estrategias para evitar la ocupación creación de terrazas verdes de actuación Buenos Aires las plantas (totora) sulfato de crecimiento Gobierno de la Ciudad cuando se libera el área incentivar programas de viviendas filtro de tela capa de drenaje equipo técnico multidiciplinario cuando esta construido el parque incentivar programas de viviendas trabajadores sociales talleres ciudadanos organismos de salud pública 3 - limpieza de la zona MSAL desechos en general vecinos de la villa y reciclaje organizaciones barriales incorporación de vegetación: acuáticas ayuden a la limpieza del agua y el terreno cambio de “olores” organismos de defensa nacional MINDEF 4 - ejecución de obras de infraestructura sistema integrados de espacio públicos y áreas verdes estructural vial jerarquizada (facilitar el acceso) sendas peatonales ciclovías áreas polideportivas 5 - ejecución de obras para el caso de inundaciones tubos subterraneos de uso frecuente de uso casual (desbordes del anterior) canalización superficial
  • 10. el plan catalogos a evaluar permeablidad pantas oxigenantes VEGETACIÓN PAVIMENTOS Caltha Jacarandá Adoquines Hormigón palustris Lirio Pino Hormigón Asfalto acuático estampado Acorus Accacia de Canto Césped calamus tres espigas rodado Iris Accacia Piedra Piedra laevigata cyano pizarra laja Iris Eucaliptus Grava Deck pseudacorus Iris Asphodelus Cerámico Granito sibirica albus Papiro Stratiotes Cerámico aloides Typha latifolia
  • 11. punto 1 barracas _ villa 21 y 24 brindar espacio púbico a la ciudad y a la villa - interacción Liberación del margen y asociación a punto libre de interés limpieza y restauración de los bordes del riachuelo sobre la villa Accesibilidad_asociación a ejes principales generación de áreas libres para la práctica de deportes (actividades que buscan el crecimiento integral de los individuos) relación: áreas verdes públicas / densidad recuperación de espacios colectivos área a liberar _ depende de: revalorización de los derechos y sentido de pertenencia a una sociedad de los habitantes de la villa *cota de inundación *capacidad de realojo políticas sociales inclusivas *trazados de nuevos ejes jerárquicos asociados a la accesibilidad disminuir las barreras físicas entre la villa y el resto de a ciudad
  • 12. punto 1 inundaciones residencial residencial industrial industrial industrial industrial industrial industrial cota +5 sudestada
  • 13. punto 1 cota +5 + sudestada prioridad superposición de los 2 tipos de inundación realojar la villa posibilidad _ sumar predios industriales en desuso residencial industrial industrial industrial