SlideShare una empresa de Scribd logo
UPDS
(NIC-30 IMFORMACION A REVELAR DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS DE BANCOS Y
ENTIDADES FINANCIERA SIMILARES)
Estudiante: José Gabriel Rivero
huallpa
Docente: Jenny Ortiz Vaca
Materia: Normas contables
ODJETIVO
El objetivo de esta norma es
regular la presentación a
revelar en los estados
financieros de un banco.
ALCANCE
Esta norma debe ser
aplicada en la preparación de
los estados financiero en los
bancos y otras entidades
financieras similares.
POLITICAS CONTABLES
 Los bancos utilizan diferentes métodos para el
reconocimiento y valoración de los elementos en sus
estados financieros. A pesar de la armonización de estos
métodos sea deseable. No es el objetivo que esta norma.
Con el fin de cumplir con la NIC 1 presentación de estado
financiero y de ese modo permitir alos usuarios para
entender las políticas contables con arreglos alas cuales
se elaboran los estados financieros de un banco. Puede
ser necesario revelar información sobre las políticas
contables aplicadas en las siguientes partidas.
 Exige alos bancos a clasificar las
partidas en:
 Cuenta de resultado: ingreso y gasto
 Balance: activos y pasivo.
 Identifica la información mínima que
debe revelarse en relación a cuentas
de resultados y balances.
LA IMFORMACION A REVELARSE
INCLUYE
 Concentración de activos pasivos y
operaciones.
 Perdidas en prestamos de anticipo.
 Contingencia.
 Pignoraciones de activo y riesgo
generales.
 Vencimientos de activo y pasivo.
 Activos cedidos en garantía, etc.
LA NORMA ES DE APLICACIÓN TANTO ALOS
ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES COMO
A LOS CONSOLIDADOS DE LOS BANCOS
Estados financieros consolidados:
 Los presentas empresas que en el desarrollo de
su actividad cuentan con otras empresas filiales
que desarrollan parte de la actividad de su
negocio.
 Proporcionar una imagen fiel de la situación
financiera y operativa del grupo de empresas.
 El objetivo de los estados financieros
consolidados es mostrar el funcionamiento del
grupo como si se tratara de una solida entidad.
ESTADOS FINANCIEROS
INDIVIDUALES
 Individuales no mostrara
información alguna de sus filiales.
 De cada empresa individual en la
proporción en que la matriz sea
propietaria de la filiales.
JUSTIFICACION
 A pesar que los bancos son vigilados por
superintendencia y entidades de control , se
hace que la información que se suministra a
las personas interesadas a través de los
estados financieros sea lo mas clara y veras
posible , teniendo en cuenta además el alto
flujo de efectivo que se maneja en este tipos
de entidades.
RIESGOS GENERALES DE LA
ACTIVIDAD BANCARIA
El dinero provisionado para
asumir los riesgo propios de la
actividad bancaria debe ser
reportado por separado y
tratarse como reserva por
ganancia acumuladas.
CONTINGENCIAS Y GARANTIAS,
INCLUYENDO PARTIDAS FUERA DE
VALANCE
 Es necesario que las entidades
bancarias revelen información
relativa a sus pasivos contingentes y
compromiso.
 Se deben seguir postulados de la
NIC 37 en relación con los activos y
pasivo contingentes.
FECHA DE VIGENCIA
 Esta norma internacional de
contabilidad tendrá vigencia Para los
estados financieros que abarquen
Ejercicios que comiencen A partir
del 1 de enero de 1991
NIC-30 GABI.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NIC-30 GABI.pptx

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptx
RafaelValencia33
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de estados financieros
Teoria  de estados financierosTeoria  de estados financieros
Teoria de estados financieros
Jose Luis Machaca Copari
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Sara Sollenni
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
Educacion Integral
 
NIC 1.ppt
NIC 1.pptNIC 1.ppt
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
MDVSA
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
Marilyn
MarilynMarilyn
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Nic 1.docx
Nic 1.docxNic 1.docx
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
José Díaz
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
NEC PARTE 1
NEC PARTE 1NEC PARTE 1
NEC PARTE 1
WILSON VELASTEGUI
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
brd21
 
T-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptxT-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...
PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...
PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...
jorgetatis3
 
Nic 1 presentacion_de_los_estados_financieros
Nic 1 presentacion_de_los_estados_financierosNic 1 presentacion_de_los_estados_financieros
Nic 1 presentacion_de_los_estados_financieros
EDWINJAVIERPALATECHA
 

Similar a NIC-30 GABI.pptx (20)

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de estados financieros
Teoria  de estados financierosTeoria  de estados financieros
Teoria de estados financieros
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
 
NIC 1.ppt
NIC 1.pptNIC 1.ppt
NIC 1.ppt
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
Marilyn
MarilynMarilyn
Marilyn
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
 
Nic 1.docx
Nic 1.docxNic 1.docx
Nic 1.docx
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
NEC PARTE 1
NEC PARTE 1NEC PARTE 1
NEC PARTE 1
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
 
T-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptxT-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptx
 
PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...
PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...
PROBLEMAS ACTUALES DE ARMONIZACION DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMP...
 
Nic 1 presentacion_de_los_estados_financieros
Nic 1 presentacion_de_los_estados_financierosNic 1 presentacion_de_los_estados_financieros
Nic 1 presentacion_de_los_estados_financieros
 

Último

Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 

Último (20)

Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 

NIC-30 GABI.pptx

  • 1. UPDS (NIC-30 IMFORMACION A REVELAR DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERA SIMILARES) Estudiante: José Gabriel Rivero huallpa Docente: Jenny Ortiz Vaca Materia: Normas contables
  • 2. ODJETIVO El objetivo de esta norma es regular la presentación a revelar en los estados financieros de un banco.
  • 3. ALCANCE Esta norma debe ser aplicada en la preparación de los estados financiero en los bancos y otras entidades financieras similares.
  • 4. POLITICAS CONTABLES  Los bancos utilizan diferentes métodos para el reconocimiento y valoración de los elementos en sus estados financieros. A pesar de la armonización de estos métodos sea deseable. No es el objetivo que esta norma. Con el fin de cumplir con la NIC 1 presentación de estado financiero y de ese modo permitir alos usuarios para entender las políticas contables con arreglos alas cuales se elaboran los estados financieros de un banco. Puede ser necesario revelar información sobre las políticas contables aplicadas en las siguientes partidas.
  • 5.  Exige alos bancos a clasificar las partidas en:  Cuenta de resultado: ingreso y gasto  Balance: activos y pasivo.  Identifica la información mínima que debe revelarse en relación a cuentas de resultados y balances.
  • 6. LA IMFORMACION A REVELARSE INCLUYE  Concentración de activos pasivos y operaciones.  Perdidas en prestamos de anticipo.  Contingencia.  Pignoraciones de activo y riesgo generales.  Vencimientos de activo y pasivo.  Activos cedidos en garantía, etc.
  • 7. LA NORMA ES DE APLICACIÓN TANTO ALOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES COMO A LOS CONSOLIDADOS DE LOS BANCOS Estados financieros consolidados:  Los presentas empresas que en el desarrollo de su actividad cuentan con otras empresas filiales que desarrollan parte de la actividad de su negocio.  Proporcionar una imagen fiel de la situación financiera y operativa del grupo de empresas.  El objetivo de los estados financieros consolidados es mostrar el funcionamiento del grupo como si se tratara de una solida entidad.
  • 8. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES  Individuales no mostrara información alguna de sus filiales.  De cada empresa individual en la proporción en que la matriz sea propietaria de la filiales.
  • 9. JUSTIFICACION  A pesar que los bancos son vigilados por superintendencia y entidades de control , se hace que la información que se suministra a las personas interesadas a través de los estados financieros sea lo mas clara y veras posible , teniendo en cuenta además el alto flujo de efectivo que se maneja en este tipos de entidades.
  • 10. RIESGOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD BANCARIA El dinero provisionado para asumir los riesgo propios de la actividad bancaria debe ser reportado por separado y tratarse como reserva por ganancia acumuladas.
  • 11. CONTINGENCIAS Y GARANTIAS, INCLUYENDO PARTIDAS FUERA DE VALANCE  Es necesario que las entidades bancarias revelen información relativa a sus pasivos contingentes y compromiso.  Se deben seguir postulados de la NIC 37 en relación con los activos y pasivo contingentes.
  • 12. FECHA DE VIGENCIA  Esta norma internacional de contabilidad tendrá vigencia Para los estados financieros que abarquen Ejercicios que comiencen A partir del 1 de enero de 1991