SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebrando el Bicentenario “200 años siendo libres” “Revolución de Mayo”
  La revolución de Mayo tiene una multiplicidad de causas, algunas relacionadas con sucesos americanos y otras con hechos ocurridos en  España. Este país emprendió grandes refor- mas a mediado del siglo XVIII, en- tre ellas económicas y políticas. Causas de esta revolución
  Estas reformas crearon una gran disconformidad entre los americanos, especialmente en los criollos. Entre otras cosas, la nueva división administrativa, que solo les permitía a los españoles ocupar los cargos en la política y así se beneficiaban del mercado monopolio.    A raíz de esto, los americanos descubrieron la pérdida de poder de los españoles sobre ellos.			   En 1808, Napoleón invade España y encarcela al rey, con el fin de coronar a su hermano.
  Tras perder su rey, España organiza su poder en juntas, que luego se agruparon diputados de cada una de ellas en Sevilla, y se formó la gran junta, llamada “Junta de Sevilla”. Al llegar esta noticia al Río de la Plata, provocó intranquilidad en la gente, ya que el rey estaba preso se preguntaban quien gobernaría en América.
Invasiones  inglesas: En los años 1806 y 1807, los ingleses   invaden el Río de la Plata. Para  defenderse, los criollos, formaron   cuerpos de milicias, y así lograron vencerlos. Se dieron cuenta de que podrían dirigir su propio destino.   En enero de 1810 Napoleón venció Cádiz (último bastión de la defensa española), esta noticia llegó al Río de la Plata en mayo.
  Cisneros intento ocultar la noticia, pero los rumores ya habían corrido, así que se vio obligado a comentar la noticia y a pedir fidelidad a la corona española.  Con esta novedad, los criollos se dieron cuenta de que era tiempo de tomar decisiones y apresuraron la convocatoria de un Cabildo Abierto. El cual se realizó el                                                  22 de mayo y en él se decidió            sobre quién recaería el                                                 poder de estas tierras.
  Ese día la mayoría de los vecinos votó a la posición de Saavedra, la cual implicaba que el cabildo debía Reemplazar el p0der del virrey.   Al día siguiente se formó una junta encabezada por Cisneros. Pero el descontento de la gente hizo que, en el día 24, se provocara la renuncia de todos los integrantes de esta primera junta.
 El día 25, una gran muchedumbre se reunió frente a el Cabildo reclamando la resolución tomada el día anterior, la renuncia de Cisneros y la formación de una junta de gobierno. Esta gran opresión popular y además la de algunos capitulares, culminó con la renuncia del  virrey.
Luego de un gran debate se formó el primer gobierno patrio, conformado (basandose en la lista que propusieron      French y Beruti), por: Presidente:                                              Cornelio Saavedra. Secretarios:                                             Juan José Paso y Mariano Moreno Vocales:                                             Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Domingo Matheu y Juan Larrea.
Profesora: María Eugenia Olmos Materia: E.D.I. Tema: Revolución de Mayo de 1810 (Bicentenario). 1º año “A”, Inst. José Razzeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point
Power pointPower point
Power point
Melisa Di Carlo
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!sumercircus
 
Bicentenario 555
Bicentenario 555Bicentenario 555
Bicentenario 555
patricia
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
MIliyBelu
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Bozadjieagustina
 
Que ocurrió el 25 de mayo
Que ocurrió el 25 de mayoQue ocurrió el 25 de mayo
Que ocurrió el 25 de mayofaroth123
 
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Daniela Soledad Marquez
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
DanielaGanza
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Adriana Moyano
 
Independencia de las trece colonias
Independencia de las trece coloniasIndependencia de las trece colonias
Independencia de las trece colonias
KAtiRojChu
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Camila_Jimenez
 
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
samywatts166
 
Independencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 coloniasIndependencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 colonias
Chilangasporelmundo
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Maria Eugenia Villa
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
Maria Eugenia Villa
 
Colonias británicas en américa
Colonias británicas en américaColonias británicas en américa
Colonias británicas en américabibliocolegiounlpam
 

La actualidad más candente (20)

Revolución de mayo
Revolución de mayoRevolución de mayo
Revolución de mayo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
 
Bicentenario 555
Bicentenario 555Bicentenario 555
Bicentenario 555
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Que ocurrió el 25 de mayo
Que ocurrió el 25 de mayoQue ocurrió el 25 de mayo
Que ocurrió el 25 de mayo
 
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
 
Independencia de las trece colonias
Independencia de las trece coloniasIndependencia de las trece colonias
Independencia de las trece colonias
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
 
Independencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 coloniasIndependencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 colonias
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
 
Tp8 ti cs
Tp8 ti csTp8 ti cs
Tp8 ti cs
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
 
Colonias británicas en américa
Colonias británicas en américaColonias británicas en américa
Colonias británicas en américa
 
Independencia de Uruguay
Independencia de Uruguay Independencia de Uruguay
Independencia de Uruguay
 

Destacado

H04010049055
H04010049055H04010049055
H04010049055
iosrphr_editor
 
Cruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprensionCruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprensionDaniela Castro
 
Tipos de fobia
Tipos de fobiaTipos de fobia
Tipos de fobiaketrijes
 
Escala do sala de educador 2011
Escala do sala de educador 2011Escala do sala de educador 2011
Escala do sala de educador 2011CoordPedPoloBG
 
良醫人人可為Doctor (1)
良醫人人可為Doctor (1)良醫人人可為Doctor (1)
良醫人人可為Doctor (1)
peidek
 
Umahistoriadeamor音樂
Umahistoriadeamor音樂Umahistoriadeamor音樂
Umahistoriadeamor音樂Akuen Lin
 

Destacado (9)

9.texnes
9.texnes9.texnes
9.texnes
 
H04010049055
H04010049055H04010049055
H04010049055
 
Cruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprensionCruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprension
 
Tipos de fobia
Tipos de fobiaTipos de fobia
Tipos de fobia
 
Escala do sala de educador 2011
Escala do sala de educador 2011Escala do sala de educador 2011
Escala do sala de educador 2011
 
良醫人人可為Doctor (1)
良醫人人可為Doctor (1)良醫人人可為Doctor (1)
良醫人人可為Doctor (1)
 
Perpres no 9_2011
Perpres no 9_2011Perpres no 9_2011
Perpres no 9_2011
 
Άννα Kαρένινα
Άννα KαρένιναΆννα Kαρένινα
Άννα Kαρένινα
 
Umahistoriadeamor音樂
Umahistoriadeamor音樂Umahistoriadeamor音樂
Umahistoriadeamor音樂
 

Similar a Nicolas lagrotería

Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
profe pucillo
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
francogirardi
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02SoFranco
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
Maria Jose Lopez
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
ep296viedma
 
Compilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayoCompilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayo
hernanchus83
 
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docxRevolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
grace Morales
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
felautaro
 
Bicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,Rojas
Bicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,RojasBicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,Rojas
Bicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,Rojas
nicolas b
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de MayoFloorsan
 
La Semana De Mayo
La Semana De MayoLa Semana De Mayo
La Semana De Mayosamyrenda
 

Similar a Nicolas lagrotería (20)

18 al 25 mayo
18 al 25 mayo18 al 25 mayo
18 al 25 mayo
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
 
Compilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayoCompilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayo
 
Lucas vesprini
Lucas vespriniLucas vesprini
Lucas vesprini
 
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docxRevolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
 
Sofia paciaroni
Sofia paciaroniSofia paciaroni
Sofia paciaroni
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
 
Bicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,Rojas
Bicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,RojasBicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,Rojas
Bicentenario Perez, Biondi Mas Gago Di Monte,Rojas
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
 
La Semana De Mayo
La Semana De MayoLa Semana De Mayo
La Semana De Mayo
 

Más de profemariaeugeniaolmos

Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
profemariaeugeniaolmos
 
El peronismo, aspectos sociales
El peronismo, aspectos socialesEl peronismo, aspectos sociales
El peronismo, aspectos sociales
profemariaeugeniaolmos
 

Más de profemariaeugeniaolmos (20)

Peronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticosPeronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticos
 
Peronismo, aspectos sociales
Peronismo, aspectos socialesPeronismo, aspectos sociales
Peronismo, aspectos sociales
 
Peronismo, aspectos polítocs
Peronismo, aspectos polítocsPeronismo, aspectos polítocs
Peronismo, aspectos polítocs
 
Peronismo, aspectos sociales
Peronismo, aspectos socialesPeronismo, aspectos sociales
Peronismo, aspectos sociales
 
Peronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticosPeronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticos
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
 
El peronismo, aspectos sociales
El peronismo, aspectos socialesEl peronismo, aspectos sociales
El peronismo, aspectos sociales
 
El orden colonial
El orden colonialEl orden colonial
El orden colonial
 
Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]
 
Un mundo de cambios
Un mundo de cambiosUn mundo de cambios
Un mundo de cambios
 
Rev
RevRev
Rev
 
Revolucion de mayo
Revolucion de mayoRevolucion de mayo
Revolucion de mayo
 
Revolución de mayo
Revolución de mayoRevolución de mayo
Revolución de mayo
 
Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
 
El bicentenario
El bicentenarioEl bicentenario
El bicentenario
 
Moore vioc ky y ro
Moore vioc ky y roMoore vioc ky y ro
Moore vioc ky y ro
 
Lara bezoz
Lara bezozLara bezoz
Lara bezoz
 
Oriana siri
Oriana siriOriana siri
Oriana siri
 
Rev
RevRev
Rev
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Nicolas lagrotería

  • 1. Celebrando el Bicentenario “200 años siendo libres” “Revolución de Mayo”
  • 2. La revolución de Mayo tiene una multiplicidad de causas, algunas relacionadas con sucesos americanos y otras con hechos ocurridos en España. Este país emprendió grandes refor- mas a mediado del siglo XVIII, en- tre ellas económicas y políticas. Causas de esta revolución
  • 3. Estas reformas crearon una gran disconformidad entre los americanos, especialmente en los criollos. Entre otras cosas, la nueva división administrativa, que solo les permitía a los españoles ocupar los cargos en la política y así se beneficiaban del mercado monopolio. A raíz de esto, los americanos descubrieron la pérdida de poder de los españoles sobre ellos. En 1808, Napoleón invade España y encarcela al rey, con el fin de coronar a su hermano.
  • 4. Tras perder su rey, España organiza su poder en juntas, que luego se agruparon diputados de cada una de ellas en Sevilla, y se formó la gran junta, llamada “Junta de Sevilla”. Al llegar esta noticia al Río de la Plata, provocó intranquilidad en la gente, ya que el rey estaba preso se preguntaban quien gobernaría en América.
  • 5. Invasiones inglesas: En los años 1806 y 1807, los ingleses invaden el Río de la Plata. Para defenderse, los criollos, formaron cuerpos de milicias, y así lograron vencerlos. Se dieron cuenta de que podrían dirigir su propio destino. En enero de 1810 Napoleón venció Cádiz (último bastión de la defensa española), esta noticia llegó al Río de la Plata en mayo.
  • 6. Cisneros intento ocultar la noticia, pero los rumores ya habían corrido, así que se vio obligado a comentar la noticia y a pedir fidelidad a la corona española. Con esta novedad, los criollos se dieron cuenta de que era tiempo de tomar decisiones y apresuraron la convocatoria de un Cabildo Abierto. El cual se realizó el 22 de mayo y en él se decidió sobre quién recaería el poder de estas tierras.
  • 7. Ese día la mayoría de los vecinos votó a la posición de Saavedra, la cual implicaba que el cabildo debía Reemplazar el p0der del virrey. Al día siguiente se formó una junta encabezada por Cisneros. Pero el descontento de la gente hizo que, en el día 24, se provocara la renuncia de todos los integrantes de esta primera junta.
  • 8. El día 25, una gran muchedumbre se reunió frente a el Cabildo reclamando la resolución tomada el día anterior, la renuncia de Cisneros y la formación de una junta de gobierno. Esta gran opresión popular y además la de algunos capitulares, culminó con la renuncia del virrey.
  • 9. Luego de un gran debate se formó el primer gobierno patrio, conformado (basandose en la lista que propusieron French y Beruti), por: Presidente: Cornelio Saavedra. Secretarios: Juan José Paso y Mariano Moreno Vocales: Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Domingo Matheu y Juan Larrea.
  • 10. Profesora: María Eugenia Olmos Materia: E.D.I. Tema: Revolución de Mayo de 1810 (Bicentenario). 1º año “A”, Inst. José Razzeto.