SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Santiago Mariño
Zulia-Cabimas
CONCIENCIA AMBIENTAL Y EL
DESARROLLO SUSTENTABLE
Autor:
Luquez.B.Nicolas.M
Cabimas Octubre del 2021
Conciencia Ambiental
¿Qué es?
Importancia
Es una filosofía general y
movimiento social en relación
con la preocupación por la
conservación del medio
ambiente y la mejora del
estado del medio ambiente.
-Protección del medio ambiente y
cada uno de sus elementos.
-Preservación de los ecosistemas
y su biodiversidad.
-Promoción de actitudes
responsables con la naturaleza.
Objetivos
Ayudar a las personas y a los
grupos sociales a que
adquieran mayor sensibilidad
y conciencia del medio
ambiente en general y de los
problemas conexos.
¿Como podemos
ampliar?
Desde la escuela, mediante ejercicios
de educación ambiental para los más
pequeños.
A través de iniciativas de sensibilización
sobre las consecuencias que pueden
tener nuestras acciones en el
medioambiente.
La contaminación ambiental es el
resultado de introducir sustancias y
elementos nocivos en un medio
natural o ser vivo sensible a estos,
afectando su bienestar y generando
daños de gran impacto negativo en el
equilibrio natural de la vida.
Dado que la contaminación ambiental
del aire es la más importante, hace
enfermar a nuestro sistema
respiratorio. Inflamación de garganta,
irritación, enfermedades respiratorias
de todo tipo y agravamiento de las
que ya tenemos, como puede ser el
asma, son solo algunos de los efectos
de la contaminación ambiental
Esto pasaría si no tuviéramos
conciencia ambiental
Desarrollo Sustentable
¿Qué es?
Es el resultado de una acción
concertada de las naciones para
impulsar un modelo de desarrollo
económico mundial compatible con
la conservación del medio ambiente
y con la equidad social.
Importancia
Es la total administración
eficiente y racional de todos
los recursos, de manera
que sea posible mejorar el
bienestar de la sociedad
actual sin comprometer la
calidad de vida de las
generaciones futuras.
Objetivos
La erradicación de la pobreza y el hambre garantizando una
vida sana
Universalizar el acceso a servicios básicos, como agua, el
saneamiento y la energía sostenible
Apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través
de la educación inclusiva y el trabajo digno
Fomentar la innovación e infraestructuras creando
comunidades y ciudades capaces de producir y consumir de
forma sostenible
Como podemos
Incorporarlo
Reducir.
Reutilizar.
Reciclar.
Educar.
Mejorar la legislación.
El imparable progreso humano, acelerado
con la revolución industrial y el triunfo del
capitalismo, ha aumentado el consumo de
los recursos hasta superar la capacidad
de recuperación del planeta. La
prosperidad está teniendo un peaje en el
medio ambiente. Según el
informe Planeta Vivo, de WWF, al nivel
actual de «gasto» de recursos naturales la
humanidad necesitaría 1,6 planetas para
mantener su estilo de vida. Y esa cifra
subiría hasta los 2,5 planetas en 2050.
Además hay un dato todavía más
desalentador: el consumo de recursos del
planeta por persona es 10 veces mayor en
las economías occidentales que en
algunos países de África y Asia. Para
concienciar sobre esta dinámica
devoradora cada año se marca el día del
exceso terrestre. Es el día en el que nos
pasamos del «presupuesto» de recursos
que nos otorga el planeta. Es decir, a qué
altura del año el consumo de recursos
naturales ha superado la capacidad de la
tierra para regenerarse. Puedes
comprobar cómo la fecha se adelanta
cada año, en 2016 se alcanzó el 8 de
agosto.
Por esto la Importancia
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Josue Rios
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Lesliie Rm
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Actividad nº 5 problema ambiental
Actividad nº 5   problema ambientalActividad nº 5   problema ambiental
Actividad nº 5 problema ambiental
karina1721
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
arshavinn21
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Lucero Torres
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
testagaribaldo
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
Roger Lenin Aguirre Cruz
 
Educación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambientalEducación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambiental
CAROVILL16
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alejandra Guerra Lara
 
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
andre0489
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
aidaacuario
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
lisbethburgosmora
 
Educacion ambiental proyecto
Educacion ambiental   proyectoEducacion ambiental   proyecto
Educacion ambiental proyecto
Juan Silva Telis
 
Mapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audianyMapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audiany
audianyibarra
 
Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambientalEcología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental
Mario Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
 
Actividad nº 5 problema ambiental
Actividad nº 5   problema ambientalActividad nº 5   problema ambiental
Actividad nº 5 problema ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Educación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambientalEducación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
Educacion ambiental proyecto
Educacion ambiental   proyectoEducacion ambiental   proyecto
Educacion ambiental proyecto
 
Mapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audianyMapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audiany
 
Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambientalEcología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental
 

Similar a Nicolas luquez 27982716 tarea

medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
alfarostiven666
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental VenezolanaEnsayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
Willmer Quintana
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
Luisbelsilvasalas
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
Robfong52
 
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
YiselisYailen
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
pacozamora1
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Educación ambiental
Educación ambiental  Educación ambiental
Educación ambiental
jeancarlos marquez
 
13 28 tema 1(1)
13 28 tema 1(1)13 28 tema 1(1)
13 28 tema 1(1)
Daniel Peñafiel
 
GESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdfGESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdf
MilagrosRossiPrez
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
dymmarindiaz
 
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía AlimentariaRevista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Dennis García Serhan
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.
Luis Catari
 
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Asoprodem
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 

Similar a Nicolas luquez 27982716 tarea (20)

medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental VenezolanaEnsayo Educación Ambiental Venezolana
Ensayo Educación Ambiental Venezolana
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
 
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambiental  Educación ambiental
Educación ambiental
 
13 28 tema 1(1)
13 28 tema 1(1)13 28 tema 1(1)
13 28 tema 1(1)
 
GESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdfGESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdf
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
 
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía AlimentariaRevista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.
 
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Nicolas luquez 27982716 tarea

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Santiago Mariño Zulia-Cabimas CONCIENCIA AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE Autor: Luquez.B.Nicolas.M Cabimas Octubre del 2021
  • 2. Conciencia Ambiental ¿Qué es? Importancia Es una filosofía general y movimiento social en relación con la preocupación por la conservación del medio ambiente y la mejora del estado del medio ambiente. -Protección del medio ambiente y cada uno de sus elementos. -Preservación de los ecosistemas y su biodiversidad. -Promoción de actitudes responsables con la naturaleza. Objetivos Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas conexos. ¿Como podemos ampliar? Desde la escuela, mediante ejercicios de educación ambiental para los más pequeños. A través de iniciativas de sensibilización sobre las consecuencias que pueden tener nuestras acciones en el medioambiente. La contaminación ambiental es el resultado de introducir sustancias y elementos nocivos en un medio natural o ser vivo sensible a estos, afectando su bienestar y generando daños de gran impacto negativo en el equilibrio natural de la vida. Dado que la contaminación ambiental del aire es la más importante, hace enfermar a nuestro sistema respiratorio. Inflamación de garganta, irritación, enfermedades respiratorias de todo tipo y agravamiento de las que ya tenemos, como puede ser el asma, son solo algunos de los efectos de la contaminación ambiental Esto pasaría si no tuviéramos conciencia ambiental
  • 3. Desarrollo Sustentable ¿Qué es? Es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. Importancia Es la total administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la sociedad actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Objetivos La erradicación de la pobreza y el hambre garantizando una vida sana Universalizar el acceso a servicios básicos, como agua, el saneamiento y la energía sostenible Apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través de la educación inclusiva y el trabajo digno Fomentar la innovación e infraestructuras creando comunidades y ciudades capaces de producir y consumir de forma sostenible Como podemos Incorporarlo Reducir. Reutilizar. Reciclar. Educar. Mejorar la legislación. El imparable progreso humano, acelerado con la revolución industrial y el triunfo del capitalismo, ha aumentado el consumo de los recursos hasta superar la capacidad de recuperación del planeta. La prosperidad está teniendo un peaje en el medio ambiente. Según el informe Planeta Vivo, de WWF, al nivel actual de «gasto» de recursos naturales la humanidad necesitaría 1,6 planetas para mantener su estilo de vida. Y esa cifra subiría hasta los 2,5 planetas en 2050. Además hay un dato todavía más desalentador: el consumo de recursos del planeta por persona es 10 veces mayor en las economías occidentales que en algunos países de África y Asia. Para concienciar sobre esta dinámica devoradora cada año se marca el día del exceso terrestre. Es el día en el que nos pasamos del «presupuesto» de recursos que nos otorga el planeta. Es decir, a qué altura del año el consumo de recursos naturales ha superado la capacidad de la tierra para regenerarse. Puedes comprobar cómo la fecha se adelanta cada año, en 2016 se alcanzó el 8 de agosto. Por esto la Importancia