SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
I.U. P. SANTIAGO MARIÑO.
ESCUELA DE ARQUITECTURA. CODº41
ACTIVIDAD DE FORMACION CULTURAL II
2DO SEMESTRE SECCION 1A
Realizado por:
Márquez, Margareth
C.I. 24,720,023
Prof. Laura Volta
Ecología
Se trata de una ciencia que estudia a los seres vivos, la interacción entre organismos y el
medio ambiente. En el medio ambiente de nuestra naturaleza tenemos dos tipos de
factores: abióticos locales y bióticos. El primero de estos dos tienen dos ejemplos que
lo explican todo por si mismos: clima y geología.
También estudia la distribución y la abundancia de organismos, además de la
transformación de flujos de energía y materia. Pero además la ecología misma
también puede ser estudiada, como es de esperarse, para lo cual dispone de
varios niveles, los cuales son:
-Organismo: interacciones de un ser vivo con las condiciones abióticas del
ambiente que lo rodea.
-Población: interacciones de un ser vivo dado con otros de la misma especie.
-Comunidad: interacciones entre una población de especies con otra población
de especies.
-Ecosistema: aquí tenemos la biocenosis, el flujo de materia y la energía de
un lugar determinado.
-Biosfera: todos los seres vivos conocidos.
Educación Ambiental
Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para
lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos
en la solución de los problemas ambientales que se presentan.
El objetivo de la educación ambiental es lograr una población ambientalmente informada, preparada
para desarrollar actitudes y habilidades prácticas que mejoren la calidad de vida.
La conservación del ambiente consiste en el uso racional de los recursos que nos brinda la naturaleza,
para lograr un desarrollo sostenible que garantice la vida de las generaciones futuras.
En un planeta sin agua, sin tierras fértiles, sin árboles, sin aire puro, es imposible la vida, por ello es tan
importante que conservemos el ambiente para nuestros hijos y demás descendientes.
Se utilizan los recursos más innovadores en pedagogía, ciencias
naturales y sociales y partimos de un conocimiento crítico e
innovador que busca la trasformación y la construcción de una
sociedad más sustentable, equitativa y participativa.
Conciencia Ambientalista
Es el conocimiento que el ser humano tiene de sí mismo y de su entorno, o suma total de aquello que
nos rodea, afecta y condiciona, especialmente las circunstancias en la vida de las personas o la
sociedad en su conjunto, busca influir en el proceso político de grupos de presión, mediante el
activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas. La conciencia
ambiental puede hablar sobre nuestro entorno natural y la gestión sostenible de recursos a través de
cambios en las políticas públicas o el comportamiento individual de las personas.
La preocupación por la protección del medio ambiente se ha repetido en
diversas formas, en diferentes partes del mundo, a lo largo de la historia.
Así, la Conciencia Ambiental, va más allá de una moda y debe convertirse en un tema
fundamental de la educación y convivencia de los ciudadanos, para lo cual algunos de los
aspectos más importantes que deben fortalecerse son:
1. El reconocimiento, valoración y uso adecuado de los recursos naturales,
2. Generación y aplicación de la Educación Ambiental,
3. Acciones encaminadas al reciclaje y reutilización, iniciando desde el hogar y sitios de
trabajo y
4. Minimizar la compra de productos que realmente no necesitamos, beneficiando por un
lado el ahorro familiar y por otro fomentando el consumo ambientalmente responsable.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaImportancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Hender Leon
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
claguauque71
 
Ensayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalEnsayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion Ambiental
Freddie Molina
 
Educación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambientalEducación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambiental
CAROVILL16
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Lessire
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaImportancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambiental
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
 
La ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambientalLa ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambiental
 
Ensayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion AmbientalEnsayo Educacion Ambiental
Ensayo Educacion Ambiental
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
 
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
 
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambientalEcologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
Ecologia, educacion ambiental y conciencia ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambientalEducación para la conciencia ambiental
Educación para la conciencia ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
 

Similar a Ecologia, educacion y conciencia ambientalista

Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
karlakbonilla
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
karlakbonilla
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
luissanasilva
 
Medio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalMedio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambiental
Manuel Lomelí
 

Similar a Ecologia, educacion y conciencia ambientalista (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Daniela delgado
Daniela delgadoDaniela delgado
Daniela delgado
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
 
Medio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalMedio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambiental
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Ecologia, educacion y conciencia ambientalista

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. I.U. P. SANTIAGO MARIÑO. ESCUELA DE ARQUITECTURA. CODº41 ACTIVIDAD DE FORMACION CULTURAL II 2DO SEMESTRE SECCION 1A Realizado por: Márquez, Margareth C.I. 24,720,023 Prof. Laura Volta
  • 2. Ecología Se trata de una ciencia que estudia a los seres vivos, la interacción entre organismos y el medio ambiente. En el medio ambiente de nuestra naturaleza tenemos dos tipos de factores: abióticos locales y bióticos. El primero de estos dos tienen dos ejemplos que lo explican todo por si mismos: clima y geología. También estudia la distribución y la abundancia de organismos, además de la transformación de flujos de energía y materia. Pero además la ecología misma también puede ser estudiada, como es de esperarse, para lo cual dispone de varios niveles, los cuales son: -Organismo: interacciones de un ser vivo con las condiciones abióticas del ambiente que lo rodea. -Población: interacciones de un ser vivo dado con otros de la misma especie. -Comunidad: interacciones entre una población de especies con otra población de especies. -Ecosistema: aquí tenemos la biocenosis, el flujo de materia y la energía de un lugar determinado. -Biosfera: todos los seres vivos conocidos.
  • 3. Educación Ambiental Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se presentan. El objetivo de la educación ambiental es lograr una población ambientalmente informada, preparada para desarrollar actitudes y habilidades prácticas que mejoren la calidad de vida. La conservación del ambiente consiste en el uso racional de los recursos que nos brinda la naturaleza, para lograr un desarrollo sostenible que garantice la vida de las generaciones futuras. En un planeta sin agua, sin tierras fértiles, sin árboles, sin aire puro, es imposible la vida, por ello es tan importante que conservemos el ambiente para nuestros hijos y demás descendientes. Se utilizan los recursos más innovadores en pedagogía, ciencias naturales y sociales y partimos de un conocimiento crítico e innovador que busca la trasformación y la construcción de una sociedad más sustentable, equitativa y participativa.
  • 4. Conciencia Ambientalista Es el conocimiento que el ser humano tiene de sí mismo y de su entorno, o suma total de aquello que nos rodea, afecta y condiciona, especialmente las circunstancias en la vida de las personas o la sociedad en su conjunto, busca influir en el proceso político de grupos de presión, mediante el activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas. La conciencia ambiental puede hablar sobre nuestro entorno natural y la gestión sostenible de recursos a través de cambios en las políticas públicas o el comportamiento individual de las personas. La preocupación por la protección del medio ambiente se ha repetido en diversas formas, en diferentes partes del mundo, a lo largo de la historia. Así, la Conciencia Ambiental, va más allá de una moda y debe convertirse en un tema fundamental de la educación y convivencia de los ciudadanos, para lo cual algunos de los aspectos más importantes que deben fortalecerse son: 1. El reconocimiento, valoración y uso adecuado de los recursos naturales, 2. Generación y aplicación de la Educación Ambiental, 3. Acciones encaminadas al reciclaje y reutilización, iniciando desde el hogar y sitios de trabajo y 4. Minimizar la compra de productos que realmente no necesitamos, beneficiando por un lado el ahorro familiar y por otro fomentando el consumo ambientalmente responsable.