SlideShare una empresa de Scribd logo
Una máquina simple es
un artefacto mecánico que
transforma un movimiento en
otro diferente, valiéndose de
la fuerza recibida para
entregar otra de magnitud,
dirección o longitud de
desplazamiento distintos a la
de la acción aplicada.1
--------------------------------------------------------------
---------
-----------------------------------------------------------
-----
 En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de
la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se
transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la
distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza
resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo
resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo
mecánico, sólo transforma algunas de sus características.
 Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano
inclinado, la cuña, etc.
 No se debe confundir una máquina simple con elementos de
máquinas, mecanismos o sistema de control o regulación de
otra fuente de energía.
 Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy
remotos, exactamente cuando los homo sapiens empezaron a
inventar herramientas, como las hachas.
 Mecanismo de biela - manivela
 Cuña
 Palanca
 Plano inclinado
 Rueda
 Polea
 Tuerca husillo
 Esta lista, sin embargo, no debe
considerarse definitiva e inamovible.
Algunos autores consideran a la cuña y
altornillo como aplicaciones del plano
inclinado; otros incluyen a la rueda como
una máquina simple; también se considera el
eje con ruedas una máquina simple, aunque
sean dos de estas juntas por ser el
resultado.
 La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a
la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el
punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la
conservación de la energía y, por tanto, la fuerza
aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la
fuerza de resistencia por su espacio recorrido.
 En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer
la resistencia vertical del peso del objeto a levantar.
Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo
del plano inclinado es más pequeño se puede levantar
más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio,
la distancia a recorrer será mayor.
 La cuña transforma una fuerza vertical en dos
horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña
determina la proporción entre las fuerzas aplicada y
resultante, de un modo parecido al plano inclinado.
 La polea simple transforma el sentido de la fuerza;
aplicando una fuerza descendente se consigue una
fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y
la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En
un polipasto la proporción es distinta, pero se
conserva igualmente la energía.
 Tuerca husillo.
 El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento
giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro
rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo
de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada por la
longitud de la circunferencia del volante ha de ser
igual a la fuerza resultante por el avance del
husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia
y el normalmente pequeño avance del husillo, la
relación entre las fuerzas es muy grande.
Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña
en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la
dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la
fuerza de entrada y la de salida es la ventaja mecánica.
Por ejemplo, la ventaja mecánica de una palanca es igual a
la relación entre la longitud de sus dos brazos. La ventaja
mecánica de un plano inclinado, cuando la fuerza actúa en
dirección paralela al plano, es la cosecante del ángulo de
inclinación.
 A menudo, una máquina consta de dos o
más herramientas o artefactos simples,
de modo que las máquinas simples se usan
habitualmente en una cierta combinación,
como componentes de máquinas más
complejas. Por ejemplo, en el tornillo de
Arquímedes, una bomba hidráulica, el
tornillo es un plano inclinado helicoidal.
 Plano inclinado[editar]
 El plano inclinado o rampa es una máquina simple,
inclinada, de ahí su nombre, que permite elevar o
descender objetos haciéndolos rodar, girar, etc.
 Torno[editar]
 El torno es una máquina simple con forma de
cilindro que gira libremente alrededor de su eje
con una cuerda o un cable. Se puede accionar con
una manivela o un motor.
 Tornillo[editar]
 El tornillo es un trozo de metal con un filete
denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el
tornillo se introduce en cualquier objeto. Se
utiliza en mecánica. Herramientas como el gato del
coche o el sacacorchos derivan del funcionamiento
del tornillo.
 Cuña[editar]
 transmitir una fuerza en una dirección diferente a
la aplicada. Además, formando aparejos o
polispastos de dos o más poleas es posible también
aumentar la magnLa Cuña es la unión de dos planos
inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo
que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos.
Es el caso de hachas o cuchillos.
 Polea[editar]
 La polea es un dispositivo mecánico de tracción
constituido por una rueda acanalada o roldana
por donde pasa una cuerda, lo que permite itud de
la fuerza transmitida para mover objetos pesados,
a cambio de la reducción del desplazamiento
producido.
Niusy
Gonzáles
No:16
Gracias Por Su
Colaboracion
Profesor:
Lic.Gabriel
Rodriguez
Centro De Excelencia
Profesora Cristina Billini
Morales Fe Y Alegria
2-B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Maquina simple
Maquina  simpleMaquina  simple
Maquina simple
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Maquina Simple Arisleida
Maquina Simple ArisleidaMaquina Simple Arisleida
Maquina Simple Arisleida
 
Maquina Simple-Yoselin
Maquina Simple-YoselinMaquina Simple-Yoselin
Maquina Simple-Yoselin
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
La maquinas Simples.
La maquinas Simples.La maquinas Simples.
La maquinas Simples.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Maquinas simples
Maquinas simples Maquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquina simple-Yodeivi
Maquina simple-YodeiviMaquina simple-Yodeivi
Maquina simple-Yodeivi
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 

Destacado

Policy recommendations 14 july 2010 fiji
Policy recommendations 14 july 2010 fijiPolicy recommendations 14 july 2010 fiji
Policy recommendations 14 july 2010 fiji
cocokrish
 
2004 Metro NeumüNster
2004  Metro  NeumüNster2004  Metro  NeumüNster
2004 Metro NeumüNster
schnobias
 
20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica
itzelnayeli
 
Estudio consumo adolescentes
Estudio consumo adolescentesEstudio consumo adolescentes
Estudio consumo adolescentes
Natty de Aris
 
David brooks projects and clients march 2014
David brooks projects and clients   march 2014David brooks projects and clients   march 2014
David brooks projects and clients march 2014
David Brooks
 
Powerpoint summer holidays
Powerpoint summer holidaysPowerpoint summer holidays
Powerpoint summer holidays
gemmaquintana
 

Destacado (20)

PanMediaNEWS_2009_37_TV_0909.pdf
PanMediaNEWS_2009_37_TV_0909.pdfPanMediaNEWS_2009_37_TV_0909.pdf
PanMediaNEWS_2009_37_TV_0909.pdf
 
Propostas candidatos a prefeito apresentada pela APREMAVI
Propostas candidatos a prefeito apresentada pela APREMAVIPropostas candidatos a prefeito apresentada pela APREMAVI
Propostas candidatos a prefeito apresentada pela APREMAVI
 
"Endoume.fr, mon quartier à l heure du journalisme hyperlocal"
"Endoume.fr, mon quartier à l heure du journalisme hyperlocal""Endoume.fr, mon quartier à l heure du journalisme hyperlocal"
"Endoume.fr, mon quartier à l heure du journalisme hyperlocal"
 
Soupoftheday-qos ateneosebp
Soupoftheday-qos ateneosebpSoupoftheday-qos ateneosebp
Soupoftheday-qos ateneosebp
 
Policy recommendations 14 july 2010 fiji
Policy recommendations 14 july 2010 fijiPolicy recommendations 14 july 2010 fiji
Policy recommendations 14 july 2010 fiji
 
Dry ice facts
Dry ice   factsDry ice   facts
Dry ice facts
 
Voip over eoip
Voip over eoipVoip over eoip
Voip over eoip
 
Makalah bola takrow
Makalah bola takrowMakalah bola takrow
Makalah bola takrow
 
2004 Metro NeumüNster
2004  Metro  NeumüNster2004  Metro  NeumüNster
2004 Metro NeumüNster
 
Practicas de informática
Practicas de informáticaPracticas de informática
Practicas de informática
 
FDI in retail
FDI in retailFDI in retail
FDI in retail
 
20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica
 
โทรศัพท์และสัญญาณ
โทรศัพท์และสัญญาณโทรศัพท์และสัญญาณ
โทรศัพท์และสัญญาณ
 
Estudio consumo adolescentes
Estudio consumo adolescentesEstudio consumo adolescentes
Estudio consumo adolescentes
 
Del 1 Om Twitter
Del 1  Om TwitterDel 1  Om Twitter
Del 1 Om Twitter
 
Social Celebs Presentation
Social Celebs PresentationSocial Celebs Presentation
Social Celebs Presentation
 
สวรรค์และนรก
สวรรค์และนรกสวรรค์และนรก
สวรรค์และนรก
 
David brooks projects and clients march 2014
David brooks projects and clients   march 2014David brooks projects and clients   march 2014
David brooks projects and clients march 2014
 
Powerpoint summer holidays
Powerpoint summer holidaysPowerpoint summer holidays
Powerpoint summer holidays
 
Bizznews Mayo 2009
Bizznews Mayo 2009Bizznews Mayo 2009
Bizznews Mayo 2009
 

Similar a Niusy16

Similar a Niusy16 (20)

Jeicyo2
Jeicyo2Jeicyo2
Jeicyo2
 
Jeicyo2
Jeicyo2Jeicyo2
Jeicyo2
 
Jeicy feliz 050505
Jeicy feliz 050505Jeicy feliz 050505
Jeicy feliz 050505
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Presentació Trabajo nicol
Presentació Trabajo nicolPresentació Trabajo nicol
Presentació Trabajo nicol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Maquinas simples 7
Maquinas simples 7
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
 
anyelo12
anyelo12anyelo12
anyelo12
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
 
Maquina simples.. Una producción de DJ Strong
Maquina simples.. Una producción de DJ StrongMaquina simples.. Una producción de DJ Strong
Maquina simples.. Una producción de DJ Strong
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinassimples 150507012153-lva1-app6891
Maquinassimples 150507012153-lva1-app6891Maquinassimples 150507012153-lva1-app6891
Maquinassimples 150507012153-lva1-app6891
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (18)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 

Niusy16

  • 1. Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.1 -------------------------------------------------------------- --------- ----------------------------------------------------------- -----
  • 2.
  • 3.  En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.  Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña, etc.  No se debe confundir una máquina simple con elementos de máquinas, mecanismos o sistema de control o regulación de otra fuente de energía.  Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos, exactamente cuando los homo sapiens empezaron a inventar herramientas, como las hachas.
  • 4.
  • 5.  Mecanismo de biela - manivela  Cuña  Palanca  Plano inclinado  Rueda  Polea  Tuerca husillo  Esta lista, sin embargo, no debe considerarse definitiva e inamovible. Algunos autores consideran a la cuña y altornillo como aplicaciones del plano inclinado; otros incluyen a la rueda como una máquina simple; también se considera el eje con ruedas una máquina simple, aunque sean dos de estas juntas por ser el resultado.
  • 6.
  • 7.  La palanca es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.  En el plano inclinado se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.  La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.
  • 8.
  • 9.  La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.  Tuerca husillo.  El mecanismo tuerca husillo trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y tuerca. La fuerza aplicada por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño avance del husillo, la relación entre las fuerzas es muy grande.
  • 10. Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de entrada y la de salida es la ventaja mecánica. Por ejemplo, la ventaja mecánica de una palanca es igual a la relación entre la longitud de sus dos brazos. La ventaja mecánica de un plano inclinado, cuando la fuerza actúa en dirección paralela al plano, es la cosecante del ángulo de inclinación.  A menudo, una máquina consta de dos o más herramientas o artefactos simples, de modo que las máquinas simples se usan habitualmente en una cierta combinación, como componentes de máquinas más complejas. Por ejemplo, en el tornillo de Arquímedes, una bomba hidráulica, el tornillo es un plano inclinado helicoidal.
  • 11.  Plano inclinado[editar]  El plano inclinado o rampa es una máquina simple, inclinada, de ahí su nombre, que permite elevar o descender objetos haciéndolos rodar, girar, etc.  Torno[editar]  El torno es una máquina simple con forma de cilindro que gira libremente alrededor de su eje con una cuerda o un cable. Se puede accionar con una manivela o un motor.  Tornillo[editar]  El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en cualquier objeto. Se utiliza en mecánica. Herramientas como el gato del coche o el sacacorchos derivan del funcionamiento del tornillo.
  • 12.  Cuña[editar]  transmitir una fuerza en una dirección diferente a la aplicada. Además, formando aparejos o polispastos de dos o más poleas es posible también aumentar la magnLa Cuña es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Es el caso de hachas o cuchillos.  Polea[editar]  La polea es un dispositivo mecánico de tracción constituido por una rueda acanalada o roldana por donde pasa una cuerda, lo que permite itud de la fuerza transmitida para mover objetos pesados, a cambio de la reducción del desplazamiento producido.
  • 13. Niusy Gonzáles No:16 Gracias Por Su Colaboracion Profesor: Lic.Gabriel Rodriguez Centro De Excelencia Profesora Cristina Billini Morales Fe Y Alegria 2-B