SlideShare una empresa de Scribd logo
Verbos de influencia

Con los verbos de influencia expresamos nuestros deseos y tratamos de influir sobre los demás:
                                                            Empleamos el presente cuando el deseo se
                                                            refiere al presente o al futuro.
  Querer                                                    Las responsabilidades de la empresa no nos
  Desear                                                    permiten que disfrutemos de los días de
  Permitir       + que + presente o imperfecto de           vacaciones seguidos.
  Dejar          subjuntivo
  Prohibir
  Tolerar        + infinitivo*                              Empleamos el pretérito imperfecto cuando el
                                                            verbo de influencia va en pretérito
  Exigir                                                    indefinido,imperfecto de indicativo o
  Mandar                                                    condicional.
  Insistir en                                               Cuando era adolescente no me permitían
                                                            que llegara a casa después de las diez.

   *De esta lista de verbos, solo con querer o desear, el verbo se pone en infinitivo cuando el
  sujeto es el
  mismo en las dos oraciones. Después de los demás verbos se admite indistintamente, la
  construcción
  con infinitivo o subjuntivo.
   Quiero (yo) mejorar (yo) mi nivel de inglés escrito.
   Deseo (yo) que (vosotros) aclaréis todas las dudas que tenéis respecto al trabajo.
                      Rua Doutor Faivre, 93 – Centro
                        (41) 3363-7747 / 32649927
                              Fax: 33637644
                    Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
Expresar la finalización o la continuidad de algo




Para expresar la finalización de algo utilizamos: Para expresar la continuidad de algo utilizamos:

            Dejar de + infinitivo                                      Seguir + gerundio

                 Dejaré de dar clase pero, en privado, seguiré trabajando.




                        Rua Doutor Faivre, 93 – Centro
                          (41) 3363-7747 / 32649927
                                Fax: 33637644
                      Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
Sucesos anteriores o posteriores a otro




 Cuando ambas oraciones tienen el mismo                         Cuando los sujetos de las oraciones son
          sujeto gramatical:                                              sujetos diferentes:



Antes de                                                      Antes de que
                          + infinitivo                                              + subjuntivo
Después de                                                    Después de que




Me separé de mi mujer (yo) antes de                           Me separé de mi mujer (yo) antes de que mi
mudarme. a Roma.                                              madre ganara un premio literario (ella).




                     Rua Doutor Faivre, 93 – Centro
                       (41) 3363-7747 / 32649927
                             Fax: 33637644
                   Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
Condicional compuesto

                                                    habría
(yo)
                                                    habrías
(tú)
                                                    habría            + participio
(él, ella, usted) (nosotros/as)
                                                    habríamos
(vosotros/as)
                                                    habríais
(ellos, ellas, ustedes)
                                                    habrían



                    Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
                                                     hubiera/-iese
(yo)                                                 hubieras/-ieses
(tú)                                                 hubiera/-iese
                                                                              + participio
(él, ella, usted) (nosotros/as)                      hubiéramos/-iésemos
(vosotros/as)                                        hubierais/-ieseis
(ellos, ellas, ustedes)                              hubieran/-iesen



                    Rua Doutor Faivre, 93 – Centro
                      (41) 3363-7747 / 32649927
                            Fax: 33637644
                  Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
Expresar hipótesis en el pasado


                                                               +condicional compuesto*
Si + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
                                                               + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo*
De + infinitivo compuesto
                                                               + condicional simple**


* El condicional compuesto y el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se usan indistintamente.
** El condicional simple se usa para referirnos a la repercusión que tendría la condición en el presente.

Expresar condiciones en el pasado:
De haber sabido que iba a llover así, me habría puesto otro calzado (antes) y no tendría los pies
mojados (ahora).

Hablar de acontecimientos que han cambiado nuestras vidas:
Si mis padres no hubieran tomado aquel barco, yo no habría nacido en México (antes) y no sería
mexicana(ahora).

Hablar con diferentes grados de probabilidad:
Si no hubiera conocido a Sean, ahora probablemente seguiría trabajando en la editorial.




                         Rua Doutor Faivre, 93 – Centro
                           (41) 3363-7747 / 32649927
                                 Fax: 33637644
                       Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
Expresar deseos y sueños pasados




Me
     +condicional compuesto*                                 + que + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
Te
     + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo*             + infinitivo**
Le

**Usamos infinitivo cuando el sujeto de las dos oraciones es el mismo.
Me habría encantado poder hacer aquel viaje.
Me hubiera gustado que las cosas hubieran sido distintas.
Nos habría encantado que nos hubieras dicho que venías.




                      Rua Doutor Faivre, 93 – Centro
                        (41) 3363-7747 / 32649927
                              Fax: 33637644
                    Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Más contenido relacionado

Similar a Nivel 6 Unidad 11

Grammar books
Grammar booksGrammar books
Grammar booksKatalinaK
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
Lelitic
 
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptxRepaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
casa
 
Tenses
TensesTenses
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookTori23
 
Verb diftongerende verb
Verb   diftongerende verbVerb   diftongerende verb
Verb diftongerende verbL. B.S.
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Bookkipakeith
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Bookkipakeith
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookkipakeith
 
Final Grammar Book
Final Grammar BookFinal Grammar Book
Final Grammar BookTori23
 

Similar a Nivel 6 Unidad 11 (20)

Nivel 6 Unidad 8
Nivel 6 Unidad 8Nivel 6 Unidad 8
Nivel 6 Unidad 8
 
Nivel 6 Unidad 12
Nivel 6 Unidad 12Nivel 6 Unidad 12
Nivel 6 Unidad 12
 
Nivel 1 Unidad 6
Nivel 1 Unidad 6Nivel 1 Unidad 6
Nivel 1 Unidad 6
 
Nivel 3 Unidad 4
Nivel 3 Unidad 4Nivel 3 Unidad 4
Nivel 3 Unidad 4
 
Nivel 5 Unidad 3
Nivel 5 Unidad 3Nivel 5 Unidad 3
Nivel 5 Unidad 3
 
Verbos subjuntivo
Verbos subjuntivoVerbos subjuntivo
Verbos subjuntivo
 
Nivel 1 Unidad 4
Nivel 1 Unidad 4Nivel 1 Unidad 4
Nivel 1 Unidad 4
 
Grammar books
Grammar booksGrammar books
Grammar books
 
Nivel 5 Unidad 4
Nivel 5 Unidad 4Nivel 5 Unidad 4
Nivel 5 Unidad 4
 
Iv-godina-_gramatika
  Iv-godina-_gramatika  Iv-godina-_gramatika
Iv-godina-_gramatika
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptxRepaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
 
Tenses
TensesTenses
Tenses
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Verb diftongerende verb
Verb   diftongerende verbVerb   diftongerende verb
Verb diftongerende verb
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Book
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Book
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Final Grammar Book
Final Grammar BookFinal Grammar Book
Final Grammar Book
 

Más de Damián Budrys

Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
Damián Budrys
 
Adjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativosAdjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativos
Damián Budrys
 
Acentuación Los 3 Criterios
Acentuación Los 3 CriteriosAcentuación Los 3 Criterios
Acentuación Los 3 CriteriosDamián Budrys
 
Acentuacion 3º Criterio
Acentuacion 3º CriterioAcentuacion 3º Criterio
Acentuacion 3º CriterioDamián Budrys
 

Más de Damián Budrys (17)

Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Adjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativosAdjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativos
 
Básico 2 Unidad 8
Básico 2 Unidad 8Básico 2 Unidad 8
Básico 2 Unidad 8
 
Acentuación Los 3 Criterios
Acentuación Los 3 CriteriosAcentuación Los 3 Criterios
Acentuación Los 3 Criterios
 
Acentuacion 3º Criterio
Acentuacion 3º CriterioAcentuacion 3º Criterio
Acentuacion 3º Criterio
 
Nivel 5 Unidad 6
Nivel 5 Unidad 6Nivel 5 Unidad 6
Nivel 5 Unidad 6
 
Nivel 5 Unidad 5
Nivel 5 Unidad 5Nivel 5 Unidad 5
Nivel 5 Unidad 5
 
Nivel 5 Unidad 1
Nivel 5 Unidad 1Nivel 5 Unidad 1
Nivel 5 Unidad 1
 
Nivel 1 Unidad 5
Nivel 1 Unidad 5Nivel 1 Unidad 5
Nivel 1 Unidad 5
 
Nivel 6 Unidad 7
Nivel 6 Unidad 7Nivel 6 Unidad 7
Nivel 6 Unidad 7
 
Nivel 1 Unidad 2
Nivel 1 Unidad 2Nivel 1 Unidad 2
Nivel 1 Unidad 2
 
Nivel1 unidad1
Nivel1 unidad1Nivel1 unidad1
Nivel1 unidad1
 
Nivel 1 Unidad 1
Nivel 1 Unidad 1Nivel 1 Unidad 1
Nivel 1 Unidad 1
 
Nivel 3 Unidad 3
Nivel 3 Unidad 3Nivel 3 Unidad 3
Nivel 3 Unidad 3
 
Nivel 3 Unidad 2
Nivel 3 Unidad 2Nivel 3 Unidad 2
Nivel 3 Unidad 2
 
Nivel 3 Unidad 1
Nivel 3 Unidad 1Nivel 3 Unidad 1
Nivel 3 Unidad 1
 
N3 u1
N3 u1N3 u1
N3 u1
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Nivel 6 Unidad 11

  • 1. Verbos de influencia Con los verbos de influencia expresamos nuestros deseos y tratamos de influir sobre los demás: Empleamos el presente cuando el deseo se refiere al presente o al futuro. Querer Las responsabilidades de la empresa no nos Desear permiten que disfrutemos de los días de Permitir + que + presente o imperfecto de vacaciones seguidos. Dejar subjuntivo Prohibir Tolerar + infinitivo* Empleamos el pretérito imperfecto cuando el verbo de influencia va en pretérito Exigir indefinido,imperfecto de indicativo o Mandar condicional. Insistir en Cuando era adolescente no me permitían que llegara a casa después de las diez. *De esta lista de verbos, solo con querer o desear, el verbo se pone en infinitivo cuando el sujeto es el mismo en las dos oraciones. Después de los demás verbos se admite indistintamente, la construcción con infinitivo o subjuntivo. Quiero (yo) mejorar (yo) mi nivel de inglés escrito. Deseo (yo) que (vosotros) aclaréis todas las dudas que tenéis respecto al trabajo. Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
  • 2. Expresar la finalización o la continuidad de algo Para expresar la finalización de algo utilizamos: Para expresar la continuidad de algo utilizamos: Dejar de + infinitivo Seguir + gerundio Dejaré de dar clase pero, en privado, seguiré trabajando. Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
  • 3. Sucesos anteriores o posteriores a otro Cuando ambas oraciones tienen el mismo Cuando los sujetos de las oraciones son sujeto gramatical: sujetos diferentes: Antes de Antes de que + infinitivo + subjuntivo Después de Después de que Me separé de mi mujer (yo) antes de Me separé de mi mujer (yo) antes de que mi mudarme. a Roma. madre ganara un premio literario (ella). Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
  • 4. Condicional compuesto habría (yo) habrías (tú) habría + participio (él, ella, usted) (nosotros/as) habríamos (vosotros/as) habríais (ellos, ellas, ustedes) habrían Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo hubiera/-iese (yo) hubieras/-ieses (tú) hubiera/-iese + participio (él, ella, usted) (nosotros/as) hubiéramos/-iésemos (vosotros/as) hubierais/-ieseis (ellos, ellas, ustedes) hubieran/-iesen Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
  • 5. Expresar hipótesis en el pasado +condicional compuesto* Si + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo* De + infinitivo compuesto + condicional simple** * El condicional compuesto y el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se usan indistintamente. ** El condicional simple se usa para referirnos a la repercusión que tendría la condición en el presente. Expresar condiciones en el pasado: De haber sabido que iba a llover así, me habría puesto otro calzado (antes) y no tendría los pies mojados (ahora). Hablar de acontecimientos que han cambiado nuestras vidas: Si mis padres no hubieran tomado aquel barco, yo no habría nacido en México (antes) y no sería mexicana(ahora). Hablar con diferentes grados de probabilidad: Si no hubiera conocido a Sean, ahora probablemente seguiría trabajando en la editorial. Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140
  • 6. Expresar deseos y sueños pasados Me +condicional compuesto* + que + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo Te + pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo* + infinitivo** Le **Usamos infinitivo cuando el sujeto de las dos oraciones es el mismo. Me habría encantado poder hacer aquel viaje. Me hubiera gustado que las cosas hubieran sido distintas. Nos habría encantado que nos hubieras dicho que venías. Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140