SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIO  DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010
REALIDAD PROBLEMATICA El presente trabajo de investigación fue seleccionado  porque existe un desconocimiento  de los niveles de la capacidad de razonamiento lógico  y como detectar las  causas y consecuencias  que genera en nuestros estudiantes debido a que  el joven utiliza muy poco sus capacidades de análisis, reflexión sobre diferentes problemas académicos.
FORMULACION DEL PROBLEMA   ¿CUAL ES EL NIVEL DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DEL  CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO  DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010?
JUSTIFICACION Primero porque se desconoce el nivel de   capacidad de razonamiento lógico de los alumnos  del pre-grado  del nivel secundario  de las diferentes especialidades  de nuestra facultad Segundo que sirva para mejorar y potenciar la capacidad  lógica en los alumnos a partir de razonamiento, analisis,induccion,  deducción
OBJETIVO  GENERAL   CONOCER  EL NIVEL DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DEL  CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO  DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010
OBJETIVO ESPECIFICO  IDENTIFICAR LOS  NIVELES  DE CAPACIDAD DE     RAZONAMIENTO LOGICO EN  ALUMNOS DEL  CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO  DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010  COMPARAR  LOS  NIVELES  DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO  LOGICO EN ALUMNOS DEL  CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO  DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010
MARCO TEORICO    RAZONAMIENTO Se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas. En un sentido más restringido, se llama razonamiento al proceso mental de realizar una inferencia de una conclusión a partir de un conjunto de premisas. La conclusión puede no ser una consecuencia lógica de las premisas y aún así dar lugar a un razonamiento, ya que un mal razonamiento aún es un razonamiento
   Razonamiento Lógico Habilidad para analizar proposiciones o situaciones complejas, entender la relaciones entre los hechos y encontrar las causas que los produjeron, prever consecuencias y así poder resolver el problema de una manera coherente.
Es el razonamiento no verbal, el que se capta a través de la observación de la realidad. En este tipo de razonamiento está la tendencia a la utilización de pautas (secuencias) ,clasificaciones, dibujos o esquemas en el estudio del funcionamiento, comportamiento y comprensión de algo; a diferencia del lenguaje hablado, o escrito, o discutido,etc.
El termino razonamiento es el punto de separación entre el instinto y el pensamiento, el instinto es la reacción de cualquier ser vivo. Por otro lado el razonar nos hace analizar, y desarrollar un criterio propio, el razonar es a su vez la separación entre un ser vivo y el hombre
TIPO DE INVESTIGACIÓN Por la naturaleza del trabajo es DESCRIPTIVO    COMPARATIVO ,porque se va a comparar las muestras para ver el nivel de  racionamiento lógico de los alumnos de las diferentes especialidades.
O                       M DISEÑO DE INVESTIGACION
POBLACIÓN:Todos los estudiantes del nivel secundario de la facultad de educación y humanidades de la UNSMUESTRA:      08 estudiantes de cada una de las cuatro  especialidades del nivel secundario total son32 alumnos  del cuarto ciclo 2009-II
TECNICAS INSTRUMENTOS E INFORMANTES En este presente trabajo  de investigación utilizamos la encuesta y la observación como técnicas y   como instrumentos     el cuestionario y la guía de observación y dentro de las fuentes  Libros y  pág. web
FILOSOFIA,PSICOLOGIA Y CCSS
LENGUA Y LITERATURA
FISICA ,MATEMATICA
HISTORIA Y GEOGRAFIA
CUADRO COMPARATIVO DEL NIVEL DE RAZONAMIENTO LOGICO
CONCLUSIONES LOS  NIVELES  DE CAPACIDAD LOGICA QUE PRESENTAN LOS  ALUMNOS DEL  CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO  SON REGULAR  Y BAJO  COMPARANDO  LOS  NIVELES  DE CAPACIDAD LOGICA EN ALUMNOS DEL  CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO  DEL PREGRADO DE LA FACULTAD ENCONTRAMOS QUE EN  EL PRIMER NIVEL ALTO NO HAY  PUNTUACION, EN EL SEGUNDO NIVEL  QUE ES REGULAR SE ENCUENTRA EN PRIMER LUGAR FISICA, MATEMATICA, SEGUIDO DE HISTORIA Y COMPARTIENDO UN EMPATE SE ENCUENTRA EN EL ULTIMO LUGAR FILOSOFIA  CON LENGUA ENCONTRANDOSE EN ESE MISMO ORDEN EL TERCER NIVEL BAJO LOS CUAL SIGNIFICA QUE EXISTE MAYOR TENDENCIA A UN BAJO NIVEL RAZONAMIENTO  LOGICO.

Más contenido relacionado

Similar a Nivel De Capacidad Logica En Alumnos De Nivel

capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN  capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
César Escalante
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Articulo de reflexion. caro
Articulo de reflexion. caroArticulo de reflexion. caro
Articulo de reflexion. caro
Gabriel Cifuentes
 
13 tesis maestria jesus 2012 01
13 tesis maestria jesus 2012 0113 tesis maestria jesus 2012 01
13 tesis maestria jesus 2012 01
jesusartezano
 
Hge lilyhurtado doc
Hge lilyhurtado docHge lilyhurtado doc
Hge lilyhurtado doc
hgefcc
 
Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...
Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...
Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...
Eugenio Theran Palacio
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
PATBOSS
 
Resumen de evaluación
Resumen de evaluaciónResumen de evaluación
Resumen de evaluación
Alfredo Quishpi Chacaguasay
 
Resumen de evaluación
Resumen de evaluaciónResumen de evaluación
Resumen de evaluación
Alfredo Quishpi Chacaguasay
 
Guia Saber Piloto
Guia Saber PilotoGuia Saber Piloto
Guia Saber Piloto
AreadeArte
 
Comprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción IComprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción I
cbt_hueypoxtla
 
Enransct fasiculo-u1s1
Enransct fasiculo-u1s1Enransct fasiculo-u1s1
Enransct fasiculo-u1s1
Eldis Minaya Reyes
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
Cristianbastidas077
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
RobertoTene
 
Causas de la aversion a las matematicas
Causas de la aversion a las matematicasCausas de la aversion a las matematicas
Causas de la aversion a las matematicas
francy elena Carvajal Fajardo
 

Similar a Nivel De Capacidad Logica En Alumnos De Nivel (20)

capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN  capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
capitulo 1: materia: TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
 
Articulo de reflexion. caro
Articulo de reflexion. caroArticulo de reflexion. caro
Articulo de reflexion. caro
 
13 tesis maestria jesus 2012 01
13 tesis maestria jesus 2012 0113 tesis maestria jesus 2012 01
13 tesis maestria jesus 2012 01
 
Hge lilyhurtado doc
Hge lilyhurtado docHge lilyhurtado doc
Hge lilyhurtado doc
 
Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...
Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...
Nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del dpto de...
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Resumen de evaluación
Resumen de evaluaciónResumen de evaluación
Resumen de evaluación
 
Resumen de evaluación
Resumen de evaluaciónResumen de evaluación
Resumen de evaluación
 
Guia Saber Piloto
Guia Saber PilotoGuia Saber Piloto
Guia Saber Piloto
 
Comprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción IComprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción I
 
Enransct fasiculo-u1s1
Enransct fasiculo-u1s1Enransct fasiculo-u1s1
Enransct fasiculo-u1s1
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Causas de la aversion a las matematicas
Causas de la aversion a las matematicasCausas de la aversion a las matematicas
Causas de la aversion a las matematicas
 

Último

Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Nivel De Capacidad Logica En Alumnos De Nivel

  • 1. NIVEL DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIO DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010
  • 2. REALIDAD PROBLEMATICA El presente trabajo de investigación fue seleccionado porque existe un desconocimiento de los niveles de la capacidad de razonamiento lógico y como detectar las causas y consecuencias que genera en nuestros estudiantes debido a que el joven utiliza muy poco sus capacidades de análisis, reflexión sobre diferentes problemas académicos.
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿CUAL ES EL NIVEL DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DEL CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010?
  • 4. JUSTIFICACION Primero porque se desconoce el nivel de capacidad de razonamiento lógico de los alumnos del pre-grado del nivel secundario de las diferentes especialidades de nuestra facultad Segundo que sirva para mejorar y potenciar la capacidad lógica en los alumnos a partir de razonamiento, analisis,induccion, deducción
  • 5. OBJETIVO GENERAL CONOCER EL NIVEL DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DEL CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO IDENTIFICAR LOS NIVELES DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DEL CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010 COMPARAR LOS NIVELES DE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO LOGICO EN ALUMNOS DEL CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL PREGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNS 2010
  • 7. MARCO TEORICO RAZONAMIENTO Se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas. En un sentido más restringido, se llama razonamiento al proceso mental de realizar una inferencia de una conclusión a partir de un conjunto de premisas. La conclusión puede no ser una consecuencia lógica de las premisas y aún así dar lugar a un razonamiento, ya que un mal razonamiento aún es un razonamiento
  • 8. Razonamiento Lógico Habilidad para analizar proposiciones o situaciones complejas, entender la relaciones entre los hechos y encontrar las causas que los produjeron, prever consecuencias y así poder resolver el problema de una manera coherente.
  • 9. Es el razonamiento no verbal, el que se capta a través de la observación de la realidad. En este tipo de razonamiento está la tendencia a la utilización de pautas (secuencias) ,clasificaciones, dibujos o esquemas en el estudio del funcionamiento, comportamiento y comprensión de algo; a diferencia del lenguaje hablado, o escrito, o discutido,etc.
  • 10. El termino razonamiento es el punto de separación entre el instinto y el pensamiento, el instinto es la reacción de cualquier ser vivo. Por otro lado el razonar nos hace analizar, y desarrollar un criterio propio, el razonar es a su vez la separación entre un ser vivo y el hombre
  • 11. TIPO DE INVESTIGACIÓN Por la naturaleza del trabajo es DESCRIPTIVO COMPARATIVO ,porque se va a comparar las muestras para ver el nivel de racionamiento lógico de los alumnos de las diferentes especialidades.
  • 12. O M DISEÑO DE INVESTIGACION
  • 13. POBLACIÓN:Todos los estudiantes del nivel secundario de la facultad de educación y humanidades de la UNSMUESTRA: 08 estudiantes de cada una de las cuatro especialidades del nivel secundario total son32 alumnos del cuarto ciclo 2009-II
  • 14. TECNICAS INSTRUMENTOS E INFORMANTES En este presente trabajo de investigación utilizamos la encuesta y la observación como técnicas y como instrumentos el cuestionario y la guía de observación y dentro de las fuentes Libros y pág. web
  • 19. CUADRO COMPARATIVO DEL NIVEL DE RAZONAMIENTO LOGICO
  • 20. CONCLUSIONES LOS NIVELES DE CAPACIDAD LOGICA QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DEL CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO SON REGULAR Y BAJO COMPARANDO LOS NIVELES DE CAPACIDAD LOGICA EN ALUMNOS DEL CUARTO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL PREGRADO DE LA FACULTAD ENCONTRAMOS QUE EN EL PRIMER NIVEL ALTO NO HAY PUNTUACION, EN EL SEGUNDO NIVEL QUE ES REGULAR SE ENCUENTRA EN PRIMER LUGAR FISICA, MATEMATICA, SEGUIDO DE HISTORIA Y COMPARTIENDO UN EMPATE SE ENCUENTRA EN EL ULTIMO LUGAR FILOSOFIA CON LENGUA ENCONTRANDOSE EN ESE MISMO ORDEN EL TERCER NIVEL BAJO LOS CUAL SIGNIFICA QUE EXISTE MAYOR TENDENCIA A UN BAJO NIVEL RAZONAMIENTO LOGICO.