SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ATENCION
EN SALUD
• Es la organización de la atención en diferentes niveles de
complejidad.
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
• Responsable de satisfacer las necesidades de salud de la
población de su ámbito , con énfasis en la promoción de la
salud y prevención.
COMADRONAS
• Las comadrona es la persona que tiene como oficio el asistir a una
mujer en el parto.
CASAS CANTONALES
• Constituye el centro de atención para la salud más cercano
a las comunidades rurales y zonas marginadas.
PUESTOS DE SALUD
• Es el establecimiento de los servicios públicos de salud del primer
nivel de atención ubicado en aldeas, cantones, caseríos y barrios de
los municipios.
PUESTOS DE SALUD FORTALECIDO
• Es un sistema de salud articulado que busca potencializar los
esfuerzos que hagan llegar la salud integral a toda la población,
enfocada en la atención de los pacientes.
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
• Conjunto de servicios ampliados de salud dirigidos a solucionar los
problemas de las personas, referidas del primer nivel de atención.
UNIDADES MÓVILES
• Es un equipo interdisciplinario con la capacidad de desplazamiento,
conformado por profesionales de la salud.
CENTRO DE SALUD
• Aquel establecimiento o institución en el cual se imparten los servicios
y la atención de salud más básica y principal.
CAIMI
• Es un centro de atención integral materno infantil brinda cuidados a
los niños con el objetivo de disminuir la mortalidad materna.
CAP
• Es un centro de atención permanente que atiende las 24 horas del día
y los 7 días de la semana.
CENTRO DE CONVERGENCIA
• Es el conjunto de acciones y procesos que se interrelacionan entre sí
para extender la cobertura de los servicios básicos de salud en el nivel
primario.
TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
• Servicios de salud de alta complejidad dirigidos a la solución de los
problemas de las personas que son referidas por los establecimientos
de los niveles de atención precedentes.
REDES HOSPITALARIO
• Brinda un conjunto de acciones de promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación de la salud, de acuerdo a los programas
y servicios desarrollados
ATENCIÓN QUE BRINDADA
• especialidades de medicina interna
• cirugía general
• ginecoobstetricia
• pediatría general
• la subespecialidad de traumatología y ortopedia
• servicios de Rayos X
• laboratorio
• banco de sangre
PERSONAL QUE CUENTAN
• salud a nivel profesional.
• técnico y operativo (médicos generales, médicos especialistas,
enfermeras profesionales y auxiliares, trabajadora social, odontólogo,
laboratorista, técnico de rayos X secretaria, contador y demás personal
técnico profesional, especializado y personal operativo para cubrir las
áreas de conserjería, guardianía, mantenimiento y limpieza).
CUARTO NIVEL DE ATENCIÓN
• Está representado por las Unidades de Tratamiento Intensivo.
SERVICIOS DE REHABILITACIÓN
• Servicios especiales de atención de la salud con los que se ayuda a una
persona a recuperar las capacidades físicas, mentales o cognitivas
(pensamiento y aprendizaje).
FUNDACIÓN PARA REHABILITACIÓN
• Fundabiem
• Terapéuticos
• Yoga
• Quiropráctica
Cuadro comparativo sobre los niveles de atención
Primer Nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto Nivel
Definición Brinda atención integral
ambulatoria, con énfasis en
promoción – prevención
brinda atención integral,
con énfasis en promoción –
prevención
Brinda atención integral
ambulatoria médica con
énfasis en promoción de
riesgos y daños.
Brinda atención integra con
énfasis en la recuperación y
rehabilitación.
Características
Población asignada Población asignada Población asignada y
referencia
Población con secuelas
Recurso Humano Mínimo un técnico rural o
auxiliar de enfermería.
Además de lo anterior
cuenta con un médico
general.
Además de lo anterior
Laboratorio clínico básico
Farmacia y/o botiquín
consulta especializada, Sala
de partos, Farmacia, lab y
rayos “x”
Cuenta con un médico
especialista
Fisioterapéuticas,
educadoras etc.
Funciones Promoción y prevención Promoción y prevención Promoción, prevención,
Recuperación y
Rehabilitación
Además de lo anterior
rehabilitación y regeneración
NIVELES DE ATENCION EN SALUD

Más contenido relacionado

Similar a NIVELES DE ATENCION EN SALUD

Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
Maricela Ratti
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
yosleibervierag
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
DesireGarcia
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
DesireGarcia
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
EctorDiegoLuxSarat
 
SALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptxSALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptx
RosaSulcaMedina
 
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Boliviapresentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
FrancilesEricoPuitiz
 
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
FabianConstantioCaye
 
SIPES / Salud pública familiar comunitaria
SIPES / Salud pública familiar comunitariaSIPES / Salud pública familiar comunitaria
SIPES / Salud pública familiar comunitaria
douglasvelascomojica
 
NIVELES DE ATENCION..pptx
NIVELES DE ATENCION..pptxNIVELES DE ATENCION..pptx
NIVELES DE ATENCION..pptx
NaomiGamez1
 
Aps
ApsAps
Atencion primaria del adulto
Atencion primaria del adultoAtencion primaria del adulto
Atencion primaria del adulto
moira_IQ
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
Jesthy Macias
 
Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246
Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246
Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246
da_niela
 
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
JuanDelAguila13
 
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptxINTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
Debie94
 
Tema 1 2 Parte
Tema 1 2 ParteTema 1 2 Parte
Tema 1 2 Parte
Mar Jover Frau
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
NicomediaPestana1
 
5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf
5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf
5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf
GabyMartnezTejeda
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
Tania Corral
 

Similar a NIVELES DE ATENCION EN SALUD (20)

Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
 
SALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptxSALUD PUBLICA-1.pptx
SALUD PUBLICA-1.pptx
 
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Boliviapresentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
 
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
 
SIPES / Salud pública familiar comunitaria
SIPES / Salud pública familiar comunitariaSIPES / Salud pública familiar comunitaria
SIPES / Salud pública familiar comunitaria
 
NIVELES DE ATENCION..pptx
NIVELES DE ATENCION..pptxNIVELES DE ATENCION..pptx
NIVELES DE ATENCION..pptx
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Atencion primaria del adulto
Atencion primaria del adultoAtencion primaria del adulto
Atencion primaria del adulto
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
 
Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246
Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246
Nivelesdeatencion20deoctubre 160307021246
 
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
 
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptxINTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
 
Tema 1 2 Parte
Tema 1 2 ParteTema 1 2 Parte
Tema 1 2 Parte
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
 
5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf
5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf
5.- NIVELES DE ATENCION EN SALUD Y CODIGO SANITARIO.pdf
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

NIVELES DE ATENCION EN SALUD

  • 1. NIVELES DE ATENCION EN SALUD • Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad.
  • 2. PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN • Responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población de su ámbito , con énfasis en la promoción de la salud y prevención.
  • 3. COMADRONAS • Las comadrona es la persona que tiene como oficio el asistir a una mujer en el parto.
  • 4. CASAS CANTONALES • Constituye el centro de atención para la salud más cercano a las comunidades rurales y zonas marginadas.
  • 5. PUESTOS DE SALUD • Es el establecimiento de los servicios públicos de salud del primer nivel de atención ubicado en aldeas, cantones, caseríos y barrios de los municipios.
  • 6. PUESTOS DE SALUD FORTALECIDO • Es un sistema de salud articulado que busca potencializar los esfuerzos que hagan llegar la salud integral a toda la población, enfocada en la atención de los pacientes.
  • 7. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN • Conjunto de servicios ampliados de salud dirigidos a solucionar los problemas de las personas, referidas del primer nivel de atención.
  • 8. UNIDADES MÓVILES • Es un equipo interdisciplinario con la capacidad de desplazamiento, conformado por profesionales de la salud.
  • 9. CENTRO DE SALUD • Aquel establecimiento o institución en el cual se imparten los servicios y la atención de salud más básica y principal.
  • 10. CAIMI • Es un centro de atención integral materno infantil brinda cuidados a los niños con el objetivo de disminuir la mortalidad materna.
  • 11. CAP • Es un centro de atención permanente que atiende las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
  • 12. CENTRO DE CONVERGENCIA • Es el conjunto de acciones y procesos que se interrelacionan entre sí para extender la cobertura de los servicios básicos de salud en el nivel primario.
  • 13. TERCER NIVEL DE ATENCIÓN • Servicios de salud de alta complejidad dirigidos a la solución de los problemas de las personas que son referidas por los establecimientos de los niveles de atención precedentes.
  • 14. REDES HOSPITALARIO • Brinda un conjunto de acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, de acuerdo a los programas y servicios desarrollados
  • 15. ATENCIÓN QUE BRINDADA • especialidades de medicina interna • cirugía general • ginecoobstetricia • pediatría general • la subespecialidad de traumatología y ortopedia • servicios de Rayos X • laboratorio • banco de sangre
  • 16. PERSONAL QUE CUENTAN • salud a nivel profesional. • técnico y operativo (médicos generales, médicos especialistas, enfermeras profesionales y auxiliares, trabajadora social, odontólogo, laboratorista, técnico de rayos X secretaria, contador y demás personal técnico profesional, especializado y personal operativo para cubrir las áreas de conserjería, guardianía, mantenimiento y limpieza).
  • 17. CUARTO NIVEL DE ATENCIÓN • Está representado por las Unidades de Tratamiento Intensivo.
  • 18. SERVICIOS DE REHABILITACIÓN • Servicios especiales de atención de la salud con los que se ayuda a una persona a recuperar las capacidades físicas, mentales o cognitivas (pensamiento y aprendizaje).
  • 19. FUNDACIÓN PARA REHABILITACIÓN • Fundabiem • Terapéuticos • Yoga • Quiropráctica
  • 20. Cuadro comparativo sobre los niveles de atención Primer Nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto Nivel Definición Brinda atención integral ambulatoria, con énfasis en promoción – prevención brinda atención integral, con énfasis en promoción – prevención Brinda atención integral ambulatoria médica con énfasis en promoción de riesgos y daños. Brinda atención integra con énfasis en la recuperación y rehabilitación. Características Población asignada Población asignada Población asignada y referencia Población con secuelas Recurso Humano Mínimo un técnico rural o auxiliar de enfermería. Además de lo anterior cuenta con un médico general. Además de lo anterior Laboratorio clínico básico Farmacia y/o botiquín consulta especializada, Sala de partos, Farmacia, lab y rayos “x” Cuenta con un médico especialista Fisioterapéuticas, educadoras etc. Funciones Promoción y prevención Promoción y prevención Promoción, prevención, Recuperación y Rehabilitación Además de lo anterior rehabilitación y regeneración