SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NIVELES DE
COMPRENSIÓN LECTORA
INTEGRANTES:

Durán Ramos Vanessa Valeria
García Mixco Tirsa Ivania
García Sandra Elizabeth
INTRODUCCIÓN
•                            : se afrontan en las aulas,
    La lectura y la comprensión hoy en día es uno de los
    problemas más grandes que
    debido a que los estudiantes no están acostumbrados a
    leer y menos a comprender lo que leen o producir sus
    propios textos. Razón por la cual la lectura resulta un
    proceso que exige una tarea mayor y un gran reto para
    el docente, quien debe utilizar diferentes herramientas y
    recursos pedagógicos
MARCO TEORICO
• Aprender a leer comprendiendo lo que
  se lee. No se quiere la lectura que repite
  letras o párrafos. Se aspira a la lectura
  comprensiva, que se adueña de la
  esencia de un texto, que "lee" una
  imagen y es capaz de descifrar el mundo.
• La lectura que es ajena al acopiado,
  opuesta a la repetición, enfrentada
  al texto único, asociada al disfrute y
  enemiga de la coerción.
• Aprender a expresarse con claridad
  y libertad.
• LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA.
•
• Desde el enfoque cognitivo veamos los niveles
  de comprensión lectora. La comprensión lectora
  como una habilidad Psicoanalística para extraer
  el significado de un texto pasa por los siguientes
  niveles: - Nivel de Decodificación.- Tiene que
  ver con los procesos de reconocimiento de
  palabras y asignación al significado del léxico.
• CONSIDERACIONES FINALES

• Es importante que los docentes asistan constantemente a
  capacitaciones que permitan mejorar las metodologías para la
  enseñanza de la comprensión lectora.
•
• Es necesario el uso de material educativo de lectura adecuado
  al nivel de trabajo que motive la el hábito de lectura en los
  estudiantes.
• Se recomienda la renovación de libros en la biblioteca
  del Centro Escolar, esta debe ser actualizada y
  novedosa para los estudiantes.

• El docente debe adquirir un compromiso de aplicación
  de los niveles de comprensión lectora.
•
• REFERENCIAS BIBLIÓGRAFICAS

•   SITIOS WEB
•   http://www.Psicopedagogía.com
•   http://www.auladeletras.net
•   http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoría_
    1.htm
ANEXOS
Niveles de la Comprensión lectora

Más contenido relacionado

Similar a Niveles de la Comprensión lectora

Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22
AdridMendoza
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñardavid40090
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Francisco Arroyo
 
La lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartirLa lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartir
DIGEDUCA
 
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docxProyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
AmiraSayyida
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Olga Lara Hérnandez
 
Comprension lectura 2013 MINEDUC
Comprension lectura 2013 MINEDUCComprension lectura 2013 MINEDUC
Comprension lectura 2013 MINEDUC
upanaframa
 
Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...
lorenaguerrero58
 
Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...
lorenaguerrero58
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñardavid40090
 
Deficiencias en la_lectura
Deficiencias en la_lecturaDeficiencias en la_lectura
Deficiencias en la_lectura
UNIVERSIDAD AMERICANA
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptxEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
CAMILASUESCA1
 
Maestria tesis
Maestria tesisMaestria tesis
Maestria tesis
Zomar Ramirez
 

Similar a Niveles de la Comprensión lectora (20)

Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
 
Leer y escribir en la escuela
Leer y escribir en la escuelaLeer y escribir en la escuela
Leer y escribir en la escuela
 
La lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartirLa lectura: un tesoro para compartir
La lectura: un tesoro para compartir
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docxProyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
Proyecto de fortalecimiento de lectura y escritura 2022 edith.docx
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 
Comprension lectura 2013 MINEDUC
Comprension lectura 2013 MINEDUCComprension lectura 2013 MINEDUC
Comprension lectura 2013 MINEDUC
 
Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...
 
Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...Reading method diapositivas...
Reading method diapositivas...
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Deficiencias en la_lectura
Deficiencias en la_lecturaDeficiencias en la_lectura
Deficiencias en la_lectura
 
Presentacion point lectora
Presentacion point lectoraPresentacion point lectora
Presentacion point lectora
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptxEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
 
Maestria tesis
Maestria tesisMaestria tesis
Maestria tesis
 

Niveles de la Comprensión lectora

  • 1. LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA INTEGRANTES: Durán Ramos Vanessa Valeria García Mixco Tirsa Ivania García Sandra Elizabeth
  • 2. INTRODUCCIÓN • : se afrontan en las aulas, La lectura y la comprensión hoy en día es uno de los problemas más grandes que debido a que los estudiantes no están acostumbrados a leer y menos a comprender lo que leen o producir sus propios textos. Razón por la cual la lectura resulta un proceso que exige una tarea mayor y un gran reto para el docente, quien debe utilizar diferentes herramientas y recursos pedagógicos
  • 3. MARCO TEORICO • Aprender a leer comprendiendo lo que se lee. No se quiere la lectura que repite letras o párrafos. Se aspira a la lectura comprensiva, que se adueña de la esencia de un texto, que "lee" una imagen y es capaz de descifrar el mundo.
  • 4. • La lectura que es ajena al acopiado, opuesta a la repetición, enfrentada al texto único, asociada al disfrute y enemiga de la coerción. • Aprender a expresarse con claridad y libertad.
  • 5. • LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA. • • Desde el enfoque cognitivo veamos los niveles de comprensión lectora. La comprensión lectora como una habilidad Psicoanalística para extraer el significado de un texto pasa por los siguientes niveles: - Nivel de Decodificación.- Tiene que ver con los procesos de reconocimiento de palabras y asignación al significado del léxico.
  • 6. • CONSIDERACIONES FINALES • Es importante que los docentes asistan constantemente a capacitaciones que permitan mejorar las metodologías para la enseñanza de la comprensión lectora. • • Es necesario el uso de material educativo de lectura adecuado al nivel de trabajo que motive la el hábito de lectura en los estudiantes.
  • 7. • Se recomienda la renovación de libros en la biblioteca del Centro Escolar, esta debe ser actualizada y novedosa para los estudiantes. • El docente debe adquirir un compromiso de aplicación de los niveles de comprensión lectora.
  • 8. • • REFERENCIAS BIBLIÓGRAFICAS • SITIOS WEB • http://www.Psicopedagogía.com • http://www.auladeletras.net • http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoría_ 1.htm