SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO BÁSICO ALTERNATIVO

“VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO”

PROSA Y VERSO
INTRODUCCIÒN.
La

escritura

es

un

aspecto

muy

importante en la vida del ser humano,
porque

gracias

a

ella,

podemos

plasmar nuestras ideas, sentimientos y
demás conocimientos que queremos
que perduren en un tiempo y un espacio.

Existen dos formas para hacerlo: La Prosa y el verso.

1. PROSA
- La prosa es la forma más natural de escribir, es la manera
que adopta el lenguaje cuando no se ordena.
- Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea.
- Los enunciados se disponen en forma continúa.
- No poseen un ritmo especial.
- Las oraciones no tiene el mismo número de silabas.
- Los hechos o ideas se agrupan en párrafos

Ejemplo:

“EL ABOGADO DE LOS ABOGADOS”
Cuentan que el Señor no miraba con poca ni
mucha simpatía a los leguleyos, prevención que
justificaba el que siempre que uno de éstos
tocaba a las puertas del cielo, no exhibía
pasaporte tan en regla que autorizase al portero para darle
entrada.
Una mañana, con el alba, dieron un aldabonazo. San Pedro
brincó del lecho, y asomando la cabeza por el ventanillo, vio
que el que llamaba era un viejecito acompañado de un gato.
-¡Vaya un madrugador! -murmuró el apóstol un tanto
malhumorado.- ¿Qué se ofrece? …
Ricardo Palma

2. EL VERSO
- Presenta ciertas reglas como: el número de sílabas, la rima o
la ubicación del acento en la última palabra.
- Posee ritmo y musicalidad específicos.
- Cada renglón ocupado se le denomina un verso
- Se agrupa en estrofas.
LOS HERALDOS NEGROS
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
César Vallejo

CENTRO EDUCATIVO BÁSICO
ALTERNATIVO

“VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO”

APLICACIÓN DEL TEMA
A P RE N D I Z

:

………………………......................................................................
G RA D O

: 1

2

3

4

5

SE C C I Ó N

: A

B

C

D

E

I. INSTRUCCIÓN: Con las siguientes palabras redacta una
composición en prosa.
·
·
·
·
·
·
·

____________________________________________________________
(10 ptos)
____________________________________________________________
Hombre
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Escribir
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Verso
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Luz
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Luna
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Ojos
Mar
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
I.

II. INSTRUCCIÓN: Te presentamos a continuación diferentes
INSTRUCCION:
fragmentos, escribe en el recuadro si le corresponde prosa o
Te presentamos a continuación diferentes fragmentos, marca
verso. (2.5 c/u)
con una X, si le

1) De la mañana a la noche
de tu cuerpo al mío
de tu color a mi mirada
de tu aire a mi aire
de tu voz a mi entender
de tu gozo a mi deseo
de tu caricia a mi beso
de tu amor... a mi amor.
2)

El ocioso se detuvo ante el taller de bicicletas. Apoyando una
mano en el quicio de la puerta, se quedó observando cómo el
mecánico se afanaba en la reparación de un velocípedo cuyo
cuadro estaba torcido. En ese momento trataba de enderezar el
manillar. “Difícil está eso” dijo el paseante en villa. El dueño del
3) Acuérdate del día
acuérdate del mes
acuérdate del beso
que nos dimos la
primera vez.
4) El destino no era ningún misterio, ninguna fuerza oculta que
sellaba la vida de los hombres. Esa palabra no le provocaba
tampoco, como a algunos compañeros de habitación, ningún
estremecimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
oliviaradop
 
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
oliviaradop
 
Modelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericana
Modelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericanaModelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericana
Modelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericana
Yanira Elizabeth Morán
 
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
oliviaradop
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
inesferrer
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
Margarita Díaz
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
César Good
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
papanatounianos
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
Tania Contento
 
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita   Daniel EspinosaExpresión oral y escrita   Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
Daniel Espinosa
 
Seminario grado i
Seminario grado iSeminario grado i
Seminario grado i
Videoconferencias UTPL
 
Signos de puntuación LA COMUNICACIONI.pptx
Signos de puntuación LA  COMUNICACIONI.pptxSignos de puntuación LA  COMUNICACIONI.pptx
Signos de puntuación LA COMUNICACIONI.pptx
WILBERFLORESCARHUARU1
 
Guía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_soluciónGuía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_solución
"Las Profes Talks"
 
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
verotrasna
 
Retos para gigantes semana 24
Retos para gigantes semana 24Retos para gigantes semana 24
Retos para gigantes semana 24
Material Educativo
 
el discurso.pptx
el discurso.pptxel discurso.pptx
el discurso.pptx
Lover_2970
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
Ignacio Asun Pinar
 
Diccionario Ingles
Diccionario InglesDiccionario Ingles
Diccionario Ingles
Miqueas Osorio
 

Similar a Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas (20)

Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
Ins josep lluís sert. repaso 2103 14
 
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
Ins josep lluís sert. repaso 2105 16
 
Modelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericana
Modelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericanaModelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericana
Modelo de exposición para Literatura de vanguardia latinoamericana
 
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
 
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita   Daniel EspinosaExpresión oral y escrita   Daniel Espinosa
Expresión oral y escrita Daniel Espinosa
 
Seminario grado i
Seminario grado iSeminario grado i
Seminario grado i
 
Signos de puntuación LA COMUNICACIONI.pptx
Signos de puntuación LA  COMUNICACIONI.pptxSignos de puntuación LA  COMUNICACIONI.pptx
Signos de puntuación LA COMUNICACIONI.pptx
 
Guía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_soluciónGuía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_solución
 
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
 
Retos para gigantes semana 24
Retos para gigantes semana 24Retos para gigantes semana 24
Retos para gigantes semana 24
 
el discurso.pptx
el discurso.pptxel discurso.pptx
el discurso.pptx
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
 
Diccionario Ingles
Diccionario InglesDiccionario Ingles
Diccionario Ingles
 

Más de Orlando Blas

La unión civil
La unión civilLa unión civil
La unión civil
Orlando Blas
 
La unión civil
La unión civilLa unión civil
La unión civil
Orlando Blas
 
plan tutorial de calamarca
plan tutorial de calamarcaplan tutorial de calamarca
plan tutorial de calamarca
Orlando Blas
 
Prueba tildación diacrítica
Prueba tildación diacríticaPrueba tildación diacrítica
Prueba tildación diacrítica
Orlando Blas
 
Directiva de ascenso de nivel
Directiva de ascenso de nivelDirectiva de ascenso de nivel
Directiva de ascenso de nivel
Orlando Blas
 
Oficioo
OficiooOficioo
Oficioo
Orlando Blas
 

Más de Orlando Blas (6)

La unión civil
La unión civilLa unión civil
La unión civil
 
La unión civil
La unión civilLa unión civil
La unión civil
 
plan tutorial de calamarca
plan tutorial de calamarcaplan tutorial de calamarca
plan tutorial de calamarca
 
Prueba tildación diacrítica
Prueba tildación diacríticaPrueba tildación diacrítica
Prueba tildación diacrítica
 
Directiva de ascenso de nivel
Directiva de ascenso de nivelDirectiva de ascenso de nivel
Directiva de ascenso de nivel
 
Oficioo
OficiooOficioo
Oficioo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas

  • 1. CENTRO EDUCATIVO BÁSICO ALTERNATIVO “VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO” PROSA Y VERSO INTRODUCCIÒN. La escritura es un aspecto muy importante en la vida del ser humano, porque gracias a ella, podemos plasmar nuestras ideas, sentimientos y demás conocimientos que queremos que perduren en un tiempo y un espacio. Existen dos formas para hacerlo: La Prosa y el verso. 1. PROSA - La prosa es la forma más natural de escribir, es la manera que adopta el lenguaje cuando no se ordena.
  • 2. - Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. - Los enunciados se disponen en forma continúa. - No poseen un ritmo especial. - Las oraciones no tiene el mismo número de silabas. - Los hechos o ideas se agrupan en párrafos Ejemplo: “EL ABOGADO DE LOS ABOGADOS” Cuentan que el Señor no miraba con poca ni mucha simpatía a los leguleyos, prevención que justificaba el que siempre que uno de éstos tocaba a las puertas del cielo, no exhibía pasaporte tan en regla que autorizase al portero para darle entrada.
  • 3. Una mañana, con el alba, dieron un aldabonazo. San Pedro brincó del lecho, y asomando la cabeza por el ventanillo, vio que el que llamaba era un viejecito acompañado de un gato. -¡Vaya un madrugador! -murmuró el apóstol un tanto malhumorado.- ¿Qué se ofrece? … Ricardo Palma 2. EL VERSO - Presenta ciertas reglas como: el número de sílabas, la rima o la ubicación del acento en la última palabra. - Posee ritmo y musicalidad específicos. - Cada renglón ocupado se le denomina un verso - Se agrupa en estrofas.
  • 4. LOS HERALDOS NEGROS Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
  • 5. César Vallejo CENTRO EDUCATIVO BÁSICO ALTERNATIVO “VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO” APLICACIÓN DEL TEMA A P RE N D I Z : ………………………...................................................................... G RA D O : 1 2 3 4 5 SE C C I Ó N : A B C D E I. INSTRUCCIÓN: Con las siguientes palabras redacta una composición en prosa. · · · · · · · ____________________________________________________________ (10 ptos) ____________________________________________________________ Hombre ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Escribir ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Verso ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Luz ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Luna ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Ojos Mar
  • 6. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ I. II. INSTRUCCIÓN: Te presentamos a continuación diferentes INSTRUCCION: fragmentos, escribe en el recuadro si le corresponde prosa o Te presentamos a continuación diferentes fragmentos, marca verso. (2.5 c/u) con una X, si le 1) De la mañana a la noche de tu cuerpo al mío de tu color a mi mirada de tu aire a mi aire de tu voz a mi entender de tu gozo a mi deseo de tu caricia a mi beso de tu amor... a mi amor. 2) El ocioso se detuvo ante el taller de bicicletas. Apoyando una mano en el quicio de la puerta, se quedó observando cómo el mecánico se afanaba en la reparación de un velocípedo cuyo cuadro estaba torcido. En ese momento trataba de enderezar el manillar. “Difícil está eso” dijo el paseante en villa. El dueño del
  • 7. 3) Acuérdate del día acuérdate del mes acuérdate del beso que nos dimos la primera vez. 4) El destino no era ningún misterio, ninguna fuerza oculta que sellaba la vida de los hombres. Esa palabra no le provocaba tampoco, como a algunos compañeros de habitación, ningún estremecimiento.