SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Subatómico: Este nivel es el más simple de todo y a su vez, el más complejo. Está formado por
electrones, protones y neutrones, de los cuales el primero conforma la nube electrónica que
recorre cada orbital; y los dos siguientes forman el conocido núcleo o nucleón por presentar la
mayor masa presente en el átomo.
Átomo: Identificadoporlacantidadde protonesque este tengaensu núcleo. Así también a nivel
biológico podemos llamar a los átomos como bioelementos y clasificarlos según su función: Si
cumplen una función estructural son bioelementos primarios: son el carbono, el fósforo,
nitrógeno,hidrógeno,oxígenoyazufre que formanporejemplo,lasmembranasde las células, las
proteínas, los ácidos grasos, los lípidos…
Si cumplen una función estructural y catalítica son bioelementos secundarios: calcio, sodio,
potasio, magnesio, cloro, iodo… son fundamentales para el funcionamiento de la célula pero no
forman parte estructural de las mismas.
Si cumplen sólo función catalítica son oligoelementos o elementos vestigiales porque sus
cantidadesenel organismosonmuyescasascomopor ejemplopuedenserel Cobalto,el Zinc,que
intervienen en el funcionamiento de ciertas enzimas.
Moléculas: las moléculas consisten en la unión de diversos átomos diferentes para formar, por
ejemplo, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, o simplemente carbohidratos,
proteínas, lípidos… Las moléculas pueden ser orgánicas (glucosa, lípidos, grasas) o inorgánicas
(agua, sales minerales, gases, óxidos…) La bioquímica se encarga del estudio de este nivel de
organización, siendo una de las disciplinas más punteras y que mayor recursos de investigación
obtiene en investigación y universidades dentro de las áreas de este artículo.
Celular:
Las moléculasse agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación.
Las células pueden ser eucariotas o procariotas dependiendo de su estructura. También pueden
formar organismos de vida independiente como son los protozoos, las amebas y las bacterias.
Organismo: nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de
funcionamientoformanunaorganizaciónsuperiorcomoseresvivos:animales,plantas,insectos,…
Población: los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar
un núcleo poblacional: una manada de leones, o lobos, un bosque de arces, pinos… coinciden
además, en el tiempo y el espacio.
Comunidad:es el conjuntode seresvivosde unlugar,por ejemplo,unconjuntode poblacionesde
seres vivos diferentes. Está formada por distintas especies.
Ecosistema: esla interacción de la comunidad biológica con el medio físico, con una distribución
espacial amplia. Las poblaciones, comunidades y ecosistemas son estudiados por la ecología.
Paisaje:es unnivel de organizaciónsuperiorque comprendevariosecosistemasdiferentesdentro
de una determinada unidad de superficie. Por ejemplo, el conjunto de vid, olivar y almendros
características de las provincias del sureste español llamado agrosistemas.
Región:es unnivel de organizaciónsuperioral de paisaje y supone una superficie geográfica que
agrupa varios paisajes.
Bioma:
Son ecosistemas de gran tamaño asociados a unas determinadas características ambientales:
macroclimáticas como la humedad, temperatura, radiación y se basan en la dominancia de una
especie aunque nosonhomogéneos.Unejemploeslataigaque se define por las coníferas que es
un elemento identificador muy claro pero no homogéneo, también se define por la latitud y la
temperatura.
Biosfera: es todo el conjunto de seres vivos y componentes inertes que comprenden el planeta
tierra,o de igual modoes la capa de la atmósfera en la que existe vida y que se sustenta sobre la
litosfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
miguelo26
 
Diapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivosDiapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivos
keilybarrera
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
Pedro CaMe
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Robin Méndez
 
Los seres vivos que habitan la tierra
Los seres vivos que habitan la tierraLos seres vivos que habitan la tierra
Los seres vivos que habitan la tierrajaionegazta
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónlucia1082
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
AngiePaulina2
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Presentacion De Los Seres Vivos
Presentacion De Los Seres VivosPresentacion De Los Seres Vivos
Presentacion De Los Seres Vivos
ceipsansebastian
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesjchazu
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Pedro CaMe
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivospgp3
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
crecerenelcolegio
 
Generalidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivosGeneralidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivosIván Goenaga
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
Mayury Ueda
 
Esquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivosEsquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivoselenasevilla
 

La actualidad más candente (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Diapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivosDiapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivos
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos que habitan la tierra
Los seres vivos que habitan la tierraLos seres vivos que habitan la tierra
Los seres vivos que habitan la tierra
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Presentacion De Los Seres Vivos
Presentacion De Los Seres VivosPresentacion De Los Seres Vivos
Presentacion De Los Seres Vivos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
 
Generalidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivosGeneralidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivos
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
 
Esquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivosEsquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivos
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 

Destacado

La importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humanoLa importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humano
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Titeres famosos de europa
Titeres famosos de europaTiteres famosos de europa
Titeres famosos de europa
Roxana Raquel Sánchez Urtecho
 
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentariaUtilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
Genessis1988
 

Destacado (10)

Circulación en plantas
Circulación en plantasCirculación en plantas
Circulación en plantas
 
La importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humanoLa importancia de los animales en la vida del ser humano
La importancia de los animales en la vida del ser humano
 
La secreción en los seres vivos
La secreción en los seres vivosLa secreción en los seres vivos
La secreción en los seres vivos
 
La célula final
La célula finalLa célula final
La célula final
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Titeres famosos de europa
Titeres famosos de europaTiteres famosos de europa
Titeres famosos de europa
 
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentariaUtilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
 
Caracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivoCaracteristicas ser vivo
Caracteristicas ser vivo
 
La excrecion en las plantas
La excrecion en las plantasLa excrecion en las plantas
La excrecion en las plantas
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
 

Similar a Niveles de organización de la materia

Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
AngelesSilvaR
 
Niveles de Organización de la Materia.pptx
Niveles de Organización de la Materia.pptxNiveles de Organización de la Materia.pptx
Niveles de Organización de la Materia.pptx
crishuast
 
Niveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaNiveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaLuis Chavez
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaseikernn
 
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaseikernn
 
Introducción al estudio de la célula
Introducción al estudio de la célulaIntroducción al estudio de la célula
Introducción al estudio de la célulaZEUS
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Luis María Machi Sánchez
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionchanchandro
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
HctorPrezBermdez
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
Gabriela Oña
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
Sirena Tipanie
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaLuis Jairt Huerta Cicero
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacionColcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
NoemColcha
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
MarizaBlanco1
 
Actividad de jonathan ardon (ciencias )
Actividad de jonathan ardon (ciencias )Actividad de jonathan ardon (ciencias )
Actividad de jonathan ardon (ciencias )
JonathanLpez56
 

Similar a Niveles de organización de la materia (20)

Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Niveles de Organización de la Materia.pptx
Niveles de Organización de la Materia.pptxNiveles de Organización de la Materia.pptx
Niveles de Organización de la Materia.pptx
 
Niveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La MateriaNiveles De Organizacion De La Materia
Niveles De Organizacion De La Materia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
 
Introducción al estudio de la célula
Introducción al estudio de la célulaIntroducción al estudio de la célula
Introducción al estudio de la célula
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacionColcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 
Actividad de jonathan ardon (ciencias )
Actividad de jonathan ardon (ciencias )Actividad de jonathan ardon (ciencias )
Actividad de jonathan ardon (ciencias )
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Niveles de organización de la materia

  • 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Subatómico: Este nivel es el más simple de todo y a su vez, el más complejo. Está formado por electrones, protones y neutrones, de los cuales el primero conforma la nube electrónica que recorre cada orbital; y los dos siguientes forman el conocido núcleo o nucleón por presentar la mayor masa presente en el átomo. Átomo: Identificadoporlacantidadde protonesque este tengaensu núcleo. Así también a nivel biológico podemos llamar a los átomos como bioelementos y clasificarlos según su función: Si cumplen una función estructural son bioelementos primarios: son el carbono, el fósforo, nitrógeno,hidrógeno,oxígenoyazufre que formanporejemplo,lasmembranasde las células, las proteínas, los ácidos grasos, los lípidos… Si cumplen una función estructural y catalítica son bioelementos secundarios: calcio, sodio, potasio, magnesio, cloro, iodo… son fundamentales para el funcionamiento de la célula pero no forman parte estructural de las mismas. Si cumplen sólo función catalítica son oligoelementos o elementos vestigiales porque sus cantidadesenel organismosonmuyescasascomopor ejemplopuedenserel Cobalto,el Zinc,que intervienen en el funcionamiento de ciertas enzimas.
  • 2. Moléculas: las moléculas consisten en la unión de diversos átomos diferentes para formar, por ejemplo, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, o simplemente carbohidratos, proteínas, lípidos… Las moléculas pueden ser orgánicas (glucosa, lípidos, grasas) o inorgánicas (agua, sales minerales, gases, óxidos…) La bioquímica se encarga del estudio de este nivel de organización, siendo una de las disciplinas más punteras y que mayor recursos de investigación obtiene en investigación y universidades dentro de las áreas de este artículo. Celular: Las moléculasse agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación. Las células pueden ser eucariotas o procariotas dependiendo de su estructura. También pueden formar organismos de vida independiente como son los protozoos, las amebas y las bacterias. Organismo: nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamientoformanunaorganizaciónsuperiorcomoseresvivos:animales,plantas,insectos,… Población: los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar un núcleo poblacional: una manada de leones, o lobos, un bosque de arces, pinos… coinciden además, en el tiempo y el espacio. Comunidad:es el conjuntode seresvivosde unlugar,por ejemplo,unconjuntode poblacionesde seres vivos diferentes. Está formada por distintas especies. Ecosistema: esla interacción de la comunidad biológica con el medio físico, con una distribución espacial amplia. Las poblaciones, comunidades y ecosistemas son estudiados por la ecología. Paisaje:es unnivel de organizaciónsuperiorque comprendevariosecosistemasdiferentesdentro de una determinada unidad de superficie. Por ejemplo, el conjunto de vid, olivar y almendros características de las provincias del sureste español llamado agrosistemas. Región:es unnivel de organizaciónsuperioral de paisaje y supone una superficie geográfica que agrupa varios paisajes.
  • 3. Bioma: Son ecosistemas de gran tamaño asociados a unas determinadas características ambientales: macroclimáticas como la humedad, temperatura, radiación y se basan en la dominancia de una especie aunque nosonhomogéneos.Unejemploeslataigaque se define por las coníferas que es un elemento identificador muy claro pero no homogéneo, también se define por la latitud y la temperatura. Biosfera: es todo el conjunto de seres vivos y componentes inertes que comprenden el planeta tierra,o de igual modoes la capa de la atmósfera en la que existe vida y que se sustenta sobre la litosfera.