SlideShare una empresa de Scribd logo
TITERES FAMOSOS DE EUROPA
Referencia Bibliográfica:
Documenta Títeres 1
Jaume Lloret Esquerdo, César Omar
García Juliá, Ángel Casado Garretas
Polichinella
Origen: Nápoles
(Italia 1600)
Técnica de Guante
Creador Savio Fiorillo.
Nombre original Pulcinella ,por la
forma de su nariz, como de un
polluelo (italiano pulcino).
Actualmente en Italia se llama a los
títeres de guante Burattini.
El carácter de Polichinela en sus
comienzos era vivaz .vulgar y un
tanto ignorante, lo que llevo a
prohibir sus representaciones hasta
la puesta del sol.
Actualmente Polichinela suele
presentar su espectáculo para
público infantil,en fiestas populares,
actividades lúdicas y festivales de
títeres.
Punch
Origen: Inglaterra
(siglo XIX)
Técnica de Guante.
Conocidos los títeres italianos
como Polichinelas esto derivo en
Punchinela y cuya abreviatura
quedó en Punch. En sus
comienzos Punch aparece como un
viejo verde ,alegre y tramposo,
pero con le tiempo se convirtió en
un personaje cruel y amoral. Punch
,viste de rojo y sus piernas cuelgan
delante de la manga de la
manipulación lleva un sombrero ,
tiene joroba y una barriga
prominamente y con voz
estridente.Punch continúa hasta
nuestros días gozando de
popularidad entre el público inglés.
Guignol
Origen: Lyon (Francia)
Técnica de Guante.
Laurent Mourguet ,crea al guiñol a
comienzos del siglo XIX .Mourguet
era familia de tejedores, contrata
para sus espectáculos a Lambert
Gregoire Ladré, con el tiempo
Mourguet crea un muñeco a
imagen y semejanza de Ladré a
quien llama Gnafron y reemplaza a
Polichuinela por Guiñol (se cree
que el nombre proviene del vocablo
guignolant ,que significa divertido).
Guiñol tenia cara redonda, con una
nariz pequeña, hoyuelos en las
mejillas y una leve sonrisa. Su
ropa, fue copiada del muñeco típico
de Lyon. Consta de una chaqueta
marrón con botones dorados y
unos pantalones grises o negros.
Karagoz
Origen: Turquía
Karagoz (ojos oscuros u ojos
negros), es el paradigma del
común de los mortales, con todos
sus defectos y virtudes.Esta figura
esta recortada y repujada sobre
trozos de piel de camello o asno
curtida y translúcida pintada con
tintes naturales. Su imagen
representa físicamente los rasgos
comunes a los cómicos ,es gordo
barbudo y jorobado, tiene un gran
ojo negro(se presenta de perfil
como todos los títeres de sombras)
y algunas de las figuras tiene la
particularidad de tener un enorme
falo. Estos rasgos acentúan su
carácter ,la lujuria ,la estupidez, o
la brutalidad, junto a la
generosidad, la astucia o la
modestia generan una réplica
caricaturizada de la condición
humana, representada sin dogmas
ni moralejasEn Grecia se le llamó
Karagiosis y en Argelia lo llamaron
Karakush.
El Pupi
Origen: Origen Sicilia
Personaje Orlando Furioso.Su
cuerpo y cabeza de estos muñecos
están hechos en talla de madera,
los mismos que están revestidos
por armaduras de metal.
Su construcción es exquisita y se
cuida hasta el mínimo detalle.
Las capas de terciopelo y los
yelmos emplumados realzan el
esplendor de estas piezas que nos
transportan a la Edad Media.
Al igual que el Guiñol , este es uno
de los pocos títeres héroes
perdurables que también dan
nombre a un tipo de títere.
Bunraku.
Origen: Origen Japón
XVIII
A finales del siglo XVIII, el
empresario Uemura Bunrakaken,
instaló en Osaka un teatro de
muñecos y cuyo apellido daría
nombre a lo que hoy conocemos
Bunraku –za (za significa teatro en
japonés).
Estos muñecos de Bunraku, es
manipulado por tres actores, a la
vista del público. Los personajes
son los más complejos, miden
entre 100 y 135 cm., las cabezas la
parte más importante del muñeco,
llamadas Kashira son talladas en
una sola pieza de madera de hinoki
o ciprés japonés y un vez
terminadas se parten como una
calabaza para vaciarlas y
colocarlas mecanismos.
Kasperle.
Origen: Austria - Viena
Personaje de carácter más refinado
que el resto de sus congéneres.
La popularidad adquirida por este
títere se extendió por el Imperio
Austro Húngaro,es así como en
Hungría se le dio el nombre popular
de Vitez Laszlo, en Alemania habai
un personaje llamado Hasswurts
(en alemán literalmente Juan
Salchicha), se produjo una
simbiosis en que la resultante fue
Kasperle impuso su nombre pero
con un caráter campechano y
simple de su predecesor.
En República Checa el personaje
sufre un desdoblamiento de
personalidad, ya que en algunas
partes se le conoce con el nombre
de Kasparek y en Suecia con el
nombre de Kasper.
Petrouschka.
Origen: Rusia
Petruschka o Petroucka, este
singular personaje va vestido de
manera simple, con una camisa de
seda, pantalones de terciopelo y un
gorro con borla.
Petruschka es el típico joven
pícaro, alegre , vividor, valiente y
pendenciero es decir que encarna
los valores populares del pueblo
ruso de la época tanto en su
vertiente de campesino asimilado
como en al de rebelde portavoz
contra el despotismo zarista.
,Petruschka fue víctima de la
censura; sus representaciones
llegaron a estar prohibidas durante
veinticinco años (1647-1672).
Viduchaka
Origen: India
Se lo representa como un enano y
jorobado, con grandes dientes, ojos
amarillos y completamente calvo.
Su carácter, su indumentaria, y
modo de expresarse, hacen de él
un tipo ridículo.
Es juerguista, grosero, promiscuo y
astuto.
Solventa sus disputas a golpes y se
expresa expresa en lengua prácrita
en vez de Sánscritto.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-
mauroutz
 
Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169
Sndp Guatemala
 
Bienespublicos 100618145519-phpapp02
Bienespublicos 100618145519-phpapp02Bienespublicos 100618145519-phpapp02
Bienespublicos 100618145519-phpapp02
Dario Caceres
 
SPP Brochure (Aug. 2016)
SPP Brochure (Aug. 2016)SPP Brochure (Aug. 2016)
SPP Brochure (Aug. 2016)
Jimmy Fisher
 

Destacado (19)

Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-Presentación e inclusion- utzeri mauro-
Presentación e inclusion- utzeri mauro-
 
Portal de movilidad laboral
Portal de movilidad laboralPortal de movilidad laboral
Portal de movilidad laboral
 
Ada
AdaAda
Ada
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentación
 
Click2011
Click2011Click2011
Click2011
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169
 
Bienespublicos 100618145519-phpapp02
Bienespublicos 100618145519-phpapp02Bienespublicos 100618145519-phpapp02
Bienespublicos 100618145519-phpapp02
 
Temas informatica
Temas informaticaTemas informatica
Temas informatica
 
TERMISTORES
TERMISTORES TERMISTORES
TERMISTORES
 
David mojica
David mojicaDavid mojica
David mojica
 
Open air museums of transcarpathia
Open air museums of transcarpathiaOpen air museums of transcarpathia
Open air museums of transcarpathia
 
Temas del periodo
Temas del periodoTemas del periodo
Temas del periodo
 
Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011
Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011
Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011
 
AK resume.doc
AK resume.docAK resume.doc
AK resume.doc
 
Terretremol de japò
Terretremol de japòTerretremol de japò
Terretremol de japò
 
SPP Brochure (Aug. 2016)
SPP Brochure (Aug. 2016)SPP Brochure (Aug. 2016)
SPP Brochure (Aug. 2016)
 
Geometría en el Primer Ciclo de Educación Primaria
Geometría en el Primer Ciclo de Educación PrimariaGeometría en el Primer Ciclo de Educación Primaria
Geometría en el Primer Ciclo de Educación Primaria
 
Nuemros
NuemrosNuemros
Nuemros
 

Similar a Titeres famosos de europa

Solucion concurso
Solucion concursoSolucion concurso
Solucion concurso
sonarte2012
 
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
galatea
 
Cuentod & fabulas
Cuentod & fabulasCuentod & fabulas
Cuentod & fabulas
lapamela
 
Histiria de los titres
Histiria de los titresHistiria de los titres
Histiria de los titres
Danny Torres
 

Similar a Titeres famosos de europa (20)

Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
 
Solucion concurso
Solucion concursoSolucion concurso
Solucion concurso
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
Encuentro con autores: Peña
Encuentro con autores: PeñaEncuentro con autores: Peña
Encuentro con autores: Peña
 
El satiro
El satiroEl satiro
El satiro
 
Presentacion Alicia
Presentacion AliciaPresentacion Alicia
Presentacion Alicia
 
Tio memo clows y payasos
Tio memo clows y payasosTio memo clows y payasos
Tio memo clows y payasos
 
Teatro clown
Teatro clownTeatro clown
Teatro clown
 
Asterix
AsterixAsterix
Asterix
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
04-Semiotica-Carnaval.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf04-Semiotica-Carnaval.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf
 
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
 
Plantilla-Powerpoint-de-teatro.pptx
Plantilla-Powerpoint-de-teatro.pptxPlantilla-Powerpoint-de-teatro.pptx
Plantilla-Powerpoint-de-teatro.pptx
 
Comedia del arte
Comedia del arteComedia del arte
Comedia del arte
 
Cuentod & fabulas
Cuentod & fabulasCuentod & fabulas
Cuentod & fabulas
 
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
 
REFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓNREFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓN
 
Histiria de los titres
Histiria de los titresHistiria de los titres
Histiria de los titres
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Titeres famosos de europa

  • 1. TITERES FAMOSOS DE EUROPA Referencia Bibliográfica: Documenta Títeres 1 Jaume Lloret Esquerdo, César Omar García Juliá, Ángel Casado Garretas
  • 2.
  • 3. Polichinella Origen: Nápoles (Italia 1600) Técnica de Guante Creador Savio Fiorillo. Nombre original Pulcinella ,por la forma de su nariz, como de un polluelo (italiano pulcino). Actualmente en Italia se llama a los títeres de guante Burattini. El carácter de Polichinela en sus comienzos era vivaz .vulgar y un tanto ignorante, lo que llevo a prohibir sus representaciones hasta la puesta del sol. Actualmente Polichinela suele presentar su espectáculo para público infantil,en fiestas populares, actividades lúdicas y festivales de títeres.
  • 4. Punch Origen: Inglaterra (siglo XIX) Técnica de Guante. Conocidos los títeres italianos como Polichinelas esto derivo en Punchinela y cuya abreviatura quedó en Punch. En sus comienzos Punch aparece como un viejo verde ,alegre y tramposo, pero con le tiempo se convirtió en un personaje cruel y amoral. Punch ,viste de rojo y sus piernas cuelgan delante de la manga de la manipulación lleva un sombrero , tiene joroba y una barriga prominamente y con voz estridente.Punch continúa hasta nuestros días gozando de popularidad entre el público inglés.
  • 5. Guignol Origen: Lyon (Francia) Técnica de Guante. Laurent Mourguet ,crea al guiñol a comienzos del siglo XIX .Mourguet era familia de tejedores, contrata para sus espectáculos a Lambert Gregoire Ladré, con el tiempo Mourguet crea un muñeco a imagen y semejanza de Ladré a quien llama Gnafron y reemplaza a Polichuinela por Guiñol (se cree que el nombre proviene del vocablo guignolant ,que significa divertido). Guiñol tenia cara redonda, con una nariz pequeña, hoyuelos en las mejillas y una leve sonrisa. Su ropa, fue copiada del muñeco típico de Lyon. Consta de una chaqueta marrón con botones dorados y unos pantalones grises o negros.
  • 6. Karagoz Origen: Turquía Karagoz (ojos oscuros u ojos negros), es el paradigma del común de los mortales, con todos sus defectos y virtudes.Esta figura esta recortada y repujada sobre trozos de piel de camello o asno curtida y translúcida pintada con tintes naturales. Su imagen representa físicamente los rasgos comunes a los cómicos ,es gordo barbudo y jorobado, tiene un gran ojo negro(se presenta de perfil como todos los títeres de sombras) y algunas de las figuras tiene la particularidad de tener un enorme falo. Estos rasgos acentúan su carácter ,la lujuria ,la estupidez, o la brutalidad, junto a la generosidad, la astucia o la modestia generan una réplica caricaturizada de la condición humana, representada sin dogmas ni moralejasEn Grecia se le llamó Karagiosis y en Argelia lo llamaron Karakush.
  • 7. El Pupi Origen: Origen Sicilia Personaje Orlando Furioso.Su cuerpo y cabeza de estos muñecos están hechos en talla de madera, los mismos que están revestidos por armaduras de metal. Su construcción es exquisita y se cuida hasta el mínimo detalle. Las capas de terciopelo y los yelmos emplumados realzan el esplendor de estas piezas que nos transportan a la Edad Media. Al igual que el Guiñol , este es uno de los pocos títeres héroes perdurables que también dan nombre a un tipo de títere.
  • 8. Bunraku. Origen: Origen Japón XVIII A finales del siglo XVIII, el empresario Uemura Bunrakaken, instaló en Osaka un teatro de muñecos y cuyo apellido daría nombre a lo que hoy conocemos Bunraku –za (za significa teatro en japonés). Estos muñecos de Bunraku, es manipulado por tres actores, a la vista del público. Los personajes son los más complejos, miden entre 100 y 135 cm., las cabezas la parte más importante del muñeco, llamadas Kashira son talladas en una sola pieza de madera de hinoki o ciprés japonés y un vez terminadas se parten como una calabaza para vaciarlas y colocarlas mecanismos.
  • 9. Kasperle. Origen: Austria - Viena Personaje de carácter más refinado que el resto de sus congéneres. La popularidad adquirida por este títere se extendió por el Imperio Austro Húngaro,es así como en Hungría se le dio el nombre popular de Vitez Laszlo, en Alemania habai un personaje llamado Hasswurts (en alemán literalmente Juan Salchicha), se produjo una simbiosis en que la resultante fue Kasperle impuso su nombre pero con un caráter campechano y simple de su predecesor. En República Checa el personaje sufre un desdoblamiento de personalidad, ya que en algunas partes se le conoce con el nombre de Kasparek y en Suecia con el nombre de Kasper.
  • 10. Petrouschka. Origen: Rusia Petruschka o Petroucka, este singular personaje va vestido de manera simple, con una camisa de seda, pantalones de terciopelo y un gorro con borla. Petruschka es el típico joven pícaro, alegre , vividor, valiente y pendenciero es decir que encarna los valores populares del pueblo ruso de la época tanto en su vertiente de campesino asimilado como en al de rebelde portavoz contra el despotismo zarista. ,Petruschka fue víctima de la censura; sus representaciones llegaron a estar prohibidas durante veinticinco años (1647-1672).
  • 11. Viduchaka Origen: India Se lo representa como un enano y jorobado, con grandes dientes, ojos amarillos y completamente calvo. Su carácter, su indumentaria, y modo de expresarse, hacen de él un tipo ridículo. Es juerguista, grosero, promiscuo y astuto. Solventa sus disputas a golpes y se expresa expresa en lengua prácrita en vez de Sánscritto.