SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles tróficos
Sandra Karina González Jiménez, María de los Ángeles
Silva Razo, Ángel Misael Hernández de Anda.
Ciencias naturales
3° LEPRI
José Luis Arce Lepe
Arandas, Jalisco, Septiembre de 2015
Niveles tróficos
• Los niveles tróficos son categorías en las que
se clasifican los seres vivos según su forma de
obtener materia y energía; por otra parte, el
nivel trófico de un organismo es su posición
en la cadena alimentaria.
• Comprenden los productores, consumidores y
descomponedores.
Productor
Consumidor
primario
Consumidor
secundario
Consumidor
terciario
Descomponedores
En la primaria
• En la primaria en 4° grado se ve el tema de los
niveles tróficos en:
• Bloque II: ¿Cómo somos y como vivimos los
seres vivos? Los seres vivos formamos parte
del ecosistema.
• Contenido: estructura y funcionamiento de las
cadenas alimentarias: Productores,
consumidores y descomponedores.

Más contenido relacionado

Destacado

Hector Castillo Certificate
Hector Castillo CertificateHector Castillo Certificate
Hector Castillo CertificateHector Castillo
 
Ficha de inscrição dos adultos
Ficha de inscrição dos adultosFicha de inscrição dos adultos
Ficha de inscrição dos adultos
Sandra Minhós
 
Swipe Right to Marry Mobile with Social
Swipe Right to Marry Mobile with SocialSwipe Right to Marry Mobile with Social
Swipe Right to Marry Mobile with Social
Social Media for Nonprofits
 
Protocol Oriented MVVM - Auckland iOS Meetup
Protocol Oriented MVVM - Auckland iOS MeetupProtocol Oriented MVVM - Auckland iOS Meetup
Protocol Oriented MVVM - Auckland iOS Meetup
Natasha Murashev
 

Destacado (6)

Hector Castillo Certificate
Hector Castillo CertificateHector Castillo Certificate
Hector Castillo Certificate
 
Ficha de inscrição dos adultos
Ficha de inscrição dos adultosFicha de inscrição dos adultos
Ficha de inscrição dos adultos
 
Assignment
AssignmentAssignment
Assignment
 
Swipe Right to Marry Mobile with Social
Swipe Right to Marry Mobile with SocialSwipe Right to Marry Mobile with Social
Swipe Right to Marry Mobile with Social
 
Arches og Energy
Arches og EnergyArches og Energy
Arches og Energy
 
Protocol Oriented MVVM - Auckland iOS Meetup
Protocol Oriented MVVM - Auckland iOS MeetupProtocol Oriented MVVM - Auckland iOS Meetup
Protocol Oriented MVVM - Auckland iOS Meetup
 

Similar a Niveles troficos

material_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptxmaterial_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptx
PaulinaSilva65
 
Los sistemas biologicos
Los sistemas biologicosLos sistemas biologicos
Los sistemas biologicosJorge Alegre
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
AngelesSilvaR
 
Cadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentariasCadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentarias
Jimena Acuña Seguel
 
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOSTEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
felix
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
CarlosGPNCCUTIMB
 
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
Nombre Apellidos
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.
EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.
EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemasEtapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
yolanda zch
 
Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.
MayibeReyesRamos1
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
profmarce
 
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014
Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014 Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014
Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014 Cecilia Fernandez Castro
 
CLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptxCLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptx
Ximena Chisaguano
 

Similar a Niveles troficos (20)

material_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptxmaterial_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptx
 
Los sistemas biologicos
Los sistemas biologicosLos sistemas biologicos
Los sistemas biologicos
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
 
Cadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentariasCadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentarias
 
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOSTEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
 
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1BYMA Bloque 1
BYMA Bloque 1
 
EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.
EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.
EES 34 4º 3 Biología (2012). Programa de exámen.
 
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemasEtapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
 
Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.Caracteristicas de los seres vivos.
Caracteristicas de los seres vivos.
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
 
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
 
Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014
Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014 Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014
Programa correspondiente a Biología 4º 1 Husoc 2014
 
CLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptxCLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 2 CADENA TRÓFICA_Ximena Chisaguano.pptx
 

Más de Misael Hernandez

Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 
Presentación alta generacion de residuos solidos
Presentación alta generacion de residuos solidosPresentación alta generacion de residuos solidos
Presentación alta generacion de residuos solidos
Misael Hernandez
 
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneoEstrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Misael Hernandez
 
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del LenguajeAmbitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Misael Hernandez
 
Tecinica de lectura en diagonal
Tecinica de lectura en diagonalTecinica de lectura en diagonal
Tecinica de lectura en diagonal
Misael Hernandez
 
Que es una partcula
Que es una partculaQue es una partcula
Que es una partcula
Misael Hernandez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Misael Hernandez
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
Misael Hernandez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Misael Hernandez
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
Misael Hernandez
 
Geometria-Tomo vi pag 37 42
Geometria-Tomo vi pag 37 42Geometria-Tomo vi pag 37 42
Geometria-Tomo vi pag 37 42
Misael Hernandez
 

Más de Misael Hernandez (11)

Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Presentación alta generacion de residuos solidos
Presentación alta generacion de residuos solidosPresentación alta generacion de residuos solidos
Presentación alta generacion de residuos solidos
 
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneoEstrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje moreneo
 
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del LenguajeAmbitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
 
Tecinica de lectura en diagonal
Tecinica de lectura en diagonalTecinica de lectura en diagonal
Tecinica de lectura en diagonal
 
Que es una partcula
Que es una partculaQue es una partcula
Que es una partcula
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
 
Geometria-Tomo vi pag 37 42
Geometria-Tomo vi pag 37 42Geometria-Tomo vi pag 37 42
Geometria-Tomo vi pag 37 42
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Niveles troficos

  • 1. Niveles tróficos Sandra Karina González Jiménez, María de los Ángeles Silva Razo, Ángel Misael Hernández de Anda. Ciencias naturales 3° LEPRI José Luis Arce Lepe Arandas, Jalisco, Septiembre de 2015
  • 2. Niveles tróficos • Los niveles tróficos son categorías en las que se clasifican los seres vivos según su forma de obtener materia y energía; por otra parte, el nivel trófico de un organismo es su posición en la cadena alimentaria. • Comprenden los productores, consumidores y descomponedores.
  • 4. En la primaria • En la primaria en 4° grado se ve el tema de los niveles tróficos en: • Bloque II: ¿Cómo somos y como vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte del ecosistema. • Contenido: estructura y funcionamiento de las cadenas alimentarias: Productores, consumidores y descomponedores.