SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
LA GESTIÓN DE PROYECTOS ES UNA DISCIPLINA DE GESTIÓN QUE SE ESTÁ IMPLANTANDO DE FORMA
GENERALIZADA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL Y CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS,
METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA DEFINICIÓN, PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE
ACTIVIDADES CON EL OBJETO DE TRANSFORMAR OBJETIVOS O IDEAS EN REALIDADES.
Fondo Social Europeo
Comisión de Emprendimiento económico (2018)
Unión Europea
PROYECTO---------PROYECTAR----------PROYECCIÓN----------PROYECTIL
A PARTIR DE 1950 CUANDO LAS ORGANIZACIONES EMPIEZAN A UTILIZAR SISTEMÁTICAMENTE
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN PROYECTOS COMPLEJOS DE
INGENIERÍA.
NO CABE DUDA QUE EL DIRECTOR DE PROYECTO NO SÓLO DEBE CONOCER LAS HERRAMIENTAS MÁS
TÉCNICAS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS SINO QUE DEBE UTILIZAR SUS HABILIDADES HUMANAS
PARA ALINEAR LOS INTERESES DEL EQUIPO DE TRABAJO CON LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO.
De acuerdo con la Norma Internacional ISO 10006, el proyecto
se puede definir como aquel proceso único, que consiste en
un conjunto de actividades coordinadas y controladas con
fechas de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un
objetivo conforme con requisitos específicos y
requerimientos específicos, incluyendo las limitaciones de
tiempo, coste y recursos.
El Project Management Institute (PMI), referente mundial en
metodologías de dirección de proyectos, establece el
proyecto como un esfuerzo de carácter temporal llevado a
cabo con objeto de crear un producto o servicio único.
Técnicas y Estrategias de Planeación
Gestión de Proyectos
Pronóstico
Benchmarking
Presupuestos
Punto de equilibrio
Planeación de escenarios
ACTIVIDAD 3.
TIEMPO: 4 DÍAS
OBJETIVO: DESARROLLAR Y PROYECTAR UNA ACTIVIDAD DE NEGOCIO PARTIENDO DESDE LA NOCIÓN
BÁSICA DE PLANEACIÓN CON SENTIDO, PARA ELLO SERÁ NECESARIO QUE CON SOLO $10 PESOS,
USTED LOGRE DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA ACTIVIDAD GENERADORA DE MULTIPLICAR MEDIANTE
UNA OPERACIÓN DE NEGOCIO ESTE CAPITAL, USTED TIENE LA LIBERTAD DE UTILIZAR CUALQUIER
MECANISMO DE APOYO PARA PODER GENERAR UNA GANANCIA.
IMPORTANTE: DESCRIBIR DE FORMA CLARA Y ORGANIZADA EL CÓMO REALIZÓ LA ACTIVIDAD,
CUANDO, QUE UTILIZO PARA HACERLA, QUE CONDICIONES TOMO EN CUENTA, ASÍ COMO LOS
RESULTADOS QUE LOGRO.

Más contenido relacionado

Similar a Nociones generales a la gestion de proyectos

Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
Bram ES
 
Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)
julio huamantalla
 
Mapa sobre proyecto factible
Mapa sobre proyecto factibleMapa sobre proyecto factible
Mapa sobre proyecto factible
yulimar colina
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
Tensor
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
Conilsd
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
YANINEREVILLANAVA1
 
Adrian
AdrianAdrian
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmer Alcivar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivaedward
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
j51r017
 
SEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdfSEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdf
DorisAbad3
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
PROYECTO.pdf
PROYECTO.pdfPROYECTO.pdf
PROYECTO.pdf
FUNDACIONGUMILLA
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosjobeca4
 

Similar a Nociones generales a la gestion de proyectos (20)

Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
 
Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)
 
Mapa sobre proyecto factible
Mapa sobre proyecto factibleMapa sobre proyecto factible
Mapa sobre proyecto factible
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Marcos unidad 1
Marcos unidad 1Marcos unidad 1
Marcos unidad 1
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacion
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
SEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdfSEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdf
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
PROYECTO.pdf
PROYECTO.pdfPROYECTO.pdf
PROYECTO.pdf
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Nociones generales a la gestion de proyectos

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN LA GESTIÓN DE PROYECTOS ES UNA DISCIPLINA DE GESTIÓN QUE SE ESTÁ IMPLANTANDO DE FORMA GENERALIZADA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL Y CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA DEFINICIÓN, PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CON EL OBJETO DE TRANSFORMAR OBJETIVOS O IDEAS EN REALIDADES. Fondo Social Europeo Comisión de Emprendimiento económico (2018) Unión Europea
  • 3. PROYECTO---------PROYECTAR----------PROYECCIÓN----------PROYECTIL A PARTIR DE 1950 CUANDO LAS ORGANIZACIONES EMPIEZAN A UTILIZAR SISTEMÁTICAMENTE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN PROYECTOS COMPLEJOS DE INGENIERÍA. NO CABE DUDA QUE EL DIRECTOR DE PROYECTO NO SÓLO DEBE CONOCER LAS HERRAMIENTAS MÁS TÉCNICAS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS SINO QUE DEBE UTILIZAR SUS HABILIDADES HUMANAS PARA ALINEAR LOS INTERESES DEL EQUIPO DE TRABAJO CON LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO.
  • 4. De acuerdo con la Norma Internacional ISO 10006, el proyecto se puede definir como aquel proceso único, que consiste en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y requerimientos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, coste y recursos. El Project Management Institute (PMI), referente mundial en metodologías de dirección de proyectos, establece el proyecto como un esfuerzo de carácter temporal llevado a cabo con objeto de crear un producto o servicio único.
  • 5. Técnicas y Estrategias de Planeación Gestión de Proyectos Pronóstico Benchmarking Presupuestos Punto de equilibrio Planeación de escenarios
  • 6. ACTIVIDAD 3. TIEMPO: 4 DÍAS OBJETIVO: DESARROLLAR Y PROYECTAR UNA ACTIVIDAD DE NEGOCIO PARTIENDO DESDE LA NOCIÓN BÁSICA DE PLANEACIÓN CON SENTIDO, PARA ELLO SERÁ NECESARIO QUE CON SOLO $10 PESOS, USTED LOGRE DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA ACTIVIDAD GENERADORA DE MULTIPLICAR MEDIANTE UNA OPERACIÓN DE NEGOCIO ESTE CAPITAL, USTED TIENE LA LIBERTAD DE UTILIZAR CUALQUIER MECANISMO DE APOYO PARA PODER GENERAR UNA GANANCIA. IMPORTANTE: DESCRIBIR DE FORMA CLARA Y ORGANIZADA EL CÓMO REALIZÓ LA ACTIVIDAD, CUANDO, QUE UTILIZO PARA HACERLA, QUE CONDICIONES TOMO EN CUENTA, ASÍ COMO LOS RESULTADOS QUE LOGRO.