SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra Ecología fue creada por el biólogo alemán Ernest Haeckel en
1868, a partir de las voces griegas: oikos (casa, vivienda y hogar) y logos
(estudio o tratado). Etimológicamente, es la ciencia del hábitat.
La Ecología
 Individuo.-
Hace referencia a cada ser vivo que ocupa un lugar dentro de la
Biósfera.
Niveles de Organización Ecológica
 Población.-
Se define como el conjunto de individuos de la misma especie que
ocupan un lugar físico determinado y que viven durante un
determinado tiempo.
LA POBLACION
CRECE
LA POBLACION
DECRECE
NATALIDAD
Número proporcional de
nacimientos
MORTALIDAD
Número proporcional de
defunciones
MIGRACION
Desplazamiento de una población de organismos, más allá del
área que normalmente ocupa.
 Inmigración: individuos que llegan procedentes de otras
poblaciones.
 Emigración: salida de individuos hacia otros biotopos.
Donde:
N = Natalidad I = Inmigración
M = Mortalidad E = Emigración
Si : N + I  M + E la TCP  0  La población crece
N + I = M + E la TCP = 0  La población está en equilibrio
N + I  M + E la TCP  0  La población decrece
T C P = N + I – ( M + E )
 Comunidad.-
Es el conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un
área definida o hábitat. Ejemplo: Bosque de coníferas, comunidad de
microorganismos.
 Ecosistema .-
Representa la unidad básica y fundamental de la Ecología. Se le define
como las múltiples interrelaciones que existen entre la comunidad y su
medio ambiente.
Factores de un Ecosistema
Temperatura
Su rango varía entre 0ºC y 50ºC
Presión
Su rango varía desde valores menores a 1
atmósfera (montañas altas) hasta valores de 1000
atmósferas, (océanos profundos)
Agua
Factor indispensable para la vida, dada su
condición de solvente universal.
Otros factores
Topografía, pH, textura y profundidad del suelo,
salinidad, clima (humedad relativa, viento, etc).
Factores Abióticos
Factores Bióticos
Es la denominación que reciben los seres vivos de la comunidad biológica que constituye el
ecosistema. Se organizan en productores, consumidores, descomponedores o desintegradores.
 Bioma.-
Es un conjunto de comunidades de flora y fauna que ocupan extensiones
bastante grandes. También se le define como un tipo general de ecosistema
que ocupa áreas geográficas extensas, caracterizadas por comunidades
similares de plantas.
 Biósfera.-
Comprende todas las áreas: tierra, agua y aire; donde se encuentran y se
desarrollan las formas de vida.
 Comunidad Biótica (Biocenosis) .-
Es el conjunto de diversos seres vivos de diferentes especies que
concurren u ocupan un lugar o espacio físico determinado durante
un tiempo.
Terminología básica
 Medio Ambiente (Biotopo) .-
Es el lugar o espacio físico ocupado por una determinada
comunidad biótica o biocenosis.
 Hábitat (Domicilio).-
Es el lugar o espacio físico natural que ocupa una determinada
especie dentro de la comunidad biótica.
COMPLETA:
1. La ______________________ es el conjunto de individuos de la misma especie.
2. La _____________________ es el conjunto de poblaciones.
3. El lugar donde vive un organismo es:
a) Biocenosis b) Biología c) Bioma d) Hábitat e) Nicho
4. La función de un organismo es:
a) Biocenosis b) Biología c) Ecología d) Hábitat e) Nicho ecológico
5. El _________________________ es la unidad de la Ecología
6. Son todos los seres vivos:
a) Biocenosis b) Biotopo c) Hábitat d) Nicho e) N.A.
7. ¿Qué es la ecología?
__________________________________________________________________
8. ¿Cuáles son los factores del ecosistema?
________________________________________________________________________
9. Son factores abióticos del ecosistema
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
10. Menciona 2 ejemplos de nicho ecológico
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¡ RECUERDA!
- PRÁCTICA CALIFICADA
(Áreas Naturales Protegidas- Ecosistema)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
karina_fabiola
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Ecología
EcologíaEcología
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
Ingrid Zepeda
 
Fuentes de contaminacion
Fuentes de contaminacionFuentes de contaminacion
Fuentes de contaminacionmarck34
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
garciamontiel
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
yufaca
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
Adriana Dosal Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
 
Fuentes de contaminacion
Fuentes de contaminacionFuentes de contaminacion
Fuentes de contaminacion
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Destacado

Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Sebastián MV
 
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
dayaromepri
 
Problemática ambiental
Problemática ambiental Problemática ambiental
Problemática ambiental
Sebastián MV
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Sebastián MV
 
República aristocratica
República aristocraticaRepública aristocratica
República aristocratica
Sebastián MV
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
Sebastián MV
 
Historia de la ecología
Historia de la ecologíaHistoria de la ecología
Historia de la ecologíaferbustam
 

Destacado (8)

Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
Problemática ambiental
Problemática ambiental Problemática ambiental
Problemática ambiental
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
República aristocratica
República aristocraticaRepública aristocratica
República aristocratica
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
 
Historia de la ecología
Historia de la ecologíaHistoria de la ecología
Historia de la ecología
 

Similar a ecología ecosistema

Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016 Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016
Liceo de Coronado
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
brendadoch
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
brendadoch
 
Ecología y desarrolla sustentable
Ecología y desarrolla sustentableEcología y desarrolla sustentable
Ecología y desarrolla sustentable
Crysthal García Celis
 
Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2
Jhony Barrera
 
Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2
Jhony Barrera
 
Relación de Actividades HUMANIDADES.pptx
Relación de Actividades HUMANIDADES.pptxRelación de Actividades HUMANIDADES.pptx
Relación de Actividades HUMANIDADES.pptx
ssuser062a451
 
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
ECOSISTEMA
Janeth Gallo
 
Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1
Ronal Alcantara Huaripata
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)Evelyn Poma
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
Brandon Oliva
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
Abril Méndez
 

Similar a ecología ecosistema (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016 Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Ecología y desarrolla sustentable
Ecología y desarrolla sustentableEcología y desarrolla sustentable
Ecología y desarrolla sustentable
 
Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2
 
Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2Unidades básicas de la ecología wiki 2
Unidades básicas de la ecología wiki 2
 
Relación de Actividades HUMANIDADES.pptx
Relación de Actividades HUMANIDADES.pptxRelación de Actividades HUMANIDADES.pptx
Relación de Actividades HUMANIDADES.pptx
 
ECOSISTEMA
ECOSISTEMAECOSISTEMA
ECOSISTEMA
 
Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Introduccion ecologia
Introduccion ecologiaIntroduccion ecologia
Introduccion ecologia
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
UNIDAD 5 (BIOECOLOGIA)
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
 

Más de Sebastián MV

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Sebastián MV
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Sebastián MV
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Sebastián MV
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
Sebastián MV
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
Sebastián MV
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Sebastián MV
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Sebastián MV
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
Sebastián MV
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
Sebastián MV
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
Sebastián MV
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
Sebastián MV
 
Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016
Sebastián MV
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
Sebastián MV
 
Literatura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iLiteratura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana i
Sebastián MV
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
Sebastián MV
 

Más de Sebastián MV (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
 
Literatura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana iLiteratura hispanoamericana i
Literatura hispanoamericana i
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

ecología ecosistema

  • 1.
  • 2. La palabra Ecología fue creada por el biólogo alemán Ernest Haeckel en 1868, a partir de las voces griegas: oikos (casa, vivienda y hogar) y logos (estudio o tratado). Etimológicamente, es la ciencia del hábitat. La Ecología
  • 3.  Individuo.- Hace referencia a cada ser vivo que ocupa un lugar dentro de la Biósfera. Niveles de Organización Ecológica
  • 4.  Población.- Se define como el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar físico determinado y que viven durante un determinado tiempo.
  • 7. MIGRACION Desplazamiento de una población de organismos, más allá del área que normalmente ocupa.  Inmigración: individuos que llegan procedentes de otras poblaciones.  Emigración: salida de individuos hacia otros biotopos.
  • 8. Donde: N = Natalidad I = Inmigración M = Mortalidad E = Emigración Si : N + I  M + E la TCP  0  La población crece N + I = M + E la TCP = 0  La población está en equilibrio N + I  M + E la TCP  0  La población decrece T C P = N + I – ( M + E )
  • 9.  Comunidad.- Es el conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un área definida o hábitat. Ejemplo: Bosque de coníferas, comunidad de microorganismos.
  • 10.  Ecosistema .- Representa la unidad básica y fundamental de la Ecología. Se le define como las múltiples interrelaciones que existen entre la comunidad y su medio ambiente.
  • 11. Factores de un Ecosistema Temperatura Su rango varía entre 0ºC y 50ºC Presión Su rango varía desde valores menores a 1 atmósfera (montañas altas) hasta valores de 1000 atmósferas, (océanos profundos) Agua Factor indispensable para la vida, dada su condición de solvente universal. Otros factores Topografía, pH, textura y profundidad del suelo, salinidad, clima (humedad relativa, viento, etc). Factores Abióticos
  • 12. Factores Bióticos Es la denominación que reciben los seres vivos de la comunidad biológica que constituye el ecosistema. Se organizan en productores, consumidores, descomponedores o desintegradores.
  • 13.  Bioma.- Es un conjunto de comunidades de flora y fauna que ocupan extensiones bastante grandes. También se le define como un tipo general de ecosistema que ocupa áreas geográficas extensas, caracterizadas por comunidades similares de plantas.
  • 14.  Biósfera.- Comprende todas las áreas: tierra, agua y aire; donde se encuentran y se desarrollan las formas de vida.
  • 15.  Comunidad Biótica (Biocenosis) .- Es el conjunto de diversos seres vivos de diferentes especies que concurren u ocupan un lugar o espacio físico determinado durante un tiempo. Terminología básica
  • 16.  Medio Ambiente (Biotopo) .- Es el lugar o espacio físico ocupado por una determinada comunidad biótica o biocenosis.
  • 17.  Hábitat (Domicilio).- Es el lugar o espacio físico natural que ocupa una determinada especie dentro de la comunidad biótica.
  • 18.
  • 19. COMPLETA: 1. La ______________________ es el conjunto de individuos de la misma especie. 2. La _____________________ es el conjunto de poblaciones. 3. El lugar donde vive un organismo es: a) Biocenosis b) Biología c) Bioma d) Hábitat e) Nicho 4. La función de un organismo es: a) Biocenosis b) Biología c) Ecología d) Hábitat e) Nicho ecológico 5. El _________________________ es la unidad de la Ecología
  • 20. 6. Son todos los seres vivos: a) Biocenosis b) Biotopo c) Hábitat d) Nicho e) N.A. 7. ¿Qué es la ecología? __________________________________________________________________ 8. ¿Cuáles son los factores del ecosistema? ________________________________________________________________________ 9. Son factores abióticos del ecosistema ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 10. Menciona 2 ejemplos de nicho ecológico ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 21. ¡ RECUERDA! - PRÁCTICA CALIFICADA (Áreas Naturales Protegidas- Ecosistema)