SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• DIANA ASENCIO AVALOS
• NAHOMI CABRERA HERNÁNDEZ
• FRIDA GUZMÁN SEVILLA
• NIDIA MACEDO MARCELINO
• KARLA MENDOZA RODRÍGUEZ
• ZULYN YURIKO ROMO CARDENAS
PROFESORA: IVONNE JAIMES GONZÁLEZ
EQUIPO N°5
CECYTE
ADMINISTRACIÓN
La Normatividad Mexicana es una serie
de normas cuyo objetivo es regular y asegurar
valores, cantidades y características mínimas
o máximas en el diseño, producción o servicio
de los bienes de consumo entre personas
morales y/o personas físicas , sobre todo los
de uso extenso y de fácil adquisición por parte
del público en general, poniendo atención en
especial en el público no especializado en la
materia.
De estas normas existen dos tipos básicos en la legislación
mexicana: las Normas Oficiales Mexicanas, llamadas Normas NOM,
y las Normas Mexicanas, llamadas Normas NMX. Sólo las NOM son
de uso obligatorio en su alcance, y las segundas solo expresan una
recomendación de parámetros o procedimientos, aunque, en caso
de ser mencionadas como parte de una NOM como de uso
obligatorio, su observancia será entonces obligatoria.
Las Normas Oficiales Mexicanas de esta Comisión
Federal elaboradas por el Comité Consultivo Nacional
de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario
las cuales establecen, las reglas, especificaciones,
atributos, directrices, características o prescripciones
aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema,
actividad, servicio o método de producción u operación,
así como aquellas relativas a terminología, simbología,
embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a
su cumplimiento o aplicación en materia de control y
fomento sanitario.
El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y
emitir las NOM. Sin embargo en el proceso se suman las
consideraciones de expertos externos provenientes de otras áreas. Las
NOM están conformadas por comités técnicos integrados por todos los
sectores interesados en el tema, no únicamente gobierno sino también
por investigadores, académicos y cámaras industriales o de colegios de
profesionistas. Antes de que una norma entre en funcionamiento, debe
existir un consenso entre el Comité Consultivo Nacional, donde a través
de Profeco, tú como consumidor también tienes un representante,
puesto que son discusiones de carácter técnico y científico.
Norma Oficial Mexicana NOM:
estas normas sean de uso obligatorio para quien cae
dentro del alcance de la aplicación de las mismas y
cuando las actividades o productos se hagan durante
la vigencia de la misma. Estas normas ordinariamente
se publican íntegramente en el Diario Oficial de la
Federación e incluso se publican en medios
electrónicos, por lo que se pueden considerar de
acceso público y libre distribución, siempre y cuando
no se alteren, aunque para referirse a ellas deben
tomarse las publicadas por el Diario Oficial de la
Federación.
Norma Mexicana NMX:
se trata de normas de uso no obligatorio para quien cae dentro
del alcance de la aplicación de las mismas y cuando las
actividades o productos se hagan durante la vigencia de la
misma. La aplicación de este tipo de normas puede ser
obligatorio si es referida en una NOM para realizar algo, tal y
como ocurre en el caso de la NOM-002-SEDE-1999,con
respecto a las normas NMX-J-116-ANCE y la NMX-J-169-ANCE.
Tres letras: El tipo específico de norma, NOM para las Normas
Oficiales Mexicanas y NMX para las Normas Mexicanas.
Cuando le antecede a estas letras una P (pe) o PROY el texto
es sólo un proyecto de norma y como tal no se puede usar, ya
que podría modificarse, en caso de haber observaciones que se
reúnan en el comité técnico que la elabora. La sigla EM indica
un estado de emergencia y previene sobre los objetos o
situaciones.
Tres dígitos: Es un código numérico específico de la norma,
indicado por tres dígitos del 001 al 999, que es un número que
siempre conserva la norma en sus diferentes versiones
o refrendos.
Tres o cuatro letras: Estas pueden variar entre revisiones, ya que
la secretaría de estado o dependencia puede crearse, modificar
nombre u objetivos o desaparecer. Además, lleva un número al final de
las letras, que indica el comité que las revisa, en algunas ocasiones
lleva 1, 2 o 3, según el comité consultivo que las revisa.
Cuatro dígitos: que indican el año que se publicó en el Diario Oficial de
la Federación.
Organización: En las normas NMX, es usual colocar las siglas del
organismo privado responsable de la norma
• - Presentación: se indica el número de identificación y el título , la
secretaría o dependencia que la emite.
- Considerando : Se indica el espíritu o la necesidad que llevo a
crearla.
- Prefacio: Se presenta la norma y los organismos involucrados en
su creación.
-Índice del contenido por títulos : Se indican las partes que la
forman, generalmente las siguientes:
objetivo y campo de aplicación, referencias, especificaciones,
lineamientos , cumplimiento, vigilancia, concordancia con normas
internacionales.
- Bibliografía.
- Transitorios: Debe de llevar por lo menos tres puntos; el tiempo
entre su publicación y su entrada en vigencia, la materia que afecta
y las condiciones que afecta y la cancelación o sustitución de una
norma o ley vigente a la fecha de publicación.
• Las NOM deben ser revisadas cada 5 años a partir de su entrada en vigor. El
CCNNPCE deberá de analizar y, en su caso, realizar un estudio de cada NOM,
cuando su periodo venza en el transcurso del año inmediato anterior y, como
conclusión de dicha revisión y/o estudio podrá decidir la modificación,
cancelación o ratificación de las mismas.
•
NOM-005-SSA2-1993
De los servicios de planificación familiar
NOM-006-SSA2-2013
Para la prevención y control de la tuberculosis
NOM-007-SSA2-1993
Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido.
Criterios y procedimientos para la prestación del servicio
NOM-009-SSA2-2013
Promoción de la salud escolar
NOM-010-SSA2-2010
Para la prevención y control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia
Humana
NOM-011-SSA2-2011
Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos
NOM-013-SSA2-2006
Para la prevención y control de enfermedades bucales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia y normalización
Metrologia y normalizaciónMetrologia y normalización
Metrologia y normalización
itziarr jrs
 
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
OctavioOrtiz17
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
Profesor Amador Betancourt
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
Geo Velarde
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
Eduardo Javier Roman Delgado
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Lisa_Pera
 
Unidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanas
Unidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanasUnidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanas
Unidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanas
Universidad del golfo de México Norte
 
Analisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificadaAnalisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificada
jesusfranciscolopezg
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
florv
 
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
MigueMaciel1
 
2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
Sergio Arango
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principiosConceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principios
genyin
 
Estructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imssEstructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imssHomero Martinez
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
TovarJavier
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Eduardo Ray
 

La actualidad más candente (20)

Metrologia y normalización
Metrologia y normalizaciónMetrologia y normalización
Metrologia y normalización
 
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
 
Unidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanas
Unidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanasUnidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanas
Unidad 5 presentacion Normas oficiales mexicanas
 
Analisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificadaAnalisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificada
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
 
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
 
2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
2.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
Conceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principiosConceptualizacion de principios
Conceptualizacion de principios
 
Nom
NomNom
Nom
 
Estructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imssEstructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imss
 
Fundamentos de la calidad
Fundamentos de la calidadFundamentos de la calidad
Fundamentos de la calidad
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 

Destacado

Nom nmx
Nom nmxNom nmx
Nom nmx
NSARAFA
 
Las NOM y NMX
Las NOM y NMXLas NOM y NMX
Las NOM y NMX
jevega2013uaa
 
Today's Tech and CompTIA Certs
Today's Tech and CompTIA CertsToday's Tech and CompTIA Certs
Today's Tech and CompTIA Certs
CompTIA
 
Animales en vía de extincion
Animales en vía de extincionAnimales en vía de extincion
Animales en vía de extincion
AlejaReyes24
 
Productos tecnicos Molykote
Productos tecnicos MolykoteProductos tecnicos Molykote
Productos tecnicos Molykotedegarden
 
My lands
My landsMy lands
My landsaleix1
 
Configuración punto de acceso 1 d link
Configuración punto de acceso 1 d linkConfiguración punto de acceso 1 d link
Configuración punto de acceso 1 d linkprades17
 
Manual rápido social media
Manual rápido social mediaManual rápido social media
Manual rápido social media
Raúl Morón Sillero
 
How To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane Sprague
How To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane SpragueHow To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane Sprague
How To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane Sprague
Duane "DJ" Sprague
 
Organic Clothes for Baby
Organic Clothes for BabyOrganic Clothes for Baby
Organic Clothes for Baby
Anpi Organic
 
January 2012 newsletter
January 2012 newsletterJanuary 2012 newsletter
January 2012 newsletter
stpaullodi
 
MA Cash Management (Diseño de presentación)
MA Cash Management (Diseño de presentación)MA Cash Management (Diseño de presentación)
MA Cash Management (Diseño de presentación)
ROYALE
 
Dossier ARS Medica
Dossier ARS MedicaDossier ARS Medica
Dossier ARS Medica
ARS-Medica
 
Cerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITC
Cerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITCCerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITC
Cerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITCInstituto de Tecnología Cerámica
 
Iniciando mi negocio
Iniciando mi negocioIniciando mi negocio
Iniciando mi negocio
Paola Alzate
 
Información de Ilgamos Español BITCOIN
Información de Ilgamos Español BITCOINInformación de Ilgamos Español BITCOIN
Información de Ilgamos Español BITCOIN
Ilgamos
 

Destacado (18)

Nom nmx
Nom nmxNom nmx
Nom nmx
 
Las NOM y NMX
Las NOM y NMXLas NOM y NMX
Las NOM y NMX
 
Today's Tech and CompTIA Certs
Today's Tech and CompTIA CertsToday's Tech and CompTIA Certs
Today's Tech and CompTIA Certs
 
Animales en vía de extincion
Animales en vía de extincionAnimales en vía de extincion
Animales en vía de extincion
 
Productos tecnicos Molykote
Productos tecnicos MolykoteProductos tecnicos Molykote
Productos tecnicos Molykote
 
My lands
My landsMy lands
My lands
 
Configuración punto de acceso 1 d link
Configuración punto de acceso 1 d linkConfiguración punto de acceso 1 d link
Configuración punto de acceso 1 d link
 
Manual rápido social media
Manual rápido social mediaManual rápido social media
Manual rápido social media
 
How To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane Sprague
How To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane SpragueHow To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane Sprague
How To Promote Your Business Using Social Media And PR--Duane Sprague
 
Organic Clothes for Baby
Organic Clothes for BabyOrganic Clothes for Baby
Organic Clothes for Baby
 
January 2012 newsletter
January 2012 newsletterJanuary 2012 newsletter
January 2012 newsletter
 
Browser navegadores
Browser navegadoresBrowser navegadores
Browser navegadores
 
MA Cash Management (Diseño de presentación)
MA Cash Management (Diseño de presentación)MA Cash Management (Diseño de presentación)
MA Cash Management (Diseño de presentación)
 
Dossier ARS Medica
Dossier ARS MedicaDossier ARS Medica
Dossier ARS Medica
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
 
Cerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITC
Cerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITCCerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITC
Cerámica y arquitectura: nuevos campos de aplicación. Javier Mira, ITC
 
Iniciando mi negocio
Iniciando mi negocioIniciando mi negocio
Iniciando mi negocio
 
Información de Ilgamos Español BITCOIN
Información de Ilgamos Español BITCOINInformación de Ilgamos Español BITCOIN
Información de Ilgamos Español BITCOIN
 

Similar a NOM - Normas Oficiales Mexicanas

Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
GiselleValenciaMoren
 
Qué es una norma
Qué es una normaQué es una norma
Qué es una norma
Lupita Glez Pacheco
 
C21 cm23 ponce b jesus-nom
C21 cm23 ponce b jesus-nomC21 cm23 ponce b jesus-nom
C21 cm23 ponce b jesus-nomJesus Ponce
 
C21cm23-Ponce B Jesus-NOM
C21cm23-Ponce B Jesus-NOMC21cm23-Ponce B Jesus-NOM
C21cm23-Ponce B Jesus-NOMJesus Ponce
 
Normas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pNormas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pvimifosrh
 
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptxFilosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
l23990447
 
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
Luz Estrada
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Efren Franco
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasSamuel Martinez
 
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Ivonne Alvarez Hernandez
 
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Efren Franco
 
Normalización y Metrología
Normalización  y Metrología Normalización  y Metrología
Normalización y Metrología
eleazarbautista35
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE
CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTECÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE
CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE
Luis Carreño Duran
 
A.l. norma para cascos
A.l. norma para cascosA.l. norma para cascos
A.l. norma para cascosenriqueaubry
 
Esquema mexicano de la normatividad.pptx
Esquema mexicano de la normatividad.pptxEsquema mexicano de la normatividad.pptx
Esquema mexicano de la normatividad.pptx
EuniceZapata1
 
Organismos de normalizacion
Organismos de normalizacionOrganismos de normalizacion
Organismos de normalizacion
Mario Alberto GV
 
Normas tecnicas
Normas tecnicasNormas tecnicas
Normas tecnicas
Amilcar Serrano Herrera
 

Similar a NOM - Normas Oficiales Mexicanas (20)

Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
 
Qué es una norma
Qué es una normaQué es una norma
Qué es una norma
 
C21 cm23 ponce b jesus-nom
C21 cm23 ponce b jesus-nomC21 cm23 ponce b jesus-nom
C21 cm23 ponce b jesus-nom
 
C21cm23-Ponce B Jesus-NOM
C21cm23-Ponce B Jesus-NOMC21cm23-Ponce B Jesus-NOM
C21cm23-Ponce B Jesus-NOM
 
Normas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pNormas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw p
 
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptxFilosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
 
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
 
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
 
04
0404
04
 
Normalización y Metrología
Normalización  y Metrología Normalización  y Metrología
Normalización y Metrología
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE
CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTECÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE
CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE
 
A.l. norma para cascos
A.l. norma para cascosA.l. norma para cascos
A.l. norma para cascos
 
Nom
Nom Nom
Nom
 
Esquema mexicano de la normatividad.pptx
Esquema mexicano de la normatividad.pptxEsquema mexicano de la normatividad.pptx
Esquema mexicano de la normatividad.pptx
 
Organismos de normalizacion
Organismos de normalizacionOrganismos de normalizacion
Organismos de normalizacion
 
Normas tecnicas
Normas tecnicasNormas tecnicas
Normas tecnicas
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

NOM - Normas Oficiales Mexicanas

  • 1. INTEGRANTES: • DIANA ASENCIO AVALOS • NAHOMI CABRERA HERNÁNDEZ • FRIDA GUZMÁN SEVILLA • NIDIA MACEDO MARCELINO • KARLA MENDOZA RODRÍGUEZ • ZULYN YURIKO ROMO CARDENAS PROFESORA: IVONNE JAIMES GONZÁLEZ EQUIPO N°5 CECYTE ADMINISTRACIÓN
  • 2. La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es regular y asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o personas físicas , sobre todo los de uso extenso y de fácil adquisición por parte del público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia.
  • 3. De estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana: las Normas Oficiales Mexicanas, llamadas Normas NOM, y las Normas Mexicanas, llamadas Normas NMX. Sólo las NOM son de uso obligatorio en su alcance, y las segundas solo expresan una recomendación de parámetros o procedimientos, aunque, en caso de ser mencionadas como parte de una NOM como de uso obligatorio, su observancia será entonces obligatoria.
  • 4. Las Normas Oficiales Mexicanas de esta Comisión Federal elaboradas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario las cuales establecen, las reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación en materia de control y fomento sanitario.
  • 5. El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM. Sin embargo en el proceso se suman las consideraciones de expertos externos provenientes de otras áreas. Las NOM están conformadas por comités técnicos integrados por todos los sectores interesados en el tema, no únicamente gobierno sino también por investigadores, académicos y cámaras industriales o de colegios de profesionistas. Antes de que una norma entre en funcionamiento, debe existir un consenso entre el Comité Consultivo Nacional, donde a través de Profeco, tú como consumidor también tienes un representante, puesto que son discusiones de carácter técnico y científico.
  • 6. Norma Oficial Mexicana NOM: estas normas sean de uso obligatorio para quien cae dentro del alcance de la aplicación de las mismas y cuando las actividades o productos se hagan durante la vigencia de la misma. Estas normas ordinariamente se publican íntegramente en el Diario Oficial de la Federación e incluso se publican en medios electrónicos, por lo que se pueden considerar de acceso público y libre distribución, siempre y cuando no se alteren, aunque para referirse a ellas deben tomarse las publicadas por el Diario Oficial de la Federación.
  • 7. Norma Mexicana NMX: se trata de normas de uso no obligatorio para quien cae dentro del alcance de la aplicación de las mismas y cuando las actividades o productos se hagan durante la vigencia de la misma. La aplicación de este tipo de normas puede ser obligatorio si es referida en una NOM para realizar algo, tal y como ocurre en el caso de la NOM-002-SEDE-1999,con respecto a las normas NMX-J-116-ANCE y la NMX-J-169-ANCE.
  • 8. Tres letras: El tipo específico de norma, NOM para las Normas Oficiales Mexicanas y NMX para las Normas Mexicanas. Cuando le antecede a estas letras una P (pe) o PROY el texto es sólo un proyecto de norma y como tal no se puede usar, ya que podría modificarse, en caso de haber observaciones que se reúnan en el comité técnico que la elabora. La sigla EM indica un estado de emergencia y previene sobre los objetos o situaciones. Tres dígitos: Es un código numérico específico de la norma, indicado por tres dígitos del 001 al 999, que es un número que siempre conserva la norma en sus diferentes versiones o refrendos.
  • 9. Tres o cuatro letras: Estas pueden variar entre revisiones, ya que la secretaría de estado o dependencia puede crearse, modificar nombre u objetivos o desaparecer. Además, lleva un número al final de las letras, que indica el comité que las revisa, en algunas ocasiones lleva 1, 2 o 3, según el comité consultivo que las revisa. Cuatro dígitos: que indican el año que se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Organización: En las normas NMX, es usual colocar las siglas del organismo privado responsable de la norma
  • 10. • - Presentación: se indica el número de identificación y el título , la secretaría o dependencia que la emite. - Considerando : Se indica el espíritu o la necesidad que llevo a crearla. - Prefacio: Se presenta la norma y los organismos involucrados en su creación. -Índice del contenido por títulos : Se indican las partes que la forman, generalmente las siguientes: objetivo y campo de aplicación, referencias, especificaciones, lineamientos , cumplimiento, vigilancia, concordancia con normas internacionales. - Bibliografía. - Transitorios: Debe de llevar por lo menos tres puntos; el tiempo entre su publicación y su entrada en vigencia, la materia que afecta y las condiciones que afecta y la cancelación o sustitución de una norma o ley vigente a la fecha de publicación.
  • 11. • Las NOM deben ser revisadas cada 5 años a partir de su entrada en vigor. El CCNNPCE deberá de analizar y, en su caso, realizar un estudio de cada NOM, cuando su periodo venza en el transcurso del año inmediato anterior y, como conclusión de dicha revisión y/o estudio podrá decidir la modificación, cancelación o ratificación de las mismas. • NOM-005-SSA2-1993 De los servicios de planificación familiar NOM-006-SSA2-2013 Para la prevención y control de la tuberculosis NOM-007-SSA2-1993 Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio NOM-009-SSA2-2013 Promoción de la salud escolar NOM-010-SSA2-2010 Para la prevención y control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana NOM-011-SSA2-2011 Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos NOM-013-SSA2-2006 Para la prevención y control de enfermedades bucales