SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS OFICIALES
MEXICANAS
Lic. Eynar Enrique Trujillo Hernández
¿Qué son las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM)?
Para comprender a las NOM primero hay que pensar
en el Estado-Gobierno, que entre otras funciones,
tiene la de cuidar sus propios “bienes”, llámense
bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus
ciudadanos.
Las NOM tienen como principal objetivo prevenir los
riesgos a la salud, la vida y el patrimonio, por lo tanto
son de observancia obligatoria.
Las NOM son las regulaciones técnicas que
contienen la información, requisitos,
especificaciones, procedimientos y metodología
que permiten a las distintas dependencias
gubernamentales establecer parámetros
evaluables para evitar riesgos a la población, a los
animales y al medio ambiente. Están presentes en
prácticamente todo lo que te rodea, agua
embotellada, licuadoras, llantas, ropa, etc.
El gobierno es el encargado de identificar los riesgos,
evaluarlos y emitir las NOM. Sin embargo en el proceso se
suman las consideraciones de expertos externos
provenientes de otras áreas.
Las NOM están conformadas por comités técnicos integrados
por todos los sectores interesados en el tema, no únicamente
gobierno sino también por investigadores, académicos y
cámaras industriales o de colegios de profesionistas. Antes de
que una norma entre en funcionamiento, debe existir un
consenso entre el Comité Consultivo Nacional.
¿Cómo surgen las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM)?
Desde la época porfirista un medio eficaz de control consistió
en caracterizar un servicio o producto de tal manera que solo
quien lo hiciera originalmente pudiera obtener un beneficio
económico, excluyendo del mercado a cualquier otra
empresa que intentara realizar algo similar, como fue el caso
del ancho de vía como ocurre aun en las fronteras entre
varios de los países de la Unión Europea, obligando al gasto
en el cambio de las mercancías entre los carros de diferentes
sistemas.
Esto en forma similar le ocurrió a los EE.UU. con el traslado por barco, hasta la
estandarización de procedimientos con los barcos Liberty, terminada la guerra el
comercio mundial vuelve a fluir pero la diversidad de criterios lo hace lento, es
cuando aparecen los Contenedores para carga marina los cuales permiten enviar
cualquier cosa por barco, siempre y cuando quepa dentro de uno, con la ventaja de
homologar los equipos para el embarque y traslado de los productos, es el uso de los
contenedores lo que facilita el intercambio mundial.
La O.N.U. es quien empieza crear recomendaciones para facilitar el comercio,
haciendo igual en varias partes del mundo el uso de las cosas comunes como pueden
ser los tomacorrientes, el codificado de la señal de televisión, el uso de símbolos, etc.
En el año de 1947 se crea la Organización Internacional de Estandarización mejor
conocida como ISO (International Standard Organization), en la cual los diferentes
países miembros pueden debatir para eliminar, crear u homologar estándares para
los productos o servicios que se intercambian entre ellos, aunque en la mayoría de
casos los estándares emitidos por ISO solo son recomendaciones para que sean
adoptadas por los países miembros con el adecuado trato legislativa en sus
territorios.
En el caso de México la estandarización fue por la influencia de la economía
estadounidense en la economía mexicana, lo que obligo al gobierno a emitir leyes y
reglamentos que obligaran a usar ciertas características en los servicios, como el
caso de la frecuencia eléctrica de la corriente alterna que se vendía en el país antes
de 1960.
Es así como por 20 años se acumulan una serie de leyes y reglamentos diversos que
obligan a los fabricantes, productores y prestadores de servicio a cumplir un mínimo
de características en sus productos. Pero en 1986 con la entrada de México al GATT
se compromete el gobierno a usar las recomendaciones de ISO y otras
organizaciones internacionales para crear sus propios estándares, lo cual se concreta
con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en su primera versión la cual
obliga a usar solo un sistema cuantitativa de medida, en concreto el llamado Sistema
General de Unidades de Medida que se integra con el Sistema Internacional de
Unidades y las no comprendidas en el sistema internacional que se acepten por ley.
Además de una serie de documentos llamados normas que estandarizan en todo el
territorio mexicano ciertas características de los productos que involucran esos
documentos.
Para esto se crean dos organismos del gobierno federal uno técnico llamado Centro
Nacional de Metrología (CENAM) y otro administrativo llamado Dirección General de
Normalización (DGN) ambos dependientes de llamada entonces Secretaria de
Industria hoy Secretaria de Economía, pero para el caso de la representación del
gobierno federal en los ámbitos internacionales ambos organismos dependen de la
Secretaria de Relaciones Exteriores.
Durante los 80´s y 90´s la Dirección General de Normalización emite una serie de
normas en base a recomendaciones de instancias de carácter técnico tanto
nacionales como internacionales, las cuales abarcan básicamente solo los productos
y servicios para la venta al público en general, pero el uso de normas se empieza a
revelar adecuado para evitar el paso por el poder legislativo de la federación de
leyes y reglamentos que por sus características cumplen solo una función técnica y
su contenido es altamente diferente al de las leyes comunes, por lo que empiezan a
usar en todos los ámbitos de la interacción entre los ciudadanos y/o el gobierno.
Por eso durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se emite una nueva Ley
Federal sobre Metrología y Normalización la cual crea el marco legal general para la
aplicación de normas en todos los ámbitos de la vida común en México.
¿Cuáles son los tipos de Normas Oficiales
Mexicanas (NOM) más usuales?
Normas de Seguridad y métodos de prueba. Su objetivo: que los productos funcionen con
materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten ponerte en riesgo.
Normas de eficacia energética. Garantiza el uso satisfactoriamente los productos y
servicios. Además este tipo de normas propician la conservación del medio ambiente.
Normas de prácticas comerciales. Verifican que los prestadores de servicios brinden la
información necesaria, a fin de que se disfruten de servicios solventes y evitar ser objeto
de prácticas abusivas, desleales o coercitivas. Además de que tengan a la vista sus precios
y que sus contratos sean justos.
Normas de información comercial. Se aseguran de que los productos te den a conocer sus
características, naturaleza, cantidades, advertencias y, en general todos los elementos que
permitan tomar mejores decisiones.
Normas metodológicas. Su objetivo es que los instrumentos de medición, a través de los
cuales se determina el pago que tienes que hacer, funcionen correctamente. Como las
bombas de la gasolinera o las básculas del mercado
¿Existen Norma Oficial Mexicana
Turistica?
Existen Nom´s Turísticas y son aquellas regulaciones
técnicas que establecen especificaciones y
procedimientos para garantizar que los servicios
cumplan, en el contexto de los propósitos y funciones
para los que fueron diseñados, con una adecuada
información, seguridad y protección al usuario-turista.
¿Cómo se elaboran las NOM´S?
Se han constituido diversos Comités Consultivos nacionales de Normalización, los
cuales se integran por las dependencias del gobierno federal y los sectores privado,
académico y social.
El 25 de Junio de 1993 se integró el Comité Consultivo Nacional de Normalización
Turística.
La presidencia y la coordinación de este Comité recaen en la Secretaria de Turismo, a
través de la Subsecretaria de Operación Turística. Participan de forma equilibrada las
dependencias del gobierno federal normalizadoras, la iniciativa privada, instituciones
educativas y consumidores.
Para el desarrollo de los trabajos del Comité se prevé la integración de los
subcomités o grupos de trabajo que tienen a su cargo la investigación, análisis y
elaboración de los proyectos de normas.
¿Cuáles son estos subcomites?
• De Hospedaje
• De Agencias de Viajes
• De Alimentos y Bebidas
• De Empresas de Sistemas de Intercambio
• De Campamentos y Paradores de Casas Rodantes
• De Guías ( Generales y Especializados) y
• De Turismo de Aventura
Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en
Materia de Turismo
NOM-01-TUR-2002
NOM-05-TUR-1998
NOM-06-TUR-2000
NOM-07-TUR-2002
NOM-08-TUR-2002
NOM-09-TUR-1997
NOM-10-TUR-2001
NOM-011-TUR-2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Lisa_Pera
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
Luis Magno
 
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Prevencionar
 
02 sistema internacional de unidades
02 sistema internacional de unidades02 sistema internacional de unidades
02 sistema internacional de unidades
Victor Valenzuela
 
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Efren Franco
 
BoletíN Uno
BoletíN UnoBoletíN Uno
BoletíN UnoLuis
 
Boletín uno
Boletín unoBoletín uno
Boletín unoLuis
 
Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...
Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...
Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...Jose Martos
 
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
FIAB
 
De 01. ley federal sobre metrología y normalización
De 01. ley federal sobre metrología y normalizaciónDe 01. ley federal sobre metrología y normalización
De 01. ley federal sobre metrología y normalización
Josué Chávez Castellanos
 
Normativa europea para alimentos y envase embalaje
Normativa europea para alimentos y envase embalajeNormativa europea para alimentos y envase embalaje
Normativa europea para alimentos y envase embalaje
Dinorah Fermín
 
registro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contamregistro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contamSheila Ball
 
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercio
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercioMexico y sus_tratados_de_libre_comercio
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercio
Frantey
 
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Efren Franco
 
Normas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionalesNormas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionales
promexico-cesmsc
 
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
Camespa
 

La actualidad más candente (19)

Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
04
0404
04
 
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
 
02 sistema internacional de unidades
02 sistema internacional de unidades02 sistema internacional de unidades
02 sistema internacional de unidades
 
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
 
008scfi NORMA
008scfi NORMA008scfi NORMA
008scfi NORMA
 
BoletíN Uno
BoletíN UnoBoletíN Uno
BoletíN Uno
 
Boletín uno
Boletín unoBoletín uno
Boletín uno
 
Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...
Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...
Informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el anteproyecto de Le...
 
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publici...
 
De 01. ley federal sobre metrología y normalización
De 01. ley federal sobre metrología y normalizaciónDe 01. ley federal sobre metrología y normalización
De 01. ley federal sobre metrología y normalización
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Normativa europea para alimentos y envase embalaje
Normativa europea para alimentos y envase embalajeNormativa europea para alimentos y envase embalaje
Normativa europea para alimentos y envase embalaje
 
registro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contamregistro_emis_tranf_contam
registro_emis_tranf_contam
 
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercio
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercioMexico y sus_tratados_de_libre_comercio
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercio
 
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
 
Normas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionalesNormas y certificaciones para mercados internacionales
Normas y certificaciones para mercados internacionales
 
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
 

Similar a Normasoficiales 110401100528-phpapp01

Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
EynarEnrique
 
Metrologia y normalización
Metrologia y normalizaciónMetrologia y normalización
Metrologia y normalización
itziarr jrs
 
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptxFilosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
l23990447
 
Qué es una norma
Qué es una normaQué es una norma
Qué es una norma
Lupita Glez Pacheco
 
NOMs
NOMsNOMs
NOMs
mjjaz66
 
Normas y calibradores
Normas y calibradoresNormas y calibradores
Normas y calibradoreslalo_arme
 
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
OctavioOrtiz17
 
BoletíN Unoo
BoletíN UnooBoletíN Unoo
BoletíN UnooLuis
 
Boletín unos
Boletín unosBoletín unos
Boletín unosLuis
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
Unidad. 1 normalización
Unidad. 1 normalizaciónUnidad. 1 normalización
Unidad. 1 normalización
davidsosa86
 
Ley de Infraestructura de la Calidad 010720.pdf
Ley de Infraestructura de la Calidad 010720.pdfLey de Infraestructura de la Calidad 010720.pdf
Ley de Infraestructura de la Calidad 010720.pdf
Juana Mares
 
Tema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacionTema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacion
Willmar Rolong
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECHaviid Sibajaa
 
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
GiselleValenciaMoren
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalizacióngeritall
 
MDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptx
MDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptxMDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptx
MDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptx
LuisLeyva68
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Jorge Castillo
 
UNIDAD 1.- Normalización.ppt
UNIDAD 1.- Normalización.pptUNIDAD 1.- Normalización.ppt
UNIDAD 1.- Normalización.ppt
nadya91193
 

Similar a Normasoficiales 110401100528-phpapp01 (20)

Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Metrologia y normalización
Metrologia y normalizaciónMetrologia y normalización
Metrologia y normalización
 
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptxFilosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
 
Qué es una norma
Qué es una normaQué es una norma
Qué es una norma
 
NOMs
NOMsNOMs
NOMs
 
Normas y calibradores
Normas y calibradoresNormas y calibradores
Normas y calibradores
 
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
 
BoletíN Unoo
BoletíN UnooBoletíN Unoo
BoletíN Unoo
 
Boletín unos
Boletín unosBoletín unos
Boletín unos
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
Unidad. 1 normalización
Unidad. 1 normalizaciónUnidad. 1 normalización
Unidad. 1 normalización
 
Ley de Infraestructura de la Calidad 010720.pdf
Ley de Infraestructura de la Calidad 010720.pdfLey de Infraestructura de la Calidad 010720.pdf
Ley de Infraestructura de la Calidad 010720.pdf
 
Tema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacionTema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacion
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
 
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
MDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptx
MDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptxMDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptx
MDP_Actividad 1_LAJL_Original.pptx
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Nom
Nom Nom
Nom
 
UNIDAD 1.- Normalización.ppt
UNIDAD 1.- Normalización.pptUNIDAD 1.- Normalización.ppt
UNIDAD 1.- Normalización.ppt
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Normasoficiales 110401100528-phpapp01

  • 1. NORMAS OFICIALES MEXICANAS Lic. Eynar Enrique Trujillo Hernández
  • 2. ¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)? Para comprender a las NOM primero hay que pensar en el Estado-Gobierno, que entre otras funciones, tiene la de cuidar sus propios “bienes”, llámense bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus ciudadanos. Las NOM tienen como principal objetivo prevenir los riesgos a la salud, la vida y el patrimonio, por lo tanto son de observancia obligatoria.
  • 3. Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente. Están presentes en prácticamente todo lo que te rodea, agua embotellada, licuadoras, llantas, ropa, etc.
  • 4. El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM. Sin embargo en el proceso se suman las consideraciones de expertos externos provenientes de otras áreas. Las NOM están conformadas por comités técnicos integrados por todos los sectores interesados en el tema, no únicamente gobierno sino también por investigadores, académicos y cámaras industriales o de colegios de profesionistas. Antes de que una norma entre en funcionamiento, debe existir un consenso entre el Comité Consultivo Nacional.
  • 5. ¿Cómo surgen las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)? Desde la época porfirista un medio eficaz de control consistió en caracterizar un servicio o producto de tal manera que solo quien lo hiciera originalmente pudiera obtener un beneficio económico, excluyendo del mercado a cualquier otra empresa que intentara realizar algo similar, como fue el caso del ancho de vía como ocurre aun en las fronteras entre varios de los países de la Unión Europea, obligando al gasto en el cambio de las mercancías entre los carros de diferentes sistemas.
  • 6. Esto en forma similar le ocurrió a los EE.UU. con el traslado por barco, hasta la estandarización de procedimientos con los barcos Liberty, terminada la guerra el comercio mundial vuelve a fluir pero la diversidad de criterios lo hace lento, es cuando aparecen los Contenedores para carga marina los cuales permiten enviar cualquier cosa por barco, siempre y cuando quepa dentro de uno, con la ventaja de homologar los equipos para el embarque y traslado de los productos, es el uso de los contenedores lo que facilita el intercambio mundial. La O.N.U. es quien empieza crear recomendaciones para facilitar el comercio, haciendo igual en varias partes del mundo el uso de las cosas comunes como pueden ser los tomacorrientes, el codificado de la señal de televisión, el uso de símbolos, etc. En el año de 1947 se crea la Organización Internacional de Estandarización mejor conocida como ISO (International Standard Organization), en la cual los diferentes países miembros pueden debatir para eliminar, crear u homologar estándares para los productos o servicios que se intercambian entre ellos, aunque en la mayoría de casos los estándares emitidos por ISO solo son recomendaciones para que sean adoptadas por los países miembros con el adecuado trato legislativa en sus territorios.
  • 7. En el caso de México la estandarización fue por la influencia de la economía estadounidense en la economía mexicana, lo que obligo al gobierno a emitir leyes y reglamentos que obligaran a usar ciertas características en los servicios, como el caso de la frecuencia eléctrica de la corriente alterna que se vendía en el país antes de 1960. Es así como por 20 años se acumulan una serie de leyes y reglamentos diversos que obligan a los fabricantes, productores y prestadores de servicio a cumplir un mínimo de características en sus productos. Pero en 1986 con la entrada de México al GATT se compromete el gobierno a usar las recomendaciones de ISO y otras organizaciones internacionales para crear sus propios estándares, lo cual se concreta con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en su primera versión la cual obliga a usar solo un sistema cuantitativa de medida, en concreto el llamado Sistema General de Unidades de Medida que se integra con el Sistema Internacional de Unidades y las no comprendidas en el sistema internacional que se acepten por ley. Además de una serie de documentos llamados normas que estandarizan en todo el territorio mexicano ciertas características de los productos que involucran esos documentos.
  • 8. Para esto se crean dos organismos del gobierno federal uno técnico llamado Centro Nacional de Metrología (CENAM) y otro administrativo llamado Dirección General de Normalización (DGN) ambos dependientes de llamada entonces Secretaria de Industria hoy Secretaria de Economía, pero para el caso de la representación del gobierno federal en los ámbitos internacionales ambos organismos dependen de la Secretaria de Relaciones Exteriores. Durante los 80´s y 90´s la Dirección General de Normalización emite una serie de normas en base a recomendaciones de instancias de carácter técnico tanto nacionales como internacionales, las cuales abarcan básicamente solo los productos y servicios para la venta al público en general, pero el uso de normas se empieza a revelar adecuado para evitar el paso por el poder legislativo de la federación de leyes y reglamentos que por sus características cumplen solo una función técnica y su contenido es altamente diferente al de las leyes comunes, por lo que empiezan a usar en todos los ámbitos de la interacción entre los ciudadanos y/o el gobierno. Por eso durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se emite una nueva Ley Federal sobre Metrología y Normalización la cual crea el marco legal general para la aplicación de normas en todos los ámbitos de la vida común en México.
  • 9. ¿Cuáles son los tipos de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) más usuales? Normas de Seguridad y métodos de prueba. Su objetivo: que los productos funcionen con materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten ponerte en riesgo. Normas de eficacia energética. Garantiza el uso satisfactoriamente los productos y servicios. Además este tipo de normas propician la conservación del medio ambiente. Normas de prácticas comerciales. Verifican que los prestadores de servicios brinden la información necesaria, a fin de que se disfruten de servicios solventes y evitar ser objeto de prácticas abusivas, desleales o coercitivas. Además de que tengan a la vista sus precios y que sus contratos sean justos. Normas de información comercial. Se aseguran de que los productos te den a conocer sus características, naturaleza, cantidades, advertencias y, en general todos los elementos que permitan tomar mejores decisiones. Normas metodológicas. Su objetivo es que los instrumentos de medición, a través de los cuales se determina el pago que tienes que hacer, funcionen correctamente. Como las bombas de la gasolinera o las básculas del mercado
  • 10. ¿Existen Norma Oficial Mexicana Turistica? Existen Nom´s Turísticas y son aquellas regulaciones técnicas que establecen especificaciones y procedimientos para garantizar que los servicios cumplan, en el contexto de los propósitos y funciones para los que fueron diseñados, con una adecuada información, seguridad y protección al usuario-turista.
  • 11. ¿Cómo se elaboran las NOM´S? Se han constituido diversos Comités Consultivos nacionales de Normalización, los cuales se integran por las dependencias del gobierno federal y los sectores privado, académico y social. El 25 de Junio de 1993 se integró el Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística. La presidencia y la coordinación de este Comité recaen en la Secretaria de Turismo, a través de la Subsecretaria de Operación Turística. Participan de forma equilibrada las dependencias del gobierno federal normalizadoras, la iniciativa privada, instituciones educativas y consumidores. Para el desarrollo de los trabajos del Comité se prevé la integración de los subcomités o grupos de trabajo que tienen a su cargo la investigación, análisis y elaboración de los proyectos de normas.
  • 12. ¿Cuáles son estos subcomites? • De Hospedaje • De Agencias de Viajes • De Alimentos y Bebidas • De Empresas de Sistemas de Intercambio • De Campamentos y Paradores de Casas Rodantes • De Guías ( Generales y Especializados) y • De Turismo de Aventura
  • 13. Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en Materia de Turismo NOM-01-TUR-2002 NOM-05-TUR-1998 NOM-06-TUR-2000 NOM-07-TUR-2002 NOM-08-TUR-2002 NOM-09-TUR-1997 NOM-10-TUR-2001 NOM-011-TUR-2001