SlideShare una empresa de Scribd logo
Las normas se identifican por un título que indica su aplicación general y un
número de identificación, formado por:
. El tipo específico de norma, NOM para las Normas Oficiales Mexicanas.
. Es un código numérico específico de la norma, indicado por tres
dígitos, que es un número que siempre conserva la norma en sus diferentes versiones
o refrendos.
. Siglas de la secretaría de estado o dependencia(-as)
involucrada(-as) en el estudio, emisión y en la realización de los procedimientos de
verificación. Estas pueden variar entre revisiones, ya que la secretaría de estado o
dependencia puede crearse, modificar nombre u objetivos o desaparecer. Además,
lleva un número al final de las letras, que indica el comité que las revisa.
. que indican el año que se publicó en el Diario Oficial de la
Federación. Esto suele confundirse con la entrada en vigor.
Las normas oficiales mexicanas (NOMs) son
de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración
pública federal. Su es
aplicables a un producto, proceso o
servicio.
Tiene por objeto establecer las especificaciones que se deben
de satisfacer para la de los
Es de para los
laboratorios clínicos, así como para los
y técnicos del área de la salud de
los que
intervengan en la organización y funcionamiento
de dichos establecimientos.
Para la correcta interpretación y aplicación de esta norma, es
necesario consultar las siguientes Normas:
Estudio de laboratorio,Personal facultado, Laboratorio
clínico,Servicios de referencia o de subcontratación.
Menciona primero las condiciones del laboratorio. También al
Responsable Sanitario, hace énfasis en cumplir con la NOM-012-
STPS1999, menciona los requisitos de los recursos humano y los
principios científicos y éticos.
4.1 El laboratorio clínico, deberá contar con y
, presentados ante la autoridad
sanitaria correspondiente.
4.3 Los laboratorios clínicos deberán contar con un responsable
sanitario, que deberá ser:
-Químico con currículum orientado al laboratorio clínico, con un
mínimo de 3 años de experiencia comprobable en el área técnica o con
especialidad, grado universitario de maestría o doctorado en las
áreas de laboratorio clínico.
-Médico cirujano con certificado de especialización en patología
clínica, grado universitario de maestría o doctorado en las áreas de
laboratorio clínico.
Contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rtca
RtcaRtca
Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291
Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291
Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291
Edwin Cerinza
 
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la normaSesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Dennis Senosain Timana
 
El Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUtico
El Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUticoEl Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUtico
El Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUtico
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiFarmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Azierta
 
RTCA - Reglamento de validación de métodos analíticos
RTCA - Reglamento de validación de métodos analíticosRTCA - Reglamento de validación de métodos analíticos
RTCA - Reglamento de validación de métodos analíticos
stephanie saenz
 
Abreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéuticaAbreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéutica
Jailene Mangual
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
erikamarisol
 
Presentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticosPresentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticos
stephanie saenz
 
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
Pre tarea farmacia magistral  erika tabaresPre tarea farmacia magistral  erika tabares
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
erika johana tabares giraldo
 
Rol del farmacéutico
Rol del farmacéuticoRol del farmacéutico
Rol del farmacéutico
hfloresl
 
Formacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatoriosFormacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatorios
Nombre Apellidos
 
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
III Congreso Alimentación Animal
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
Andrea Revelo Henao
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
Camilo Bastidas
 
Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
El servicio farmacéutico yudy s.
El servicio farmacéutico yudy s.El servicio farmacéutico yudy s.
El servicio farmacéutico yudy s.
YUDY SARMIENTO QUINTERO
 
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidadFarmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Azierta
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
Melissa Valdiviezo Barrantes
 
La forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistemaLa forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistema
Josep Marpa
 

La actualidad más candente (20)

Rtca
RtcaRtca
Rtca
 
Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291
Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291
Pre-tarea_Farmacia_Magistra_Edwin_Cerinza_Curso_301510A_291
 
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la normaSesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
 
El Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUtico
El Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUticoEl Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUtico
El Regente De Farmacia En El Servicio FarmacéUtico
 
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiFarmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
 
RTCA - Reglamento de validación de métodos analíticos
RTCA - Reglamento de validación de métodos analíticosRTCA - Reglamento de validación de métodos analíticos
RTCA - Reglamento de validación de métodos analíticos
 
Abreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéuticaAbreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéutica
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Presentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticosPresentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticos
 
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
Pre tarea farmacia magistral  erika tabaresPre tarea farmacia magistral  erika tabares
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
 
Rol del farmacéutico
Rol del farmacéuticoRol del farmacéutico
Rol del farmacéutico
 
Formacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatoriosFormacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatorios
 
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
Farmacia magistral
 
El servicio farmacéutico yudy s.
El servicio farmacéutico yudy s.El servicio farmacéutico yudy s.
El servicio farmacéutico yudy s.
 
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidadFarmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
 
La forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistemaLa forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistema
 

Similar a CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE

57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
MigueMaciel1
 
Nom 166-ssa1-1997
Nom 166-ssa1-1997Nom 166-ssa1-1997
Nom 166-ssa1-1997
Denis Rangel
 
Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166
Faby Navarro
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
erikamarisol
 
Organismos evaluadores
Organismos evaluadoresOrganismos evaluadores
Organismos evaluadores
IPN
 
Metrologia avanzada
Metrologia avanzadaMetrologia avanzada
Metrologia avanzada
Eriiqa RoMero
 
Compendio circulares interpretativas enero 2015
Compendio circulares interpretativas enero 2015Compendio circulares interpretativas enero 2015
Compendio circulares interpretativas enero 2015
claudia hafelin
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
guest115c94
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
GiselleValenciaMoren
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Lisa_Pera
 
Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000
fudesa
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
Luis Magno
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
modeltop
 
UNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgj
UNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgjUNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgj
UNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgj
BrandonLopez674043
 
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
Luz Estrada
 
Normas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de LaboratorioNormas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de Laboratorio
Yerko Bravo
 
Normas Nacionales e Internacionales.pdf
Normas Nacionales e Internacionales.pdfNormas Nacionales e Internacionales.pdf
Normas Nacionales e Internacionales.pdf
LilianDuarte25
 
NOM - Normas Oficiales Mexicanas
NOM - Normas Oficiales MexicanasNOM - Normas Oficiales Mexicanas
NOM - Normas Oficiales Mexicanas
Copala Alapoc
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
NAIRO ROJAS CRISTANCHO
 

Similar a CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE (20)

57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
57096088 4-5-normas-oficiales-nom-y-nmx
 
Nom 166-ssa1-1997
Nom 166-ssa1-1997Nom 166-ssa1-1997
Nom 166-ssa1-1997
 
Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166
 
Acreditación de laboratorios
Acreditación de laboratoriosAcreditación de laboratorios
Acreditación de laboratorios
 
Organismos evaluadores
Organismos evaluadoresOrganismos evaluadores
Organismos evaluadores
 
Metrologia avanzada
Metrologia avanzadaMetrologia avanzada
Metrologia avanzada
 
Compendio circulares interpretativas enero 2015
Compendio circulares interpretativas enero 2015Compendio circulares interpretativas enero 2015
Compendio circulares interpretativas enero 2015
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
 
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
 
Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Requisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinicoRequisitos para un laboratorio clinico
Requisitos para un laboratorio clinico
 
UNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgj
UNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgjUNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgj
UNIDAD 1. NORMALIZACION.pptxgfkdjjhgjhfjhdgkhfdgdfgjhfdhghfdghjhfdkgjhfdhgkfdhgj
 
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
1.3 NORMAS OFICIALES.pdf
 
Normas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de LaboratorioNormas Especificas de Laboratorio
Normas Especificas de Laboratorio
 
Normas Nacionales e Internacionales.pdf
Normas Nacionales e Internacionales.pdfNormas Nacionales e Internacionales.pdf
Normas Nacionales e Internacionales.pdf
 
NOM - Normas Oficiales Mexicanas
NOM - Normas Oficiales MexicanasNOM - Normas Oficiales Mexicanas
NOM - Normas Oficiales Mexicanas
 
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidadEstructura normativa básica para la certificación de calidad
Estructura normativa básica para la certificación de calidad
 

Más de Luis Carreño Duran

CÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARESCÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARES
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLESCÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLES
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSISCÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIO
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIOCÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIO
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIO
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
CÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASACÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
CÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓNCÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUECÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITISCÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDAD
CÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDADCÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDAD
CÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDAD
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIACÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASA
CÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASACÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASA
CÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJACÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMO
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMOCÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMO
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMO
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIACÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍACÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA  DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSISCÁPSULA INFOQUÍMICA  DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIACÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIA
Luis Carreño Duran
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
CÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMACÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
CÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Luis Carreño Duran
 

Más de Luis Carreño Duran (20)

CÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARESCÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CÁLCULOS BILIARES
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2019
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLESCÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLES
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TRIACILGLICEROLES
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSISCÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIO
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIOCÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIO
CÁPSULA INFOQUÍMICA: TUBO DE CITRATO DE SODIO
 
CÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
CÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASACÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
CÁPSULAS INFOQUÍMICAS: GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓNCÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
CÁPSULA INFOQUÍMICA: DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUECÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITISCÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDAD
CÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDADCÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDAD
CÁPSULA INFOQUÍMICA MATERIALES DE CONTROL DE CALIDAD
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIACÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA CISTINURIA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASA
CÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASACÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASA
CÁPSULA INFOQUÍMICA REACCIÓN DE LA GLUCOSA OXIDASA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJACÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMO
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMOCÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMO
CÁPSULA INFOQUÍMICA DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA o PALUDISMO
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIACÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍACÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2019
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA  DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSISCÁPSULA INFOQUÍMICA  DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
CÁPSULA INFOQUÍMICA DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIACÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIA
CÁPSULA INFOQUÍMICA: CISTINURIA
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
CÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMACÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
CÁPSULA INFOQUÍMICA-DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

CÁPSULA INFOQUÍMICA: NOM-007-SSA3-2011 PRIMERA PARTE

  • 1. Las normas se identifican por un título que indica su aplicación general y un número de identificación, formado por: . El tipo específico de norma, NOM para las Normas Oficiales Mexicanas. . Es un código numérico específico de la norma, indicado por tres dígitos, que es un número que siempre conserva la norma en sus diferentes versiones o refrendos. . Siglas de la secretaría de estado o dependencia(-as) involucrada(-as) en el estudio, emisión y en la realización de los procedimientos de verificación. Estas pueden variar entre revisiones, ya que la secretaría de estado o dependencia puede crearse, modificar nombre u objetivos o desaparecer. Además, lleva un número al final de las letras, que indica el comité que las revisa. . que indican el año que se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Esto suele confundirse con la entrada en vigor. Las normas oficiales mexicanas (NOMs) son de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración pública federal. Su es aplicables a un producto, proceso o servicio. Tiene por objeto establecer las especificaciones que se deben de satisfacer para la de los Es de para los laboratorios clínicos, así como para los y técnicos del área de la salud de los que intervengan en la organización y funcionamiento de dichos establecimientos. Para la correcta interpretación y aplicación de esta norma, es necesario consultar las siguientes Normas: Estudio de laboratorio,Personal facultado, Laboratorio clínico,Servicios de referencia o de subcontratación. Menciona primero las condiciones del laboratorio. También al Responsable Sanitario, hace énfasis en cumplir con la NOM-012- STPS1999, menciona los requisitos de los recursos humano y los principios científicos y éticos. 4.1 El laboratorio clínico, deberá contar con y , presentados ante la autoridad sanitaria correspondiente. 4.3 Los laboratorios clínicos deberán contar con un responsable sanitario, que deberá ser: -Químico con currículum orientado al laboratorio clínico, con un mínimo de 3 años de experiencia comprobable en el área técnica o con especialidad, grado universitario de maestría o doctorado en las áreas de laboratorio clínico. -Médico cirujano con certificado de especialización en patología clínica, grado universitario de maestría o doctorado en las áreas de laboratorio clínico. Contenido