SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Norma
COVENIN 474
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Alumno: Torres Eliud
C.I: 19.323.370
La Norma COVENIN 474 persigue como objetivo brindar un procedimiento
sistémico mediante índices para llevar un registro, clasificación y estadística
de lesiones de trabajo. Evaluando:
- Cantidad, frecuencia y gravedad de las lesiones de trabajo ocurridas
durante el lapso estudiado, así como el progreso obtenido en la prevención
de las mismas a través del tiempo.
- La necesidad de aplicar acciones preventivas.
- La efectividad de los programas preventivos.
En este mismo orden de ideas, de la Norma COVENIN 474 se puede llegar a
obtener un patrón de referencia para realizar comparativos respecto a otras
empresas u organizaciones que lleven a cabo las mismas actividades y en las
cuales se hayan presentado casos de riesgos afines.
Por otra parte, sostiene que otros cálculos tales como: prestaciones,
compensaciones e indemnizaciones por incapacidad física producidas por
accidentes, no se encuentran contemplados en esta norma.
Seguidamente, presenta un glosario el cual permitirá tener brindar claridad de la
terminología que enmarca la materia para efectos del cálculo de índices. Entre
estas definiciones se tiene: Lesión de Trabajo, Accidente de Trabajo, entre otras.
De igual manera, reseña que las enfermedades ocupacionales no están
contempladas para el cálculo de índices en lo que respecta a esta norma.
No se puede dejar de mencionar, los índices aplicables a esta norma, expresados
como siguen:
Índice de Frecuencia Neta: IFN = NLPT x K
HHE
Este índice no es más que, el número de lesiones de trabajo con tiempo perdido o
incapacidad ocurrida en 1.000.000 HH de exposición.
Matemáticamente expresa:
IFN: Índice de frecuencia neta expresado en número de lesiones con pérdida de
tiempo.
NLPT: Número de lesiones con pérdida de tiempo.
HHE: Horas-hombres de exposición.
K: Es una contante de 1.000.000 HH de exposición.
Índice de Frecuencia Bruta: IBN = NLT x K
HHE
Este índice indica el número de lesiones de trabajo con o sin tiempo perdido
ocurridos en 1.000.000 HH de exposición.
Matemáticamente expresa:
IBN: Índice de frecuencia bruta expresado en número de lesiones totales.
NLT: Número de lesiones totales.
HHE: Horas-hombres de exposición.
K: Es una contante de 1.000.000 HH de exposición.
Índice de Severidad: IS = (TDC + TDP) x K
HHE
Este índice representa el total de días perdidos por reposo médico, más los
días cargados por 1.000.000 HH de exposición.
Matemáticamente expresa:
IS: Índice de severidad.
TDC: Total de días cargados.
TDP: Total de días perdidos.
HHE: Horas-hombres de exposición.
K: Es una contante de 1.000.000 HH de exposición.
En otra instancia, detalla explícitamente las condiciones de evaluación de
severidad, comenzando por las lesiones en sus diferentes grados, así como
los días cargados por incapacidad (Pérdida traumática o quirúrgica de
miembros y pérdida de función).
Para finalizar, indica las condiciones para medir la exposición a lesiones de
trabajo a ser expresada en horas-hombre, así como el registro y notificación de
lesiones y accidentes de trabajo.
En síntesis, la Norma COVENIN 474 persigue como objetivo llevar un registro
y control de las lesiones presentadas en las empresas, a partir de del cálculo
de índices.
De acuerdo a esta norma, a través del cálculo de estos índices y el análisis
de los mismos, las empresas pueden determinar la frecuencia y severidad de
los accidentes, por lo cual se podrían tomar las acciones preventivas y
correctivas pertinentes para contrarrestar dichas lesiones y/o accidentes.

Más contenido relacionado

Similar a Norma 474 (2)

Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Jose arenas
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
biancamarotta
 

Similar a Norma 474 (2) (20)

norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
 
Resumen jose torres
Resumen jose torresResumen jose torres
Resumen jose torres
 
COVENIN 747
COVENIN 747 COVENIN 747
COVENIN 747
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
 
Normas covenin 474 1997
Normas covenin 474 1997Normas covenin 474 1997
Normas covenin 474 1997
 
COVENIN 474-1997
COVENIN 474-1997COVENIN 474-1997
COVENIN 474-1997
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
 
Covenin yohandres
Covenin yohandresCovenin yohandres
Covenin yohandres
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
 
Normas covenin 474 1997 antony garcia
Normas covenin 474   1997 antony garciaNormas covenin 474   1997 antony garcia
Normas covenin 474 1997 antony garcia
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
 
La norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
La  norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...La  norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
La norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Norma 474 (2)

  • 1. Análisis Norma COVENIN 474 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Alumno: Torres Eliud C.I: 19.323.370
  • 2. La Norma COVENIN 474 persigue como objetivo brindar un procedimiento sistémico mediante índices para llevar un registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo. Evaluando: - Cantidad, frecuencia y gravedad de las lesiones de trabajo ocurridas durante el lapso estudiado, así como el progreso obtenido en la prevención de las mismas a través del tiempo. - La necesidad de aplicar acciones preventivas. - La efectividad de los programas preventivos. En este mismo orden de ideas, de la Norma COVENIN 474 se puede llegar a obtener un patrón de referencia para realizar comparativos respecto a otras empresas u organizaciones que lleven a cabo las mismas actividades y en las cuales se hayan presentado casos de riesgos afines. Por otra parte, sostiene que otros cálculos tales como: prestaciones, compensaciones e indemnizaciones por incapacidad física producidas por accidentes, no se encuentran contemplados en esta norma.
  • 3. Seguidamente, presenta un glosario el cual permitirá tener brindar claridad de la terminología que enmarca la materia para efectos del cálculo de índices. Entre estas definiciones se tiene: Lesión de Trabajo, Accidente de Trabajo, entre otras. De igual manera, reseña que las enfermedades ocupacionales no están contempladas para el cálculo de índices en lo que respecta a esta norma. No se puede dejar de mencionar, los índices aplicables a esta norma, expresados como siguen: Índice de Frecuencia Neta: IFN = NLPT x K HHE Este índice no es más que, el número de lesiones de trabajo con tiempo perdido o incapacidad ocurrida en 1.000.000 HH de exposición. Matemáticamente expresa: IFN: Índice de frecuencia neta expresado en número de lesiones con pérdida de tiempo. NLPT: Número de lesiones con pérdida de tiempo. HHE: Horas-hombres de exposición. K: Es una contante de 1.000.000 HH de exposición.
  • 4. Índice de Frecuencia Bruta: IBN = NLT x K HHE Este índice indica el número de lesiones de trabajo con o sin tiempo perdido ocurridos en 1.000.000 HH de exposición. Matemáticamente expresa: IBN: Índice de frecuencia bruta expresado en número de lesiones totales. NLT: Número de lesiones totales. HHE: Horas-hombres de exposición. K: Es una contante de 1.000.000 HH de exposición. Índice de Severidad: IS = (TDC + TDP) x K HHE Este índice representa el total de días perdidos por reposo médico, más los días cargados por 1.000.000 HH de exposición.
  • 5. Matemáticamente expresa: IS: Índice de severidad. TDC: Total de días cargados. TDP: Total de días perdidos. HHE: Horas-hombres de exposición. K: Es una contante de 1.000.000 HH de exposición. En otra instancia, detalla explícitamente las condiciones de evaluación de severidad, comenzando por las lesiones en sus diferentes grados, así como los días cargados por incapacidad (Pérdida traumática o quirúrgica de miembros y pérdida de función). Para finalizar, indica las condiciones para medir la exposición a lesiones de trabajo a ser expresada en horas-hombre, así como el registro y notificación de lesiones y accidentes de trabajo.
  • 6. En síntesis, la Norma COVENIN 474 persigue como objetivo llevar un registro y control de las lesiones presentadas en las empresas, a partir de del cálculo de índices. De acuerdo a esta norma, a través del cálculo de estos índices y el análisis de los mismos, las empresas pueden determinar la frecuencia y severidad de los accidentes, por lo cual se podrían tomar las acciones preventivas y correctivas pertinentes para contrarrestar dichas lesiones y/o accidentes.