SlideShare una empresa de Scribd logo
COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN
Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE TRABAJO
Alumno: Antony García
CI: 23537606
SAIA
Registro
 Registro de Frecuencia y gravedad.
 Registro de Aplicación de acciones preventivas.
 Registro de Programas preventivos.
Las normas venezolanas establecen un medio practico para los
registros y clasificaciones de los índices de lesiones de
trabajo
Clasificaciones
 Accidentes de trabajo : Es una acción violenta causada por un agente
exterior en el área de trabajo
 Enfermedad ocupacional : Es el estado contraído en la jornada de trabajo
ya sea físico, ergonómico, meteorológico, químico, biológico,
psicológico o emocional
 Incapacidad de trabajo : Es la imposibilidad física o mental que tiene
una persona para continuar su trabajo, puede ser temporal , parcial o
total
 Lesión de trabajo: Es el daño físico o mental posterior como consecuencia de un accidente ,
capas de generar una enfermedad ocupacional.
 Lesiones con incapacidad: Es aquella que causa incapacidad absoluta contrayendo a si una
enfermedad e incluso la muerte.
 Lesión fatal: es aquella que causa la muerte del
trabajador sin tomar en cuenta el tiempo en que
sufrió la lesión.
 Lesión con incapacidad absoluta permanente:
incapacita permanentemente y totalmente a un
trabajador para realizar un trabajo. Esta se
refiere a perdida total de extremidades superiores o
inferiores como Mutilación de brazos piernas,
perdida de los dos ojos o uno paraplejia completa,
traumatismo de medula que no permita caminar y
lesiones similares.
 Lesión con incapacidad parcial permanente:
Es la incapacidad del uso de cualquier miembro del cuerpo o parte de
este independientemente este se refiere a perdida de la mano , de un
dedo o varios , perdida del pie hasta el tobillo o el dedo de uno de ellos,
perdida auditiva , perdida del habla , perjuicios a órganos internos como
pulmones e hígado.
Estadísticas de lesiones de trabajo
 Se creo con el propósito de obtener de información con
fines de prevención: conocer las causas de los
accidentes de trabajo, así como la incidencia y
gravedad de los mismos en determinados ámbitos, con el
fin de establecer políticas preventivas.
la Norma COVENIN 474 “Registro, clasificación y estadísticas de
lesiones de trabajo”, estipula que para el cálculo de los
índices de frecuencia y severidad. Según esta norma el cálculo
estadístico debe ser realizado por el comité de Higiene y
Seguridad Industrial, considerando los siguientes índices:
Norma COVENIN 474
 Índice de frecuencia bruta (IFB): establece la relación
entre el número total de lesiones y horas-hombres de
exposición.
NLT: Número de lesiones
totales.
HHE: Son las horas-hombres de
exposición.
K: Es igual a 1.000.000 horas-
hombre de exposición.
 Índice de frecuencia neta (IFN): establece relación entre el número
de lesiones de trabajo con pérdida de tiempo, ocurridos en un millón
de horas-hombre de exposición
 NLPT: número de lesiones con pérdida de
tiempo.
 HHE: son las horas-hombres de exposición.
 K: es igual a 1.000.000 horas-hombre de
exposición.
 Índice de severidad (IS): establece la relación entre el total de
días cargados por lesiones de trabajo con pérdida de tiempo,
ocurridas en un millón de horas-hombre de exposición.
 TDC: es el total de días cargados.
 TPD: es el total de días perdidos.
 HHE: son las horas-hombres de exposición.
 K: es igual a 1.000.000 horas-hombre de
exposición
 Promedio de tiempo perdido (P.T.P): Es el total de días
cargados dividido entre el total de lesiones con tiempo con
tiempo perdido según la fórmula:
P.T.P.TDC P.T.P.TDC
------------ -------------
HHE TLTP
 TDC: Total de días cargados.
 HHE: Horas Hombre Exposición
 TLTP: Total de lesiones con tiempo perdido
El total de días cargados (TDC): Es la suma en
un lapso considerado, de los siguientes puntos:
- Los días de tiempo perdido por reposo médico
resultantes de las lesiones que ocasionan
incapacidad absoluta temporal.
- 6000 días cargados por cada lesión fatal o
incapacidad absoluta permanente.
Con el cálculo de estos índices y el análisis
de los mismos la gerencia puede determinar la
frecuencia y la severidad de los accidentes que
ocurran en la empresa y así tomar acciones
preventivas y correctivas para disminuir estos
índices.
Normas covenin 474   1997 antony garcia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIHAspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
ssucbba
 
Instructivo reportes de accidentes de trabajo
Instructivo reportes de accidentes de trabajoInstructivo reportes de accidentes de trabajo
Instructivo reportes de accidentes de trabajoSENA
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Estudiante
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
15garasak
 
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalpsicologavanessasoto
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiegofer1994
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LAURA GALBAN
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
silviayeniree
 
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajoCharla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
LucianaZegarraMejia2
 
Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
Lorena Avendaño
 
latin1
latin1latin1
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialAndres Berroa
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Alejandro Sanchez
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
Eliana Niño Hormaza
 
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
Edward Fernández
 
Covenin 474 97
Covenin 474 97Covenin 474 97
Covenin 474 97
Manuel Alfredo
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIHAspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
 
Instructivo reportes de accidentes de trabajo
Instructivo reportes de accidentes de trabajoInstructivo reportes de accidentes de trabajo
Instructivo reportes de accidentes de trabajo
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
Ntc 3701 en revision 2013
Ntc 3701 en revision 2013Ntc 3701 en revision 2013
Ntc 3701 en revision 2013
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajoCharla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
 
Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
 
latin1
latin1latin1
latin1
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
 
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
 
Covenin 474 97
Covenin 474 97Covenin 474 97
Covenin 474 97
 

Destacado

segundo 20 % tercer corte
segundo 20 % tercer cortesegundo 20 % tercer corte
segundo 20 % tercer corte
Linda065807390
 
Terminacion
TerminacionTerminacion
Terminacion
1911 Apellidos
 
3Com 50-17407-01
3Com 50-17407-013Com 50-17407-01
3Com 50-17407-01
savomir
 
Tarea 06 La Ira
Tarea 06 La IraTarea 06 La Ira
Tarea 06 La Ira
rouss0615
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Grace Kellys Martinez
 
FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料
FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料
FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料
株式会社カルミナ(Carmina Inc.)
 
Eletrocardiograma
EletrocardiogramaEletrocardiograma
Eletrocardiograma
Rogério Porto da Rocha
 
Anatomia do Coração
Anatomia do CoraçãoAnatomia do Coração
Anatomia do Coração
Rogério Porto da Rocha
 
Documentacion de un sistema
Documentacion de un sistemaDocumentacion de un sistema
Documentacion de un sistema
Julio Rodriguez
 
Dandeli
DandeliDandeli
Dandeli
VIDYASAGAR G
 
Presentación Ponencias en el CIEBC 2017
Presentación Ponencias en el CIEBC 2017 Presentación Ponencias en el CIEBC 2017
Presentación Ponencias en el CIEBC 2017
Irma Abrigo-Córdova
 
Modern America (HW bush to Obama)
Modern America (HW bush to Obama)Modern America (HW bush to Obama)
Modern America (HW bush to Obama)
Chad Goins
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...
TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...
TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...
Faithworks Christian Church
 
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizajeNuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Grace Kellys Martinez
 
Anillos hechos a mano de la plata esterlina
Anillos hechos a mano de la plata esterlinaAnillos hechos a mano de la plata esterlina
Anillos hechos a mano de la plata esterlina
Dakota Brodie
 
Endis
EndisEndis
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Filosofi, allm. och eko. ideehistoria
Filosofi, allm. och eko. ideehistoriaFilosofi, allm. och eko. ideehistoria
Filosofi, allm. och eko. ideehistoria
Peter Forssman
 

Destacado (20)

segundo 20 % tercer corte
segundo 20 % tercer cortesegundo 20 % tercer corte
segundo 20 % tercer corte
 
Terminacion
TerminacionTerminacion
Terminacion
 
3Com 50-17407-01
3Com 50-17407-013Com 50-17407-01
3Com 50-17407-01
 
Tarea 06 La Ira
Tarea 06 La IraTarea 06 La Ira
Tarea 06 La Ira
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料
FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料
FRJ2017 デジタルファンドレイジング最前線 セッション発表資料
 
Eletrocardiograma
EletrocardiogramaEletrocardiograma
Eletrocardiograma
 
Anatomia do Coração
Anatomia do CoraçãoAnatomia do Coração
Anatomia do Coração
 
Documentacion de un sistema
Documentacion de un sistemaDocumentacion de un sistema
Documentacion de un sistema
 
Dandeli
DandeliDandeli
Dandeli
 
Presentación Ponencias en el CIEBC 2017
Presentación Ponencias en el CIEBC 2017 Presentación Ponencias en el CIEBC 2017
Presentación Ponencias en el CIEBC 2017
 
Modern America (HW bush to Obama)
Modern America (HW bush to Obama)Modern America (HW bush to Obama)
Modern America (HW bush to Obama)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...
TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...
TITUS-3-PAG-GAWA-NG-MABUTI-ALINSUNOD-SA-EBANGHELYO-PS-DONNA-TARUN-7AM-MABUHAY...
 
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizajeNuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizaje
 
Anillos hechos a mano de la plata esterlina
Anillos hechos a mano de la plata esterlinaAnillos hechos a mano de la plata esterlina
Anillos hechos a mano de la plata esterlina
 
Endis
EndisEndis
Endis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Filosofi, allm. och eko. ideehistoria
Filosofi, allm. och eko. ideehistoriaFilosofi, allm. och eko. ideehistoria
Filosofi, allm. och eko. ideehistoria
 

Similar a Normas covenin 474 1997 antony garcia

norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
jose riera
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
Evelyn2129
 
Covenin 474-1997
Covenin 474-1997Covenin 474-1997
Covenin 474-1997
Rowers Molina
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
Rowers Molina
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
EJimenez62
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
LuisCheca6
 
Resumen jose torres
Resumen jose torresResumen jose torres
Resumen jose torres
estudianteft
 
Norma 474 (2)
Norma 474 (2)Norma 474 (2)
Norma 474 (2)
Eliud torres
 
Presentación anmargel
Presentación anmargelPresentación anmargel
Presentación anmargel
Flores Ernesto Contreras Samuel
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
giovanni oropeza
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
biancamarotta
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Jose arenas
 
Covenin yohandres
Covenin yohandresCovenin yohandres
Covenin yohandres
Niarby
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
giovanni oropeza
 
Resumen unidad ii
Resumen unidad iiResumen unidad ii
Resumen unidad ii
Marianyeli Mendez Galindez
 
COVENIN 474-1997
COVENIN 474-1997COVENIN 474-1997
COVENIN 474-1997
KevinAlvarez96
 
COVENIN 747
COVENIN 747 COVENIN 747
COVENIN 747
yohandres sarmiento
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
Andre Navarro
 
Manual tme v01
Manual tme v01Manual tme v01
Manual tme v01
Walter Franz
 

Similar a Normas covenin 474 1997 antony garcia (20)

norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
 
Covenin 474-1997
Covenin 474-1997Covenin 474-1997
Covenin 474-1997
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
4.5.1 proc.med.seg.desemp 009-sst
4.5.1 proc.med.seg.desemp 009-sst4.5.1 proc.med.seg.desemp 009-sst
4.5.1 proc.med.seg.desemp 009-sst
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
 
Resumen jose torres
Resumen jose torresResumen jose torres
Resumen jose torres
 
Norma 474 (2)
Norma 474 (2)Norma 474 (2)
Norma 474 (2)
 
Presentación anmargel
Presentación anmargelPresentación anmargel
Presentación anmargel
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
 
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
 
Covenin yohandres
Covenin yohandresCovenin yohandres
Covenin yohandres
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
 
Resumen unidad ii
Resumen unidad iiResumen unidad ii
Resumen unidad ii
 
COVENIN 474-1997
COVENIN 474-1997COVENIN 474-1997
COVENIN 474-1997
 
COVENIN 747
COVENIN 747 COVENIN 747
COVENIN 747
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
 
Manual tme v01
Manual tme v01Manual tme v01
Manual tme v01
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Normas covenin 474 1997 antony garcia

  • 1. COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE TRABAJO Alumno: Antony García CI: 23537606 SAIA
  • 2. Registro  Registro de Frecuencia y gravedad.  Registro de Aplicación de acciones preventivas.  Registro de Programas preventivos. Las normas venezolanas establecen un medio practico para los registros y clasificaciones de los índices de lesiones de trabajo
  • 3. Clasificaciones  Accidentes de trabajo : Es una acción violenta causada por un agente exterior en el área de trabajo  Enfermedad ocupacional : Es el estado contraído en la jornada de trabajo ya sea físico, ergonómico, meteorológico, químico, biológico, psicológico o emocional  Incapacidad de trabajo : Es la imposibilidad física o mental que tiene una persona para continuar su trabajo, puede ser temporal , parcial o total  Lesión de trabajo: Es el daño físico o mental posterior como consecuencia de un accidente , capas de generar una enfermedad ocupacional.  Lesiones con incapacidad: Es aquella que causa incapacidad absoluta contrayendo a si una enfermedad e incluso la muerte.
  • 4.  Lesión fatal: es aquella que causa la muerte del trabajador sin tomar en cuenta el tiempo en que sufrió la lesión.  Lesión con incapacidad absoluta permanente: incapacita permanentemente y totalmente a un trabajador para realizar un trabajo. Esta se refiere a perdida total de extremidades superiores o inferiores como Mutilación de brazos piernas, perdida de los dos ojos o uno paraplejia completa, traumatismo de medula que no permita caminar y lesiones similares.  Lesión con incapacidad parcial permanente: Es la incapacidad del uso de cualquier miembro del cuerpo o parte de este independientemente este se refiere a perdida de la mano , de un dedo o varios , perdida del pie hasta el tobillo o el dedo de uno de ellos, perdida auditiva , perdida del habla , perjuicios a órganos internos como pulmones e hígado.
  • 5. Estadísticas de lesiones de trabajo  Se creo con el propósito de obtener de información con fines de prevención: conocer las causas de los accidentes de trabajo, así como la incidencia y gravedad de los mismos en determinados ámbitos, con el fin de establecer políticas preventivas.
  • 6. la Norma COVENIN 474 “Registro, clasificación y estadísticas de lesiones de trabajo”, estipula que para el cálculo de los índices de frecuencia y severidad. Según esta norma el cálculo estadístico debe ser realizado por el comité de Higiene y Seguridad Industrial, considerando los siguientes índices: Norma COVENIN 474  Índice de frecuencia bruta (IFB): establece la relación entre el número total de lesiones y horas-hombres de exposición. NLT: Número de lesiones totales. HHE: Son las horas-hombres de exposición. K: Es igual a 1.000.000 horas- hombre de exposición.
  • 7.  Índice de frecuencia neta (IFN): establece relación entre el número de lesiones de trabajo con pérdida de tiempo, ocurridos en un millón de horas-hombre de exposición  NLPT: número de lesiones con pérdida de tiempo.  HHE: son las horas-hombres de exposición.  K: es igual a 1.000.000 horas-hombre de exposición.  Índice de severidad (IS): establece la relación entre el total de días cargados por lesiones de trabajo con pérdida de tiempo, ocurridas en un millón de horas-hombre de exposición.  TDC: es el total de días cargados.  TPD: es el total de días perdidos.  HHE: son las horas-hombres de exposición.  K: es igual a 1.000.000 horas-hombre de exposición
  • 8.  Promedio de tiempo perdido (P.T.P): Es el total de días cargados dividido entre el total de lesiones con tiempo con tiempo perdido según la fórmula: P.T.P.TDC P.T.P.TDC ------------ ------------- HHE TLTP  TDC: Total de días cargados.  HHE: Horas Hombre Exposición  TLTP: Total de lesiones con tiempo perdido El total de días cargados (TDC): Es la suma en un lapso considerado, de los siguientes puntos: - Los días de tiempo perdido por reposo médico resultantes de las lesiones que ocasionan incapacidad absoluta temporal. - 6000 días cargados por cada lesión fatal o incapacidad absoluta permanente. Con el cálculo de estos índices y el análisis de los mismos la gerencia puede determinar la frecuencia y la severidad de los accidentes que ocurran en la empresa y así tomar acciones preventivas y correctivas para disminuir estos índices.