SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS
Fecha de la edición: febrero 2011
Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos.
CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS
Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58,
4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia
Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70
www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com
Pág. 1/4
NORMA EN ISO 8501
Protección anticorrosiva de estructuras de acero mediante pintura
1. Introducción
El comportamiento y la durabilidad de cualquier revestimiento de pintura se ven significativamente afectados por la
preparación de la superficie a tratar. En el caso de estructuras de acero, esto es todavía más importante pues resulta
obvio que la selección del método de preparación de la superficie asume una importancia muy relevante en cualquier
tratamiento anticorrosivo.
Dependiendo del estado del soporte, del sistema de pintado que se pretenda aplicar, de la exposición y la durabilidad
deseada para el revestimiento, de limitaciones económicas y ambientales, u otras, se puede optar por diferentes tipos
de preparación de superficie.
A continuación ofrecemos algunos de los métodos más habituales para soportes de acero al carbono con o sin
revestimiento, acero galvanizado, aluminio y aleaciones ligeras. Son principalmente el decapado con chorro abrasivo
seco, la limpieza con herramientas mecánicas o manuales, el decapado con chorro de agua a muy alta presión
(hidrodecapado) y el desengrasado.
El comportamiento práctico de los revestimientos con pintura se ve significativamente afectado por el estado de la
superficie de acero antes de ser pintado. Los principales factores conocidos con influencia en este aspecto son:
 Presencia de óxido y de calamina
 Presencia de contaminantes: sales, polvo, aceites y grasas
 Perfil de la superficie
La norma ISO 8501 sirve como método de evaluación visual de la limpieza de superficies y es de uso habitual para el
establecimiento de sistemas de pintado. Esta norma se divide en 4 partes.
 EN ISO 8501-1:2007 - Grados de oxidación y de preparación de sustratos de acero no pintados y de sustratos
de acero después de estar totalmente decapados de revestimientos anteriores.
 EN ISO 8501-2:2001 - Grados de preparación de sustratos de acero previamente pintados, después de la
eliminación localizada de revestimientos anteriores.
 EN ISO 8501-3:2007 - Clases de preparación de soldaduras, esquinas y otras zonas con imperfecciones de
superficie.
 EN ISO 8501-4:2006 - Condiciones iniciales de la superficie, grados de preparación de superficie y grados de
flash rust de las preparadas por chorro de agua a alta presión (high-pressure water jetting).
En este documento se hace referencia solo a las partes 1 y 2.
NORMAS
Fecha de la edición: febrero 2011
Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos.
CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS
Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58,
4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia
Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70
www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com
Pág. 2/4
2. EN ISO 8501-1: grados de oxidación y de preparación de sustratos de acero no pintados y de
sustratos de acero después de estar totalmente decapados de revestimientos anteriores
Esta parte de la norma ISO 8501 identifica cuatro niveles (denominados “grados de oxidación”), que se encuentran
normalmente en las superficies de acero no revestido y en las superficies de acero almacenadas (Figura 1).
Figura 1: patrones fotográficos del grado de oxidación
La norma ISO 8501-1 identifica también ciertos grados de limpieza visual (denominados grados de preparación) tras la
preparación de la superficie de acero no revestido y de las superficies de acero después de eliminar totalmente
cualquier revestimiento anterior. Existen tres grados de preparación según el método de limpieza utilizado: “Sa“, “St“ o
“Fl” (Figura 2).
Superficie de acero revestido de calamina adherente y
prácticamente sin corrosión
Superficie de acero con oxidación residual y donde la
calamina empieza a desprenderse.
Superficie de acero cuya calamina ha desaparecido por
la acción de la oxidación o que se puede eliminar
raspando, pero con leves picadas visibles.
Superficie de acero cuya calamina ha desaparecido por
acción de la oxidación y en la que se ven numerosas
picadas.
NORMAS
Fecha de la edición: febrero 2011
Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos.
CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS
Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58,
4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia
Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70
www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com
Pág. 3/4
Limpieza por chorro abrasivo
Sa 1 Limpieza por chorro abrasivo ligero
Sa 2 Limpieza por chorro abrasivo intenso
Sa 2 1
/2 Limpieza por chorro abrasivo a fondo
Sa 3 Limpieza por chorro hasta que el acero quede visiblemente limpio (“metal blanco”)
Limpieza manual y mecánica
St 2 Limpieza manual y mecánica intensa
St 3 Limpieza manual y mecánica a fondo
Limpieza por llama, Fl
Prácticamente no se utiliza.
Figura 2: patrones fotográficos de los grados de preparación de superficie
NORMAS
Fecha de la edición: febrero 2011
Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos.
CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS
Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58,
4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia
Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70
www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com
Pág. 4/4
3. EN ISO 8501-2: grados de preparación de sustratos de acero previamente pintados, después de
la eliminación localizada de revestimientos anteriores
Esta parte de la norma se basa en la experiencia de que no siempre es necesaria la eliminación total de los
revestimientos anteriores. Esto es especialmente verdad cuando el trabajo de mantenimiento se realiza en intervalos
regulares de tiempo. Cada grado de preparación se designa por las letras correspondientes “Sa”, “St” o “Ma”, que
indican el tipo de método de limpieza utilizado. La letra P situada en frente indica eliminación localizada.
Chorro abrasivo localizado, P Sa
P Sa 2 Limpieza por chorro abrasivo localizado intenso
P Sa 2
1
/2 Limpieza por chorro abrasivo localizado a fondo
P Sa 3 Limpieza por chorro abrasivo localizado hasta que el acero quede visiblemente limpio
Limpieza localizada manual y mecánica, P St
P St 2 Limpieza localizada manual y mecánica intensa
P St 3 Limpieza localizada manual y con herramientas motorizadas a fondo
Limpieza por abrasión mecánica localizada, P Ma
P Ma Abrasión mecánica localizada
A semejanza de los casos anteriores, se utilizan también patrones fotográficos como referencia.
CIN Protective Coatings recomienda una lectura atenta y completa de la norma.
Para adquirir las normas deberá ponerse en contacto con su autor.
IPQ – Instituto Português da Qualidade
R. António Gião, 2
2829-513 Caparica
Teléfono +351 212 948 237
Fax +351 212 948 112
ipq@mail.ipq.pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
ananpe
 
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanolCodigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Jose De la Fuente
 
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
Daniel Gómez
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
simbologia.
simbologia.simbologia.
simbologia.
yeferson andres
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
Rafael Pérez-García
 
Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93
Oscar Marin Vargas
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Danfer De la Cruz
 
Nrf 186 -pemex-20071
Nrf 186 -pemex-20071Nrf 186 -pemex-20071
Nrf 186 -pemex-20071
elocastrovera
 
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidadProc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
javer_7
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
Felipe Jorquera Araos
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
rosario gomez lopez
 
Astm e709-95
Astm e709-95Astm e709-95
Astm e709-95
francisco_rojas
 
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamientoTraduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
HarrinsonFerrebus
 
Presentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdfPresentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdf
JuniorMinaya6
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
Genaro Roque Apaza
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
 
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanolCodigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanol
 
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
simbologia.
simbologia.simbologia.
simbologia.
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
 
Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
 
Nrf 186 -pemex-20071
Nrf 186 -pemex-20071Nrf 186 -pemex-20071
Nrf 186 -pemex-20071
 
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidadProc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
 
Astm e709-95
Astm e709-95Astm e709-95
Astm e709-95
 
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamientoTraduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
Traduccion de-norma-awwa-para-tanques-de-almacenamiento
 
Presentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdfPresentancion API 510.pdf
Presentancion API 510.pdf
 
Dossier de-calidad
Dossier de-calidadDossier de-calidad
Dossier de-calidad
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 

Similar a Norma en iso 8501

Galvanizado en frio
Galvanizado en frioGalvanizado en frio
Galvanizado en frio
ivanchavezmusayon
 
Acfi newsletter may 2018 (84)
Acfi newsletter may 2018  (84)Acfi newsletter may 2018  (84)
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
josuerodriguez192
 
Preparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblasting
Preparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblastingPreparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblasting
Preparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblasting
Fabian Ulises Concha Perez
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
fabio alvarez
 
Granallado normas-preparacion-de-superficie
Granallado normas-preparacion-de-superficieGranallado normas-preparacion-de-superficie
Granallado normas-preparacion-de-superficie
Carlos Jaure Vilches
 
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
610 proceso del metal
610 proceso del metal610 proceso del metal
610 proceso del metal
Javier Parra Martín-Riva
 
F. Tecnica Elesa Superlit
F. Tecnica Elesa SuperlitF. Tecnica Elesa Superlit
F. Tecnica Elesa Superlit
Isabel Gil Alonso
 
Catalogo conduven
Catalogo conduvenCatalogo conduven
Catalogo conduven
Maireth Diaz
 
CATALOGO DE CONDUVEN.pdf
CATALOGO DE CONDUVEN.pdfCATALOGO DE CONDUVEN.pdf
CATALOGO DE CONDUVEN.pdf
NobertOrtega
 
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieriaTratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Google, ESPOCH
 
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Miguel980913
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Guia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidablesGuia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidables
Carlos
 
8354.ppt
8354.ppt8354.ppt
8354.ppt
weraronca18
 
Ficha tec.prolonggrasa
Ficha tec.prolonggrasaFicha tec.prolonggrasa
Ficha tec.prolonggrasa
Jose Antonio Jaúregui
 
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdfPresentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
KARLAGONZALEZNAVA
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)

Similar a Norma en iso 8501 (20)

Galvanizado en frio
Galvanizado en frioGalvanizado en frio
Galvanizado en frio
 
Acfi newsletter may 2018 (84)
Acfi newsletter may 2018  (84)Acfi newsletter may 2018  (84)
Acfi newsletter may 2018 (84)
 
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
 
Preparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblasting
Preparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblastingPreparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblasting
Preparacion de-superficies-norma-sspc-granallado-cymmateriales-shotblasting
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Granallado normas-preparacion-de-superficie
Granallado normas-preparacion-de-superficieGranallado normas-preparacion-de-superficie
Granallado normas-preparacion-de-superficie
 
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)
 
610 proceso del metal
610 proceso del metal610 proceso del metal
610 proceso del metal
 
F. Tecnica Elesa Superlit
F. Tecnica Elesa SuperlitF. Tecnica Elesa Superlit
F. Tecnica Elesa Superlit
 
Catalogo conduven
Catalogo conduvenCatalogo conduven
Catalogo conduven
 
CATALOGO DE CONDUVEN.pdf
CATALOGO DE CONDUVEN.pdfCATALOGO DE CONDUVEN.pdf
CATALOGO DE CONDUVEN.pdf
 
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieriaTratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
 
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)
 
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)
 
Guia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidablesGuia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidables
 
8354.ppt
8354.ppt8354.ppt
8354.ppt
 
Ficha tec.prolonggrasa
Ficha tec.prolonggrasaFicha tec.prolonggrasa
Ficha tec.prolonggrasa
 
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdfPresentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Norma en iso 8501

  • 1. NORMAS Fecha de la edición: febrero 2011 Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos. CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58, 4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70 www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com Pág. 1/4 NORMA EN ISO 8501 Protección anticorrosiva de estructuras de acero mediante pintura 1. Introducción El comportamiento y la durabilidad de cualquier revestimiento de pintura se ven significativamente afectados por la preparación de la superficie a tratar. En el caso de estructuras de acero, esto es todavía más importante pues resulta obvio que la selección del método de preparación de la superficie asume una importancia muy relevante en cualquier tratamiento anticorrosivo. Dependiendo del estado del soporte, del sistema de pintado que se pretenda aplicar, de la exposición y la durabilidad deseada para el revestimiento, de limitaciones económicas y ambientales, u otras, se puede optar por diferentes tipos de preparación de superficie. A continuación ofrecemos algunos de los métodos más habituales para soportes de acero al carbono con o sin revestimiento, acero galvanizado, aluminio y aleaciones ligeras. Son principalmente el decapado con chorro abrasivo seco, la limpieza con herramientas mecánicas o manuales, el decapado con chorro de agua a muy alta presión (hidrodecapado) y el desengrasado. El comportamiento práctico de los revestimientos con pintura se ve significativamente afectado por el estado de la superficie de acero antes de ser pintado. Los principales factores conocidos con influencia en este aspecto son:  Presencia de óxido y de calamina  Presencia de contaminantes: sales, polvo, aceites y grasas  Perfil de la superficie La norma ISO 8501 sirve como método de evaluación visual de la limpieza de superficies y es de uso habitual para el establecimiento de sistemas de pintado. Esta norma se divide en 4 partes.  EN ISO 8501-1:2007 - Grados de oxidación y de preparación de sustratos de acero no pintados y de sustratos de acero después de estar totalmente decapados de revestimientos anteriores.  EN ISO 8501-2:2001 - Grados de preparación de sustratos de acero previamente pintados, después de la eliminación localizada de revestimientos anteriores.  EN ISO 8501-3:2007 - Clases de preparación de soldaduras, esquinas y otras zonas con imperfecciones de superficie.  EN ISO 8501-4:2006 - Condiciones iniciales de la superficie, grados de preparación de superficie y grados de flash rust de las preparadas por chorro de agua a alta presión (high-pressure water jetting). En este documento se hace referencia solo a las partes 1 y 2.
  • 2. NORMAS Fecha de la edición: febrero 2011 Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos. CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58, 4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70 www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com Pág. 2/4 2. EN ISO 8501-1: grados de oxidación y de preparación de sustratos de acero no pintados y de sustratos de acero después de estar totalmente decapados de revestimientos anteriores Esta parte de la norma ISO 8501 identifica cuatro niveles (denominados “grados de oxidación”), que se encuentran normalmente en las superficies de acero no revestido y en las superficies de acero almacenadas (Figura 1). Figura 1: patrones fotográficos del grado de oxidación La norma ISO 8501-1 identifica también ciertos grados de limpieza visual (denominados grados de preparación) tras la preparación de la superficie de acero no revestido y de las superficies de acero después de eliminar totalmente cualquier revestimiento anterior. Existen tres grados de preparación según el método de limpieza utilizado: “Sa“, “St“ o “Fl” (Figura 2). Superficie de acero revestido de calamina adherente y prácticamente sin corrosión Superficie de acero con oxidación residual y donde la calamina empieza a desprenderse. Superficie de acero cuya calamina ha desaparecido por la acción de la oxidación o que se puede eliminar raspando, pero con leves picadas visibles. Superficie de acero cuya calamina ha desaparecido por acción de la oxidación y en la que se ven numerosas picadas.
  • 3. NORMAS Fecha de la edición: febrero 2011 Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos. CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58, 4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70 www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com Pág. 3/4 Limpieza por chorro abrasivo Sa 1 Limpieza por chorro abrasivo ligero Sa 2 Limpieza por chorro abrasivo intenso Sa 2 1 /2 Limpieza por chorro abrasivo a fondo Sa 3 Limpieza por chorro hasta que el acero quede visiblemente limpio (“metal blanco”) Limpieza manual y mecánica St 2 Limpieza manual y mecánica intensa St 3 Limpieza manual y mecánica a fondo Limpieza por llama, Fl Prácticamente no se utiliza. Figura 2: patrones fotográficos de los grados de preparación de superficie
  • 4. NORMAS Fecha de la edición: febrero 2011 Esta información es solo un resumen de la norma. Para una información detallada deberá adquirir la norma en el IPQ. Las fotos de los grados de oxidación y preparación de superficie no pueden usarse como patrones fotográficos. CIN-CORPORAÇÃO INDUSTRIAL DO NORTE, SA BARNICES VALENTINE, S.A.U. CELLIOSE COATINGS Avenida Dom Mendo, nº831(antes E.N. 13) - Apartado 1008 C/ Riera Seca, 1 – Pol. Ind. Can Milans Chemin de la Verriere - BP 58, 4471-909 MAIA PORTUGAL 08110 – Montcada i Reixac (Barcelona) 69492 Pierre Bénite Cedex · Francia Tel. 22 940 50 00 · Fax: 22 948 56 61 Tel. 34 93 565 66 00 · Fax: 34 93 575 33 60 . Tel: +33 (0) 472 39 77 77 · Fax: +33 (0) 472 39 77 70 www.cin.pt email-customerservice.pt www.valentine.es · email-valentine@valentine.es www.celiose.com Pág. 4/4 3. EN ISO 8501-2: grados de preparación de sustratos de acero previamente pintados, después de la eliminación localizada de revestimientos anteriores Esta parte de la norma se basa en la experiencia de que no siempre es necesaria la eliminación total de los revestimientos anteriores. Esto es especialmente verdad cuando el trabajo de mantenimiento se realiza en intervalos regulares de tiempo. Cada grado de preparación se designa por las letras correspondientes “Sa”, “St” o “Ma”, que indican el tipo de método de limpieza utilizado. La letra P situada en frente indica eliminación localizada. Chorro abrasivo localizado, P Sa P Sa 2 Limpieza por chorro abrasivo localizado intenso P Sa 2 1 /2 Limpieza por chorro abrasivo localizado a fondo P Sa 3 Limpieza por chorro abrasivo localizado hasta que el acero quede visiblemente limpio Limpieza localizada manual y mecánica, P St P St 2 Limpieza localizada manual y mecánica intensa P St 3 Limpieza localizada manual y con herramientas motorizadas a fondo Limpieza por abrasión mecánica localizada, P Ma P Ma Abrasión mecánica localizada A semejanza de los casos anteriores, se utilizan también patrones fotográficos como referencia. CIN Protective Coatings recomienda una lectura atenta y completa de la norma. Para adquirir las normas deberá ponerse en contacto con su autor. IPQ – Instituto Português da Qualidade R. António Gião, 2 2829-513 Caparica Teléfono +351 212 948 237 Fax +351 212 948 112 ipq@mail.ipq.pt