SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS
BASICAS DEL
CONTRATO
UNIV: MELVY SANCA PORTUGAL
PRACTICA PROFESIONAL
DIM-2022
INTRODUCCION
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN
2. PROPONENTES ELEGIBLES
3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
4. ENMIENDAS Y APROBACION DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION (DBC)
5. AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
6. GARANTÍAS
7. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
8. ERRORES NO SUBSANABLES
9. DECLARATORIA DESIERTA
10. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
11. RESOLUCIONES RECURRIBLES
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
12. PREPARACIÓN DE PROPUESTAS
13. MONEDA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
14. COSTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN
15. IDIOMA
16. VALIDEZ DE LA PROPUESTA
17. DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DE LA PROPUESTA
INDICE
18. INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ACREDITACION DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE,
LA RELACION DE EQUIPOS COMPROMETIDOS, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION Y EL
CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE EQUIPO
19. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA
20. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
21. PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR TRAMOS O PAQUETES
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
22. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
23. APERTURA DE PROPUESTAS
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
24. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
25. EVALUACIÓN PRELIMINAR
26. PROCEDIMIENTO PARA LA CORRECCIÓN DE ERRORES ARITMÉTICOS Y APLICACIÓN DE
LOS MÁRGENES DE PREFERENCIA
27. APLICACIÓN DE LOS METODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
28. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN
29. CONCERTACION DE MEJORES CONDICIONES TECNICAS
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO
30. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO
ENTREGA DE OBRA
32. ENTREGA DE OBRA
Qué es Norma:
Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta
o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar
correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o
el comportamiento de los individuos.
INTRODUCCIÓN
El Documento Base de Contratación (DBC) para la Contratación de Obras en la
Modalidad de Licitación Pública por Convocatoria Pública Nacional o Internacional,
debe ser elaborado según el presente Modelo de DBC.
El DBC contiene:
a) Parte I, Información General a los Proponentes.
b) Parte II, Información Técnica de la Contratación.
c) Parte III, Anexos.
La Parte I, Establece las condiciones generales del proceso de contratación.
La Parte II, Establece las particularidades del proceso de contratación que deben ser elaboradas y proporcionadas por la
entidad convocante.
La Parte III, contiene los siguientes Anexos:
Anexo 1.- Modelo de Convocatoria.
Anexo 2.- Declaración de Integridad de los integrantes de la Comisión de Calificación.
Anexo 3.- Tabla de Valoración de Experiencia, que debe ser utilizada para la evaluación de la experiencia del proponente y
del personal clave.
Anexo 4.- Obras Similares.
Anexo 5.- Formularios para la Presentación de Propuestas, que deben ser utilizados por los proponentes para la inclusión
de la información específica requerida.
Anexo 6.- Formularios de Verificación, Evaluación y Calificación de Propuestas, que deben ser utilizados por la entidad
convocante para la evaluación y calificación de propuestas.
Anexo 7.- Modelo de Contrato.
INFORMACIÓN GENERAL A LOS
PROPONENTES
1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN
PARTE I
SECCIÓN I
GENERALIDADES
El proceso de contratación de obras se rige por el Decreto Supremo N° 0181, de 28
de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y
Servicios (NB-SABS) y el presente Documento Base de Contratación (DBC).
2. PROPONENTES ELEGIBLES
Podrán participar únicamente los siguientes proponentes:
a) Empresas constructoras nacionales o extranjeras legalmente constituidas y
reconocidas conforme a la legislación nacional.
b) Asociaciones Accidentales de empresas constructoras legalmente constituidas.
c) Micro y Pequeñas empresas legalmente constituidas.
d) Asociaciones Accidentales de Micro y Pequeñas empresas.
e) Organizaciones no Gubernamentales nacionales, en asociación con empresas
constructoras o Micro y Pequeñas Empresas.
Inspección Previa
3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE
PROPUESTAS
Se contemplan las siguientes actividades previas a la presentación de
propuestas:
Consultas escritas
sobre el DBC
Reunion de
Aclaración
4. ENMIENDAS Y APROBACION DEL DOCUMENTO BASE DE
CONTRATACION (DBC)
La entidad convocante podrá ajustar el DBC con enmiendas, por iniciativa propia o
como resultado de las actividades previas, antes de emitir la Resolución de Aprobación
del DBC.
El DBC será aprobado por Resolución expresa del RPC, conforme el
cronograma de plazos establecido.
5. AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante podrá ampliar el plazo de presentación de propuestas como máximo
por diez (10) días, por única vez mediante Resolución expresa, por las siguientes causas
debidamente justificadas:
a) Enmiendas al DBC. b) Causas de fuerza mayor. c) Caso fortuito.
6. GARANTÍAS
Tipo de Garantías requerido:
a) Boleta de Garantía;
b) Boleta de Garantía a Primer Requerimiento;
c) Póliza de Seguro de Caución a Primer
Requerimiento.
Ejecución de la Garantía de
Seriedad de Propuesta:
A) El proponente adjudicado desista de suscribir el contrato en los plazos establecidos;
B) Se determine que el proponente se encuentra impedido para participar en el proceso de
contratación.
C) El proponente adjudicado no presente la Garantía de Cumplimiento de Contrato.
D) El proponente adjudicado no presente la Garantía Adicional a la Garantía de Cumplimiento d
Contrato de Obras, conforme lo establecido en el inciso c), del Artículo 21 de las NB-SABS.
La Garantía de Seriedad de Propuesta será ejecutada cuando:
a) Después de la notificación con la Resolución de Declaratoria Desierta.
b) En el caso de que existiese Recurso Administrativo de Impugnación, luego de
su agotamiento.
c) Cuando la entidad convocante solicite la extensión del periodo de validez de
propuestas y el proponente rehúse aceptar la solicitud.
d) Después de notificada la Resolución de Cancelación del Proceso de
Contratación.
e) Después de notificada la Resolución de Anulación del Proceso de
Contratación, cuando la anulación sea hasta antes de la publicación de la
convocatoria.
f) Después de suscrito el contrato con el proponente adjudicado.
Devolución de la Garantía de Seriedad de Propuesta:
7. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del
plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC.
8. ERRORES NO SUBSANABLES
Se consideran errores no subsanables, siendo objeto de
descalificación, los siguientes:
a) La ausencia de la Carta de Presentación de la Propuesta y Declaración
Jurada para Empresas o Asociaciones Accidentales (Formulario A-1)
firmada por el Representante Legal del proponente.
b) La falta de la propuesta técnica o parte de ella.
c) La falta de la propuesta económica o parte de ella.
d) La falta de presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta.
e) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta sea girada por monto o
plazo de vigencia, menores a los requeridos.
f) La ausencia del Poder del Representante Legal del proponente.
g) La presentación de una Garantía diferente a la solicitada por la entidad
h) La falta de firma del Representante Legal en uno (1) o varios de los
Formularios y Documentos solicitados en el presente DBC.
i) La ausencia de documentación, formularios y aspectos solicitados en el
presente DBC.
j) Cuando se presente en fotocopia simple, los documentos solicitados en
original.
9. DECLARATORIA DESIERTA
El RPC declarará desierta una convocatoria pública, de acuerdo con lo
establecido en el Artículo 27 de las NB-SABS
El proceso de contratación podrá ser cancelado, anulado o suspendido hasta
antes de la suscripción del contrato, mediante Resolución expresa, técnica y
legalmente motivada, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 28 de las NB-
SABS.
10. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL
PROCESO DE CONTRATACIÓN
11. RESOLUCIONES RECURRIBLES
Los proponentes podrán interponer Recurso Administrativo de Impugnación,
únicamente contra las resoluciones establecidas en el inciso a), del parágrafo I,
del Articulo 90 de las NB-SABS; siempre que las mismas afecten, lesionen o
puedan causar perjuicio a sus legítimos intereses, de acuerdo con lo regulado
en el Capítulo VII, del Título I, de las NB-SABS.
12 PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
SECCIÓN 2
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme a los requisitos y condiciones establecidos en el
presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos.
13. MONEDA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
Todo el proceso de contratación, incluyendo los pagos a realizar, deberá efectuarse en bolivianos.
14. COSTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN
Los costos de la elaboración y presentación de propuestas y de cualquier otro costo que demande la
participación de un proponente en el proceso de contratación, cualquiera fuese su resultado, son total
y exclusivamente propios de cada proponente, bajo su total responsabilidad y cargo.
La propuesta, los documentos relativos a ella y toda la correspondencia que intercambien entre el
proponente y el convocante, deberán presentarse en idioma castellano.
15. IDIOMA
16. VALIDEZ DE LA PROPUESTA
La propuesta deberá tener una validez no menor a sesenta (60) días calendario, desde la fecha
fijada para la apertura de propuestas.
17. DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DE LA PROPUESTA
Los documentos que deben presentar los proponentes, según sea su constitución legal y su forma de
participación son:
a) Carta de Presentación de la Propuesta y Declaración Jurada para Empresas o Asociaciones Accidentales (Formulario A-1).
b) Identificación del Proponente (Formulario A-2).
c) Poder del Representante Legal del proponente, en fotocopia simple, con atribuciones para presentar propuestas y suscribir
contratos, incluidas las empresas unipersonales cuando el Representante Legal sea diferente al propietario.
d) Experiencia General de la Empresa (Formulario A-3).
e) Experiencia Específica de la Empresa, en construcción de obras similares (Formulario A-4).
f) Curriculum vitae y experiencia del Gerente de Proyecto/Gerente de área/ Superintendente/ Director/ Residente (Formulario A-5).
g) Curriculum vitae y experiencia del especialista asignado a la obra y compromiso de trabajo (Formulario A-6).
h) Equipo mínimo comprometido para la obra (Formulario A-7).
i) Cronograma de ejecución de obra (Formulario A-8).
j) Cronograma de movilización de equipo (Formulario A-9).
k) Resumen de Información Financiera (Formulario A-10), del Balance General de la última gestión (exceptuando las empresas de
reciente creación que considerarán su Balance de Apertura) ésta información debe cumplir con el Índice de Liquidez mayor a 1.
l) Garantía de Seriedad de Propuesta, en original, equivalente al uno por ciento (1%) de la propuesta económica del proponente,
que exceda en treinta (30) días calendario el plazo de validez de la propuesta; y que cumpla con las características de renovable,
irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a nombre de la entidad convocante.
18. INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ACREDITACION DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE,
LA RELACION DE EQUIPOS COMPROMETIDOS, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION Y EL
CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE EQUIPO
Experiencia Mínima General y Específica de la Empresa o Asociación Accidental:
La experiencia del proponente será computada considerando los contratos de obra ejecutados durante
los últimos diez (7) años, que deberán ser acreditados con el acta de recepción definitiva de la obra
19. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA
La propuesta técnica debe incluir:
a) El organigrama o detalle del personal clave para la ejecución de la obra.
b) Los métodos constructivos, detallando las técnicas constructivas a utilizar para la ejecución de la
obra, según el tipo de obra.
c) El número de frentes de trabajo a utilizar, describiendo la forma de encarar la ejecución de la obra y
el personal a utilizar por frente de trabajo.
20. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
Los proponentes deben presentar los siguientes documentos de la propuesta económica:
Presupuesto por Ítem y Presupuesto General de la Obra (Formulario B-1),
Análisis de Precios Unitarios (Formulario B-2),
Precios Unitarios Elementales (Formulario B-3)
21. PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR TRAMOS O PAQUETES
Cuando un proponente presente su propuesta para más de un tramo o paquete deberá
presentar una sola vez la documentación legal y administrativa, y una propuesta técnica y
económica para cada tramo o paquete.
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
SECCIÓN III
22. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Forma de presentación:
La propuesta deberá ser presentada en sobre cerrado y con cinta adhesiva transparente sobre
las firmas y sellos, dirigido a la entidad convocante, citando el Número de Licitación, el Código
Único de Contrataciones Estatales (CUCE) y el objeto de la Convocatoria.
La propuesta debe ser presentada en un ejemplar original y una copia, identificando claramente
el original.
23. APERTURA DE PROPUESTAS
La apertura de las propuestas será efectuada en acto público por la Comisión de Calificación,
inmediatamente después del cierre del plazo de presentación de propuestas, en la fecha, hora y
lugar señalados en el presente DBC.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
24. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, de acuerdo con el Artículo 23 de las NB-SABS, para la evaluación de
propuestas podrá aplicar uno de los siguientes Métodos de Selección y Adjudicación:
a) Calidad, Propuesta Técnica y Costo.
b) Calidad.
c) Presupuesto Fijo.
d) Menor Costo.
e) Precio evaluado más bajo
25. EVALUACIÓN PRELIMINAR
La Comisión de Calificación, en sesión reservada y según la verificación de presentación de
documentos del Acto de Apertura, determinará si las propuestas continúan o se descalifican
aplicando la metodología de CUMPLE/NO CUMPLE utilizando el Formulario V-1 correspondiente.
26. PROCEDIMIENTO PARA LA CORRECCIÓN DE ERRORES ARITMÉTICOS Y APLICACIÓN DE
LOS MÁRGENES DE PREFERENCIA
Errores aritméticos
Se corregirán los Errores aritméticos, verificando la información del Formulario B-1 de cada
propuesta.
27. APLICACIÓN DE LOS METODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
Cuando se elija este Método, el procedimiento de evaluación será el siguiente:
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: 1. Evaluación de la Calidad y Propuesta
Técnica y 2. Evaluación del Costo o Propuesta Económica.
Los puntajes máximos asignados a las propuestas son los siguientes:
Calidad y Propuesta Técnica : 100 puntos
Costo o Propuesta Económica : 100 puntos
28. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN
El Informe de Evaluación, deberá contener mínimamente lo siguiente
a) Nómina de los proponentes.
b) Cuadros Comparativos.
c) Cuadros de evaluación, legal, administrativa y técnica.
d) Detalle de errores subsanables, cuando corresponda.
e) Causales para la descalificación de propuestas, cuando corresponda.
f) Otros aspectos que la Comisión de Calificación considere pertinentes.
g) Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta.
29. CONCERTACION DE MEJORES CONDICIONES TECNICAS
Una vez adjudicado el proceso de contratación la MAE, el RPC, la Comisión de Calificación y el proponente
adjudicado, podrán acordar mejores condiciones técnicas de contratación, si la magnitud y complejidad de
la contratación así lo amerita.
La concertación de mejores condiciones técnicas, no dará lugar a ninguna modificación del monto
adjudicado.
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO
SECCIÓN V
30. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO
El proponente adjudicado, deberá presentar, para la suscripción de contrato, los originales o fotocopias legalizadas
de los documentos señalados en el Formulario A-1. Para el caso de proponentes extranjeros establecidos en su
país de origen, los documentos deben ser similares o equivalentes a los requeridos localmente.
31. MODIFICACIONES AL CONTRATO
Las modificaciones al contrato podrán efectuarse utilizando cualquiera de las siguientes modalidades:
a) Orden de Trabajo:La Orden de Trabajo se aplica cuando se realiza un ajuste o redistribución de
cantidades de obra, siempre que no existan modificaciones del precio de contrato
b) Orden de Cambio: La Orden de Cambio se aplica cuando la modificación a ser introducida implica una
modificación del precio del contrato o plazos del mismo, donde se pueden introducir
modificación de volúmenes de obra (no considerados en la licitación)
c) Contrato Modificatorio: El Contrato Modificatorio se aplica cuando la modificación a ser introducida implica
una modificación en las características sustanciales del diseño, el cual puede dar
lugar a una modificación del precio del contrato o plazos del mismo, donde se
pueden introducir ítems nuevos (no considerados en la Licitación).
SECCIÓN VI
ENTREGA DE OBRA
32. ENTREGA DE OBRA
Esta entrega está sujeta a las estipulaciones del Contrato sobre su
recepción definitiva, una vez que sea de absoluta satisfacción por la entidad
contratante.
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
33. DATOS GENERALES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
34. CRONOGRAMA DE PLAZOS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
El proceso de contratación de la Obra se sujetará al siguiente
Cronograma de Plazos:
35. ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Las especificaciones técnicas de la obra, son:
36. PERSONAL TÉCNICO CLAVE REQUERIDO
El personal clave mínimo requerido para la ejecución de obra, es:
37. EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO PARA LA
EJECUCION DE OBRA
Para la ejecución de la obra, el proponente debe
garantizar la disponibilidad de los siguientes equipos:
38. VOLÚMENES DE OBRA
Se establecen los siguientes volúmenes de obra, a los cuales los proponentes deberán incluir
los precios correspondientes, para la determinación del Presupuesto por Ítem y Presupuesto
General:
Bibliografia
https://www.significados.com/norma/
http://sabslapazbolivia2017.blogspot.com/p/aspectos-generales.html
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN
PÚBLICA
PDF MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE
OBRAS
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx

16 0287-04-654616-1-1 db-20160531170308
16 0287-04-654616-1-1 db-2016053117030816 0287-04-654616-1-1 db-20160531170308
16 0287-04-654616-1-1 db-20160531170308
Alberto Sanchez
 
19428656
1942865619428656
19428656
hsantander
 
01. dbc ingeniería básica y de detalle para la construcción drco cdl-g...
01. dbc  ingeniería básica y de detalle para la construcción  drco cdl-g...01. dbc  ingeniería básica y de detalle para la construcción  drco cdl-g...
01. dbc ingeniería básica y de detalle para la construcción drco cdl-g...
David Vaca Oyola
 
03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc
03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc
03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc
BrianGonzalez591517
 
15 1734-00-580825-1-1 db-20150714185206
15 1734-00-580825-1-1 db-2015071418520615 1734-00-580825-1-1 db-20150714185206
15 1734-00-580825-1-1 db-20150714185206
Alberto Sanchez
 
DBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docx
DBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docxDBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docx
DBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docx
MarioArancibia16
 
Sdp senacyt
Sdp senacytSdp senacyt
Sdp senacyt
sandrariveram
 
Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9
Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9
Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9
Anbolivia El Alto
 
Ele y agua achocalla distrito 9 dbc
Ele y agua achocalla distrito 9 dbcEle y agua achocalla distrito 9 dbc
Ele y agua achocalla distrito 9 dbc
Anbolivia El Alto
 
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAENPROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
Zuniga Agustin
 
Fz9 acu ejwr88s
Fz9 acu ejwr88sFz9 acu ejwr88s
Fz9 acu ejwr88s
MARCOARROBA1
 
Bases administrativas
Bases administrativasBases administrativas
Bases administrativas
e_musico
 
Dbc anpe consultoria
Dbc anpe consultoriaDbc anpe consultoria
Dbc anpe consultoria
MarcelZamora2
 
S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)
DavidVaca25
 
16 1503-00-671196-1-1 db-20160727221802
16 1503-00-671196-1-1 db-2016072722180216 1503-00-671196-1-1 db-20160727221802
16 1503-00-671196-1-1 db-20160727221802
Gilberto Rendón Carrasco
 
Servicio ext garantias
Servicio ext garantiasServicio ext garantias
Servicio ext garantias
folken_black
 
14 1101-00-492067-2-1 c-20140919093859
14 1101-00-492067-2-1 c-2014091909385914 1101-00-492067-2-1 c-20140919093859
14 1101-00-492067-2-1 c-20140919093859
Alberto Sanchez
 
1.docx
1.docx1.docx
14 1101-00-501840-1-1 c-20140912085309
14 1101-00-501840-1-1 c-2014091208530914 1101-00-501840-1-1 c-20140912085309
14 1101-00-501840-1-1 c-20140912085309
Alberto Sanchez
 
001 pliego de condiciones gtb.ez
001 pliego de condiciones gtb.ez001 pliego de condiciones gtb.ez
001 pliego de condiciones gtb.ez
sergiogpo
 

Similar a NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx (20)

16 0287-04-654616-1-1 db-20160531170308
16 0287-04-654616-1-1 db-2016053117030816 0287-04-654616-1-1 db-20160531170308
16 0287-04-654616-1-1 db-20160531170308
 
19428656
1942865619428656
19428656
 
01. dbc ingeniería básica y de detalle para la construcción drco cdl-g...
01. dbc  ingeniería básica y de detalle para la construcción  drco cdl-g...01. dbc  ingeniería básica y de detalle para la construcción  drco cdl-g...
01. dbc ingeniería básica y de detalle para la construcción drco cdl-g...
 
03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc
03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc
03 DBC ANPE P 39 FINAL.doc
 
15 1734-00-580825-1-1 db-20150714185206
15 1734-00-580825-1-1 db-2015071418520615 1734-00-580825-1-1 db-20150714185206
15 1734-00-580825-1-1 db-20150714185206
 
DBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docx
DBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docxDBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docx
DBC - GCC-ANPE1-DRSB-85-21 AUXILIAR DE BODEGA UDAF (2).docx
 
Sdp senacyt
Sdp senacytSdp senacyt
Sdp senacyt
 
Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9
Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9
Ele y alcantarillado dbc achocalla distrito 9
 
Ele y agua achocalla distrito 9 dbc
Ele y agua achocalla distrito 9 dbcEle y agua achocalla distrito 9 dbc
Ele y agua achocalla distrito 9 dbc
 
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAENPROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
 
Fz9 acu ejwr88s
Fz9 acu ejwr88sFz9 acu ejwr88s
Fz9 acu ejwr88s
 
Bases administrativas
Bases administrativasBases administrativas
Bases administrativas
 
Dbc anpe consultoria
Dbc anpe consultoriaDbc anpe consultoria
Dbc anpe consultoria
 
S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)S v2kin (texto ayuda)
S v2kin (texto ayuda)
 
16 1503-00-671196-1-1 db-20160727221802
16 1503-00-671196-1-1 db-2016072722180216 1503-00-671196-1-1 db-20160727221802
16 1503-00-671196-1-1 db-20160727221802
 
Servicio ext garantias
Servicio ext garantiasServicio ext garantias
Servicio ext garantias
 
14 1101-00-492067-2-1 c-20140919093859
14 1101-00-492067-2-1 c-2014091909385914 1101-00-492067-2-1 c-20140919093859
14 1101-00-492067-2-1 c-20140919093859
 
1.docx
1.docx1.docx
1.docx
 
14 1101-00-501840-1-1 c-20140912085309
14 1101-00-501840-1-1 c-2014091208530914 1101-00-501840-1-1 c-20140912085309
14 1101-00-501840-1-1 c-20140912085309
 
001 pliego de condiciones gtb.ez
001 pliego de condiciones gtb.ez001 pliego de condiciones gtb.ez
001 pliego de condiciones gtb.ez
 

Más de JUANOSCARVILLARROELA

PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptxPRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos  LEYES DE APLICACION .pptTipos de contratos  LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .pptcontrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .pptcontrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.pptpractica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx
Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptxDeontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx
Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptxLA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptxPlantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.pptLOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptxPresentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptxTEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptxteorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 

Más de JUANOSCARVILLARROELA (12)

PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptxPRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
 
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos  LEYES DE APLICACION .pptTipos de contratos  LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
 
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .pptcontrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
 
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .pptcontrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
 
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.pptpractica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
 
Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx
Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptxDeontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx
Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx
 
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptxLA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
 
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptxPlantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
 
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.pptLOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
 
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptxPresentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
 
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptxTEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
 
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptxteorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 

NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx

  • 1. NORMAS BASICAS DEL CONTRATO UNIV: MELVY SANCA PORTUGAL PRACTICA PROFESIONAL DIM-2022
  • 2. INTRODUCCION INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES 1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN 2. PROPONENTES ELEGIBLES 3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 4. ENMIENDAS Y APROBACION DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION (DBC) 5. AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 6. GARANTÍAS 7. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS 8. ERRORES NO SUBSANABLES 9. DECLARATORIA DESIERTA 10. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 11. RESOLUCIONES RECURRIBLES PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS 12. PREPARACIÓN DE PROPUESTAS 13. MONEDA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 14. COSTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN 15. IDIOMA 16. VALIDEZ DE LA PROPUESTA 17. DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DE LA PROPUESTA INDICE
  • 3. 18. INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ACREDITACION DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE, LA RELACION DE EQUIPOS COMPROMETIDOS, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION Y EL CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE EQUIPO 19. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA 20. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA 21. PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR TRAMOS O PAQUETES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS 22. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 23. APERTURA DE PROPUESTAS EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN 24. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS 25. EVALUACIÓN PRELIMINAR 26. PROCEDIMIENTO PARA LA CORRECCIÓN DE ERRORES ARITMÉTICOS Y APLICACIÓN DE LOS MÁRGENES DE PREFERENCIA 27. APLICACIÓN DE LOS METODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN 28. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN 29. CONCERTACION DE MEJORES CONDICIONES TECNICAS SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO 30. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO ENTREGA DE OBRA 32. ENTREGA DE OBRA
  • 4. Qué es Norma: Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.
  • 5. INTRODUCCIÓN El Documento Base de Contratación (DBC) para la Contratación de Obras en la Modalidad de Licitación Pública por Convocatoria Pública Nacional o Internacional, debe ser elaborado según el presente Modelo de DBC. El DBC contiene: a) Parte I, Información General a los Proponentes. b) Parte II, Información Técnica de la Contratación. c) Parte III, Anexos.
  • 6. La Parte I, Establece las condiciones generales del proceso de contratación. La Parte II, Establece las particularidades del proceso de contratación que deben ser elaboradas y proporcionadas por la entidad convocante. La Parte III, contiene los siguientes Anexos: Anexo 1.- Modelo de Convocatoria. Anexo 2.- Declaración de Integridad de los integrantes de la Comisión de Calificación. Anexo 3.- Tabla de Valoración de Experiencia, que debe ser utilizada para la evaluación de la experiencia del proponente y del personal clave. Anexo 4.- Obras Similares. Anexo 5.- Formularios para la Presentación de Propuestas, que deben ser utilizados por los proponentes para la inclusión de la información específica requerida. Anexo 6.- Formularios de Verificación, Evaluación y Calificación de Propuestas, que deben ser utilizados por la entidad convocante para la evaluación y calificación de propuestas. Anexo 7.- Modelo de Contrato.
  • 7. INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES 1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN PARTE I SECCIÓN I GENERALIDADES El proceso de contratación de obras se rige por el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS) y el presente Documento Base de Contratación (DBC). 2. PROPONENTES ELEGIBLES Podrán participar únicamente los siguientes proponentes: a) Empresas constructoras nacionales o extranjeras legalmente constituidas y reconocidas conforme a la legislación nacional. b) Asociaciones Accidentales de empresas constructoras legalmente constituidas. c) Micro y Pequeñas empresas legalmente constituidas. d) Asociaciones Accidentales de Micro y Pequeñas empresas. e) Organizaciones no Gubernamentales nacionales, en asociación con empresas constructoras o Micro y Pequeñas Empresas.
  • 8. Inspección Previa 3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Se contemplan las siguientes actividades previas a la presentación de propuestas: Consultas escritas sobre el DBC Reunion de Aclaración 4. ENMIENDAS Y APROBACION DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION (DBC) La entidad convocante podrá ajustar el DBC con enmiendas, por iniciativa propia o como resultado de las actividades previas, antes de emitir la Resolución de Aprobación del DBC. El DBC será aprobado por Resolución expresa del RPC, conforme el cronograma de plazos establecido.
  • 9. 5. AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La entidad convocante podrá ampliar el plazo de presentación de propuestas como máximo por diez (10) días, por única vez mediante Resolución expresa, por las siguientes causas debidamente justificadas: a) Enmiendas al DBC. b) Causas de fuerza mayor. c) Caso fortuito. 6. GARANTÍAS Tipo de Garantías requerido: a) Boleta de Garantía; b) Boleta de Garantía a Primer Requerimiento; c) Póliza de Seguro de Caución a Primer Requerimiento. Ejecución de la Garantía de Seriedad de Propuesta: A) El proponente adjudicado desista de suscribir el contrato en los plazos establecidos; B) Se determine que el proponente se encuentra impedido para participar en el proceso de contratación. C) El proponente adjudicado no presente la Garantía de Cumplimiento de Contrato. D) El proponente adjudicado no presente la Garantía Adicional a la Garantía de Cumplimiento d Contrato de Obras, conforme lo establecido en el inciso c), del Artículo 21 de las NB-SABS. La Garantía de Seriedad de Propuesta será ejecutada cuando:
  • 10. a) Después de la notificación con la Resolución de Declaratoria Desierta. b) En el caso de que existiese Recurso Administrativo de Impugnación, luego de su agotamiento. c) Cuando la entidad convocante solicite la extensión del periodo de validez de propuestas y el proponente rehúse aceptar la solicitud. d) Después de notificada la Resolución de Cancelación del Proceso de Contratación. e) Después de notificada la Resolución de Anulación del Proceso de Contratación, cuando la anulación sea hasta antes de la publicación de la convocatoria. f) Después de suscrito el contrato con el proponente adjudicado. Devolución de la Garantía de Seriedad de Propuesta:
  • 11. 7. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC. 8. ERRORES NO SUBSANABLES Se consideran errores no subsanables, siendo objeto de descalificación, los siguientes: a) La ausencia de la Carta de Presentación de la Propuesta y Declaración Jurada para Empresas o Asociaciones Accidentales (Formulario A-1) firmada por el Representante Legal del proponente. b) La falta de la propuesta técnica o parte de ella. c) La falta de la propuesta económica o parte de ella. d) La falta de presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta. e) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta sea girada por monto o plazo de vigencia, menores a los requeridos. f) La ausencia del Poder del Representante Legal del proponente. g) La presentación de una Garantía diferente a la solicitada por la entidad h) La falta de firma del Representante Legal en uno (1) o varios de los Formularios y Documentos solicitados en el presente DBC. i) La ausencia de documentación, formularios y aspectos solicitados en el presente DBC. j) Cuando se presente en fotocopia simple, los documentos solicitados en original.
  • 12. 9. DECLARATORIA DESIERTA El RPC declarará desierta una convocatoria pública, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 27 de las NB-SABS El proceso de contratación podrá ser cancelado, anulado o suspendido hasta antes de la suscripción del contrato, mediante Resolución expresa, técnica y legalmente motivada, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 28 de las NB- SABS. 10. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 11. RESOLUCIONES RECURRIBLES Los proponentes podrán interponer Recurso Administrativo de Impugnación, únicamente contra las resoluciones establecidas en el inciso a), del parágrafo I, del Articulo 90 de las NB-SABS; siempre que las mismas afecten, lesionen o puedan causar perjuicio a sus legítimos intereses, de acuerdo con lo regulado en el Capítulo VII, del Título I, de las NB-SABS.
  • 13. 12 PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS SECCIÓN 2 PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las propuestas deben ser elaboradas conforme a los requisitos y condiciones establecidos en el presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos. 13. MONEDA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Todo el proceso de contratación, incluyendo los pagos a realizar, deberá efectuarse en bolivianos. 14. COSTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Los costos de la elaboración y presentación de propuestas y de cualquier otro costo que demande la participación de un proponente en el proceso de contratación, cualquiera fuese su resultado, son total y exclusivamente propios de cada proponente, bajo su total responsabilidad y cargo. La propuesta, los documentos relativos a ella y toda la correspondencia que intercambien entre el proponente y el convocante, deberán presentarse en idioma castellano. 15. IDIOMA
  • 14. 16. VALIDEZ DE LA PROPUESTA La propuesta deberá tener una validez no menor a sesenta (60) días calendario, desde la fecha fijada para la apertura de propuestas. 17. DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DE LA PROPUESTA Los documentos que deben presentar los proponentes, según sea su constitución legal y su forma de participación son: a) Carta de Presentación de la Propuesta y Declaración Jurada para Empresas o Asociaciones Accidentales (Formulario A-1). b) Identificación del Proponente (Formulario A-2). c) Poder del Representante Legal del proponente, en fotocopia simple, con atribuciones para presentar propuestas y suscribir contratos, incluidas las empresas unipersonales cuando el Representante Legal sea diferente al propietario. d) Experiencia General de la Empresa (Formulario A-3). e) Experiencia Específica de la Empresa, en construcción de obras similares (Formulario A-4). f) Curriculum vitae y experiencia del Gerente de Proyecto/Gerente de área/ Superintendente/ Director/ Residente (Formulario A-5). g) Curriculum vitae y experiencia del especialista asignado a la obra y compromiso de trabajo (Formulario A-6). h) Equipo mínimo comprometido para la obra (Formulario A-7). i) Cronograma de ejecución de obra (Formulario A-8). j) Cronograma de movilización de equipo (Formulario A-9). k) Resumen de Información Financiera (Formulario A-10), del Balance General de la última gestión (exceptuando las empresas de reciente creación que considerarán su Balance de Apertura) ésta información debe cumplir con el Índice de Liquidez mayor a 1. l) Garantía de Seriedad de Propuesta, en original, equivalente al uno por ciento (1%) de la propuesta económica del proponente, que exceda en treinta (30) días calendario el plazo de validez de la propuesta; y que cumpla con las características de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a nombre de la entidad convocante.
  • 15. 18. INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ACREDITACION DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE, LA RELACION DE EQUIPOS COMPROMETIDOS, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION Y EL CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE EQUIPO Experiencia Mínima General y Específica de la Empresa o Asociación Accidental: La experiencia del proponente será computada considerando los contratos de obra ejecutados durante los últimos diez (7) años, que deberán ser acreditados con el acta de recepción definitiva de la obra 19. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA La propuesta técnica debe incluir: a) El organigrama o detalle del personal clave para la ejecución de la obra. b) Los métodos constructivos, detallando las técnicas constructivas a utilizar para la ejecución de la obra, según el tipo de obra. c) El número de frentes de trabajo a utilizar, describiendo la forma de encarar la ejecución de la obra y el personal a utilizar por frente de trabajo. 20. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Los proponentes deben presentar los siguientes documentos de la propuesta económica: Presupuesto por Ítem y Presupuesto General de la Obra (Formulario B-1), Análisis de Precios Unitarios (Formulario B-2), Precios Unitarios Elementales (Formulario B-3)
  • 16. 21. PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR TRAMOS O PAQUETES Cuando un proponente presente su propuesta para más de un tramo o paquete deberá presentar una sola vez la documentación legal y administrativa, y una propuesta técnica y económica para cada tramo o paquete. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SECCIÓN III 22. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Forma de presentación: La propuesta deberá ser presentada en sobre cerrado y con cinta adhesiva transparente sobre las firmas y sellos, dirigido a la entidad convocante, citando el Número de Licitación, el Código Único de Contrataciones Estatales (CUCE) y el objeto de la Convocatoria. La propuesta debe ser presentada en un ejemplar original y una copia, identificando claramente el original. 23. APERTURA DE PROPUESTAS La apertura de las propuestas será efectuada en acto público por la Comisión de Calificación, inmediatamente después del cierre del plazo de presentación de propuestas, en la fecha, hora y lugar señalados en el presente DBC.
  • 17. SECCIÓN IV EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN 24. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS La entidad convocante, de acuerdo con el Artículo 23 de las NB-SABS, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes Métodos de Selección y Adjudicación: a) Calidad, Propuesta Técnica y Costo. b) Calidad. c) Presupuesto Fijo. d) Menor Costo. e) Precio evaluado más bajo 25. EVALUACIÓN PRELIMINAR La Comisión de Calificación, en sesión reservada y según la verificación de presentación de documentos del Acto de Apertura, determinará si las propuestas continúan o se descalifican aplicando la metodología de CUMPLE/NO CUMPLE utilizando el Formulario V-1 correspondiente. 26. PROCEDIMIENTO PARA LA CORRECCIÓN DE ERRORES ARITMÉTICOS Y APLICACIÓN DE LOS MÁRGENES DE PREFERENCIA Errores aritméticos Se corregirán los Errores aritméticos, verificando la información del Formulario B-1 de cada propuesta.
  • 18. 27. APLICACIÓN DE LOS METODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN Cuando se elija este Método, el procedimiento de evaluación será el siguiente: La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: 1. Evaluación de la Calidad y Propuesta Técnica y 2. Evaluación del Costo o Propuesta Económica. Los puntajes máximos asignados a las propuestas son los siguientes: Calidad y Propuesta Técnica : 100 puntos Costo o Propuesta Económica : 100 puntos 28. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN El Informe de Evaluación, deberá contener mínimamente lo siguiente a) Nómina de los proponentes. b) Cuadros Comparativos. c) Cuadros de evaluación, legal, administrativa y técnica. d) Detalle de errores subsanables, cuando corresponda. e) Causales para la descalificación de propuestas, cuando corresponda. f) Otros aspectos que la Comisión de Calificación considere pertinentes. g) Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta.
  • 19. 29. CONCERTACION DE MEJORES CONDICIONES TECNICAS Una vez adjudicado el proceso de contratación la MAE, el RPC, la Comisión de Calificación y el proponente adjudicado, podrán acordar mejores condiciones técnicas de contratación, si la magnitud y complejidad de la contratación así lo amerita. La concertación de mejores condiciones técnicas, no dará lugar a ninguna modificación del monto adjudicado. SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO SECCIÓN V 30. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO El proponente adjudicado, deberá presentar, para la suscripción de contrato, los originales o fotocopias legalizadas de los documentos señalados en el Formulario A-1. Para el caso de proponentes extranjeros establecidos en su país de origen, los documentos deben ser similares o equivalentes a los requeridos localmente. 31. MODIFICACIONES AL CONTRATO Las modificaciones al contrato podrán efectuarse utilizando cualquiera de las siguientes modalidades: a) Orden de Trabajo:La Orden de Trabajo se aplica cuando se realiza un ajuste o redistribución de cantidades de obra, siempre que no existan modificaciones del precio de contrato
  • 20. b) Orden de Cambio: La Orden de Cambio se aplica cuando la modificación a ser introducida implica una modificación del precio del contrato o plazos del mismo, donde se pueden introducir modificación de volúmenes de obra (no considerados en la licitación) c) Contrato Modificatorio: El Contrato Modificatorio se aplica cuando la modificación a ser introducida implica una modificación en las características sustanciales del diseño, el cual puede dar lugar a una modificación del precio del contrato o plazos del mismo, donde se pueden introducir ítems nuevos (no considerados en la Licitación). SECCIÓN VI ENTREGA DE OBRA 32. ENTREGA DE OBRA Esta entrega está sujeta a las estipulaciones del Contrato sobre su recepción definitiva, una vez que sea de absoluta satisfacción por la entidad contratante.
  • 21. PARTE II INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN 33. DATOS GENERALES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN 34. CRONOGRAMA DE PLAZOS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN El proceso de contratación de la Obra se sujetará al siguiente Cronograma de Plazos:
  • 22. 35. ESPECIFICACIONES TECNICAS: Las especificaciones técnicas de la obra, son: 36. PERSONAL TÉCNICO CLAVE REQUERIDO El personal clave mínimo requerido para la ejecución de obra, es: 37. EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO PARA LA EJECUCION DE OBRA Para la ejecución de la obra, el proponente debe garantizar la disponibilidad de los siguientes equipos:
  • 23. 38. VOLÚMENES DE OBRA Se establecen los siguientes volúmenes de obra, a los cuales los proponentes deberán incluir los precios correspondientes, para la determinación del Presupuesto por Ítem y Presupuesto General:
  • 24. Bibliografia https://www.significados.com/norma/ http://sabslapazbolivia2017.blogspot.com/p/aspectos-generales.html MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA PDF MODELO DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS