SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de interiores
DEON
.
TOLOGI A
ESTUDIANTE:
BARBERY SOLIS MARIANA
FERNÁNDEZ ACHÁ CRISTHIAN W.
INTRODUCCIÓN
La Deontología es el grupo ordenado de deberes y
obligaciones morales que tienen que cumplir los
profesionales de una debida materia. Se refiere a los
"códigos de conducta" de las profesiones y que hoy en
día se estudia como una rama de la Ética, por ende, la
Ética estudia los deberes de los profesionales.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Deontología acuerda el espacio de la
voluntad del hombre sólo sujeto al compromiso
que le obliga el pensamiento se debe
defender en los fundamentos ideológicos de la
libertad y el materialismo, lo que representa
que los sucesos bueno o malos del hombre solo
se aclara en labor de la alegría o dicha que
puedan proveer motivos estos muy humanistas.
Pa ra Jeremy Bentha m
c omp rend e a ra íz d e
la d eontolog ía se
sus p rinc ip ios, p a ra
mejorar la satisfacción y el bienestar de forma
posible.
se puede dar por la limitada difusion
de valores morales en la forma
profesional o la escasa parctica de
valores en el entorno familiar, falta de
formación profesional o poc a difusion
solo la etica profesional
CAUS A
CONSECUENCIAS
M a l a practica profesional,
va lores mora les
no se a p lic a n
en el ejerc io
y eticos
profesional, no se conocen normas y
rinc ip ios etic os, y no se a p lic a en el a mb ito
laboral
OBJETIVOS
Objetivo general:
Fomentar y promocionar en los estudiantes de
cuarto año de la Carrera de Diseño de interiores,
la práctica de la Deontología para el ejercicio
en el campo laboral mediante la elaboración de
recurso audiovisual que los motive a la reflexión y
aplicación de los códigos deontológico
p or la q ue los estud ia ntes no
Seleccionar las estrategias didácticas para el
conocimiento de la Deontología.
Analizar la situación sobre el conocimiento actual que
poseen los estudiantes, personal docente hacia el tema
la Deontología.
Diseñar la infografía animada en base a la ilustración de
vectores y la aplicación de la psicología de colores.
Objetivo especifico:
Determinar las causas
conocen la Deontología.
JUSIFICACIÓN
Este p royec to, se va a p lic a r en la C a rrera d e D iseño d e
interiores con
c orresp ond ientes
el p rop ósito
de ética y
d e minimiza r la s fa lla s
mora l en el a mb iente d e
trabajo del área donde se va realizar el Proyecto, puesto
que las situaciones actuales no comprenden este tema.
Además el estudio y aplicación de este proyecto tiene como
propósito lograr un mayor aprovechamiento.
ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
El término Deontología fue asignado por primera vez por el
filósofo inglés Jeremy Bentham (1748-1832) quien en su obra
Deontología o ciencia de la moralidad se refería a ella
c omo ra ma de la ética
fund a mentos d el d eb er y
q ue oc up a d e
de las normas
reg ula r los
mora les, la
realización de los códigos deontológicos son implementados
por expertos para orientar o prevenir el comportamiento en
condiciones determinadas.
DEONTOLOGÍA
Proviene d el griego que en términos generales
representa el aprendizaje o la ciencia de lo
adecuado. El elemento de estudio de la Deontología
son los principios del deber y los preceptos morales, el
pensamiento
Bentha m en
d e D eontolog ía fue d a d o p or Jeremy
su ob ra , d ond e p romete una visión
innovadora de esta especialidad, para Bentham, la
Deontología se adapta especialmente al entorno
moral; es decir, el comportamiento del hombre que no
conforman parte de las 14 teorías normativas de los
derechos actuales, aquellas actividades que no están
impuestas al reglamento de dominio público.
IMPORTANCIA DE LA DEOTOLOGÍA
La Deontología juega un rol importante en
el desempeño del profesional, ya que
aconseja e indica algunos
comportamientos, deberes y valores
profesionales, con el objetivo de conducir
a la verdad, fidelidad, igualdad y justicia
al diario vivir del profesional, su
aplicación es de suma importancia ya que
básicamente se enfoca a la forma en la
que el profesional debe proceder
FUNCIONES DE LA DEONTOLOGIA
La Deontología realiza un cargo
social y para que se cumpla debe
existir certeza por parte de la
sociedad se desarrolle en función a
principios éticos y en su profesión.
UNIDAD DIDACTICA 1
INTRODUCCIÓN A LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
1.Etimologia de deontología
Proviene del griego que en términos generales representa el
aprendizaje o la ciencia de lo adecuado. El elemento de estudio de
la Deontología son los principios del deber y los preceptos morales, el
pensamiento de Deontología fue d a d o por Jeremy Bentham en su
obra, donde promete una visión innovadora de esta especialidad,
para Bentham, la Deontología se ada pt a especialmente al entorno
moral; es decir, el comportamiento del hombre que no conforman
parte de las 14 teorías normativas de los derechos actuales, aquellas
actividades que no están impuestas al reglamento de dominio público.
2. OBJETIVO DE LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
El objetivo de la Deontología es hacer
que se comprendan
d eb eres a los q ue
implicados durante
los va lores y
se
la
esta rá n
a c tivid a d
profesional, por lo tanto se efectuara
la importancia de la Ética en el diario
15 vivir.
3. ETÍCA Y MORAL
Una de las diferencias cuando hablamos
de "ética" y "deontología" es que la
primera hace directamente referencia a
la conciencia personal, mientras que la
segunda adopta una función de modelo
de actuación en el área de una
colectividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
1.¿Que es una profesión?
La profesión, por lo tanto es el
empleo o trabajo que alguien
ejerce y por el que recibe una
retribución económica.
2.PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS
Beneficencia profesinal
consiste en hacer bien una actividad y hacer el bien a otros nediante esa actividad bien
hecha.
Independencia profesional.
tTodo profesional debera conseravr su independencia y cumlplimiento de su deber
profesional.
Dignidad y decoro profesional
El profesional debe actuar conforme a las normas de honor y de la dignidad de la
profesion.
Integridad profesional
Todo profesional debe ser honesto, leal, veraz y diligente en el ejericcio de su actividad
profesional.
Lealtad profesional
Todo profesional debe ser siempre leal, ofreciendo cuanto sabe y puede.
Secreto profesional
Se obliga a mantener ocultas todas aquellos confidencias que reciba en el ejercicio de
su actividad profesional.
3. N O R M A S DEONTOLOGICAS
Llamadas de atención.
De carácter económico se ejecutan sanciones.
Despidos e incluso inhabilitaciones.
Asegurar una disciplina interna para los profesionales.
Conservar el reconocimientos de las profesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3
CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS
1. DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LOS CODIGOS DEONTOLOGICOS
funciones:
Son pautas de conducta a seguir que
tienen como objetivo cumplir con un
adecuado trabajo y ayudar a que el
conjunto de la sociedad que solicita los
servicios de la profesión obtenga plena
satisfacción ante la buena ejecución de
la labor.
Los colegios profesionales son corporaciones de derecho
público representativas de intereses económicos y
profesionales la misión principal de los colegios
profesionales es “garantizar que el ejercicio de la profesión
que constituye un servicio al común- se ajuste a las normas o
reglas que aseguren tanto la eficacia como la eventual
responsabilidad en tal ejercicio.
2. COLEGIOS PROFESINALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4
FUNDAMENTO FILOSÓFICO DE LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA
PROFESIONAL
1. ¿QUE ES ETICA?
Etica profesional se presenta como un “conjunto de normas morales que rigen la
conducta humana.
a experiencia ética se centra en tres ideas: el bien, el deber y el sentido:
•La idea del bien, porque hay que tratar de hacer un bien a un destinatario y, de
rebote, a un conjunto social.
• La idea del deber, porque desarrollar una profesión es, de entrada, adquirir unos
deberes y llevarlos a c a b o por medio de la intervención en un determinado ámbito de la
sociedad.
•La idea del sentido, porque se trata de construir prácticamente un sentido con la
propia actividad, con la propia vida.
Es un sistema de principios que dictaminan lo que debe ser el
buen o mal comportamiento social.
Surge con la necesidad de dictar normas de comportamiento
que permitan la convivencia armónica entre los hombres,
aunque desde su origen estas normas han sido establecidas a
través de la fuerza o el poder
2. SISTEMAS MORALES
se ocupa de la conducta moral de los
individuos así como de las realidades
colectivas y super-individuales.
3. ÉTICA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5
ÉTICA PROFESIONAL
1. ¿QUE ES ETICA PROFESIONAL?
H a c e referencia al conjunto de normas y valores que
mejoran el desarrollo de las actividades
profesionales. Es la e n c a r g a d a de determinar las
pautas éticas que deben regir dentro del ambiente
laboral. Estas pautas están basadas en valores
universales que poseen los seres humanos.
La ética profesional encarna los valores y
los objetivos de una profesión, como la
transparencia y la rendición de cuentas,
la prestación de servicios eficaces y de
alta calidad y la responsabilidad ante el
cliente o consumidor.
2. OBJETIVOS DE LA ETICA POFESIONAL
En la ética profesional distingo tres dimensiones:
La eticidad de la profesión: es el conjunto de ideas acerca de las acciones y prácticas
que en la profesión merecen el calificativo de "buenas", así como los valores que
caracterizan la misión de la profesión.
La moralidad: consiste en los procedimientos de juicio conforme a los cuales el
profesional, en c a d a caso, toma decisiones cuando los valores entran en conflicto o
cuando la validez de las normas se pone en cuestión.
El comportamiento moral del profesionista: es el comportamiento moral o conjunto de
actos que realiza el sujeto en el plano profesional.
3. DIMENSIONES DE LA ÉTICA PROFESIONAL
son cuatro principios éticos básicos:
El respeto por las personas
La beneficencia
La no maleficencia
La justicia.
4. PRINCIPIOS ETICOS BASICOS
5. CLIMA LABORAL Y COMUNICACIÓN
En el ámbito laboral la comunicación debe
ir enfocada a satisfacer necesidades
individuales y colectivas, solucionar
problemas, transmitir ideas y hechos
importantes y brindar retroalimentación
positiva y constructiva que consolidan
interacciones tanto nuevas como
establecidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6
LA PERSONA COMO CENTRO DE LOS VALORES MORALES
1.LOS VALORES MORALES
Los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y
lo injusto.
Es el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan
la forma buena o correcta de actuar.
Ejemplos de valores morales son:
honestidad.
respeto.
g ra titud .
lealtad.
tolerancia.
solid a rid a d .
g enerosid a d .
amistad.
bondad.
humild a d .
2. CONFLICTOS EN LAS RELACIONES HUMANAS
Es una confrontación que sucede entre dos o más personas que
interactúan entre sí. En la cual c a d a uno tiene una visión distinta
a la otra persona y cuando se ponen en común ciertos
pensamientos entramos en conflicto porque podemos no estar de
acuerdo con la otra persona.
3. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
La personalidad del individuo se conforma
a través de los procesos temporales o
cambios progresivos del funcionamiento
total, no solo de madurez orgánica, sino
también de la integración del cambio
constitucional con lo aprendido.
4. CARACTERISTICAS PERSONALES.
Las características personales nos muestran tal
como somos, nos hace enfrentar al mundo y
hace que el resto nos conozca y sepa como
tratarnos. Es importante desarrollar las
características positivas para lograr el éxito y
llegar a ser mejor persona.
5. FACTORES DE INFLUENCIA EN LA CONDUCTA
En la conducta humana existen factores influyentes, como son los factores
biológicos (los genes) y los factores ambientales o de socialización, estos
últimos refiriéndose a la influencia de la familia, los amigos y la sociedad en el
comportamiento de todo individuo.
6. LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
se dice que existen 8 tipos de inteligencias:
UNIDAD DIDÁCTICA 7
CALIDAD PROFESIONAL
Calidad: La calidad es la totalidad de funciones y características
de un bien o servicio que atañen a su c a p a c i d a d para satisfacer
necesidades expresas o implícitas.
Control de calidad: consiste en la implantación de programas,
mecanismos, herramientas y/o técnicas en una empresa para la
mejora de la calidad de sus productos, servicios y productividad.
1. CALIDAD Y CONTROL DE CALIDAD
2. ¿QUIEN ES EL CLIENTE?
hay dos tipos de clientes:
Cliente interno: Los clientes internos de
una empresa son los miembros de la
propia empresa. Están vinculados a esta
por una relación de trabajo.
Cliente externo: Los individuos u
organizaciones que reciben los productos
o los servicios de una empresa, o que se
relacionan profesionalmente con ella, son
sus clientes externos.
· GRAC
IAS ·

Más contenido relacionado

Similar a Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx

Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
Monserrath Ramirez
 
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Mary Carmen Bracho
 
Apunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdfApunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdf
CarlosMCh1
 
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Iris Vasquez
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
ByronGarces
 
Tema manana
Tema mananaTema manana
Tema manana
ByronGarces
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
ByronGarces
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1
guest8ad15f9
 
DeontologíA Profesional Modulo # 1
DeontologíA Profesional   Modulo # 1DeontologíA Profesional   Modulo # 1
DeontologíA Profesional Modulo # 1
Irene Pringle
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
leopoldotorres14
 
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdfETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
jerryhernandezdoming
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
Gustavo Martinez
 
Concepto deontologia
Concepto deontologiaConcepto deontologia
Concepto deontologia
Cristian Acuña
 
ETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdfETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdf
VanessaPorras9
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Johanna Serrano de Rivas
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
guest642af1b5
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
guest642af1b5
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Irene Pringle
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1Irene Pringle
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
Nelson Melendez
 

Similar a Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx (20)

Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
 
Apunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdfApunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdf
 
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
 
Tema manana
Tema mananaTema manana
Tema manana
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1
 
DeontologíA Profesional Modulo # 1
DeontologíA Profesional   Modulo # 1DeontologíA Profesional   Modulo # 1
DeontologíA Profesional Modulo # 1
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdfETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
ETICA Y CIUDADANIA EN-6B DIURNIO SESION 02.pdf
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
 
Concepto deontologia
Concepto deontologiaConcepto deontologia
Concepto deontologia
 
ETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdfETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdf
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
 

Más de JUANOSCARVILLARROELA

PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptxPRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos  LEYES DE APLICACION .pptTipos de contratos  LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .pptcontrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .pptcontrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.pptpractica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptxLA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx
NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptxNORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx
NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptxPlantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.pptLOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptxPresentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptxTEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptxteorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 

Más de JUANOSCARVILLARROELA (12)

PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptxPRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS  .pptx
PRACTICA PROFESIONAL LOS HONORARIOS .pptx
 
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos  LEYES DE APLICACION .pptTipos de contratos  LEYES DE APLICACION .ppt
Tipos de contratos LEYES DE APLICACION .ppt
 
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .pptcontrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
contrato LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS .ppt
 
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .pptcontrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL   .ppt
contrato-eventual- PRACTICA PROFESIONAL .ppt
 
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.pptpractica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
 
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptxLA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
 
NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx
NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptxNORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx
NORMAS BASICAS DE CONTRATO+CONTRATACIONES.pptx
 
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptxPlantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
Plantilla BASE DE PRACTICA-de-informes(1).pptx
 
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.pptLOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
 
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptxPresentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
Presentación piso ACABADO ceramico y porcelanato.pptx
 
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptxTEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
TEMA 9 SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA INTERIOR.pptx
 
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptxteorico catalogacion  okkkkkkkkkkkkk.pptx
teorico catalogacion okkkkkkkkkkkkk.pptx
 

Último

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 

Último (20)

SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 

Deontologia - Barbery y Fernandez practica prof.pptx

  • 1. Diseño de interiores DEON . TOLOGI A ESTUDIANTE: BARBERY SOLIS MARIANA FERNÁNDEZ ACHÁ CRISTHIAN W.
  • 2. INTRODUCCIÓN La Deontología es el grupo ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen que cumplir los profesionales de una debida materia. Se refiere a los "códigos de conducta" de las profesiones y que hoy en día se estudia como una rama de la Ética, por ende, la Ética estudia los deberes de los profesionales.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Deontología acuerda el espacio de la voluntad del hombre sólo sujeto al compromiso que le obliga el pensamiento se debe defender en los fundamentos ideológicos de la libertad y el materialismo, lo que representa que los sucesos bueno o malos del hombre solo se aclara en labor de la alegría o dicha que puedan proveer motivos estos muy humanistas. Pa ra Jeremy Bentha m c omp rend e a ra íz d e la d eontolog ía se sus p rinc ip ios, p a ra mejorar la satisfacción y el bienestar de forma posible.
  • 4. se puede dar por la limitada difusion de valores morales en la forma profesional o la escasa parctica de valores en el entorno familiar, falta de formación profesional o poc a difusion solo la etica profesional CAUS A
  • 5. CONSECUENCIAS M a l a practica profesional, va lores mora les no se a p lic a n en el ejerc io y eticos profesional, no se conocen normas y rinc ip ios etic os, y no se a p lic a en el a mb ito laboral
  • 6. OBJETIVOS Objetivo general: Fomentar y promocionar en los estudiantes de cuarto año de la Carrera de Diseño de interiores, la práctica de la Deontología para el ejercicio en el campo laboral mediante la elaboración de recurso audiovisual que los motive a la reflexión y aplicación de los códigos deontológico
  • 7. p or la q ue los estud ia ntes no Seleccionar las estrategias didácticas para el conocimiento de la Deontología. Analizar la situación sobre el conocimiento actual que poseen los estudiantes, personal docente hacia el tema la Deontología. Diseñar la infografía animada en base a la ilustración de vectores y la aplicación de la psicología de colores. Objetivo especifico: Determinar las causas conocen la Deontología.
  • 8. JUSIFICACIÓN Este p royec to, se va a p lic a r en la C a rrera d e D iseño d e interiores con c orresp ond ientes el p rop ósito de ética y d e minimiza r la s fa lla s mora l en el a mb iente d e trabajo del área donde se va realizar el Proyecto, puesto que las situaciones actuales no comprenden este tema. Además el estudio y aplicación de este proyecto tiene como propósito lograr un mayor aprovechamiento.
  • 9. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO El término Deontología fue asignado por primera vez por el filósofo inglés Jeremy Bentham (1748-1832) quien en su obra Deontología o ciencia de la moralidad se refería a ella c omo ra ma de la ética fund a mentos d el d eb er y q ue oc up a d e de las normas reg ula r los mora les, la realización de los códigos deontológicos son implementados por expertos para orientar o prevenir el comportamiento en condiciones determinadas.
  • 10. DEONTOLOGÍA Proviene d el griego que en términos generales representa el aprendizaje o la ciencia de lo adecuado. El elemento de estudio de la Deontología son los principios del deber y los preceptos morales, el pensamiento Bentha m en d e D eontolog ía fue d a d o p or Jeremy su ob ra , d ond e p romete una visión innovadora de esta especialidad, para Bentham, la Deontología se adapta especialmente al entorno moral; es decir, el comportamiento del hombre que no conforman parte de las 14 teorías normativas de los derechos actuales, aquellas actividades que no están impuestas al reglamento de dominio público.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA DEOTOLOGÍA La Deontología juega un rol importante en el desempeño del profesional, ya que aconseja e indica algunos comportamientos, deberes y valores profesionales, con el objetivo de conducir a la verdad, fidelidad, igualdad y justicia al diario vivir del profesional, su aplicación es de suma importancia ya que básicamente se enfoca a la forma en la que el profesional debe proceder
  • 12. FUNCIONES DE LA DEONTOLOGIA La Deontología realiza un cargo social y para que se cumpla debe existir certeza por parte de la sociedad se desarrolle en función a principios éticos y en su profesión.
  • 13. UNIDAD DIDACTICA 1 INTRODUCCIÓN A LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1.Etimologia de deontología Proviene del griego que en términos generales representa el aprendizaje o la ciencia de lo adecuado. El elemento de estudio de la Deontología son los principios del deber y los preceptos morales, el pensamiento de Deontología fue d a d o por Jeremy Bentham en su obra, donde promete una visión innovadora de esta especialidad, para Bentham, la Deontología se ada pt a especialmente al entorno moral; es decir, el comportamiento del hombre que no conforman parte de las 14 teorías normativas de los derechos actuales, aquellas actividades que no están impuestas al reglamento de dominio público.
  • 14. 2. OBJETIVO DE LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL El objetivo de la Deontología es hacer que se comprendan d eb eres a los q ue implicados durante los va lores y se la esta rá n a c tivid a d profesional, por lo tanto se efectuara la importancia de la Ética en el diario 15 vivir.
  • 15. 3. ETÍCA Y MORAL Una de las diferencias cuando hablamos de "ética" y "deontología" es que la primera hace directamente referencia a la conciencia personal, mientras que la segunda adopta una función de modelo de actuación en el área de una colectividad.
  • 16. UNIDAD DIDÁCTICA 2 DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1.¿Que es una profesión? La profesión, por lo tanto es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica.
  • 17. 2.PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS Beneficencia profesinal consiste en hacer bien una actividad y hacer el bien a otros nediante esa actividad bien hecha. Independencia profesional. tTodo profesional debera conseravr su independencia y cumlplimiento de su deber profesional. Dignidad y decoro profesional El profesional debe actuar conforme a las normas de honor y de la dignidad de la profesion. Integridad profesional Todo profesional debe ser honesto, leal, veraz y diligente en el ejericcio de su actividad profesional. Lealtad profesional Todo profesional debe ser siempre leal, ofreciendo cuanto sabe y puede. Secreto profesional Se obliga a mantener ocultas todas aquellos confidencias que reciba en el ejercicio de su actividad profesional.
  • 18. 3. N O R M A S DEONTOLOGICAS Llamadas de atención. De carácter económico se ejecutan sanciones. Despidos e incluso inhabilitaciones. Asegurar una disciplina interna para los profesionales. Conservar el reconocimientos de las profesiones
  • 19. UNIDAD DIDÁCTICA 3 CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS 1. DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LOS CODIGOS DEONTOLOGICOS funciones: Son pautas de conducta a seguir que tienen como objetivo cumplir con un adecuado trabajo y ayudar a que el conjunto de la sociedad que solicita los servicios de la profesión obtenga plena satisfacción ante la buena ejecución de la labor.
  • 20. Los colegios profesionales son corporaciones de derecho público representativas de intereses económicos y profesionales la misión principal de los colegios profesionales es “garantizar que el ejercicio de la profesión que constituye un servicio al común- se ajuste a las normas o reglas que aseguren tanto la eficacia como la eventual responsabilidad en tal ejercicio. 2. COLEGIOS PROFESINALES
  • 21. UNIDAD DIDÁCTICA 4 FUNDAMENTO FILOSÓFICO DE LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1. ¿QUE ES ETICA? Etica profesional se presenta como un “conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. a experiencia ética se centra en tres ideas: el bien, el deber y el sentido: •La idea del bien, porque hay que tratar de hacer un bien a un destinatario y, de rebote, a un conjunto social. • La idea del deber, porque desarrollar una profesión es, de entrada, adquirir unos deberes y llevarlos a c a b o por medio de la intervención en un determinado ámbito de la sociedad. •La idea del sentido, porque se trata de construir prácticamente un sentido con la propia actividad, con la propia vida.
  • 22. Es un sistema de principios que dictaminan lo que debe ser el buen o mal comportamiento social. Surge con la necesidad de dictar normas de comportamiento que permitan la convivencia armónica entre los hombres, aunque desde su origen estas normas han sido establecidas a través de la fuerza o el poder 2. SISTEMAS MORALES
  • 23. se ocupa de la conducta moral de los individuos así como de las realidades colectivas y super-individuales. 3. ÉTICA SOCIAL
  • 24. UNIDAD DIDÁCTICA 5 ÉTICA PROFESIONAL 1. ¿QUE ES ETICA PROFESIONAL? H a c e referencia al conjunto de normas y valores que mejoran el desarrollo de las actividades profesionales. Es la e n c a r g a d a de determinar las pautas éticas que deben regir dentro del ambiente laboral. Estas pautas están basadas en valores universales que poseen los seres humanos.
  • 25. La ética profesional encarna los valores y los objetivos de una profesión, como la transparencia y la rendición de cuentas, la prestación de servicios eficaces y de alta calidad y la responsabilidad ante el cliente o consumidor. 2. OBJETIVOS DE LA ETICA POFESIONAL
  • 26. En la ética profesional distingo tres dimensiones: La eticidad de la profesión: es el conjunto de ideas acerca de las acciones y prácticas que en la profesión merecen el calificativo de "buenas", así como los valores que caracterizan la misión de la profesión. La moralidad: consiste en los procedimientos de juicio conforme a los cuales el profesional, en c a d a caso, toma decisiones cuando los valores entran en conflicto o cuando la validez de las normas se pone en cuestión. El comportamiento moral del profesionista: es el comportamiento moral o conjunto de actos que realiza el sujeto en el plano profesional. 3. DIMENSIONES DE LA ÉTICA PROFESIONAL
  • 27. son cuatro principios éticos básicos: El respeto por las personas La beneficencia La no maleficencia La justicia. 4. PRINCIPIOS ETICOS BASICOS
  • 28. 5. CLIMA LABORAL Y COMUNICACIÓN En el ámbito laboral la comunicación debe ir enfocada a satisfacer necesidades individuales y colectivas, solucionar problemas, transmitir ideas y hechos importantes y brindar retroalimentación positiva y constructiva que consolidan interacciones tanto nuevas como establecidas.
  • 29. UNIDAD DIDÁCTICA 6 LA PERSONA COMO CENTRO DE LOS VALORES MORALES 1.LOS VALORES MORALES Los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto. Es el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar. Ejemplos de valores morales son: honestidad. respeto. g ra titud . lealtad. tolerancia. solid a rid a d . g enerosid a d . amistad. bondad. humild a d .
  • 30. 2. CONFLICTOS EN LAS RELACIONES HUMANAS Es una confrontación que sucede entre dos o más personas que interactúan entre sí. En la cual c a d a uno tiene una visión distinta a la otra persona y cuando se ponen en común ciertos pensamientos entramos en conflicto porque podemos no estar de acuerdo con la otra persona.
  • 31. 3. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD La personalidad del individuo se conforma a través de los procesos temporales o cambios progresivos del funcionamiento total, no solo de madurez orgánica, sino también de la integración del cambio constitucional con lo aprendido.
  • 32. 4. CARACTERISTICAS PERSONALES. Las características personales nos muestran tal como somos, nos hace enfrentar al mundo y hace que el resto nos conozca y sepa como tratarnos. Es importante desarrollar las características positivas para lograr el éxito y llegar a ser mejor persona.
  • 33. 5. FACTORES DE INFLUENCIA EN LA CONDUCTA En la conducta humana existen factores influyentes, como son los factores biológicos (los genes) y los factores ambientales o de socialización, estos últimos refiriéndose a la influencia de la familia, los amigos y la sociedad en el comportamiento de todo individuo.
  • 34. 6. LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES se dice que existen 8 tipos de inteligencias:
  • 35. UNIDAD DIDÁCTICA 7 CALIDAD PROFESIONAL Calidad: La calidad es la totalidad de funciones y características de un bien o servicio que atañen a su c a p a c i d a d para satisfacer necesidades expresas o implícitas. Control de calidad: consiste en la implantación de programas, mecanismos, herramientas y/o técnicas en una empresa para la mejora de la calidad de sus productos, servicios y productividad. 1. CALIDAD Y CONTROL DE CALIDAD
  • 36. 2. ¿QUIEN ES EL CLIENTE? hay dos tipos de clientes: Cliente interno: Los clientes internos de una empresa son los miembros de la propia empresa. Están vinculados a esta por una relación de trabajo. Cliente externo: Los individuos u organizaciones que reciben los productos o los servicios de una empresa, o que se relacionan profesionalmente con ella, son sus clientes externos.