SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
Aplicaciones Web
Normas de la clase de
INGLÉS TÉCNICO
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES
 Todas las actividades tienen un plazo de presentación
(“due date”) que HAY QUE CUMPLIR.
 Se dará un plazo extra de una semana en cada actividad
para entregarlas, perdiendo 2 puntos en cada una de ellas
que se presente tarde.
 Tras esa semana las actividades DEJARÁN DE ESTAR
DISPONIBLES en el Campus y NO se podrá subir ninguna.
 Sólo los alumnos con FALTAS JUSTIFICADAS tendrán un
plazo extra de tiempo igual al tiempo que han faltado.
MANERA Y FORMATO DE PRESENTACIÓN de las actividades
 Por norma general, si es una actividad de WRITING, la
escritura se hará o como “envío de escritura” o como
“comentario”.
 En el caso de tener que enviar algún diseño o documento,
se deberá enviar DESDE CADA ACTIVIDAD y NUNCA por
email. Si enviáis la actividad por email, pese a que me
llegan, en el Campus os seguirá apareciendo como
actividad no presentada Y NO LAS TENGO EN CUENTA.
 Si os pido que me enviéis algún email, hacedlo siempre
desde BUZÓN/MAIL.
ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN
 Las actividades de LISTENING normalmente son
actividades de participación, que si están completas se
califican con un 10. Si les falta algo se califican con un 5. Y
si no me entregáis o no enviáis lo que os pido, es un 0.
 Las fotocopias que os entrego normalmente también son
actividades participativas y se califican de la misma
manera que los listening.
PRESENTACIONES Y PRESENTACIONES ORALES
 Cuando os pido presentaciones de algún tipo, eso lleva
una nota (si lo habéis hecho en grupo TODOS tenéis la
misma nota).
 Si luego os pido que hagáis una presentación oral, eso
lleva otra nota, que es independiente de cada uno.
 Las presentaciones orales NO pueden ser simples lecturas
de las diapositivas.
EXÁMENES
 En cada evaluación SIEMPRE hay un examen de vocabulario tipo
test. Este examen se puede recuperar el mismo día que se haga
la recuperación de la evaluación.
 Además, siempre hay un examen de evaluación que HAY QUE
APROBAR CON UN 5 para que cuente para hacer media. Ese
examen siempre tiene: listening, writing, preguntas tipo test de
vocabulario y preguntas de contenido visto en clase.
 Repasad siempre las actividades que se han visto en clase,
volved a ver los vídeos que vemos, releed los artículos que
leemos o que os hago leer, las actividades de las fotocopias…
TODO ES SUSCEPTIBLE DE SALIR EN EL EXAMEN DE LA
EVALUACIÓN.
CONVOCATORIA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
NOTA FINAL UNIDAD
FORMATIVA (100%)
EVALUACIÓN CONTINUA (70%)
Participación (10%)
Actividades y ejercicios prácticos (90%)
TESTS Y EXAMEN (30%)
Test vocabulario (20%)
Examen evaluación (80%)
NOTA FINAL UNIDAD
FORMATIVA (100%)
EXAMEN (100%) Examen evaluación (100%)
EVALUACIÓN CONTINUA ORDINARIA: (sin 10% de faltas de asistencia)
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA: (con +10% de faltas de asistencia)
FALTA DE ACTIVIDADES, EXÁMENES O PARTICIPACIÓN
 Si os falta alguna actividad, se califica como 0.
 Si os falta alguna actividad participativa: 0.
 Si faltáis a algún examen Y ESTÁ JUSTIFICADO, podréis
hacer el examen cuando volváis (se fijará una fecha
concreta). Si os faltara el del vocabulario tipo test,
también podríais hacerlo el día del examen de la
recuperación del examen de la evaluación.
 Si el examen de la evaluación (o su recuperación) NO llega
al 5, NO se hace media con las actividades.
 Si la media de las actividades NO llega al 5, NO se hace
media con los exámenes.
La mejor forma de aprender es “haciendo”.
Educación y empresas forman un binomio inseparable

Más contenido relacionado

Similar a Normas de la clase. iFP

Cronograma actividades creacion julio 2012
Cronograma actividades   creacion julio 2012Cronograma actividades   creacion julio 2012
Cronograma actividades creacion julio 2012
Opinion Ciudadana
 
Presentación virtual 2015 y pautas de trabajo
Presentación virtual 2015 y pautas de trabajoPresentación virtual 2015 y pautas de trabajo
Presentación virtual 2015 y pautas de trabajo
Cristian Lucero
 
02_Rubrica_cuestionario.pdf
02_Rubrica_cuestionario.pdf02_Rubrica_cuestionario.pdf
02_Rubrica_cuestionario.pdf
valdelomar1974
 
EJE
EJEEJE
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
S1 Presentacion_del_curso
S1 Presentacion_del_cursoS1 Presentacion_del_curso
S1 Presentacion_del_curso
Keiko Nakamatsu
 
Evaluación de competencias con Moodle
Evaluación de competencias con MoodleEvaluación de competencias con Moodle
Evaluación de competencias con Moodle
José Manuel Puentedura
 
Siglo22 Cd2 Listawebinar
Siglo22 Cd2 ListawebinarSiglo22 Cd2 Listawebinar
Siglo22 Cd2 Listawebinar
Nuria de Salvador
 
Actividad EJE
Actividad EJEActividad EJE
Actividad EJE
Movb Glez
 
Instruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estudInstruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estud
UTPL
 
Evaluación proyecto
Evaluación proyectoEvaluación proyecto
Evaluación proyecto
javicosco
 
Evaluación proyecto
Evaluación proyectoEvaluación proyecto
Evaluación proyecto
javicosco
 
Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016
ElalmacendeJotaJota
 
Funciones y procesos comunicativos del tutor
Funciones y procesos comunicativos del tutorFunciones y procesos comunicativos del tutor
Funciones y procesos comunicativos del tutor
MabelGonzlezVilches
 
Evaluación unidad 5 actividad 1
Evaluación unidad 5 actividad 1Evaluación unidad 5 actividad 1
Evaluación unidad 5 actividad 1
Eduardo Martínez Martín
 
UPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizaje
UPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizajeUPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizaje
UPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizaje
jorgeaqp07
 
Inducción ecologia general 21 21
Inducción ecologia general 21 21Inducción ecologia general 21 21
Inducción ecologia general 21 21
KarenBerni
 
Inducción ecologia general
Inducción ecologia general Inducción ecologia general
Inducción ecologia general
LizethOjeda5
 
Información inicio curso 2015 16
Información inicio curso 2015 16Información inicio curso 2015 16
Información inicio curso 2015 16
Alberto García
 

Similar a Normas de la clase. iFP (20)

Cronograma actividades creacion julio 2012
Cronograma actividades   creacion julio 2012Cronograma actividades   creacion julio 2012
Cronograma actividades creacion julio 2012
 
Presentación virtual 2015 y pautas de trabajo
Presentación virtual 2015 y pautas de trabajoPresentación virtual 2015 y pautas de trabajo
Presentación virtual 2015 y pautas de trabajo
 
02_Rubrica_cuestionario.pdf
02_Rubrica_cuestionario.pdf02_Rubrica_cuestionario.pdf
02_Rubrica_cuestionario.pdf
 
EJE
EJEEJE
EJE
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
S1 Presentacion_del_curso
S1 Presentacion_del_cursoS1 Presentacion_del_curso
S1 Presentacion_del_curso
 
Evaluación de competencias con Moodle
Evaluación de competencias con MoodleEvaluación de competencias con Moodle
Evaluación de competencias con Moodle
 
Siglo22 Cd2 Listawebinar
Siglo22 Cd2 ListawebinarSiglo22 Cd2 Listawebinar
Siglo22 Cd2 Listawebinar
 
Actividad EJE
Actividad EJEActividad EJE
Actividad EJE
 
Instruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estudInstruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estud
 
Evaluación proyecto
Evaluación proyectoEvaluación proyecto
Evaluación proyecto
 
Evaluación proyecto
Evaluación proyectoEvaluación proyecto
Evaluación proyecto
 
Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016Presentación semi 20152016
Presentación semi 20152016
 
Funciones y procesos comunicativos del tutor
Funciones y procesos comunicativos del tutorFunciones y procesos comunicativos del tutor
Funciones y procesos comunicativos del tutor
 
Evaluación unidad 5 actividad 1
Evaluación unidad 5 actividad 1Evaluación unidad 5 actividad 1
Evaluación unidad 5 actividad 1
 
UPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizaje
UPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizajeUPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizaje
UPEU Daniel Apaza Mayta Detección y Atención de problemas de aprendizaje
 
Inducción ecologia general 21 21
Inducción ecologia general 21 21Inducción ecologia general 21 21
Inducción ecologia general 21 21
 
Inducción ecologia general
Inducción ecologia general Inducción ecologia general
Inducción ecologia general
 
Información inicio curso 2015 16
Información inicio curso 2015 16Información inicio curso 2015 16
Información inicio curso 2015 16
 

Más de Carmen Illán

Summary - English class 1.1B
Summary - English class 1.1BSummary - English class 1.1B
Summary - English class 1.1B
Carmen Illán
 
Prepositions to in at on
Prepositions to in at onPrepositions to in at on
Prepositions to in at on
Carmen Illán
 
Pay and benefits
Pay and benefitsPay and benefits
Pay and benefits
Carmen Illán
 
Company in trouble
Company in troubleCompany in trouble
Company in trouble
Carmen Illán
 
La casa sexto
La casa sextoLa casa sexto
La casa sexto
Carmen Illán
 
Create your own video tutorials. Carmen García
Create your own video tutorials. Carmen GarcíaCreate your own video tutorials. Carmen García
Create your own video tutorials. Carmen García
Carmen Illán
 
La salud y el medico alumnos copia
La salud y el medico alumnos copiaLa salud y el medico alumnos copia
La salud y el medico alumnos copia
Carmen Illán
 
Hypermultimedia Carmen García
Hypermultimedia Carmen GarcíaHypermultimedia Carmen García
Hypermultimedia Carmen García
Carmen Illán
 
Unidad 1 ¿Cómo te va? A
Unidad 1 ¿Cómo te va? AUnidad 1 ¿Cómo te va? A
Unidad 1 ¿Cómo te va? A
Carmen Illán
 
Herramientas 2.0 Candela y Carmen
Herramientas 2.0 Candela y CarmenHerramientas 2.0 Candela y Carmen
Herramientas 2.0 Candela y Carmen
Carmen Illán
 

Más de Carmen Illán (10)

Summary - English class 1.1B
Summary - English class 1.1BSummary - English class 1.1B
Summary - English class 1.1B
 
Prepositions to in at on
Prepositions to in at onPrepositions to in at on
Prepositions to in at on
 
Pay and benefits
Pay and benefitsPay and benefits
Pay and benefits
 
Company in trouble
Company in troubleCompany in trouble
Company in trouble
 
La casa sexto
La casa sextoLa casa sexto
La casa sexto
 
Create your own video tutorials. Carmen García
Create your own video tutorials. Carmen GarcíaCreate your own video tutorials. Carmen García
Create your own video tutorials. Carmen García
 
La salud y el medico alumnos copia
La salud y el medico alumnos copiaLa salud y el medico alumnos copia
La salud y el medico alumnos copia
 
Hypermultimedia Carmen García
Hypermultimedia Carmen GarcíaHypermultimedia Carmen García
Hypermultimedia Carmen García
 
Unidad 1 ¿Cómo te va? A
Unidad 1 ¿Cómo te va? AUnidad 1 ¿Cómo te va? A
Unidad 1 ¿Cómo te va? A
 
Herramientas 2.0 Candela y Carmen
Herramientas 2.0 Candela y CarmenHerramientas 2.0 Candela y Carmen
Herramientas 2.0 Candela y Carmen
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Normas de la clase. iFP

  • 1. Desarrollo de Aplicaciones Web Normas de la clase de INGLÉS TÉCNICO
  • 2. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES  Todas las actividades tienen un plazo de presentación (“due date”) que HAY QUE CUMPLIR.  Se dará un plazo extra de una semana en cada actividad para entregarlas, perdiendo 2 puntos en cada una de ellas que se presente tarde.  Tras esa semana las actividades DEJARÁN DE ESTAR DISPONIBLES en el Campus y NO se podrá subir ninguna.  Sólo los alumnos con FALTAS JUSTIFICADAS tendrán un plazo extra de tiempo igual al tiempo que han faltado.
  • 3. MANERA Y FORMATO DE PRESENTACIÓN de las actividades  Por norma general, si es una actividad de WRITING, la escritura se hará o como “envío de escritura” o como “comentario”.  En el caso de tener que enviar algún diseño o documento, se deberá enviar DESDE CADA ACTIVIDAD y NUNCA por email. Si enviáis la actividad por email, pese a que me llegan, en el Campus os seguirá apareciendo como actividad no presentada Y NO LAS TENGO EN CUENTA.  Si os pido que me enviéis algún email, hacedlo siempre desde BUZÓN/MAIL.
  • 4. ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN  Las actividades de LISTENING normalmente son actividades de participación, que si están completas se califican con un 10. Si les falta algo se califican con un 5. Y si no me entregáis o no enviáis lo que os pido, es un 0.  Las fotocopias que os entrego normalmente también son actividades participativas y se califican de la misma manera que los listening.
  • 5. PRESENTACIONES Y PRESENTACIONES ORALES  Cuando os pido presentaciones de algún tipo, eso lleva una nota (si lo habéis hecho en grupo TODOS tenéis la misma nota).  Si luego os pido que hagáis una presentación oral, eso lleva otra nota, que es independiente de cada uno.  Las presentaciones orales NO pueden ser simples lecturas de las diapositivas.
  • 6. EXÁMENES  En cada evaluación SIEMPRE hay un examen de vocabulario tipo test. Este examen se puede recuperar el mismo día que se haga la recuperación de la evaluación.  Además, siempre hay un examen de evaluación que HAY QUE APROBAR CON UN 5 para que cuente para hacer media. Ese examen siempre tiene: listening, writing, preguntas tipo test de vocabulario y preguntas de contenido visto en clase.  Repasad siempre las actividades que se han visto en clase, volved a ver los vídeos que vemos, releed los artículos que leemos o que os hago leer, las actividades de las fotocopias… TODO ES SUSCEPTIBLE DE SALIR EN EL EXAMEN DE LA EVALUACIÓN.
  • 7. CONVOCATORIA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA NOTA FINAL UNIDAD FORMATIVA (100%) EVALUACIÓN CONTINUA (70%) Participación (10%) Actividades y ejercicios prácticos (90%) TESTS Y EXAMEN (30%) Test vocabulario (20%) Examen evaluación (80%) NOTA FINAL UNIDAD FORMATIVA (100%) EXAMEN (100%) Examen evaluación (100%) EVALUACIÓN CONTINUA ORDINARIA: (sin 10% de faltas de asistencia) EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA: (con +10% de faltas de asistencia)
  • 8. FALTA DE ACTIVIDADES, EXÁMENES O PARTICIPACIÓN  Si os falta alguna actividad, se califica como 0.  Si os falta alguna actividad participativa: 0.  Si faltáis a algún examen Y ESTÁ JUSTIFICADO, podréis hacer el examen cuando volváis (se fijará una fecha concreta). Si os faltara el del vocabulario tipo test, también podríais hacerlo el día del examen de la recuperación del examen de la evaluación.  Si el examen de la evaluación (o su recuperación) NO llega al 5, NO se hace media con las actividades.  Si la media de las actividades NO llega al 5, NO se hace media con los exámenes.
  • 9. La mejor forma de aprender es “haciendo”. Educación y empresas forman un binomio inseparable