SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Cedeño
11-1
EDUCACIÒN VIAL
¿ EN QUÈ CONSISTE ?
La educación vial consiste en desarrollar o perfeccionar
las facultades intelectuales y habilidades de una
persona sobre la forma de comportarse en la vía
pública, ya sea como peatón o como conductor de
un vehículo. La educación vial sensibiliza socialmente,
sobre todo a los más jóvenes, respecto a los
comportamientos viales que fomenten la convivencia, la
tolerancia, la solidaridad, el respeto, la responsabilidad
y favorezcan las relaciones humanas en la vía pública.
La educación vial se imparte dentro de las familias, en
los centros docentes, y en las autoescuelas. La
favorecen instituciones públicas (ministerios, Dirección
General de Tráfico española, ayuntamientos, etc.) y
privadas, aportando recursos económicos, campañas
publicitarias, libros, conferencias y talleres.
NORMAS DE SEGURIDAD
VIAL
La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes
de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente
para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar
un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las
tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de
desplazamiento terrestre
(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie).
Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de
los usuarios de la vía pública componen el principal punto
en la seguridad vial. Sin una organización por parte del
estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y
sin la moderación de las conductas humanas (Educación
Vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un
óptimo resultado.
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
PARA EL PEATON
• 1.- Personas ancianas, discapacitados y niños deben caminar por la
calle acompañados de un adulto. Si andan solos, ¡ayúdeles a cruzar
la calle!
2.- Los niños menores de 9 años deben cruzar la calle agarrados de
la mano de su acompañante.
3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en
zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitaria
que esté la calle, busque un lugar con visibilidad, PARE, MIRE,
ESCUCHE y, después, CRUCE.
4.- Al cruzar la calle, camine, no corra. Establezca contacto visual con
el conductor para cerciorarse de que le hayan visto. Tenga especial
cuidado con taxis, autobuses, camiones o vehículos de carga.
5.- Jamás cruce en diagonal o en un cruce en el que se juntan dos
calles.
6.- Nunca cruce entre vehículos que están estacionados o retenidos.
7.- No cruce entre coches que están aparcando y tenga prudencia con
las salidas de estacionamientos y garajes.
8.- Camine siempre por la acera y deténgase antes de cruzar.
Observe derecha-izquierda-derecha, cerciórese de que le hayan visto
y cruce solo si hay espacio suficiente.
9.- Cuando baje del autobús y vaya a cruzar la calle, hágalo por la
parte de atrás del autobús.
10.- En los pasos de peatones, aunque tiene derecho preferente de
paso, eso no le autoriza a invadir repentinamente la calzada o a
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
PARA EL CICLISTA
- Los ciclistas deben circular por las sendas especiales destinadas a ellos,
en caso de que existan.
-Deben avanzar en línea recta, nunca zigzagueando entre los vehículos.
- El adelantamiento a otros vehículos debe hacerse por la izquierda.
Para transitar de noche, la bicicleta debe tener luces (trasera y
delantera) en buen estado.
- No se debe llevar a nadie sobre el manubrio. En lo posible, es
preferible no transportar bultos. Está prohibido y constituye un peligro
extremo, transportar a otra persona en bicicleta.
- Es sumamente peligroso asirse a un vehículo más veloz, o no guardar
una distancia de separación prudencial con el vehículo que le precede.
- No retirar nunca las manos del manubrio, ya que es posible perder el
equilibrio
-Cuando se va a realizar un cambio de rumbo o cualquier maniobra,
debe advertirse a los demás conductores la intención
- La prioridad de paso también debe ser respetada por los ciclistas. La
bicicleta tiene prioridad de paso ante cualquier otro vehículo en las
encrucijadas
-En caso de adelantamiento, el ciclista debe pedir paso, haciendo sonar su
bocina o timbre y no pasar hasta haber recibido la conformidad. Lo hará
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
PARA EL MOTOCICLISTA
1- revisarás tu motocicleta antes de usarla,cheque dibujo y presión
de neumáticos, gasolina, espejos, bocina y luces.
2.- protegerás tu cabeza con un buen casco,con tu barbiquejo debidamente amarrado,
tu acompañante también lo deberá usar.
3.- alcohol y motocicleta combinacion mortal mejor deja las llaves.
4.- te vestirás adecuadamente para andar en tu motocicleta usando casco, guantes,
chamarra, pantalón y botas.
5.- te haras notar en la calle
usa banderola naranja a la altura de la cabeza, faros encendidos y luces centellantes
blanca tipo leds.
6.- tu motocicleta es un vehiculo personalcompartela pero no la uses como colectivo o
la prestes a cualquiera.
7.- tu motocicleta es un medio de transporte personalrequiere licencia y placas y no es
vehículo de carga.
8.- manten la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones ambientales y el camino,
valora si es necesario que la motocicleta se quede en casa.
9.- antes de rebasar cerciorate que te hayan visto,haste notar toca la bocina y haz
cambio de luces, nunca rebases por la derecha intempestivamente.
10.- respete el reglamento de transito,en el semáforo no te pases los altos.
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL PARA
EL CONDUCTOR
1.- revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y
gasolina.
2.- use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los
niñosdeben ir atrás en sillas de seguridad.
3.- deje sus llaves, si va a tomar bebidas embriagantes, utilice taxis o al
conductor designado.
4.- mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique
regla de3 segundos.
5.- reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan
peatones, ciclistas y motociclistas.
6.- sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use
luces prendidas en el día.
7.- menores de 18 años deben manejar acompañado de un adulto, evitando
manejar solos o de noche.
8.- evite conducir cansado y entre 02-05 hrs a.m.
9.- evite conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el
celular, mejor oríllese.
BIBLIOGRAFIAS
• WIKIPEDIA
• CIRCULASEGURO.COM
• EDUCACIONVIAL.CL
• VIEDAENLACARRETERA.COM
• APRENDEDUCACIONVIAL.ES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.rNormas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.r
Sebas Romero
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
Ingrid Ruìz
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
juancho1704rs
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
samaca123
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
toroelmejor3
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fernando Rivera
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Danny Cevallos
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ivan_1997co
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vialJuan BD
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2angiequintero17
 
Normas básicas para todo tipo de usuario vial
Normas básicas para todo tipo de usuario vialNormas básicas para todo tipo de usuario vial
Normas básicas para todo tipo de usuario vial
A la Defensiva
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Sebastian Navas
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vialandajaro
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
karendom1228
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Heidy Agudelo
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Diana Vasquez
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.rNormas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.r
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 
Normas básicas para todo tipo de usuario vial
Normas básicas para todo tipo de usuario vialNormas básicas para todo tipo de usuario vial
Normas básicas para todo tipo de usuario vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 

Destacado

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialshanirarc
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vialsamuelvallina
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
MarthaHerreraVasquez
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 

Destacado (7)

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 

Similar a Educaciòn vial

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Johana Ruiz
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angiequintero17
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Oscar Estrada
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fabricio Quiñones
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jjab97
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
Natalia Garcia
 
Educacion vial :)
Educacion vial :)Educacion vial :)
Educacion vial :)
Erick Morales 11 Morales
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Juan Felipe Bolaños Florez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
FRANKI MORENO
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Karito Reyes
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Johan Sebastian Palacios Rodriguez
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
Nathalia Mora
 

Similar a Educaciòn vial (17)

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 
Educacion vial :)
Educacion vial :)Educacion vial :)
Educacion vial :)
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Educaciòn vial

  • 2.
  • 3. ¿ EN QUÈ CONSISTE ? La educación vial consiste en desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y habilidades de una persona sobre la forma de comportarse en la vía pública, ya sea como peatón o como conductor de un vehículo. La educación vial sensibiliza socialmente, sobre todo a los más jóvenes, respecto a los comportamientos viales que fomenten la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y favorezcan las relaciones humanas en la vía pública. La educación vial se imparte dentro de las familias, en los centros docentes, y en las autoescuelas. La favorecen instituciones públicas (ministerios, Dirección General de Tráfico española, ayuntamientos, etc.) y privadas, aportando recursos económicos, campañas publicitarias, libros, conferencias y talleres.
  • 4. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie). Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (Educación Vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado.
  • 5. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL PARA EL PEATON • 1.- Personas ancianas, discapacitados y niños deben caminar por la calle acompañados de un adulto. Si andan solos, ¡ayúdeles a cruzar la calle! 2.- Los niños menores de 9 años deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante. 3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitaria que esté la calle, busque un lugar con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE y, después, CRUCE. 4.- Al cruzar la calle, camine, no corra. Establezca contacto visual con el conductor para cerciorarse de que le hayan visto. Tenga especial cuidado con taxis, autobuses, camiones o vehículos de carga. 5.- Jamás cruce en diagonal o en un cruce en el que se juntan dos calles. 6.- Nunca cruce entre vehículos que están estacionados o retenidos. 7.- No cruce entre coches que están aparcando y tenga prudencia con las salidas de estacionamientos y garajes. 8.- Camine siempre por la acera y deténgase antes de cruzar. Observe derecha-izquierda-derecha, cerciórese de que le hayan visto y cruce solo si hay espacio suficiente. 9.- Cuando baje del autobús y vaya a cruzar la calle, hágalo por la parte de atrás del autobús. 10.- En los pasos de peatones, aunque tiene derecho preferente de paso, eso no le autoriza a invadir repentinamente la calzada o a
  • 6.
  • 7. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL PARA EL CICLISTA - Los ciclistas deben circular por las sendas especiales destinadas a ellos, en caso de que existan. -Deben avanzar en línea recta, nunca zigzagueando entre los vehículos. - El adelantamiento a otros vehículos debe hacerse por la izquierda. Para transitar de noche, la bicicleta debe tener luces (trasera y delantera) en buen estado. - No se debe llevar a nadie sobre el manubrio. En lo posible, es preferible no transportar bultos. Está prohibido y constituye un peligro extremo, transportar a otra persona en bicicleta. - Es sumamente peligroso asirse a un vehículo más veloz, o no guardar una distancia de separación prudencial con el vehículo que le precede. - No retirar nunca las manos del manubrio, ya que es posible perder el equilibrio -Cuando se va a realizar un cambio de rumbo o cualquier maniobra, debe advertirse a los demás conductores la intención - La prioridad de paso también debe ser respetada por los ciclistas. La bicicleta tiene prioridad de paso ante cualquier otro vehículo en las encrucijadas -En caso de adelantamiento, el ciclista debe pedir paso, haciendo sonar su bocina o timbre y no pasar hasta haber recibido la conformidad. Lo hará
  • 8. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL PARA EL MOTOCICLISTA 1- revisarás tu motocicleta antes de usarla,cheque dibujo y presión de neumáticos, gasolina, espejos, bocina y luces. 2.- protegerás tu cabeza con un buen casco,con tu barbiquejo debidamente amarrado, tu acompañante también lo deberá usar. 3.- alcohol y motocicleta combinacion mortal mejor deja las llaves. 4.- te vestirás adecuadamente para andar en tu motocicleta usando casco, guantes, chamarra, pantalón y botas. 5.- te haras notar en la calle usa banderola naranja a la altura de la cabeza, faros encendidos y luces centellantes blanca tipo leds. 6.- tu motocicleta es un vehiculo personalcompartela pero no la uses como colectivo o la prestes a cualquiera. 7.- tu motocicleta es un medio de transporte personalrequiere licencia y placas y no es vehículo de carga. 8.- manten la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones ambientales y el camino, valora si es necesario que la motocicleta se quede en casa. 9.- antes de rebasar cerciorate que te hayan visto,haste notar toca la bocina y haz cambio de luces, nunca rebases por la derecha intempestivamente. 10.- respete el reglamento de transito,en el semáforo no te pases los altos.
  • 9. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL PARA EL CONDUCTOR 1.- revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y gasolina. 2.- use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los niñosdeben ir atrás en sillas de seguridad. 3.- deje sus llaves, si va a tomar bebidas embriagantes, utilice taxis o al conductor designado. 4.- mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique regla de3 segundos. 5.- reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan peatones, ciclistas y motociclistas. 6.- sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use luces prendidas en el día. 7.- menores de 18 años deben manejar acompañado de un adulto, evitando manejar solos o de noche. 8.- evite conducir cansado y entre 02-05 hrs a.m. 9.- evite conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el celular, mejor oríllese.
  • 10. BIBLIOGRAFIAS • WIKIPEDIA • CIRCULASEGURO.COM • EDUCACIONVIAL.CL • VIEDAENLACARRETERA.COM • APRENDEDUCACIONVIAL.ES