SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS
Normas financieras vigentes en las
Instituciones Educativas
Integrantes:
● Alegre David
● Barrios Juan
● Mucha Alicia
● Muñoz Daivis
● Uipan Georgia
DOCENTE : Dr. ADOLFO VALENCIA GUTIERREZ
PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
CICLO: III
Costos fijos y variables mínimos del
Servicio Educativo de la I.E. Peruano
Chino Diez de Octubre de Breña
(Estructura fija)
Estructura
Composición
Promedio
Mensual (s/.)
Composición Promedio
Mensual Emergencia
Sanitaria (s/.)
Licencia para el uso de
plataformas virtuales
0 1114.40
Mantenimiento de infraestructura 4 500.00 4 000.00
Mantenimiento de equipamiento 2 400.00 800.00
Materiales administrativos 19 600.00 4 900.00
Depreciación de inmueble 17 706.00 5 902.00
Otros gastos 5 146.00 1 715.00
49 352.00 18 431.40
Diferencia de costos
de estructuras fijas.
s/. 30 920.60
Costos fijos y variables mínimos del
Servicio Educativo de la I.E. Peruano
Chino Diez de Octubre de Breña
(Estructura variable)
Estructura
Composición
Promedio
Mensual (s/.)
Composición Promedio
Mensual Emergencia
Sanitaria (s/.)
Materiales educativos para
estudiantes y docentes
2 400.00 800.00
Diferencia de costos de
estructuras variables.
s/. 1 600.00
Diferencia de costos de estructuras fijas. s/. 30 920.60
Diferencia de costos de estructuras variables. s/. 1 600.00
s/. 32 520.60
Costos fijos y variables mínimos del
Servicio Educativo de la I.E. “Santa
Margarita del Callao “ (Estructura fija)
Estructura
Composición
Promedio
Mensual (s/.)
Composición Promedio
Mensual Emergencia
Sanitaria (s/.)
Planilla 317 357.00 164 043.00
EsSalud, Seguro Vida o privados
(p. docente)
25 724.00 13 334.00
EsSalud, Seguro Vida o privados
(p. administrativo)
3 089.00 1 430.00
Otros beneficios o pagos a
trabajadores
99 657.00 43 971.00
Licencia para plataformas 6 632.00 6 632.00
Alquiler de local 159 940.00 159 940.00
Diferencia de costos de estructuras fijas. s/. 223 229.00
Diferencia de costos de estructuras variables. s/. 000.00
s/. 223 229.00
Comparación de la estructura de costos de la IIEE 1 Y IIEE 2
I.E Peruano Chino Diez de Octubre de Breña I.E “Santa Margarita de Callao “
Se invierte en una plataforma virtual (google
meet)
Se invierte en una plataforma virtual
Diferencia de costos de estructuras fijas es S/
32 520.60 soles
Diferencia de costos de estructuras fijas es
S/ 196,049.00 soles
Permanecen en su costo Planilla,
Remuneración de docentes y administrativos
Reducen gastos en Planilla, Remuneracion
de docentes y administrativos.
No se especifica gastos en telefonía, internet y
otra conectividad
Especifica gastos en telefonía, internet y
otra conectividad
Esta institución invertía en publicidad No invierte en publicidad.
COMPARACIÓN DE LAS DISPOSICIONES POR MINEDU
I.E Peruano Chino Diez de Octubre de Breña I.E “Santa Margarita de Callao “
Se cancelan las clases presenciales Se cancelan las clases presenciales
Disponen de las herramientas virtuales para el
trabajo remoto, pero no hay una encuesta previa
que observe si la mayoría de estudiantes tenían
conectividad o los dispositivos necesarios para
llevar clases virtuales.
Disponen de las herramientas virtuales para el
trabajo remoto, pero no hay una encuesta previa
que observe si la mayoría de estudiantes tenían
conectividad o los dispositivos necesarios para
llevar clases virtuales.
Informan a los padres sobre sus costos fijos y
variables de manera general e informan el
descuento ante la emergencia sanitaria
Informan a los padres el descuento ante la
emergencia sanitaria y luego por la presión de
padres informan sus costos fijos y variables.
El horario de clases no muestra una hora
determinada para el acompañamiento, dada por la
normativa de evaluación.
El horario de clases muestra una hora
determinada para el acompañamiento, dada por la
normativa de evaluación.
Se entrega a la UGEL la planificación de
recuperación de clases.
Se entrega a la DREC la planificación de
recuperación de clases.
Normatividad implementada, disposiciones y medidas en materia de
educación ante el (Covid-19) emitidos por el MINEDU
RVM N° 088-2020-MINEDU RVM N° 093-2020-MINEDU
Trabajo remoto desde casa Orientaciones pedagógicas
Jornada laboral se ajusta a las
necesidades y demandas de los
estudiantes.
El énfasis desarrollar competencias al
socioemocionales, ciudadanas, del
cuidado y la salud, comunicacionales, y
las transversales (5.2.1)
Ítem 5: Remuneraciones no se
modifican ni se alteran .
Se requiere contextualizar para
garantizar la comprensión de la actividad
del medio elegido(5.2.2)
Descuentos al no cumplir la normativa Los directores deben mantener contacto,
brindar información directa con la
comunidad educativa. Analizar las
orientaciones e implicancias del trabajo
docente. (6)
RVM 094-2020-MINEDU
26/04/2020
“Norma que regula la evaluación de las
competencias de los estudiantes de la
educación básica”
RVM 097-2020-MINEDU
21/05/2020
“Disposiciones para el trabajo remoto de
los profesores que asegure el desarrollo
del servicio educativo no presencial de las
instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”
RVM 098-2020-MINEDU
29/05/2020
“Modificatoria de la RVM Nº 097 - 2020 -
MINEDU”
5.1 DISPOSICIONES GENERALES
5.1.1 Disposiciones para la evaluación de
competencias
5.1.1.1 Formulación de criterios para la
evaluación de competencias
5.1.1.2 Implementación de la evaluación
para el aprendizaje
5.1.1.3 Implementación de la evaluación
del aprendizaje
5.1.2 Registro y comunicación del desarrollo
de las competencias
5.1.2.1 Documentos para registrar y
comunicar el desarrollo de las
competencias
5.1.2.2 Registro en el SIAGIE
5.1.3 Condiciones para la promoción,
recuperación pedagógica y permanencia
5. DESARROLLO DEL DOCUMENTO
NORMATIVO
5.1. De la prestación del servicio no
presencial
5.2. Medios a emplearse para la
prestación del
servicio no presencial
5.3. Formas del servicio no presencial o
remoto
5.4. Jornada de trabajo y aplicación del
trabajo remoto
5.5. Pago de remuneraciones y propinas
5.6. Mecanismos de supervisión
5.7. Deberes
6.4. Responsabilidades de la IE:
7. Disposiciones Complementarias
Modificatorias de los siguientes puntos:
5.5. Pago de remuneraciones y propinas
7. Disposiciones Complementarias
MEDIDAS TOMADAS POR LA I.E.
Medidas Tomadas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
1.Se evalúa y negocia para la modificación del contrato o documento que
detalla las condiciones de prestación del servicio educativo considerando
las prestaciones que se brindan de manera efectiva.
2.Se establece que en un plazo no mayor a siete días calendario al inicio
del mes de abril, la institución educativa debe de comunicar a los padres
de familia vía mensaje de texto, por correo electrónico o cualquier otro
medio que permita comprobar "la existencia o no de una propuesta de
modificación del contrato o documento que detalla las condiciones de
prestación del servicio educativo.
3. En el supuesto de que los padres no se encuentren de acuerdo
con la propuesta de modificación del contrato o documento que
detalla las nuevas condiciones de prestación del servicio
educativo, pueden hacer las gestiones para disolver el contrato
con el colegio.
4. La Institución educativa realizará la devolución de la cuota de
matrícula, de la cuota de ingreso y de las pensiones canceladas.
5. La Institución educativa descontará las deudas pendientes si
las hubiera, dentro del plazo máximo de treinta días calendario
contados desde la resolución del contrato.
6. La Institución educativa no obligará al estudiante o a sus padres
a renunciar a la devolución de estos conceptos.
7. Se realizará un informe sobre las prestaciones que brindan de
manera presencial y cuáles de estas ya no son brindadas de
manera no presencial.
8. La Institución educativa Informará sobre los costos de cada una
de las prestaciones incluidas en el pago de la cuota de matrícula y
de las pensiones, desagregando aquellos conceptos (fijos y
variables) que pueden ser brindados de manera no presencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculación Tec Vallarta
Vinculación Tec VallartaVinculación Tec Vallarta
Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013
espemora
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
lorena23688625
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
Bernardino LLacma Hilares
 
FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013
FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013
FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013Telmo Macedo Chauca
 
Canasta icbf institucional 2015
Canasta icbf institucional 2015Canasta icbf institucional 2015
Canasta icbf institucional 2015
silvanacoy1909
 
Centro general de padres y apoderados 2010
Centro general de padres y apoderados 2010 Centro general de padres y apoderados 2010
Centro general de padres y apoderados 2010
hugo
 
Prueba Piloto en HIdalgo
Prueba Piloto en HIdalgoPrueba Piloto en HIdalgo
Prueba Piloto en HIdalgo
Armando Cerón
 
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Monica Ibarra
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11Rocio Rosas Sanchez
 
Reglamentación Educación Alternativa
Reglamentación Educación AlternativaReglamentación Educación Alternativa
Reglamentación Educación Alternativa
angelitux
 
Reglamentación Educación REgular
Reglamentación Educación REgularReglamentación Educación REgular
Reglamentación Educación REgular
angelitux
 
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...EUROsociAL II
 
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
CETPRO HYO
 

La actualidad más candente (17)

Vinculación Tec Vallarta
Vinculación Tec VallartaVinculación Tec Vallarta
Vinculación Tec Vallarta
 
Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013Rendicion de cuentas 2013
Rendicion de cuentas 2013
 
Clase nº2 sesion 02
Clase nº2 sesion 02Clase nº2 sesion 02
Clase nº2 sesion 02
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
 
FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013
FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013
FUNCIONES DEL CONEI IEPP SRL 2013
 
Canasta icbf institucional 2015
Canasta icbf institucional 2015Canasta icbf institucional 2015
Canasta icbf institucional 2015
 
Centro general de padres y apoderados 2010
Centro general de padres y apoderados 2010 Centro general de padres y apoderados 2010
Centro general de padres y apoderados 2010
 
Capacitacion dane2013
Capacitacion dane2013Capacitacion dane2013
Capacitacion dane2013
 
Prueba Piloto en HIdalgo
Prueba Piloto en HIdalgoPrueba Piloto en HIdalgo
Prueba Piloto en HIdalgo
 
Anexotecnico modalidad familiar
Anexotecnico modalidad familiarAnexotecnico modalidad familiar
Anexotecnico modalidad familiar
 
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
 
Reglamentación Educación Alternativa
Reglamentación Educación AlternativaReglamentación Educación Alternativa
Reglamentación Educación Alternativa
 
Reglamentación Educación REgular
Reglamentación Educación REgularReglamentación Educación REgular
Reglamentación Educación REgular
 
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
 
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
 

Similar a Normas financieras

Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Mitzy Zuñiga
 
guia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdf
guia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdfguia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdf
guia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdf
Elder Espino Martinez
 
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptxTRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Material videoconferencia diten
Material videoconferencia ditenMaterial videoconferencia diten
Material videoconferencia diten
jose2001
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
EDGARMANUELUPIACHIHU
 
RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022
Edwin Bazan Ambar
 
Agenda educativa en Michoacán
Agenda educativa en MichoacánAgenda educativa en Michoacán
Agenda educativa en Michoacán
Mexicanos Primero
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
ILCE
 
Guia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentesGuia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentes
MANUELCONDORI1
 
Propuestas de Política de APOYO Consultoría
Propuestas de Política de APOYO ConsultoríaPropuestas de Política de APOYO Consultoría
Propuestas de Política de APOYO Consultoría
apoyoconsultoria
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Colegio Camilo Henríquez
 
Snte 2013 Jornadas Defensa
Snte 2013  Jornadas DefensaSnte 2013  Jornadas Defensa
Snte 2013 Jornadas Defensa
José Villalobos
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
Convocatoria centros de recursos
Convocatoria centros de recursosConvocatoria centros de recursos
Convocatoria centros de recursos
Área de Gestión Ugel Quince
 
Convocatoria centros de recursos1
Convocatoria centros de recursos1Convocatoria centros de recursos1
Convocatoria centros de recursos1
Luis Coca Lazo
 
Evaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptxEvaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptx
LuisChichande2
 
Power Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo M
Power Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo MPower Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo M
Power Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo MPaoita
 
La Educación en Chile (2006)
La Educación en Chile (2006)La Educación en Chile (2006)
La Educación en Chile (2006)Chalo Tejer
 

Similar a Normas financieras (20)

Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
 
guia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdf
guia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdfguia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdf
guia-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria (1).pdf
 
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptxTRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
 
Material videoconferencia diten
Material videoconferencia ditenMaterial videoconferencia diten
Material videoconferencia diten
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
 
RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022
 
Agenda educativa en Michoacán
Agenda educativa en MichoacánAgenda educativa en Michoacán
Agenda educativa en Michoacán
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
 
Guia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentesGuia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentes
 
54
5454
54
 
Propuestas de Política de APOYO Consultoría
Propuestas de Política de APOYO ConsultoríaPropuestas de Política de APOYO Consultoría
Propuestas de Política de APOYO Consultoría
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
 
Snte 2013 Jornadas Defensa
Snte 2013  Jornadas DefensaSnte 2013  Jornadas Defensa
Snte 2013 Jornadas Defensa
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
Convocatoria centros de recursos
Convocatoria centros de recursosConvocatoria centros de recursos
Convocatoria centros de recursos
 
Convocatoria centros de recursos1
Convocatoria centros de recursos1Convocatoria centros de recursos1
Convocatoria centros de recursos1
 
Evaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptxEvaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptx
 
Tarea N4 FIDTIC Novoed
Tarea N4 FIDTIC Novoed Tarea N4 FIDTIC Novoed
Tarea N4 FIDTIC Novoed
 
Power Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo M
Power Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo MPower Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo M
Power Uv. Financiamiento U Estatales Enero 2008 Final Pablo M
 
La Educación en Chile (2006)
La Educación en Chile (2006)La Educación en Chile (2006)
La Educación en Chile (2006)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Normas financieras

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Normas financieras vigentes en las Instituciones Educativas Integrantes: ● Alegre David ● Barrios Juan ● Mucha Alicia ● Muñoz Daivis ● Uipan Georgia DOCENTE : Dr. ADOLFO VALENCIA GUTIERREZ PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN CICLO: III
  • 2. Costos fijos y variables mínimos del Servicio Educativo de la I.E. Peruano Chino Diez de Octubre de Breña (Estructura fija) Estructura Composición Promedio Mensual (s/.) Composición Promedio Mensual Emergencia Sanitaria (s/.) Licencia para el uso de plataformas virtuales 0 1114.40 Mantenimiento de infraestructura 4 500.00 4 000.00 Mantenimiento de equipamiento 2 400.00 800.00 Materiales administrativos 19 600.00 4 900.00 Depreciación de inmueble 17 706.00 5 902.00 Otros gastos 5 146.00 1 715.00 49 352.00 18 431.40 Diferencia de costos de estructuras fijas. s/. 30 920.60
  • 3. Costos fijos y variables mínimos del Servicio Educativo de la I.E. Peruano Chino Diez de Octubre de Breña (Estructura variable) Estructura Composición Promedio Mensual (s/.) Composición Promedio Mensual Emergencia Sanitaria (s/.) Materiales educativos para estudiantes y docentes 2 400.00 800.00 Diferencia de costos de estructuras variables. s/. 1 600.00 Diferencia de costos de estructuras fijas. s/. 30 920.60 Diferencia de costos de estructuras variables. s/. 1 600.00 s/. 32 520.60
  • 4. Costos fijos y variables mínimos del Servicio Educativo de la I.E. “Santa Margarita del Callao “ (Estructura fija) Estructura Composición Promedio Mensual (s/.) Composición Promedio Mensual Emergencia Sanitaria (s/.) Planilla 317 357.00 164 043.00 EsSalud, Seguro Vida o privados (p. docente) 25 724.00 13 334.00 EsSalud, Seguro Vida o privados (p. administrativo) 3 089.00 1 430.00 Otros beneficios o pagos a trabajadores 99 657.00 43 971.00 Licencia para plataformas 6 632.00 6 632.00 Alquiler de local 159 940.00 159 940.00 Diferencia de costos de estructuras fijas. s/. 223 229.00 Diferencia de costos de estructuras variables. s/. 000.00 s/. 223 229.00
  • 5. Comparación de la estructura de costos de la IIEE 1 Y IIEE 2 I.E Peruano Chino Diez de Octubre de Breña I.E “Santa Margarita de Callao “ Se invierte en una plataforma virtual (google meet) Se invierte en una plataforma virtual Diferencia de costos de estructuras fijas es S/ 32 520.60 soles Diferencia de costos de estructuras fijas es S/ 196,049.00 soles Permanecen en su costo Planilla, Remuneración de docentes y administrativos Reducen gastos en Planilla, Remuneracion de docentes y administrativos. No se especifica gastos en telefonía, internet y otra conectividad Especifica gastos en telefonía, internet y otra conectividad Esta institución invertía en publicidad No invierte en publicidad.
  • 6. COMPARACIÓN DE LAS DISPOSICIONES POR MINEDU I.E Peruano Chino Diez de Octubre de Breña I.E “Santa Margarita de Callao “ Se cancelan las clases presenciales Se cancelan las clases presenciales Disponen de las herramientas virtuales para el trabajo remoto, pero no hay una encuesta previa que observe si la mayoría de estudiantes tenían conectividad o los dispositivos necesarios para llevar clases virtuales. Disponen de las herramientas virtuales para el trabajo remoto, pero no hay una encuesta previa que observe si la mayoría de estudiantes tenían conectividad o los dispositivos necesarios para llevar clases virtuales. Informan a los padres sobre sus costos fijos y variables de manera general e informan el descuento ante la emergencia sanitaria Informan a los padres el descuento ante la emergencia sanitaria y luego por la presión de padres informan sus costos fijos y variables. El horario de clases no muestra una hora determinada para el acompañamiento, dada por la normativa de evaluación. El horario de clases muestra una hora determinada para el acompañamiento, dada por la normativa de evaluación. Se entrega a la UGEL la planificación de recuperación de clases. Se entrega a la DREC la planificación de recuperación de clases.
  • 7. Normatividad implementada, disposiciones y medidas en materia de educación ante el (Covid-19) emitidos por el MINEDU
  • 8. RVM N° 088-2020-MINEDU RVM N° 093-2020-MINEDU Trabajo remoto desde casa Orientaciones pedagógicas Jornada laboral se ajusta a las necesidades y demandas de los estudiantes. El énfasis desarrollar competencias al socioemocionales, ciudadanas, del cuidado y la salud, comunicacionales, y las transversales (5.2.1) Ítem 5: Remuneraciones no se modifican ni se alteran . Se requiere contextualizar para garantizar la comprensión de la actividad del medio elegido(5.2.2) Descuentos al no cumplir la normativa Los directores deben mantener contacto, brindar información directa con la comunidad educativa. Analizar las orientaciones e implicancias del trabajo docente. (6)
  • 9. RVM 094-2020-MINEDU 26/04/2020 “Norma que regula la evaluación de las competencias de los estudiantes de la educación básica” RVM 097-2020-MINEDU 21/05/2020 “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” RVM 098-2020-MINEDU 29/05/2020 “Modificatoria de la RVM Nº 097 - 2020 - MINEDU” 5.1 DISPOSICIONES GENERALES 5.1.1 Disposiciones para la evaluación de competencias 5.1.1.1 Formulación de criterios para la evaluación de competencias 5.1.1.2 Implementación de la evaluación para el aprendizaje 5.1.1.3 Implementación de la evaluación del aprendizaje 5.1.2 Registro y comunicación del desarrollo de las competencias 5.1.2.1 Documentos para registrar y comunicar el desarrollo de las competencias 5.1.2.2 Registro en el SIAGIE 5.1.3 Condiciones para la promoción, recuperación pedagógica y permanencia 5. DESARROLLO DEL DOCUMENTO NORMATIVO 5.1. De la prestación del servicio no presencial 5.2. Medios a emplearse para la prestación del servicio no presencial 5.3. Formas del servicio no presencial o remoto 5.4. Jornada de trabajo y aplicación del trabajo remoto 5.5. Pago de remuneraciones y propinas 5.6. Mecanismos de supervisión 5.7. Deberes 6.4. Responsabilidades de la IE: 7. Disposiciones Complementarias Modificatorias de los siguientes puntos: 5.5. Pago de remuneraciones y propinas 7. Disposiciones Complementarias
  • 10. MEDIDAS TOMADAS POR LA I.E. Medidas Tomadas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. 1.Se evalúa y negocia para la modificación del contrato o documento que detalla las condiciones de prestación del servicio educativo considerando las prestaciones que se brindan de manera efectiva. 2.Se establece que en un plazo no mayor a siete días calendario al inicio del mes de abril, la institución educativa debe de comunicar a los padres de familia vía mensaje de texto, por correo electrónico o cualquier otro medio que permita comprobar "la existencia o no de una propuesta de modificación del contrato o documento que detalla las condiciones de prestación del servicio educativo.
  • 11. 3. En el supuesto de que los padres no se encuentren de acuerdo con la propuesta de modificación del contrato o documento que detalla las nuevas condiciones de prestación del servicio educativo, pueden hacer las gestiones para disolver el contrato con el colegio. 4. La Institución educativa realizará la devolución de la cuota de matrícula, de la cuota de ingreso y de las pensiones canceladas. 5. La Institución educativa descontará las deudas pendientes si las hubiera, dentro del plazo máximo de treinta días calendario contados desde la resolución del contrato.
  • 12. 6. La Institución educativa no obligará al estudiante o a sus padres a renunciar a la devolución de estos conceptos. 7. Se realizará un informe sobre las prestaciones que brindan de manera presencial y cuáles de estas ya no son brindadas de manera no presencial. 8. La Institución educativa Informará sobre los costos de cada una de las prestaciones incluidas en el pago de la cuota de matrícula y de las pensiones, desagregando aquellos conceptos (fijos y variables) que pueden ser brindados de manera no presencial.