SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4 cm 2 cm 3 cm 3 cm TÍTULO DEL TRABAJO O PROYECTO ( CENTRADO ) NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES (CENTRADO) Director, presidente, asesor Nombres y apellidos completos de la persona que dirigió el trabajo con su título académico o cargo (CENTRADO) NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN FACULTAD, DEPARTAMENTO, DEPENDENCIA, SECCIÓN O ÁREA CIUDAD AÑO ESQUEMA DE LA CUBIERTA  PORTADA 3 cm TÍTULO DEL TRABAJO O PROYECTO (CENTRADO) NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (CENTRADO) 4 cm 2 cm 3 cm Leyenda del trabajo (clase de trabajo realizado, tesis, monografía) NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN FACULTAD, DEPARTAMENTO, DEPENDENCIA, SECCIÓN O ÁREA CIUDAD AÑO
4 cm 2 cm 3 cm 3 cm Nota de aceptación Firma del  Presidente del Jurado Firma del Jurado Firma del  Jurado Ciudad y fecha (día, mes , año) PÁGINA DE ACEPTACIÓN  PÁGINA DE DEDICATORIA  3 cm Texto de dedicatoria _____________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ ________________________. 2 i interlíneas _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________. 2 cm 4 cm 3 cm
2 cm 3 cm 3 cm Texto de agradecimiento 2 interlíneas ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ________________________. 4 cm 2 interlíneas ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ___________________. PÁGINA DE AGRADECIMIENTO  PÁGINA DE CONTENIDO 3 cm CONTENIDO 2 interlíneas Pág.   INTRODUCCIÓN   3   1 interlínea 1. TÍTULO DEL PRIMER NIVEL  (TÍTULO CAPÍTULO)  8 1 interlínea 1.1 TÍTULO SEGUNDO NIVEL  (SUBCAPÍTULO)   15 1 interlínea 1.2.1 Título tercer nivel  ____________________ _________________________________________  25 _________________________________________ 2 interlíneas 5. CONCLUSIONES  27 BIBLIOGRAFÍA  29 INDICES  32 ANEXOS  41  4 cm 3 cm 2 cm
[object Object],[object Object]
4 cm 2 cm 3 cm LISTA DE TABLAS 2 interlíneas   Pág. 3 cm Tabla1  ______________________________  5 1 interlínea Tabla 2  _____________________________  8   1 interlínea Tabla  3  __________________________________    15 __________________________________________ ________________. Tabla 4 ____________________________________  25 ___________________________________________ ________________________.   2 interlíneas 1 interlínea LISTAS ESPECIALES LISTA DE FIGURAS 2 interlíneas   Pág. Figura 1  ____________________________  5 1 interlínea Figura 2  ____________________________  8   1 interlínea Figura  3  __________________________________  15 ___________________________________________ _____________________________. Figura 4 ____________________________________  25 ___________________________________________ ________________________.   1 interlínea 2 interlíneas 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm
4 cm 2 cm 3 cm 3 cm LISTA DE ANEXOS 2 interlíneas   Pág. 2 interlíneas Anexo A  ____________________________________  5 1 interlínea Anexo  B  ___________________________________ 1 interlínea Anexo C  __________________________________    15 __________________________________________ _______________________________. 1 interlínea Anexo D ____________________________________  25 ___________________________________________ ________________________. GLOSARIO 2 interlíneas PRIMER TÉRMINO  La definición se inicia con minúscula 1 interlínea . SEGUNDO TÉRMINO __________________________ TERCER TÉRMINO  ___________________________ 1 interlínea CUARTO TÉRMINO  __________________________ ___________________________________________ ________________________. 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm ESQUEMA DE GLOSARIO Lista alfabética de términos y sus definiciones o explicaciones necesarios para la comprensión del documento. Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y en orden alfabético. La definición correspondiente se coloca después de los dos puntos, se deja un espacio y se inicia con minúscula.
[object Object]
Se destaca el origen, los antecedentes (teóricos y prácticos), los objetivos, el significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y la aplicación en el área investigada. 3 cm INTRODUCCIÓN 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 interlíneas Número de página  -------------------------- 2 cm 11 3 cm 3 cm 1. TÍTULO DE PRIMER NIVEL (TÍTULO CAPÍTULO) CENTRADO 2 interlíneas 1.1 TÍTULO SE GUNDO NIVEL (SUBCAPÍTULO) MARGEN IZQUIERDO  ____ ____________________________________________________________________________________________. 2 interlíneas 2 interlíneas 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 espacios 1.2.1  Título tercer nivel  ___________________________ ________________________________________________ _____________________________________. 1.2.1  Título cuarto nivel  __________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ 2 espacios 3 cm Número de página  -------------------------- 14 2 cm INTRODUCCIÓN  PRESENTACIÓN DE CAPÍTULOS EN EL DOCUMENTO 4 cm 2 cm
PRESENTACIÓN DE ILUSTRACIONES 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm   Figura 2. Título de la ilustración ________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ 2 interlíneas Nombre de la fuente Número de página  -------------------------- 20 2 cm En las tablas o cuadros, cada columna debe llevar su título; la primera palabra se debe escribir con mayúscula inicial y sin abreviaturas. En las tablas, los títulos de las columnas deben ir entre dos líneas horizontales, mientras que en los cuadros los datos se deben ubicar entre líneas horizontales y verticales cerrados. En  cuanto a la presentación de las tablas deben llevar un título breve, que concreta el contenido de la tabla; éste se debe escribir en la parte superior, después de la palabra tabla (ambos con mayúscula inicial), seguida del número correspondiente y punto.
3 cm 3 cm CONCLUSIONES   Constituyen un elemento independiente y presentan en forma lógica los resultados del trabajo. La conclusiones no se deben ser la respuesta a los objetivos o propósitos planteados. En ningún caso se deben confundir con las recomendaciones. CONCLUSIONES 2 interlíneas ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2 interlíneas ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2 interlíneas 4 cm 2 cm Número de página  -------------------------- 35 2 cm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm BIBLIOGRAFÍA ALDANA ROZO, Luis Enrique. Octava jornada internacional de derecho penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia,1987.20 p. BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120p. --------. La investigación científica. 2 ed. Buenos Aires: Ariel, 1971. 380p. -----. ------ Buenos aires: Ariel, 1970. 193 p. Relación alfabética de las fuentes documentales consultadas pro el investigador para sustentar sus trabajos. Su inclusión es obligatoria en todo trabajo de investigación. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo. Las referencias bibliográficas que conforman la bibliografía se organizan alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados, o de los títulos, cuando no aparece el autor o es anónimo. La NTC 5613 establece los requisitos para la presentación de referencias bibliográficas citas y notas de pie de página. 2 interlíneas 2 interlíneas Número de página  -------------------------- 38 2 cm
4 cm 3  cm 3 cm ÍNDICE Abandono del proyecto, 21, 603 Acuerdo de disputas ambientales, 78 Administración de seguridad e higiene en el trabajo, 384 Advección, 358 Alternativa de referencia, 675, 677 Altura de mezcla, 200 Análisis de usuario, 578 Biodiversidad, 457, 458 Cadena trófica, 459 Calidad de vida, 167, 605 2 cm ÍNDICE Lista opcional pormenorizada y especializada de los diversos términos precisos que se incluyen en el documento, para facilitar su ubicación en le texto: No debe confundirse con el contenido.  Se ubica después de la bibliografía complementaria, cuando la hay, o sea se sigue el orden establecido para los complementarios.  2 interlíneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos de un trabajo escrito
Requisitos de un trabajo escritoRequisitos de un trabajo escrito
Requisitos de un trabajo escritoDaniel Martinez
 
Estructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escritoEstructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escritoBelén González
 
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleriagonzaleznando
 
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoManual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoJairo Acosta Solano
 
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588MAngelica06
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosbrendispuchunguita
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosLuz Marina
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion profericardo
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Carlos Espitia
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Normas icontec 2011
Normas icontec 2011Normas icontec 2011
Normas icontec 2011piizarro
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos de un trabajo escrito
Requisitos de un trabajo escritoRequisitos de un trabajo escrito
Requisitos de un trabajo escrito
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normasicontec1
Normasicontec1Normasicontec1
Normasicontec1
 
Estructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escritoEstructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escrito
 
Componentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escritoComponentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escrito
 
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
 
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoManual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
 
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
 
Hacer Un Trabajo Para Clase
Hacer Un Trabajo Para ClaseHacer Un Trabajo Para Clase
Hacer Un Trabajo Para Clase
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
 
Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Normas icontec 2011
Normas icontec 2011Normas icontec 2011
Normas icontec 2011
 
Tesis UTNC
Tesis UTNCTesis UTNC
Tesis UTNC
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
 
Como hacer trabajo
Como hacer trabajoComo hacer trabajo
Como hacer trabajo
 
Normasicontec
NormasicontecNormasicontec
Normasicontec
 

Destacado

Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010Alejandra Gomez
 
Normas icontec ntc 1486
Normas icontec ntc 1486Normas icontec ntc 1486
Normas icontec ntc 1486Juan Calle
 
Sociedad de responsabilidad ilimitada
Sociedad de responsabilidad ilimitadaSociedad de responsabilidad ilimitada
Sociedad de responsabilidad ilimitadaLervy Bosarreyes
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportadaYOSEP01
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941isaper
 
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2sotello76
 
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
Materiales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 EdicionMateriales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 Edicion
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicionelalex108
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administradorrogerviruezg
 
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Mirsaid Cornejo Perez
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonimaladygarciap
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simplealexander_hv
 
Sociedad Colectiva
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectivaelias7
 
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajosbelisario2
 
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos EscritosNormas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos Escritosferreiragomez
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.midalu2304
 

Destacado (18)

Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010
 
Normas icontec ntc 1486
Normas icontec ntc 1486Normas icontec ntc 1486
Normas icontec ntc 1486
 
Sociedad de responsabilidad ilimitada
Sociedad de responsabilidad ilimitadaSociedad de responsabilidad ilimitada
Sociedad de responsabilidad ilimitada
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
 
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
 
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
Materiales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 EdicionMateriales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 Edicion
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simple
 
Mi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarial
 
Sociedad Colectiva
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
 
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos095  Normas  Icontec  Para  Elaborar  Trabajos
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
 
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos EscritosNormas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 

Similar a Normas icontec i

Norma presentación trabjos
Norma presentación trabjosNorma presentación trabjos
Norma presentación trabjoshegil
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecruddyaleja
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecruddyaleja
 
Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486Lendy Gandia
 
Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486Lendy Gandia
 
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de TesisGuia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de TesisLPI ONG
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Juan David Naranjo
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontecvargastor
 
NORMAS ICONTEC...
NORMAS ICONTEC...NORMAS ICONTEC...
NORMAS ICONTEC...bordaangela
 
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias BibliográficasSecciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias BibliográficasNataly Gavilanes
 
plantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docxplantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docxJuliethMV2
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontecJAIMEMARINO
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecmiguelangel9912
 

Similar a Normas icontec i (20)

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Norma presentación trabjos
Norma presentación trabjosNorma presentación trabjos
Norma presentación trabjos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486
 
Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486Norma tecnica colombiana 1486
Norma tecnica colombiana 1486
 
normas icontec
normas icontec normas icontec
normas icontec
 
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de TesisGuia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
NORMAS ICONTEC...
NORMAS ICONTEC...NORMAS ICONTEC...
NORMAS ICONTEC...
 
Guia2 normas
Guia2 normasGuia2 normas
Guia2 normas
 
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias BibliográficasSecciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
Secciones,Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones, Referencias Bibliográficas
 
plantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docxplantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docx
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 

Más de Luz Marina

Taller de tablas 7
Taller de tablas 7Taller de tablas 7
Taller de tablas 7Luz Marina
 
Taller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzadoTaller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzadoLuz Marina
 
Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas Luz Marina
 
Test velocidad
Test velocidadTest velocidad
Test velocidadLuz Marina
 
Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018Luz Marina
 
A la salida del colegio
A la salida del colegioA la salida del colegio
A la salida del colegioLuz Marina
 
emprendimiento octavo
 emprendimiento octavo emprendimiento octavo
emprendimiento octavoLuz Marina
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
TrabajocolaborativoLuz Marina
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramasLuz Marina
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramasLuz Marina
 

Más de Luz Marina (20)

Mosaico 7-2
Mosaico 7-2 Mosaico 7-2
Mosaico 7-2
 
Taller de tablas 7
Taller de tablas 7Taller de tablas 7
Taller de tablas 7
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Taller 4 word
Taller 4 wordTaller 4 word
Taller 4 word
 
Taller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzadoTaller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzado
 
Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas
 
Test velocidad
Test velocidadTest velocidad
Test velocidad
 
Mosaico 7 3 m
Mosaico 7 3 mMosaico 7 3 m
Mosaico 7 3 m
 
Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018
 
Grado 7° 2
Grado 7° 2Grado 7° 2
Grado 7° 2
 
A la salida del colegio
A la salida del colegioA la salida del colegio
A la salida del colegio
 
Mosaico 6 3
Mosaico 6 3Mosaico 6 3
Mosaico 6 3
 
7° 1- 2017
7° 1- 20177° 1- 2017
7° 1- 2017
 
emprendimiento octavo
 emprendimiento octavo emprendimiento octavo
emprendimiento octavo
 
7° 1- 2017
7° 1- 20177° 1- 2017
7° 1- 2017
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramas
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramas
 
Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Normas icontec i

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm TÍTULO DEL TRABAJO O PROYECTO ( CENTRADO ) NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES (CENTRADO) Director, presidente, asesor Nombres y apellidos completos de la persona que dirigió el trabajo con su título académico o cargo (CENTRADO) NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN FACULTAD, DEPARTAMENTO, DEPENDENCIA, SECCIÓN O ÁREA CIUDAD AÑO ESQUEMA DE LA CUBIERTA PORTADA 3 cm TÍTULO DEL TRABAJO O PROYECTO (CENTRADO) NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (CENTRADO) 4 cm 2 cm 3 cm Leyenda del trabajo (clase de trabajo realizado, tesis, monografía) NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN FACULTAD, DEPARTAMENTO, DEPENDENCIA, SECCIÓN O ÁREA CIUDAD AÑO
  • 6. 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm Nota de aceptación Firma del Presidente del Jurado Firma del Jurado Firma del Jurado Ciudad y fecha (día, mes , año) PÁGINA DE ACEPTACIÓN PÁGINA DE DEDICATORIA 3 cm Texto de dedicatoria _____________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ ________________________. 2 i interlíneas _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________. 2 cm 4 cm 3 cm
  • 7. 2 cm 3 cm 3 cm Texto de agradecimiento 2 interlíneas ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ________________________. 4 cm 2 interlíneas ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ___________________. PÁGINA DE AGRADECIMIENTO PÁGINA DE CONTENIDO 3 cm CONTENIDO 2 interlíneas Pág. INTRODUCCIÓN 3 1 interlínea 1. TÍTULO DEL PRIMER NIVEL (TÍTULO CAPÍTULO) 8 1 interlínea 1.1 TÍTULO SEGUNDO NIVEL (SUBCAPÍTULO) 15 1 interlínea 1.2.1 Título tercer nivel ____________________ _________________________________________ 25 _________________________________________ 2 interlíneas 5. CONCLUSIONES 27 BIBLIOGRAFÍA 29 INDICES 32 ANEXOS 41 4 cm 3 cm 2 cm
  • 8.
  • 9. 4 cm 2 cm 3 cm LISTA DE TABLAS 2 interlíneas Pág. 3 cm Tabla1 ______________________________ 5 1 interlínea Tabla 2 _____________________________ 8 1 interlínea Tabla 3 __________________________________ 15 __________________________________________ ________________. Tabla 4 ____________________________________ 25 ___________________________________________ ________________________. 2 interlíneas 1 interlínea LISTAS ESPECIALES LISTA DE FIGURAS 2 interlíneas Pág. Figura 1 ____________________________ 5 1 interlínea Figura 2 ____________________________ 8 1 interlínea Figura 3 __________________________________ 15 ___________________________________________ _____________________________. Figura 4 ____________________________________ 25 ___________________________________________ ________________________. 1 interlínea 2 interlíneas 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm
  • 10. 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm LISTA DE ANEXOS 2 interlíneas Pág. 2 interlíneas Anexo A ____________________________________ 5 1 interlínea Anexo B ___________________________________ 1 interlínea Anexo C __________________________________ 15 __________________________________________ _______________________________. 1 interlínea Anexo D ____________________________________ 25 ___________________________________________ ________________________. GLOSARIO 2 interlíneas PRIMER TÉRMINO La definición se inicia con minúscula 1 interlínea . SEGUNDO TÉRMINO __________________________ TERCER TÉRMINO ___________________________ 1 interlínea CUARTO TÉRMINO __________________________ ___________________________________________ ________________________. 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm ESQUEMA DE GLOSARIO Lista alfabética de términos y sus definiciones o explicaciones necesarios para la comprensión del documento. Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y en orden alfabético. La definición correspondiente se coloca después de los dos puntos, se deja un espacio y se inicia con minúscula.
  • 11.
  • 12. Se destaca el origen, los antecedentes (teóricos y prácticos), los objetivos, el significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y la aplicación en el área investigada. 3 cm INTRODUCCIÓN 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 interlíneas Número de página -------------------------- 2 cm 11 3 cm 3 cm 1. TÍTULO DE PRIMER NIVEL (TÍTULO CAPÍTULO) CENTRADO 2 interlíneas 1.1 TÍTULO SE GUNDO NIVEL (SUBCAPÍTULO) MARGEN IZQUIERDO ____ ____________________________________________________________________________________________. 2 interlíneas 2 interlíneas 2 interlíneas ______________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________. 2 espacios 1.2.1 Título tercer nivel ___________________________ ________________________________________________ _____________________________________. 1.2.1 Título cuarto nivel __________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ 2 espacios 3 cm Número de página -------------------------- 14 2 cm INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN DE CAPÍTULOS EN EL DOCUMENTO 4 cm 2 cm
  • 13. PRESENTACIÓN DE ILUSTRACIONES 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm Figura 2. Título de la ilustración ________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ 2 interlíneas Nombre de la fuente Número de página -------------------------- 20 2 cm En las tablas o cuadros, cada columna debe llevar su título; la primera palabra se debe escribir con mayúscula inicial y sin abreviaturas. En las tablas, los títulos de las columnas deben ir entre dos líneas horizontales, mientras que en los cuadros los datos se deben ubicar entre líneas horizontales y verticales cerrados. En cuanto a la presentación de las tablas deben llevar un título breve, que concreta el contenido de la tabla; éste se debe escribir en la parte superior, después de la palabra tabla (ambos con mayúscula inicial), seguida del número correspondiente y punto.
  • 14. 3 cm 3 cm CONCLUSIONES Constituyen un elemento independiente y presentan en forma lógica los resultados del trabajo. La conclusiones no se deben ser la respuesta a los objetivos o propósitos planteados. En ningún caso se deben confundir con las recomendaciones. CONCLUSIONES 2 interlíneas ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2 interlíneas ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2 interlíneas 4 cm 2 cm Número de página -------------------------- 35 2 cm
  • 15.
  • 16. Bibliografía 4 cm 2 cm 3 cm 3 cm BIBLIOGRAFÍA ALDANA ROZO, Luis Enrique. Octava jornada internacional de derecho penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia,1987.20 p. BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120p. --------. La investigación científica. 2 ed. Buenos Aires: Ariel, 1971. 380p. -----. ------ Buenos aires: Ariel, 1970. 193 p. Relación alfabética de las fuentes documentales consultadas pro el investigador para sustentar sus trabajos. Su inclusión es obligatoria en todo trabajo de investigación. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo. Las referencias bibliográficas que conforman la bibliografía se organizan alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados, o de los títulos, cuando no aparece el autor o es anónimo. La NTC 5613 establece los requisitos para la presentación de referencias bibliográficas citas y notas de pie de página. 2 interlíneas 2 interlíneas Número de página -------------------------- 38 2 cm
  • 17. 4 cm 3 cm 3 cm ÍNDICE Abandono del proyecto, 21, 603 Acuerdo de disputas ambientales, 78 Administración de seguridad e higiene en el trabajo, 384 Advección, 358 Alternativa de referencia, 675, 677 Altura de mezcla, 200 Análisis de usuario, 578 Biodiversidad, 457, 458 Cadena trófica, 459 Calidad de vida, 167, 605 2 cm ÍNDICE Lista opcional pormenorizada y especializada de los diversos términos precisos que se incluyen en el documento, para facilitar su ubicación en le texto: No debe confundirse con el contenido. Se ubica después de la bibliografía complementaria, cuando la hay, o sea se sigue el orden establecido para los complementarios. 2 interlíneas