SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESIOGRAMA MODELO
C�DIGO: MRL-SST-04
REVISI�N: 01
P�GINA: 1 / 3
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
T�cnico de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
PROFESIOGRAMA MODELO
El presente modelo es una propuesta para desarrollar los profesiogramas en una organizaci�n,
esperamos sea una herramienta de apoyo para Responsables, T�cnicos de Seguridad y Salud y M�dicos
Ocupacionales.
PUESTO TIPO
Puesto de trabajo
C�digo Puesto
Formaci�n
Experiencia
Aptitudes
Actitudes
Descripci�n del proceso
productivo que se
desempe�a en el puesto
de trabajo
Tareas y/o funciones que
realiza en el puesto
�tiles, herramientas o
maquinaria de trabajo
utilizados
Exigencias funcionales
Competencias
Capacitaciones
Horario de trabajo
Direcci�n de Seguridad y Salud en el Trabajo
No.
Act.
1
2
3
4
5
6
7
Comentarios
(Mejoras)
C�digo del Procedimiento:
Flujograma de Actividades
Area de Trabajo: C�digo de �rea:
Seguridad y Salud
OcupacionalNombre del Procedimiento: Descripci�n de ActividadeS Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo 08/08/2013
Elaborado por: Aprobado por:
Analista de Seguridad y Salud
Fecha
Realizar estudio t�cnico de proyectos y emisi�n de observaciones para la
aprobaci�n y registro de Reglamentos Internos de Seguridad y Salud y planes
integrales de prevenci�n de riesgos.
Descripci�n de las actividades
Elaborar informes de las inspecciones especializadas en seguridad y salud a
los centros de trabajo.
Absolver de consultas t�cnicas personales y virtuales.
Revisar documentos para la conformaci�n de organismos paritarios de
seguridad y salud (comit�s subcomit�s) y nominaci�n de delegados por parte
de los trabajadores emitir criterio de acuerdo a procedimiento legal vigente.
Capacitar a empleadores, trabajadores, gremios y responsables de la
ejecuci�n de programas preventivos en los centros de trabajo.
Participar en proyectos interinstitucionales, facilitaci�n de mesas de dialogo
en seguridad y salud y aporte al Comit� interinstitucional de Seguridad e
Higiene del Trabajo.
Realizar inspecciones a empresas
Simbolo
Decisi�n
Revisi�n
Operaci�n , actividad o tarea
Inicio
Salida f�sica de copias
Generaci�n de documento (escrito)
Informaci�n en Base de Datos
Almacenamiento de documentos f�sicos
Fin
Tarea Descrita
PROFESIOGRAMA MODELO
C�DIGO: MRL-SST-04
REVISI�N: 01
P�GINA: 2 / 3
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
T�cnico de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
IDENTIFICACI�N DE RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO
GR�FICO FACTORES DE RIESGO DEL PUESTO DE TRABAJO - PRIORIZACI�N
EQUIPOS DE PROTECCI�N INDIVIDUAL PARA EL PUESTO DE TRABAJO
PUESTO DE TRABAJO
EQUIPO DE PROTECCI�N INDIVIDUAL POR PUESTO DE TRABAJO
QU�MICO
ERGON�MICO
PSICOSOCIAL
RIESGO FACTOR DE RIESGO
PRIORIDAD DEL
GRADO DE PELIGRO
MEC�NICO
F�SICO
BIOL�GICO
PROFESIOGRAMA MODELO
C�DIGO: MRL-SST-04
REVISI�N: 01
P�GINA: 3 / 3
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
T�cnico de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
Director de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Fecha: 12 de agosto de 2013
EXAMENES Y VALORACIONES M�DICAS OCUPACIONALES
PRE-OCUPACIONALES
PERI�DICOS
REINTEGRO
ESPECIALES
SALIDA
CONTRAINDICACIONES M�DICAS
ABSOLUTAS
RELATIVAS
Firmas de Responsabilidad.
ATENCI�N
ORDEN
RESPONSABILIDAD
RESISTENCIA A LA MONOTON�A
DESTREZA MANUAL
APARATO DIGESTIVO
APARATO RESPIRATORIO
APARATO CIRCULATORIO
APARATO URINARIO
PIEL Y MUCOSAS
FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE MIEMBRO SUPERIOR
FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE MIEMBROS INFERIORES
CONOCIMIENTOS T�CNICOS REQUERIDOS
EXIGENCIAS VISUALES
EXIGENCIAS AUDITIVAS
EXIGENCIAS T�CTILES
SALUD GENERAL
APTITUD A PERMANECER SENTADO
EQUILIBRIO
APTITUDES M�NIMAS EXIGIBLES
EXIGENCIAS PSICOFISIOL�GICAS DEL PUESTO DE TRABAJO
MUY BUENA BUENA MEDIA INSUFICIENTE
MEMORIA
FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE EL TRONCO
D�FICIT OBSERVACIONES
1 2 3 4 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
angelfernandogomezco
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Interpretacion del rm 375
Interpretacion del  rm 375Interpretacion del  rm 375
Interpretacion del rm 375
Mario Poma Correa
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestion
Kristhian Barragán
 
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
Dani Rivera
 
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
.. ..
 
Matriz de jerarquizacion
Matriz de jerarquizacionMatriz de jerarquizacion
Matriz de jerarquizacion
Leugean Mantilla
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Yanet Caldas
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Programa de estilos de vida saludables
Programa de estilos  de vida saludablesPrograma de estilos  de vida saludables
Programa de estilos de vida saludables
Jeral Rmirez Snchez
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
matriz-de-peligros-mirasol.pdf
matriz-de-peligros-mirasol.pdfmatriz-de-peligros-mirasol.pdf
matriz-de-peligros-mirasol.pdf
LilianArias6
 
El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...
El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...
El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...
Felipe Roberto Mangani
 

La actualidad más candente (20)

Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...Norma gtc 45   2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
Norma gtc 45 2012 guia para la indentifacion de los peligros y la valoracio...
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Interpretacion del rm 375
Interpretacion del  rm 375Interpretacion del  rm 375
Interpretacion del rm 375
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestion
 
SST
SSTSST
SST
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
 
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
 
Matriz de jerarquizacion
Matriz de jerarquizacionMatriz de jerarquizacion
Matriz de jerarquizacion
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Programa de estilos de vida saludables
Programa de estilos  de vida saludablesPrograma de estilos  de vida saludables
Programa de estilos de vida saludables
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
matriz-de-peligros-mirasol.pdf
matriz-de-peligros-mirasol.pdfmatriz-de-peligros-mirasol.pdf
matriz-de-peligros-mirasol.pdf
 
El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...
El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...
El Sistema de Gestión de la SST - Requisitos para su implementación en las Or...
 

Similar a Profesiograma modelo

ISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptxISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptx
AuditoriaSGSST
 
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
yanelly5
 
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptxintroduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
RicardoCastellanos54
 
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajoFormato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Wilmar González Cruz
 
implementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptx
implementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptximplementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptx
implementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptx
Hector Yalta Malásquez
 
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negociosSalud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Kalep Romero
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Kalep Romero
 
Sistemas_Gestion_SST2.ppt
Sistemas_Gestion_SST2.pptSistemas_Gestion_SST2.ppt
Sistemas_Gestion_SST2.ppt
ALEJANDRO SALAS
 
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIASLEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
TVPerú
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
Overallhealth En Salud
 
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
CLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdf
CLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdfCLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdf
CLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdf
josecarlos474350
 
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De SeguridadAnteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Decimo Sistemas
 
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783 Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
SST Asesores SAC
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
Milenys Jimenez
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Info progsegtrab
Info progsegtrabInfo progsegtrab
Info progsegtrab
Yaneth Martinez Giraldo
 
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
edsonmirandaestay
 
Ap th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funcionesAp th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funciones
Walter Javier Africano Cepeda
 

Similar a Profesiograma modelo (20)

ISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptxISO 45001 (1).pptx
ISO 45001 (1).pptx
 
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001 - SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptxintroduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
 
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajoFormato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
 
implementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptx
implementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptximplementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptx
implementacinbsicadelsg-sstmypesimp-131129073320-phpapp01.pptx
 
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negociosSalud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
Sistemas_Gestion_SST2.ppt
Sistemas_Gestion_SST2.pptSistemas_Gestion_SST2.ppt
Sistemas_Gestion_SST2.ppt
 
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIASLEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
Brief seminario seguridad industrial octubre 2015
 
CLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdf
CLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdfCLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdf
CLASE 6.a INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001 (1).pdf
 
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De SeguridadAnteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
 
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783 Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 
Info progsegtrab
Info progsegtrabInfo progsegtrab
Info progsegtrab
 
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
 
Ap th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funcionesAp th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funciones
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Profesiograma modelo

  • 1. PROFESIOGRAMA MODELO C�DIGO: MRL-SST-04 REVISI�N: 01 P�GINA: 1 / 3 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: T�cnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 PROFESIOGRAMA MODELO El presente modelo es una propuesta para desarrollar los profesiogramas en una organizaci�n, esperamos sea una herramienta de apoyo para Responsables, T�cnicos de Seguridad y Salud y M�dicos Ocupacionales. PUESTO TIPO Puesto de trabajo C�digo Puesto Formaci�n Experiencia Aptitudes Actitudes Descripci�n del proceso productivo que se desempe�a en el puesto de trabajo Tareas y/o funciones que realiza en el puesto �tiles, herramientas o maquinaria de trabajo utilizados Exigencias funcionales Competencias Capacitaciones Horario de trabajo Direcci�n de Seguridad y Salud en el Trabajo No. Act. 1 2 3 4 5 6 7 Comentarios (Mejoras) C�digo del Procedimiento: Flujograma de Actividades Area de Trabajo: C�digo de �rea: Seguridad y Salud OcupacionalNombre del Procedimiento: Descripci�n de ActividadeS Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo 08/08/2013 Elaborado por: Aprobado por: Analista de Seguridad y Salud Fecha Realizar estudio t�cnico de proyectos y emisi�n de observaciones para la aprobaci�n y registro de Reglamentos Internos de Seguridad y Salud y planes integrales de prevenci�n de riesgos. Descripci�n de las actividades Elaborar informes de las inspecciones especializadas en seguridad y salud a los centros de trabajo. Absolver de consultas t�cnicas personales y virtuales. Revisar documentos para la conformaci�n de organismos paritarios de seguridad y salud (comit�s subcomit�s) y nominaci�n de delegados por parte de los trabajadores emitir criterio de acuerdo a procedimiento legal vigente. Capacitar a empleadores, trabajadores, gremios y responsables de la ejecuci�n de programas preventivos en los centros de trabajo. Participar en proyectos interinstitucionales, facilitaci�n de mesas de dialogo en seguridad y salud y aporte al Comit� interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo. Realizar inspecciones a empresas Simbolo Decisi�n Revisi�n Operaci�n , actividad o tarea Inicio Salida f�sica de copias Generaci�n de documento (escrito) Informaci�n en Base de Datos Almacenamiento de documentos f�sicos Fin Tarea Descrita
  • 2. PROFESIOGRAMA MODELO C�DIGO: MRL-SST-04 REVISI�N: 01 P�GINA: 2 / 3 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: T�cnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 IDENTIFICACI�N DE RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO GR�FICO FACTORES DE RIESGO DEL PUESTO DE TRABAJO - PRIORIZACI�N EQUIPOS DE PROTECCI�N INDIVIDUAL PARA EL PUESTO DE TRABAJO PUESTO DE TRABAJO EQUIPO DE PROTECCI�N INDIVIDUAL POR PUESTO DE TRABAJO QU�MICO ERGON�MICO PSICOSOCIAL RIESGO FACTOR DE RIESGO PRIORIDAD DEL GRADO DE PELIGRO MEC�NICO F�SICO BIOL�GICO
  • 3. PROFESIOGRAMA MODELO C�DIGO: MRL-SST-04 REVISI�N: 01 P�GINA: 3 / 3 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: T�cnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 Director de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: 12 de agosto de 2013 EXAMENES Y VALORACIONES M�DICAS OCUPACIONALES PRE-OCUPACIONALES PERI�DICOS REINTEGRO ESPECIALES SALIDA CONTRAINDICACIONES M�DICAS ABSOLUTAS RELATIVAS Firmas de Responsabilidad. ATENCI�N ORDEN RESPONSABILIDAD RESISTENCIA A LA MONOTON�A DESTREZA MANUAL APARATO DIGESTIVO APARATO RESPIRATORIO APARATO CIRCULATORIO APARATO URINARIO PIEL Y MUCOSAS FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE MIEMBRO SUPERIOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE MIEMBROS INFERIORES CONOCIMIENTOS T�CNICOS REQUERIDOS EXIGENCIAS VISUALES EXIGENCIAS AUDITIVAS EXIGENCIAS T�CTILES SALUD GENERAL APTITUD A PERMANECER SENTADO EQUILIBRIO APTITUDES M�NIMAS EXIGIBLES EXIGENCIAS PSICOFISIOL�GICAS DEL PUESTO DE TRABAJO MUY BUENA BUENA MEDIA INSUFICIENTE MEMORIA FACILIDAD DE MOVIMIENTO SOBRE EL TRONCO D�FICIT OBSERVACIONES 1 2 3 4 5