SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas UPEL
ASPIRANTES:
Jhosmarlly Suarez
Rivero Glorimar
Poletto Martha
Domínguez Richard
Curso: Sistema de
Documentación e Información
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETODR. "LUIS BELTRÁN
PRIETO FIGUEROA"
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Barquisimeto, noviembre 2017
Capítulo I
Disposiciones Generales
Trabajo de Grado
de Especialización
Trabajo de Grado
de Maestría
Tesis Doctoral
 Resultado de una actividad de
adiestramiento o de investigación
 El estudiante engloba sus conocimientos
 Profundización de conocimientos
adquiridos
 Estudio de un problema teórico practico
 Dominio de área en la mención de la
maestría
 demuestre tanto la formación científica
 la independencia de criterio de su autor
El estudiante deberá demostrar su capacidad para aplicar
métodos y técnicas de investigación adecuadas al caso según
las particularidades y objetivos procesar información, organizar
y presentar el material, y llegar a resultados que signifiquen una
contribución al conocimiento del tema.
De la
Especialización,
Maestría y Tesis
Doctoral
Capitulo II
Naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización
y Maestrías y Tesis Doctorales
Paradigmas
cuantitativo y
cualitativo
Investigación
de campo
Trabajo de grado de
especialización:
• Estudios
monográficos
• Informes de
proyectos de acción
• Memorias de
pasantías
análisis sistemático
exploratorio
descriptivo
interpretativo
reflexivo-critico
explicativo o
evaluativo
explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia,
haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de
los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en
desarrollo
Capitulo II
Naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización
y Maestrías y Tesis Doctorales
Investigación
documental
ampliar y profundizar el
conocimiento de su
naturaleza
Estudios de
desarrollo teórico
Revisiones críticas
del estado del
conocimiento:
Estudios de
educación
comparada
Estudios de
investigación
Proyectos
Factibles
propuesta de un modelo
operativo viable
diagnóstico,
teórica de la propuesta procedimiento
ejecución
Capitulo II
Naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización
y Maestrías y Tesis Doctorales
Proyectos
Especiales
Creaciones tangibles,
susceptibles de ser utilizadas
como soluciones
Aporte significativo al conocimiento
sobre el tema seleccionado y a la
cultura
Demostración de la necesidad de
la creación o de la importancia
del aporte
Capítulo III
De los trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y las Tesis
Doctorales Tres partes principales:
 Páginas preliminares: página del
título, índice, resumen, constancia
de aceptación del tutor,
 El texto de proyectos en
secciones: Planteamiento del
problema, Justificación,
Referencias, Metodología, Plan
de trabajo, anexos
 Materiales de referencias: Libros,
Artículos en publicaciones
periódicas, Ponencia y
presentaciones de eventos,
Trabajos de grado, ascenso y
similares, Documentos y reportes
técnicos, Referencias de fuentes
electrónicas en línea, Artículos en
publicaciones periódicas,
No más de 40 páginas
Página del título:
Membrete
Nombre del autor
Nombre del tutor
Lugar
Fecha
Capítulo IV
De la organización de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y
las Tesis Doctorales
Variables e indicadores
Metodología
se describen los métodos, técnicas y procedimientos aplicados de
modo que el lector pueda tener una visión clara de lo que se hizo,
por qué y cómo se hizo
Enuncian
conceptualmente y
operacionalizan los
fines de estudio
Población y Muestra
Describe el universo
afectado por el estudio Instrumentos
instrumentos de
recolección de datos y (o)
materiales utilizados en el
estudio
Capítulo IV
De la organización de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y
las Tesis Doctorales
Procedimiento
Análisis de los datos
Limitaciones
Se presenta un resumen de
cada paso de la ejecución de la
investigación
Se describen las técnicas
estadísticas o de otro tipo utilizadas
para el procesamiento de los datos
Restricciones de los supuestos
sobre los cuales se sustenta el
estudio y de los obstáculos
encontrados en la ejecución de la
investigación
Resultado
Exposición de los resultados de la ejecución
de la investigación. La organización y
extensión de esta parte del texto varia
según la modalidad del Trabajo o la Tesis
Capítulo V
De la citas y notas
La cita textual debe ser escrita de la
misma forma que aparece en el
documento.
Si hay algún error gramatical se
colocara entre paréntesis el error
La cita textuales
con
Menos de
Mas de
Se incluye dentro de un párrafo y del contexto
de redacción entre
Las citas en el texto se utilizan para
presentar información y datos tomados de
otros trabajos e identificar las fuentes de las
referencias
- Párrafos separados
- Sangría de 5 espacios en ambos
márgenes, sin sangría y
mecanografía.
- Sin interliniado
Capítulo VI
Del lenguaje y estilo
 Emplear un lenguaje formal,
como corresponde de
acuerdo con la especialidad;
simple y directo
 El texto se redactará en tercera persona.
En lo posible se evitará el uso de los
pronombres personales: yo, tú, nosotros,
vosotros, mí, nuestro o vuestro
 Los trabajos dentro de
enfoques cualitativos
críticos u otros que estén
fundamentados en
procesos reflexivos del
autor se pueden redactar
en primera persona
 No se deben usar abreviaturas
en la redacción
 Se pueden utilizar siglas para referirse a organismos,
instrumentos o variables que se nombren repetidas
veces en el texto
Capítulo VII
Del mecanografiado y la impresión
- Papel bond blanco, tamaño carta, base 20.
- Letra times New Roman, Courier 12
puntos.
- Márgenes 4 cm lado izquierdo y de 3 el
resto de los lados.
-Sangría de 5 puntos.
Interlineado de espacio y medio
El espaciado triple se utilizará después de los
títulos de los capítulos Antes y después de los
de los encabezamiento de secciones
Se hará uso de la letra itálica (cursiva), para
el realce de títulos y de información cuando
sea
Los capítulos, la lista de referencias y los anexos deben comenzar
en una página nueva. En la primera página de cada capitulo, arriba
y al centro, se presentará la identificación del mismo con la
palabra: CAPITULO y el número romano que indica el orden (I,
II,...). Debajo, también centrado, se escribirá el titulo en letras
mayúsculas.
Las páginas preliminares se numerarán
con cifras romanas minúsculas, en forma
consecutiva, comenzando con la página
del titulo, que se entenderá será i, sin que
la cifra se coloque en la página.
Los números de todas las páginas se
colocarán centrados en la parte
inferior, incluyendo las primeras de
cada capítulo y las que contienen
cuadros y gráficos verticales u
horizontales.
- El número y título de los cuadros deben colocarse
en su parte superior
- En las expresiones numéricas se utilizará la coma
para separar las cifras decimales
- La impresión se realizará en tinta negra.
Capítulo VIII
De la encuadernación
Se utilizará :
 Cartón grueso en color negro
 La impresión en la portada y el lomo se hará
en letras doradas.
 La portada contendrá la misma información
que la página del titulo, sólo que no se
incluye la leyenda con el propósito del
Trabajo de Grado o la Tesis Doctoral
 En el lomo aparecerán los siguientes datos: las siglas
qué identifican si es un Trabajo de Grado de
Especialización (TGE) o de Maestría (TGM), o una
Tesis Doctoral (TD)
Normas upel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Liliana Bonin
 
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
La Monografia estructura
La Monografia estructuraLa Monografia estructura
La Monografia estructura
Carol Hidalgo
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
CharliePrez2
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
caritofamily
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaPatricia Chinchilla
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionalexishv
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
David Lopez
 
Plantilla normas apa
Plantilla normas apaPlantilla normas apa
Plantilla normas apa
CARLOSGONZALES184
 
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionalesformato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
Yeni Ochoa Huayna
 
Pautas para informes
Pautas para informesPautas para informes
Pautas para informes
Profe Pablo Sarmiento
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
Diseño bases datos
Diseño bases datosDiseño bases datos
Diseño bases datos
Eduardo Robayo Castro
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
COTAC
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Arlenis Valdez
 
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcialLista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
Alex_biotrip
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGiovanna Astorga
 

La actualidad más candente (20)

Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]
 
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]
 
La Monografia estructura
La Monografia estructuraLa Monografia estructura
La Monografia estructura
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Normas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informesNormas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informes
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
 
Plantilla normas apa
Plantilla normas apaPlantilla normas apa
Plantilla normas apa
 
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionalesformato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
 
Pautas para informes
Pautas para informesPautas para informes
Pautas para informes
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Diseño bases datos
Diseño bases datosDiseño bases datos
Diseño bases datos
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
 
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcialLista de cotejo trabajo 3er parcial
Lista de cotejo trabajo 3er parcial
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informes
 

Similar a Normas upel

LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
Franksacro Vargas
 
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
joserendon41
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
Jose Masciangioli
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APAAvelino Ga Ma
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Maribel Galindez
 
Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.
Allan Chacara
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Carlos Silva
 
Manual de estilo tesis de unad
Manual de estilo tesis de unadManual de estilo tesis de unad
Manual de estilo tesis de unad
Edward ILustrado
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
liliatorresfernandez
 
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctoralesManual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Deimaru Garcia
 
Manual upel
Manual upelManual upel
Manual upel
vanessa escobar
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisVideoconferencias UTPL
 
Nomas Upel 1
Nomas Upel 1Nomas Upel 1
Nomas Upel 1
Prof_Julio_Cesar
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
CPC TAIPE
 

Similar a Normas upel (20)

LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
 
Congreso investigacion
Congreso investigacionCongreso investigacion
Congreso investigacion
 
Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Manual de estilo tesis de unad
Manual de estilo tesis de unadManual de estilo tesis de unad
Manual de estilo tesis de unad
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018
 
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
 
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctoralesManual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
 
Manual upel
Manual upelManual upel
Manual upel
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
 
Nomas Upel 1
Nomas Upel 1Nomas Upel 1
Nomas Upel 1
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Normas upel

  • 1. Normas UPEL ASPIRANTES: Jhosmarlly Suarez Rivero Glorimar Poletto Martha Domínguez Richard Curso: Sistema de Documentación e Información REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETODR. "LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA" SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Barquisimeto, noviembre 2017
  • 2. Capítulo I Disposiciones Generales Trabajo de Grado de Especialización Trabajo de Grado de Maestría Tesis Doctoral  Resultado de una actividad de adiestramiento o de investigación  El estudiante engloba sus conocimientos  Profundización de conocimientos adquiridos  Estudio de un problema teórico practico  Dominio de área en la mención de la maestría  demuestre tanto la formación científica  la independencia de criterio de su autor El estudiante deberá demostrar su capacidad para aplicar métodos y técnicas de investigación adecuadas al caso según las particularidades y objetivos procesar información, organizar y presentar el material, y llegar a resultados que signifiquen una contribución al conocimiento del tema. De la Especialización, Maestría y Tesis Doctoral
  • 3. Capitulo II Naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales Paradigmas cuantitativo y cualitativo Investigación de campo Trabajo de grado de especialización: • Estudios monográficos • Informes de proyectos de acción • Memorias de pasantías análisis sistemático exploratorio descriptivo interpretativo reflexivo-critico explicativo o evaluativo explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en desarrollo
  • 4. Capitulo II Naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales Investigación documental ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza Estudios de desarrollo teórico Revisiones críticas del estado del conocimiento: Estudios de educación comparada Estudios de investigación Proyectos Factibles propuesta de un modelo operativo viable diagnóstico, teórica de la propuesta procedimiento ejecución
  • 5. Capitulo II Naturaleza de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales Proyectos Especiales Creaciones tangibles, susceptibles de ser utilizadas como soluciones Aporte significativo al conocimiento sobre el tema seleccionado y a la cultura Demostración de la necesidad de la creación o de la importancia del aporte
  • 6. Capítulo III De los trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y las Tesis Doctorales Tres partes principales:  Páginas preliminares: página del título, índice, resumen, constancia de aceptación del tutor,  El texto de proyectos en secciones: Planteamiento del problema, Justificación, Referencias, Metodología, Plan de trabajo, anexos  Materiales de referencias: Libros, Artículos en publicaciones periódicas, Ponencia y presentaciones de eventos, Trabajos de grado, ascenso y similares, Documentos y reportes técnicos, Referencias de fuentes electrónicas en línea, Artículos en publicaciones periódicas, No más de 40 páginas Página del título: Membrete Nombre del autor Nombre del tutor Lugar Fecha
  • 7. Capítulo IV De la organización de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y las Tesis Doctorales Variables e indicadores Metodología se describen los métodos, técnicas y procedimientos aplicados de modo que el lector pueda tener una visión clara de lo que se hizo, por qué y cómo se hizo Enuncian conceptualmente y operacionalizan los fines de estudio Población y Muestra Describe el universo afectado por el estudio Instrumentos instrumentos de recolección de datos y (o) materiales utilizados en el estudio
  • 8. Capítulo IV De la organización de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y las Tesis Doctorales Procedimiento Análisis de los datos Limitaciones Se presenta un resumen de cada paso de la ejecución de la investigación Se describen las técnicas estadísticas o de otro tipo utilizadas para el procesamiento de los datos Restricciones de los supuestos sobre los cuales se sustenta el estudio y de los obstáculos encontrados en la ejecución de la investigación Resultado Exposición de los resultados de la ejecución de la investigación. La organización y extensión de esta parte del texto varia según la modalidad del Trabajo o la Tesis
  • 9. Capítulo V De la citas y notas La cita textual debe ser escrita de la misma forma que aparece en el documento. Si hay algún error gramatical se colocara entre paréntesis el error La cita textuales con Menos de Mas de Se incluye dentro de un párrafo y del contexto de redacción entre Las citas en el texto se utilizan para presentar información y datos tomados de otros trabajos e identificar las fuentes de las referencias - Párrafos separados - Sangría de 5 espacios en ambos márgenes, sin sangría y mecanografía. - Sin interliniado
  • 10. Capítulo VI Del lenguaje y estilo  Emplear un lenguaje formal, como corresponde de acuerdo con la especialidad; simple y directo  El texto se redactará en tercera persona. En lo posible se evitará el uso de los pronombres personales: yo, tú, nosotros, vosotros, mí, nuestro o vuestro  Los trabajos dentro de enfoques cualitativos críticos u otros que estén fundamentados en procesos reflexivos del autor se pueden redactar en primera persona  No se deben usar abreviaturas en la redacción  Se pueden utilizar siglas para referirse a organismos, instrumentos o variables que se nombren repetidas veces en el texto
  • 11. Capítulo VII Del mecanografiado y la impresión - Papel bond blanco, tamaño carta, base 20. - Letra times New Roman, Courier 12 puntos. - Márgenes 4 cm lado izquierdo y de 3 el resto de los lados. -Sangría de 5 puntos. Interlineado de espacio y medio El espaciado triple se utilizará después de los títulos de los capítulos Antes y después de los de los encabezamiento de secciones Se hará uso de la letra itálica (cursiva), para el realce de títulos y de información cuando sea Los capítulos, la lista de referencias y los anexos deben comenzar en una página nueva. En la primera página de cada capitulo, arriba y al centro, se presentará la identificación del mismo con la palabra: CAPITULO y el número romano que indica el orden (I, II,...). Debajo, también centrado, se escribirá el titulo en letras mayúsculas. Las páginas preliminares se numerarán con cifras romanas minúsculas, en forma consecutiva, comenzando con la página del titulo, que se entenderá será i, sin que la cifra se coloque en la página. Los números de todas las páginas se colocarán centrados en la parte inferior, incluyendo las primeras de cada capítulo y las que contienen cuadros y gráficos verticales u horizontales. - El número y título de los cuadros deben colocarse en su parte superior - En las expresiones numéricas se utilizará la coma para separar las cifras decimales - La impresión se realizará en tinta negra.
  • 12. Capítulo VIII De la encuadernación Se utilizará :  Cartón grueso en color negro  La impresión en la portada y el lomo se hará en letras doradas.  La portada contendrá la misma información que la página del titulo, sólo que no se incluye la leyenda con el propósito del Trabajo de Grado o la Tesis Doctoral  En el lomo aparecerán los siguientes datos: las siglas qué identifican si es un Trabajo de Grado de Especialización (TGE) o de Maestría (TGM), o una Tesis Doctoral (TD)