SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plantilla 1
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Protocolo
Planteamiento del problema
Preguntas de investigación
Hipótesis
Objetivos
Justificación
Estado del arte (revisión bibliográfica)
Marco teórico
Metodología
Esquema tentativo
Referencias básicas (10 al menos)
Capítulo 1. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Capítulo 2. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Capítulo 3. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Referencias
Notas:
Presentarán el protocolo como lo tienen hasta el momento, solo haciendo las necesarias modificaciones de
congruencia, para que coincida con el capitulado. Los capítulos que presenten, deberán estar concluidos; si alguno se
encuentra en proceso de redacción, hay que terminarlo y si se considera que su culminación no sería satisfactoria en
el tiempo previsto, es preferible no incluirlo dentro de estos avances.
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o bien en fólder, impresas por ambos lados
(salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de
12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
2
Plantilla 2
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Reporte de sesión de trabajo con asesor(a)
Sesión no. __
1. Tema(s) de la asesoría
2. Productos que el(la) discente presenta al(la) asesor(a) para su revisión
3. Principales observaciones y sugerencias que el(la) asesor hace al(la) discente
[Firma del(la) asesor(a)]
4. Impresiones del(la) discente después de la sesión
Notas:
El trabajo con el(la) asesor(a) cobra mayor importancia en este segundo seminario, por lo que se
precisa un seguimiento sistematizado del diálogo académico que desarrollarán con el(la)
profesor(a) que les está ayudando en la revisión y diseño del proyecto.
Es importante mencionar que la selección de día, espacio y tiempo para sostener dichas
sesiones queda al arbitrio de los(as) discentes, pues dependerá en gran medida de la
disponibilidad de sus respectivos asesores. Si a consecuencia de lo anterior alguna de las
sesiones se realizó vía web, es preciso presentar la evidencia de la presentación de productos y
comentarios hechos por el(la) asesor(a).
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos.
3
Plantilla 3
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Índice
Capítulo 1. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Capítulo 2. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Capítulo 3. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Capítulo 4. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Referencias
Nota:
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o bien en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
4
Plantilla 4
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Dictamen del(la) asesor(a) sobre el trabajo de investigación
Observaciones críticas al trabajo
Recomendaciones
[Nombre y firma autógrafos del(la) asesor(a)]
5
Plantilla 5
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Recibo de trabajo de investigación para revisión
El(la) que suscribe, profesor(a) ____________________________________________________
________________________________________, revisor(a) designada para la revisión del
trabajo de investigación elaborado por el(la) alumno(a)__________________________________
________________________________________, del octavo semestre de la Licenciatura en
Lenguas de la UAP Huehuetoca-UAEMéx; hago constar que recibí impreso el trabajo de
investigación de dicho(a) alumno(a) a los ____ días del mes de ___________ de 2016.
[Nombre y firma autógrafos del(la) revisor(a)]
6
Plantilla 6
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Protocolo de investigación
Planteamiento del problema
Preguntas de investigación
Hipótesis
Objetivos
Justificación
Estado del arte (revisión bibliográfica)
Marco teórico
Metodología
Esquema tentativo
Referencias básicas (10 al menos)
Notas:
El protocolo de investigación es un documento ilustrativo de lo que el aspirante a titularse
pretende hacer para alcanzar los objetivos que subyacen a la investigación que propone. En esta
ocasión, los(as) discentes revisarán el protocolo previo y harán las modificaciones o adecuaciones
pertinentes, una vez que han terminado de revisar literatura y de redactar el capitulado, para
escribir un protocolo congruente con el contenido y alcance real de la investigación, así como
acorde con sus intereses y con el Plan de Investigación de la UAPH.
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

946024 muestra marco
946024 muestra marco946024 muestra marco
946024 muestra marco
Generalitat de Catalunya
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
Marino Alfonso Pernía Castro
 
TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV) TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV)
Arlenis Valdez
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Fermin Toro
 
Programa de econometría pdf
Programa de econometría pdfPrograma de econometría pdf
Programa de econometría pdf
kelly1953
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Milagros Guevara Silva
 
Guia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicosGuia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicos
ruthemartina
 
Guia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicosGuia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicos
ruthemartina
 
Normas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFTNormas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFT
SariluSanchezLuque
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
JhonParavicini
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgUGMA
 
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tgDecanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
UGMA
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Telmo Viteri
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
glorimar rivero
 
Mapa conceptual normas uft
Mapa conceptual normas uftMapa conceptual normas uft
Mapa conceptual normas uft
Aurangel Gonzalez
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
Dra. Anggy Rodríguez
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
alcalarmando
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Arlenis Valdez
 
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
maria delgado
 

La actualidad más candente (20)

946024 muestra marco
946024 muestra marco946024 muestra marco
946024 muestra marco
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
 
TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV) TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV)
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
 
Programa de econometría pdf
Programa de econometría pdfPrograma de econometría pdf
Programa de econometría pdf
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
 
Guia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicosGuia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicos
 
Guia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicosGuia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicos
 
Normas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFTNormas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFT
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Normas uft
 
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
 
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tgDecanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Mapa conceptual normas uft
Mapa conceptual normas uftMapa conceptual normas uft
Mapa conceptual normas uft
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
 
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
 

Destacado

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
personal
 
Plantilla proyecto de tesis mgefyd lavega i
Plantilla proyecto de tesis mgefyd lavega iPlantilla proyecto de tesis mgefyd lavega i
Plantilla proyecto de tesis mgefyd lavega i
Eliseo Genao
 
Convenio normas-apa
Convenio normas-apaConvenio normas-apa
Convenio normas-apa
CAMILA
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
Cristy FC
 
Normas apa - arquitectura
Normas apa - arquitecturaNormas apa - arquitectura
Normas apa - arquitectura
Luis Viteri
 
Estructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitecturaEstructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogasTesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
guest10804c
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 

Destacado (8)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Plantilla proyecto de tesis mgefyd lavega i
Plantilla proyecto de tesis mgefyd lavega iPlantilla proyecto de tesis mgefyd lavega i
Plantilla proyecto de tesis mgefyd lavega i
 
Convenio normas-apa
Convenio normas-apaConvenio normas-apa
Convenio normas-apa
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
 
Normas apa - arquitectura
Normas apa - arquitecturaNormas apa - arquitectura
Normas apa - arquitectura
 
Estructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitecturaEstructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
 
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogasTesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 

Similar a Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]

Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Warren Sandi
 
Español Secundaria
Español SecundariaEspañol Secundaria
Español Secundaria
Editorial MD
 
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion   normativas IUGTTrabajo de grado o simulacion   normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
yomito_2
 
EJEMPLO pd_leoye_p1__final.docx
EJEMPLO pd_leoye_p1__final.docxEJEMPLO pd_leoye_p1__final.docx
EJEMPLO pd_leoye_p1__final.docx
ISRAELGODINEZNOYOLA
 
Carta invitación revista monitor
Carta invitación revista monitorCarta invitación revista monitor
Carta invitación revista monitor
William Henry Vegazo Muro
 
Dia positivas.pptx
Dia positivas.pptxDia positivas.pptx
Dia positivas.pptx
jesusgabrielgarciapa
 
Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015
Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015
Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015
Alex Hdz
 
presentacion parasitologia y microbiologia
presentacion parasitologia y microbiologia presentacion parasitologia y microbiologia
presentacion parasitologia y microbiologia
Alex Hdz
 
Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)marianapmauro
 
9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf
9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf
9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf
zenaidagarcia
 
Guia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluarGuia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluar
Manuel Lomelí
 
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUDGUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
VictorValencia94
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrejoselbis
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
sergio2876
 

Similar a Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B] (20)

Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
 
Español Secundaria
Español SecundariaEspañol Secundaria
Español Secundaria
 
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion   normativas IUGTTrabajo de grado o simulacion   normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
 
EJEMPLO pd_leoye_p1__final.docx
EJEMPLO pd_leoye_p1__final.docxEJEMPLO pd_leoye_p1__final.docx
EJEMPLO pd_leoye_p1__final.docx
 
Carta invitación revista monitor
Carta invitación revista monitorCarta invitación revista monitor
Carta invitación revista monitor
 
Dia positivas.pptx
Dia positivas.pptxDia positivas.pptx
Dia positivas.pptx
 
Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015
Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015
Parasitología y microbiología plan de trabajo ene abril 2015
 
presentacion parasitologia y microbiologia
presentacion parasitologia y microbiologia presentacion parasitologia y microbiologia
presentacion parasitologia y microbiologia
 
Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)Mauro evaluación tf (1)
Mauro evaluación tf (1)
 
9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf
9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf
9 - S - RESEARCH - 2do Bach.pdf
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Guia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluarGuia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluar
 
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUDGUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Ejemplo 01
Ejemplo 01Ejemplo 01
Ejemplo 01
 
Programa 2014 1
Programa 2014 1Programa 2014 1
Programa 2014 1
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 

Más de Leopoldo Basurto

Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Leopoldo Basurto
 
1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]
Leopoldo Basurto
 
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
Leopoldo Basurto
 
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Leopoldo Basurto
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
Leopoldo Basurto
 
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bSyllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Leopoldo Basurto
 
1833, el año del cólera
1833, el año del cólera1833, el año del cólera
1833, el año del cólera
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bSyllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015bSyllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Leopoldo Basurto
 
¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?
Leopoldo Basurto
 
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oroEn Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
Leopoldo Basurto
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
Leopoldo Basurto
 

Más de Leopoldo Basurto (20)

Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3
 
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
 
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
 
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
 
1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]
 
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
 
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
 
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
 
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bSyllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
 
1833, el año del cólera
1833, el año del cólera1833, el año del cólera
1833, el año del cólera
 
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bSyllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
 
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015bSyllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
 
¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?
 
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oroEn Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Plantillas- Seminario de investigación III [2016 B]

  • 1. 1 Plantilla 1 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Protocolo Planteamiento del problema Preguntas de investigación Hipótesis Objetivos Justificación Estado del arte (revisión bibliográfica) Marco teórico Metodología Esquema tentativo Referencias básicas (10 al menos) Capítulo 1. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Capítulo 2. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Capítulo 3. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Referencias Notas: Presentarán el protocolo como lo tienen hasta el momento, solo haciendo las necesarias modificaciones de congruencia, para que coincida con el capitulado. Los capítulos que presenten, deberán estar concluidos; si alguno se encuentra en proceso de redacción, hay que terminarlo y si se considera que su culminación no sería satisfactoria en el tiempo previsto, es preferible no incluirlo dentro de estos avances. Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o bien en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
  • 2. 2 Plantilla 2 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Reporte de sesión de trabajo con asesor(a) Sesión no. __ 1. Tema(s) de la asesoría 2. Productos que el(la) discente presenta al(la) asesor(a) para su revisión 3. Principales observaciones y sugerencias que el(la) asesor hace al(la) discente [Firma del(la) asesor(a)] 4. Impresiones del(la) discente después de la sesión Notas: El trabajo con el(la) asesor(a) cobra mayor importancia en este segundo seminario, por lo que se precisa un seguimiento sistematizado del diálogo académico que desarrollarán con el(la) profesor(a) que les está ayudando en la revisión y diseño del proyecto. Es importante mencionar que la selección de día, espacio y tiempo para sostener dichas sesiones queda al arbitrio de los(as) discentes, pues dependerá en gran medida de la disponibilidad de sus respectivos asesores. Si a consecuencia de lo anterior alguna de las sesiones se realizó vía web, es preciso presentar la evidencia de la presentación de productos y comentarios hechos por el(la) asesor(a). Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos.
  • 3. 3 Plantilla 3 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Índice Capítulo 1. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Capítulo 2. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Capítulo 3. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Capítulo 4. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Referencias Nota: Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o bien en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
  • 4. 4 Plantilla 4 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Dictamen del(la) asesor(a) sobre el trabajo de investigación Observaciones críticas al trabajo Recomendaciones [Nombre y firma autógrafos del(la) asesor(a)]
  • 5. 5 Plantilla 5 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Recibo de trabajo de investigación para revisión El(la) que suscribe, profesor(a) ____________________________________________________ ________________________________________, revisor(a) designada para la revisión del trabajo de investigación elaborado por el(la) alumno(a)__________________________________ ________________________________________, del octavo semestre de la Licenciatura en Lenguas de la UAP Huehuetoca-UAEMéx; hago constar que recibí impreso el trabajo de investigación de dicho(a) alumno(a) a los ____ días del mes de ___________ de 2016. [Nombre y firma autógrafos del(la) revisor(a)]
  • 6. 6 Plantilla 6 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32021 Seminario de investigación III | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Protocolo de investigación Planteamiento del problema Preguntas de investigación Hipótesis Objetivos Justificación Estado del arte (revisión bibliográfica) Marco teórico Metodología Esquema tentativo Referencias básicas (10 al menos) Notas: El protocolo de investigación es un documento ilustrativo de lo que el aspirante a titularse pretende hacer para alcanzar los objetivos que subyacen a la investigación que propone. En esta ocasión, los(as) discentes revisarán el protocolo previo y harán las modificaciones o adecuaciones pertinentes, una vez que han terminado de revisar literatura y de redactar el capitulado, para escribir un protocolo congruente con el contenido y alcance real de la investigación, así como acorde con sus intereses y con el Plan de Investigación de la UAPH. Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.