SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plantilla 1
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Protocolo de investigación
Planteamiento del problema
Preguntas de investigación
Hipótesis
Objetivos
Justificación
Estado del arte (revisión bibliográfica)
Marco teórico
Metodología
Esquema tentativo
Referencias básicas (10 al menos)
Notas:
El protocolo de investigación es un documento ilustrativo de lo que el aspirante a titularse
pretende hacer para alcanzar los objetivos que subyacen a la investigación que propone. En esta
ocasión, los discentes revisarán el primer protocolo entregado y harán las modificaciones o
adecuaciones pertinentes, una vez que han comenzado a revisar literatura, para escribir un
protocolo viable, acorde con sus intereses y con el Plan de Investigación de la UAPH.
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
2
Plantilla 2
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Capítulo 1. Nombre del capítulo
Subcapítulo
Subcapítulo
Referencias
Notas:
Con base en el protocolo y en el material compilado y procesado, los(as) discentes revisarán el
primer capítulo de la investigación propuesta, tomando en cuenta las observaciones hechas a sus
avances del primer seminario, a fin de entregar un texto corregido y aumentado.
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o bien en fólder, impresas
por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea
doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
3
Plantilla 3
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Título de la ponencia
Resumen
Planteamiento del problema de investigación
Preguntas de investigación
Objetivos de investigación
Justificación
Hipótesis
Marco teórico
Metodología
Presentación de avances
Referencias
Notas:
La ponencia será leída por los(as) discentes en un foro académico que será organizado ex profeso
en la UAP Huehuetoca, en fecha de octubre todavía por confirmar. La vestimenta para dicha
presentación será formal.
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
4
Plantilla 4
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Recursos de información útiles para la investigación
1.
a) Referencia
b) Conceptos, categorías de análisis, métodos o teorías que contribuyen a la investigación
2.
a) Referencia
b) Conceptos, categorías de análisis, métodos o teorías que contribuyen a la investigación
…
10.
a) Referencia
b) Conceptos, categorías de análisis, métodos o teorías que contribuyen a la investigación
Notas:
La lectura es labor cotidiana de los(as) investigadores; para dar seguimiento a esta tarea básica,
los(as) discentes entregarán seis listas de diez recursos utilizables a lo largo del semestre. Cada
recurso de información será referenciado según el manual de estilo de la APA.
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos.
5
Plantilla 5
Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca
Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B
Título de la investigación
Autor(a)
Número de cuenta
Asesor(a)
Lugar y fecha
Reporte de sesión de trabajo con asesor(a)
Sesión no. __
1. Tema(s) de la asesoría
2. Productos que el(la) discente presenta al(la) asesor(a) para su revisión
3. Principales observaciones y sugerencias que el(la) asesor hace al(la) discente
[Firma del(la) asesor(a)]
4. Impresiones del(la) discente después de la sesión
Notas:
El trabajo con el(la) asesor(a) cobra mayor importancia en este segundo seminario, por lo que se
precisa un seguimiento sistematizado del diálogo académico que desarrollarán con el(la)
profesor(a) que les está ayudando en la revisión y diseño del proyecto.
Es importante mencionar que la selección de día, espacio y tiempo para sostener dichas
sesiones queda al arbitrio de los(as) discentes, pues dependerá en gran medida de la
disponibilidad de sus respectivos asesores. Si a consecuencia de lo anterior alguna de las
sesiones se realizó vía web, es preciso presentar la evidencia de la presentación de productos y
comentarios hechos por el(la) asesor(a).
Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por
ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble,
tipografía Times New Roman de 12 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

946024 muestra marco
946024 muestra marco946024 muestra marco
946024 muestra marco
Generalitat de Catalunya
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Fermin Toro
 
NORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO IIINORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO IIIapostol713
 
TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV) TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV)
Arlenis Valdez
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Milagros Guevara Silva
 
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
JhonParavicini
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Programa de econometría pdf
Programa de econometría pdfPrograma de econometría pdf
Programa de econometría pdf
kelly1953
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
glorimar rivero
 
Normas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFTNormas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFT
SariluSanchezLuque
 
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion   normativas IUGTTrabajo de grado o simulacion   normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
yomito_2
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Telmo Viteri
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Arlenis Valdez
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgUGMA
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
FORO.pdf
FORO.pdfFORO.pdf
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
maria delgado
 
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tgDecanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
UGMA
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
alcalarmando
 

La actualidad más candente (20)

946024 muestra marco
946024 muestra marco946024 muestra marco
946024 muestra marco
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
 
NORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO IIINORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO III
 
TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV) TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV)
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
 
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
Documento formal trabajos academicos 2ed-2-2013..
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
 
Programa de econometría pdf
Programa de econometría pdfPrograma de econometría pdf
Programa de econometría pdf
 
Guia2 normas
Guia2 normasGuia2 normas
Guia2 normas
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Normas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFTNormas de Trabajo de Grado UFT
Normas de Trabajo de Grado UFT
 
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion   normativas IUGTTrabajo de grado o simulacion   normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Normas uft
 
FORO.pdf
FORO.pdfFORO.pdf
FORO.pdf
 
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
 
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tgDecanato  de postgrado criterios para la elaboracion de tg
Decanato de postgrado criterios para la elaboracion de tg
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 

Similar a Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]

Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
Maria Brucato Giampapa
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
SistemadeEstudiosMed
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
SistemadeEstudiosMed
 
Normas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicacionesNormas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel
 
Elementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloElementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloAlberto Magallon
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
Tere Bestene
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APAAvelino Ga Ma
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Daniel Tovar
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
Vilma H
 
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014Daniel Mux
 
Español Secundaria
Español SecundariaEspañol Secundaria
Español Secundaria
Editorial MD
 
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUDGUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
VictorValencia94
 
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bSyllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Leopoldo Basurto
 
Guia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicosGuia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicos
ruthemartina
 
Pautas Segunda Prueba Parcial
Pautas Segunda Prueba ParcialPautas Segunda Prueba Parcial
Pautas Segunda Prueba Parcial
Teresita Giani Pagani
 

Similar a Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B] (20)

Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
 
Normas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicacionesNormas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicaciones
 
Programa 2014 1
Programa 2014 1Programa 2014 1
Programa 2014 1
 
Elementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloElementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocollo
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
 
Revista hallazgos
Revista hallazgosRevista hallazgos
Revista hallazgos
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
 
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
Normas envío de trabajos - ADBiA 2014
 
Español Secundaria
Español SecundariaEspañol Secundaria
Español Secundaria
 
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUDGUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
 
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015bSyllabus Métodos de la investigación social 2015b
Syllabus Métodos de la investigación social 2015b
 
Guia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicosGuia de trabajos practicos
Guia de trabajos practicos
 
Congreso investigacion
Congreso investigacionCongreso investigacion
Congreso investigacion
 
Convocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPV
Convocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPVConvocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPV
Convocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPV
 
Pautas Segunda Prueba Parcial
Pautas Segunda Prueba ParcialPautas Segunda Prueba Parcial
Pautas Segunda Prueba Parcial
 

Más de Leopoldo Basurto

Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Leopoldo Basurto
 
1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]
Leopoldo Basurto
 
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
Leopoldo Basurto
 
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Leopoldo Basurto
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
Leopoldo Basurto
 
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Leopoldo Basurto
 
1833, el año del cólera
1833, el año del cólera1833, el año del cólera
1833, el año del cólera
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bSyllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015bSyllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Leopoldo Basurto
 
¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?
Leopoldo Basurto
 
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oroEn Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
Leopoldo Basurto
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
Leopoldo Basurto
 

Más de Leopoldo Basurto (19)

Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3Reporte de lectura #3
Reporte de lectura #3
 
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]Rúbricas- Formas de razonamiento  científico [2016 B]
Rúbricas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
 
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Rúbricas- Métodos de la investigación social [2016 B]
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
 
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación III [2016 B]
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
 
1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]1833 el año del cólera [versión 2015]
1833 el año del cólera [versión 2015]
 
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
La noción de teoría en ¿Qué hacer en filosofía de la ciencia?, de Ulises Moul...
 
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
Línea del tiempo. Desarrollos histórico-filosóficos en educación [desde la ho...
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la EducaciónLo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
Lo que ya sabemos en Filosofía de la Educación
 
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
Syllabus Filosofía de la ciencia 2015b
 
1833, el año del cólera
1833, el año del cólera1833, el año del cólera
1833, el año del cólera
 
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015bSyllabus Formas de razonamiento científico 2015b
Syllabus Formas de razonamiento científico 2015b
 
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015bSyllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
 
¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?¿A quién le importan los centenarios?
¿A quién le importan los centenarios?
 
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oroEn Huehuetoca [también] somos verde y oro
En Huehuetoca [también] somos verde y oro
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Plantillas- Seminario de investigación II [2016 B]

  • 1. 1 Plantilla 1 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Protocolo de investigación Planteamiento del problema Preguntas de investigación Hipótesis Objetivos Justificación Estado del arte (revisión bibliográfica) Marco teórico Metodología Esquema tentativo Referencias básicas (10 al menos) Notas: El protocolo de investigación es un documento ilustrativo de lo que el aspirante a titularse pretende hacer para alcanzar los objetivos que subyacen a la investigación que propone. En esta ocasión, los discentes revisarán el primer protocolo entregado y harán las modificaciones o adecuaciones pertinentes, una vez que han comenzado a revisar literatura, para escribir un protocolo viable, acorde con sus intereses y con el Plan de Investigación de la UAPH. Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
  • 2. 2 Plantilla 2 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Capítulo 1. Nombre del capítulo Subcapítulo Subcapítulo Referencias Notas: Con base en el protocolo y en el material compilado y procesado, los(as) discentes revisarán el primer capítulo de la investigación propuesta, tomando en cuenta las observaciones hechas a sus avances del primer seminario, a fin de entregar un texto corregido y aumentado. Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o bien en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
  • 3. 3 Plantilla 3 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Título de la ponencia Resumen Planteamiento del problema de investigación Preguntas de investigación Objetivos de investigación Justificación Hipótesis Marco teórico Metodología Presentación de avances Referencias Notas: La ponencia será leída por los(as) discentes en un foro académico que será organizado ex profeso en la UAP Huehuetoca, en fecha de octubre todavía por confirmar. La vestimenta para dicha presentación será formal. Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos. Las referencias seguirán el estilo de la APA.
  • 4. 4 Plantilla 4 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Recursos de información útiles para la investigación 1. a) Referencia b) Conceptos, categorías de análisis, métodos o teorías que contribuyen a la investigación 2. a) Referencia b) Conceptos, categorías de análisis, métodos o teorías que contribuyen a la investigación … 10. a) Referencia b) Conceptos, categorías de análisis, métodos o teorías que contribuyen a la investigación Notas: La lectura es labor cotidiana de los(as) investigadores; para dar seguimiento a esta tarea básica, los(as) discentes entregarán seis listas de diez recursos utilizables a lo largo del semestre. Cada recurso de información será referenciado según el manual de estilo de la APA. Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos.
  • 5. 5 Plantilla 5 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Lenguas | L32020 Seminario de investigación II | Periodo 2016 B Título de la investigación Autor(a) Número de cuenta Asesor(a) Lugar y fecha Reporte de sesión de trabajo con asesor(a) Sesión no. __ 1. Tema(s) de la asesoría 2. Productos que el(la) discente presenta al(la) asesor(a) para su revisión 3. Principales observaciones y sugerencias que el(la) asesor hace al(la) discente [Firma del(la) asesor(a)] 4. Impresiones del(la) discente después de la sesión Notas: El trabajo con el(la) asesor(a) cobra mayor importancia en este segundo seminario, por lo que se precisa un seguimiento sistematizado del diálogo académico que desarrollarán con el(la) profesor(a) que les está ayudando en la revisión y diseño del proyecto. Es importante mencionar que la selección de día, espacio y tiempo para sostener dichas sesiones queda al arbitrio de los(as) discentes, pues dependerá en gran medida de la disponibilidad de sus respectivos asesores. Si a consecuencia de lo anterior alguna de las sesiones se realizó vía web, es preciso presentar la evidencia de la presentación de productos y comentarios hechos por el(la) asesor(a). Este producto será entregado en hojas tamaño carta, engrapadas o en fólder, impresas por ambos lados (salvo que sea material de re-uso), numeradas, márgenes a 2.5 cm., interlínea doble, tipografía Times New Roman de 12 puntos.