SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiz: Juan Pablo Bravo
ADSI: 1802853
 Es innegable la importancia que tiene
la negociación en nuestras vidas. Una
negociación buena o mala puede
llevarte al éxito o al fracaso.
 En el caso de las negociaciones en las
organizaciones, estas son
intensamente competitivas y ahí
radica la importancia de saber
negociar. Sobre todo en esta época de
recesión económica, una buena
negociación cobra vital importancia.
 Negociación Intrapersonal
La Negociación Intrapersonal
puede ser compleja y hay que
reconocer que estas negociaciones
internas, principalmente
emocionales, juegan un papel
fundamental en nuestro
crecimiento como persona y como
negociador.
 Las emociones son necesarias pero si las
utilizamos mal nos llevarán por caminos
equivocados y pueden tener consecuencias
desastrosas en La Negociación.
 Se concluye que el estado interno de la
persona, producto de La Negociación
Intrapersonal, influye poderosamente en
el resultado de La Negociación con otras
personas debido a que está directamente
relacionado con el razonamiento y
comportamiento de la persona.
 La negociación interpersonal
se lleva a cabo entre dos
personas; la negociación
grupal se realiza entre un
grupo de personas; en ambos
casos se intenta resolver
conflictos que afectan alguna
de las partes, a través de
llegar a un acuerdo en donde
las partes estén satisfechas
con el resultado.
 Negociación Organizacional,
es un programa que se
enfoca en el entrenamiento
de las competencias
organizacionales relevantes
al acto de Negociar:
Adaptabilidad,
Escuchatoria, Inteligencia
Emocional frente al
conflicto, etc.
 Primer fase: Preparación La preparación es un aspecto clave de toda negociación.
Dedicar un tiempo para identificar intereses (propios y de la otra parte), fijar objetivos,
plantear escenarios, construir un plan B y diseñar argumentos y contra argumentos, es
lo que distingue a un negociador profesional de otro amateur.
 Segunda fase: La Negociación. La preparación concluye cuando alguna de las partes
abre el juego a través de lo que llamamos el “planteo negociador”. Este planteo, si está
bien preparado, contendrá en su centro o bien un pedido, o bien una oferta.
 Fase 3. La Ejecución. La mayoría de los modelos de negociación estudian la misma
hasta la etapa del acuerdo. Sin embargo, nosotros creemos que el objetivo de la
negociación no es el arribar a un acuerdo, sino que consiste en la satisfacción de los
intereses de las partes.
 Fase 4. Evaluación y Aprendizaje. El ciclo no se cierra con el cumplimiento de las
prestaciones prometidas, sino que requiere de una etapa extra y, como en el primer caso,
poco transitada: la de evaluar el proceso.
 Surgen en un contexto
laboral como el actual, en
plena globalización, como una
nueva práctica empresarial.
El objetivo es realizar
alianzas estratégicas entre
empresas, agrupadas
mediante la negociación
permanente.
 Estrategia.- Influye en la red
interorganizacional siendo clave a la
hora de generar una estructura de
carácter interdependiente que le
ayude a conseguir los objetivos de la
red en su conjunto. Gracias a la
sinergia, cada una de las empresas
que forma parte de la red va a poder
dedicarse única y exclusivamente a
aquello que se le de mejor,
incrementando notablemente su
productividad.
 Ambiente.- Influye en la red
interorganizacional debido a los
numerosos cambios que se dan hoy en
día. Hablamos de organizaciones
actuales que intentan mejorar sus
relaciones tanto con los clientes como
con los proveedores y otra serie de
actores que forman parte activa de la
producción.
 Cultura.- Influye en la red
interorganizacional como parte de la
idiosincrasia de cada empresa.
Partimos de la premisa de que toda
organización tiene su propia cultura,
lo cual es indispensable para el éxito
de la red y la conciliación de las
diferencias culturales entre los
actores.
 Tecnología.- Influye en la red
interorganizacional, cada vez más,
a través de la tecnología de la
información y
las comunicaciones (TICs). Estos
dos aspectos son indispensables, ya
que generan la estructura necesaria
para la red y el dinamismo de las
relaciones de sus socias.
 Los negocios internacionales
son las transacciones privadas
y gubernamentales que
involucran a dos o más países.
Implican las ventas, las
inversiones y el transporte.
 Comercio exterior. Se refiere a
las condiciones, formas y
contenido que presenta el
intercambio de bienes y
servicios; exactamente, son las
leyes y regulaciones nacionales
para manejar el comercio
internacional.
 Se refiere a todas las
operaciones comerciales,
importaciones y
exportaciones, inversión
directa, financiación
internacional, mercadeo,
etc., que se realizan
mundialmente y en las
cuales participan las
diferentes comunidades
nacionales.
 Por el cual se reglamenta la Ley 411 de 1997 aprobatoria del Convenio 151 de la
OIT, en lo relativo a los procedimientos de negociación y solución de controversias
con las organizaciones de empleados públicos.
 Artículo 2.2.3.1.1.1 Conformación. Cuando se estime conveniente para las
negociaciones comerciales internacionales de un tratado o acuerdo de libre
comercio o del componente comercial que se incorpore a otro acuerdo, el Ministro
de Comercio, Industria y Turismo coordinará la conformación del correspondiente
Equipo Negociador, integrado exclusivamente por los servidores públicos y los
particulares que ejerzan funciones públicas, designados por los organismos de los
sectores central y descentralizado por servicios de la rama ejecutiva en el orden
nacional.
 El artículo 415 del Código tiene por objeto garantizar a los empleados organizados
que sus representantes serán oídos ya tendidos por las autoridades y en especial
por sus superiores jerárquicos cuando representen, enjuicio o fuera de él, los
intereses representen, en juicio o fuera de él, los intereses económicos comunes o
generales de los agremiados.
 En esta norma, por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda
urbana, están consagrados los derechos del inquilino en Colombia y sus
obligaciones, así como de los arrendadores.
 De acuerdo con Nélson Martínez Pineda, gerente de la Inmobiliaria Araújo y
Segovia (sede Bogotá), en los contratos “hay unas cláusulas específicas como el uso
que se le va a dar al inmueble, la duración y los términos y todo va regido por la
Ley 820”.
 https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/la-importancia-de-la-
negociacion-en-diferentes-situaciones/
 https://lanegociacion.wordpress.com/2011/04/22/la-negociacion-intrapersonal/
 https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/889/mod_reso
urce/content/1/contenido/index.html
 https://ucema.edu.ar/6/programa-dco/negociacion
 https://www.grandespymes.com.ar/2013/02/01/las-4-fases-de-la-negociacion-
organizacional/
 https://www.muypymes.com/2019/02/14/que-son-las-redes-interorganizacionales
 https://www.gestiopolis.com/que-son-negocios-internacionales/
Normatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inoce...
Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inoce...Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inoce...
Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inoce...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-mi...
Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-mi...Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-mi...
Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-mi...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inocencio meléndez j...
Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inocencio meléndez j...Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inocencio meléndez j...
Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inocencio meléndez j...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (6)

Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inoce...
Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inoce...Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inoce...
Investigación. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inoce...
 
Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-mi...
Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-mi...Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-mi...
Inocencio melendez julio. ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-mi...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. ensayo sobre la negociacio...
 
Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inocencio meléndez j...
Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inocencio meléndez j...Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a  sab-miller inocencio meléndez j...
Ensayo sobre la negociación de bavaria s.a sab-miller inocencio meléndez j...
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. ensayo sobre la negociaci...
 

Similar a Normatividad

Facheme
FachemeFacheme
Facheme
vianheyyy
 
3.1 normatividad
3.1 normatividad3.1 normatividad
3.1 normatividad
JuanPablo1412
 
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Yov Hurt
 
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdfImportancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
EstrellaLeandro1
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
Livia Esther Mouthon Solar
 
Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1
juanstivenson
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
juanstivenson
 
Tema negociacion marketing especiales
Tema negociacion  marketing especialesTema negociacion  marketing especiales
Tema negociacion marketing especiales
Carmen Hevia Medina
 
Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.
Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.
Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.
NataliaMedinaCeron
 
Negociacion laboral dhm
Negociacion laboral dhmNegociacion laboral dhm
Negociacion laboral dhm
alianru
 
Estrategias y estilos de negociación
Estrategias y estilos de negociaciónEstrategias y estilos de negociación
Estrategias y estilos de negociación
pedrink111
 
Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional
Aurorahurtdo
 
Procesos de solución de conflictos
 Procesos de solución de conflictos Procesos de solución de conflictos
Procesos de solución de conflictos
Esneider Remolina
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Alison Bernal
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Carolina Ayala Espinel
 
Procesos de negociacion
Procesos de negociacionProcesos de negociacion
Procesos de negociacion
Anamaria Salamanca
 
PROCESOS DE NEGOCIACION
PROCESOS DE NEGOCIACIONPROCESOS DE NEGOCIACION
PROCESOS DE NEGOCIACION
Samantha Plazas Anaya
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
geandrojas
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
La PNL en la negociación
La PNL en la negociaciónLa PNL en la negociación
La PNL en la negociación
Gerardo Ernesto Apellidos
 

Similar a Normatividad (20)

Facheme
FachemeFacheme
Facheme
 
3.1 normatividad
3.1 normatividad3.1 normatividad
3.1 normatividad
 
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
Curso negociaciones comerciales y contratos internacionales parte 1
 
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdfImportancia de la negociación en la conservación.pdf
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1Procesos de negociación 1
Procesos de negociación 1
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Tema negociacion marketing especiales
Tema negociacion  marketing especialesTema negociacion  marketing especiales
Tema negociacion marketing especiales
 
Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.
Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.
Normatividad negociacion aprendiz jesus bonilla sanchez.
 
Negociacion laboral dhm
Negociacion laboral dhmNegociacion laboral dhm
Negociacion laboral dhm
 
Estrategias y estilos de negociación
Estrategias y estilos de negociaciónEstrategias y estilos de negociación
Estrategias y estilos de negociación
 
Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional Mi programa de formación negociación internacional
Mi programa de formación negociación internacional
 
Procesos de solución de conflictos
 Procesos de solución de conflictos Procesos de solución de conflictos
Procesos de solución de conflictos
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociacion
Procesos de negociacionProcesos de negociacion
Procesos de negociacion
 
PROCESOS DE NEGOCIACION
PROCESOS DE NEGOCIACIONPROCESOS DE NEGOCIACION
PROCESOS DE NEGOCIACION
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
La PNL en la negociación
La PNL en la negociaciónLa PNL en la negociación
La PNL en la negociación
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Normatividad

  • 1. Aprendiz: Juan Pablo Bravo ADSI: 1802853
  • 2.  Es innegable la importancia que tiene la negociación en nuestras vidas. Una negociación buena o mala puede llevarte al éxito o al fracaso.  En el caso de las negociaciones en las organizaciones, estas son intensamente competitivas y ahí radica la importancia de saber negociar. Sobre todo en esta época de recesión económica, una buena negociación cobra vital importancia.
  • 3.  Negociación Intrapersonal La Negociación Intrapersonal puede ser compleja y hay que reconocer que estas negociaciones internas, principalmente emocionales, juegan un papel fundamental en nuestro crecimiento como persona y como negociador.
  • 4.  Las emociones son necesarias pero si las utilizamos mal nos llevarán por caminos equivocados y pueden tener consecuencias desastrosas en La Negociación.  Se concluye que el estado interno de la persona, producto de La Negociación Intrapersonal, influye poderosamente en el resultado de La Negociación con otras personas debido a que está directamente relacionado con el razonamiento y comportamiento de la persona.
  • 5.  La negociación interpersonal se lleva a cabo entre dos personas; la negociación grupal se realiza entre un grupo de personas; en ambos casos se intenta resolver conflictos que afectan alguna de las partes, a través de llegar a un acuerdo en donde las partes estén satisfechas con el resultado.
  • 6.  Negociación Organizacional, es un programa que se enfoca en el entrenamiento de las competencias organizacionales relevantes al acto de Negociar: Adaptabilidad, Escuchatoria, Inteligencia Emocional frente al conflicto, etc.
  • 7.  Primer fase: Preparación La preparación es un aspecto clave de toda negociación. Dedicar un tiempo para identificar intereses (propios y de la otra parte), fijar objetivos, plantear escenarios, construir un plan B y diseñar argumentos y contra argumentos, es lo que distingue a un negociador profesional de otro amateur.  Segunda fase: La Negociación. La preparación concluye cuando alguna de las partes abre el juego a través de lo que llamamos el “planteo negociador”. Este planteo, si está bien preparado, contendrá en su centro o bien un pedido, o bien una oferta.  Fase 3. La Ejecución. La mayoría de los modelos de negociación estudian la misma hasta la etapa del acuerdo. Sin embargo, nosotros creemos que el objetivo de la negociación no es el arribar a un acuerdo, sino que consiste en la satisfacción de los intereses de las partes.  Fase 4. Evaluación y Aprendizaje. El ciclo no se cierra con el cumplimiento de las prestaciones prometidas, sino que requiere de una etapa extra y, como en el primer caso, poco transitada: la de evaluar el proceso.
  • 8.  Surgen en un contexto laboral como el actual, en plena globalización, como una nueva práctica empresarial. El objetivo es realizar alianzas estratégicas entre empresas, agrupadas mediante la negociación permanente.
  • 9.  Estrategia.- Influye en la red interorganizacional siendo clave a la hora de generar una estructura de carácter interdependiente que le ayude a conseguir los objetivos de la red en su conjunto. Gracias a la sinergia, cada una de las empresas que forma parte de la red va a poder dedicarse única y exclusivamente a aquello que se le de mejor, incrementando notablemente su productividad.
  • 10.  Ambiente.- Influye en la red interorganizacional debido a los numerosos cambios que se dan hoy en día. Hablamos de organizaciones actuales que intentan mejorar sus relaciones tanto con los clientes como con los proveedores y otra serie de actores que forman parte activa de la producción.
  • 11.  Cultura.- Influye en la red interorganizacional como parte de la idiosincrasia de cada empresa. Partimos de la premisa de que toda organización tiene su propia cultura, lo cual es indispensable para el éxito de la red y la conciliación de las diferencias culturales entre los actores.
  • 12.  Tecnología.- Influye en la red interorganizacional, cada vez más, a través de la tecnología de la información y las comunicaciones (TICs). Estos dos aspectos son indispensables, ya que generan la estructura necesaria para la red y el dinamismo de las relaciones de sus socias.
  • 13.  Los negocios internacionales son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican las ventas, las inversiones y el transporte.
  • 14.  Comercio exterior. Se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional.
  • 15.  Se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en las cuales participan las diferentes comunidades nacionales.
  • 16.  Por el cual se reglamenta la Ley 411 de 1997 aprobatoria del Convenio 151 de la OIT, en lo relativo a los procedimientos de negociación y solución de controversias con las organizaciones de empleados públicos.  Artículo 2.2.3.1.1.1 Conformación. Cuando se estime conveniente para las negociaciones comerciales internacionales de un tratado o acuerdo de libre comercio o del componente comercial que se incorpore a otro acuerdo, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo coordinará la conformación del correspondiente Equipo Negociador, integrado exclusivamente por los servidores públicos y los particulares que ejerzan funciones públicas, designados por los organismos de los sectores central y descentralizado por servicios de la rama ejecutiva en el orden nacional.
  • 17.  El artículo 415 del Código tiene por objeto garantizar a los empleados organizados que sus representantes serán oídos ya tendidos por las autoridades y en especial por sus superiores jerárquicos cuando representen, enjuicio o fuera de él, los intereses representen, en juicio o fuera de él, los intereses económicos comunes o generales de los agremiados.  En esta norma, por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana, están consagrados los derechos del inquilino en Colombia y sus obligaciones, así como de los arrendadores.  De acuerdo con Nélson Martínez Pineda, gerente de la Inmobiliaria Araújo y Segovia (sede Bogotá), en los contratos “hay unas cláusulas específicas como el uso que se le va a dar al inmueble, la duración y los términos y todo va regido por la Ley 820”.
  • 18.  https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/la-importancia-de-la- negociacion-en-diferentes-situaciones/  https://lanegociacion.wordpress.com/2011/04/22/la-negociacion-intrapersonal/  https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/889/mod_reso urce/content/1/contenido/index.html  https://ucema.edu.ar/6/programa-dco/negociacion  https://www.grandespymes.com.ar/2013/02/01/las-4-fases-de-la-negociacion- organizacional/  https://www.muypymes.com/2019/02/14/que-son-las-redes-interorganizacionales  https://www.gestiopolis.com/que-son-negocios-internacionales/