SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DEL LOBBY
    El objetivo de un Lobby es  actuar alado de las fuentes generadoras de decisiones políticas y legislativas, con el fin de ayudar a organizar y defender una posición empresarial, para favorecer al crecimiento de una institución, empresa o estado.
El individuo no ha podido intervenir de manera directa en las decisiones de la administración del país , entonces ha formado asociaciones , instituciones so gremios, con el propósito de no solo expresar su posición y opinión frente a los problemas económicos, sociales, políticos, culturales de la nación , sino de orientar en temas específicos de tecnicismos recientes que pueden ser desconocidos por los legisladores y funcionarios públicos, quienes por lo general aprecian las cosas dentro de grandes espacios .
PROCESOS DEL LOBBY
FORMACION DE CONTACTOS La primera acción es establecer la relación de personas que tiene que ver directamente con la situación de la empresa y con la elaboración de las medidas o normas que la afecten. Se debe establecer todos los contactos posibles en cualquier circunstancia, desde una convención con miles de participantes hasta un paseo de vecinos.  Una buena red de contactos constituye la forma más eficaz de llegar a quienes toman las decisiones.
ESTRATEGIA Es necesario precisar los objetivos para la colocación de productos, así como el objeto de la acción, teniendo en consideración las diferentes barreras y obstáculos que hay en el país de destino de la exportación.  El planteamiento de la estrategia de Lobby incluye la alineación de determinados medios como la Mass Media, Medio ambiente, el análisis de las posiciones políticas de los aliados o de los oponentes.
DINAMICA En esta etapa de empiezan a instrumentalizar y concretar los objetivos transnacionales, el estado o los gremios que demuestren la buena voluntad y aceptación al importador o país inversor. El Lobby identifica los caminos alternativos para ubicar en el área gubernamental a los responsables que puedan ayudarlo en la solución de los problemas o dificultades. También señala las rutas en el área de los consumidores como un aliado para justificar la permanencia de una mercadería en un mercado externo.
NEGOCIACION  Aquí el Lobby, prepara el numero de intervinientes y la oportunidad de actuar. La negociación es la parte básica en la operación comercial de un Lobby, pues ella permite aproximarse a los segmentos de la decisión política y administrativa que tenga con ver con el incremento de una operación comercial de exportación, inversión o desarrollo de la propiedad intelectual.
Se recomienda:  Usar los instrumentos de comunicación apropiados.  Dejar claros sus conocimientos y planteamientos. Usar lenguaje simple. Preguntar constantemente. Repetir los temas o puntos de interés, hacer un sumario de lo ya resuelto.
RETROALIMENTACION   En esta etapa las empresas reciben información directa de las posibles limitaciones que se están esbozando en un mercado o de las medidas que pueden perjudicar la ampliación de uno ya conquistado.
COORDINACION EMPRESARIAL     Permite que el lobby, reciba información del área de producción y diseño para adaptar el producto  a las cada vez más exigentes barreras técnicas.
RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION     En el proceso se debe tener en cuenta la alianza con la prensa ya que ellos influyen sobre el tratamiento de la información.  Son la clase política y los altos funcionarios de estado los principales generadores de información y los que a su vez necesitan de los medios para ser promovidos en las pantallas de televisión o en primeras páginas de los periódicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad 2 parcial 3
Publicidad 2 parcial 3Publicidad 2 parcial 3
Publicidad 2 parcial 3
Stephanie Pinzón
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Raquel Zabala
 
EL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVOEL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVO
David Nuñez
 
Guía de comunicación digital
Guía de comunicación digitalGuía de comunicación digital
Guía de comunicación digital
Aníbal Casco
 
Comunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externaComunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externa
Facundo Daniel
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
joana_lopez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
Janneth Restrepo
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
Yessica Castañeda
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Alma Nuñez
 
Diapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombiaDiapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombia
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
Magdalena Palomares
 
Clase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y brandingClase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y branding
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
DeybiOgando
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Andrea Perez
 
Comerciantes
ComerciantesComerciantes
Comerciantes
desconectate
 
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del ratingActividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
PatrickLunaArenas
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
Gabi Gallardo Tello
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
Juan Bolivar
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad 2 parcial 3
Publicidad 2 parcial 3Publicidad 2 parcial 3
Publicidad 2 parcial 3
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
EL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVOEL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVO
 
Guía de comunicación digital
Guía de comunicación digitalGuía de comunicación digital
Guía de comunicación digital
 
Comunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externaComunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externa
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Diapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombiaDiapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombia
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
 
Clase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y brandingClase unidad 3 marketing mix y branding
Clase unidad 3 marketing mix y branding
 
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...Material de lectura Unidad 2 .   La comprensión del espíritu emprendedor y la...
Material de lectura Unidad 2 . La comprensión del espíritu emprendedor y la...
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
 
Comerciantes
ComerciantesComerciantes
Comerciantes
 
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del ratingActividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Introducción a la Publicidad
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 

Destacado

Lobbying y negociación
Lobbying y negociación Lobbying y negociación
Lobbying y negociación
Javier Sánchez Galicia
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Carmen Hevia Medina
 
Los lobbies en España
Los lobbies en EspañaLos lobbies en España
Los lobbies en España
LLYC
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSC
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSCGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSC
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSC
Ale Sosa
 
Lobbying
LobbyingLobbying
I Encuentro de Publlic Affairs y Lobby
I Encuentro de Publlic Affairs y LobbyI Encuentro de Publlic Affairs y Lobby
I Encuentro de Publlic Affairs y Lobby
Antoni
 
Técnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones PúblicasTécnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones Públicas
arasugarte
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
guest8c5adb
 
Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)
Rafa Rubio
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
glencarol
 
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos GerencialesCuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Juveamerik Castillo
 
Think Tanks
Think TanksThink Tanks
Think Tanks
alemarse
 
Pilares del lobbying efectivo
Pilares del lobbying efectivoPilares del lobbying efectivo
A SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGY
A SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGYA SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGY
A SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGY
pharmaindexing
 
Métodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescadoMétodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescado
ESPOL
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
tatyka
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
mpilargalanm
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
xavier chavez arciniegas
 
marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas
Racoon City
 
Grupo de presion
Grupo de presionGrupo de presion
Grupo de presion
Judith Ramirez Salas
 

Destacado (20)

Lobbying y negociación
Lobbying y negociación Lobbying y negociación
Lobbying y negociación
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Los lobbies en España
Los lobbies en EspañaLos lobbies en España
Los lobbies en España
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSC
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSCGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSC
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBIES UNJFSC
 
Lobbying
LobbyingLobbying
Lobbying
 
I Encuentro de Publlic Affairs y Lobby
I Encuentro de Publlic Affairs y LobbyI Encuentro de Publlic Affairs y Lobby
I Encuentro de Publlic Affairs y Lobby
 
Técnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones PúblicasTécnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones Públicas
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)Grupo De Presion I (Lobby)
Grupo De Presion I (Lobby)
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos GerencialesCuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
 
Think Tanks
Think TanksThink Tanks
Think Tanks
 
Pilares del lobbying efectivo
Pilares del lobbying efectivoPilares del lobbying efectivo
Pilares del lobbying efectivo
 
A SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGY
A SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGYA SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGY
A SURVEY ON NUMEROUS DEVELOPMENTS IN MULTI-TOUCH TECHNOLOGY
 
Métodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescadoMétodos de conservación para el pescado
Métodos de conservación para el pescado
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas
 
Grupo de presion
Grupo de presionGrupo de presion
Grupo de presion
 

Similar a Objetivos Del Lobby

Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Los negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambianteLos negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambiante
andynota8
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
thpobl
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
thpobl
 
Investigaciムn (original)
Investigaciムn (original)Investigaciムn (original)
Investigaciムn (original)
adry160810
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
Erick Sánchez
 
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICAPRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
Jacky Molina
 
Unidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacionalUnidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacional
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresasPerfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Pochita Farias
 
Importancia MKT
Importancia MKTImportancia MKT
Importancia MKT
RODAMY
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
Alfrausto
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios8
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Javier Castro
 
Ensayo Expositivo
Ensayo ExpositivoEnsayo Expositivo
Ensayo Expositivo
Amerjit Pinto
 
Investigación de Mercados y Ambientes
Investigación de Mercados y Ambientes Investigación de Mercados y Ambientes
Investigación de Mercados y Ambientes
giulianalionr
 
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptxALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx
Maximo Moreno
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
Alexandra Salas
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
melledwin
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
Alexandra Salas
 

Similar a Objetivos Del Lobby (20)

Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
Los negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambianteLos negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambiante
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
 
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
 
Investigaciムn (original)
Investigaciムn (original)Investigaciムn (original)
Investigaciムn (original)
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICAPRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
 
Unidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacionalUnidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacional
 
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresasPerfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
 
Importancia MKT
Importancia MKTImportancia MKT
Importancia MKT
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Ensayo Expositivo
Ensayo ExpositivoEnsayo Expositivo
Ensayo Expositivo
 
Investigación de Mercados y Ambientes
Investigación de Mercados y Ambientes Investigación de Mercados y Ambientes
Investigación de Mercados y Ambientes
 
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptxALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 

Objetivos Del Lobby

  • 2. El objetivo de un Lobby es actuar alado de las fuentes generadoras de decisiones políticas y legislativas, con el fin de ayudar a organizar y defender una posición empresarial, para favorecer al crecimiento de una institución, empresa o estado.
  • 3. El individuo no ha podido intervenir de manera directa en las decisiones de la administración del país , entonces ha formado asociaciones , instituciones so gremios, con el propósito de no solo expresar su posición y opinión frente a los problemas económicos, sociales, políticos, culturales de la nación , sino de orientar en temas específicos de tecnicismos recientes que pueden ser desconocidos por los legisladores y funcionarios públicos, quienes por lo general aprecian las cosas dentro de grandes espacios .
  • 5. FORMACION DE CONTACTOS La primera acción es establecer la relación de personas que tiene que ver directamente con la situación de la empresa y con la elaboración de las medidas o normas que la afecten. Se debe establecer todos los contactos posibles en cualquier circunstancia, desde una convención con miles de participantes hasta un paseo de vecinos. Una buena red de contactos constituye la forma más eficaz de llegar a quienes toman las decisiones.
  • 6. ESTRATEGIA Es necesario precisar los objetivos para la colocación de productos, así como el objeto de la acción, teniendo en consideración las diferentes barreras y obstáculos que hay en el país de destino de la exportación. El planteamiento de la estrategia de Lobby incluye la alineación de determinados medios como la Mass Media, Medio ambiente, el análisis de las posiciones políticas de los aliados o de los oponentes.
  • 7. DINAMICA En esta etapa de empiezan a instrumentalizar y concretar los objetivos transnacionales, el estado o los gremios que demuestren la buena voluntad y aceptación al importador o país inversor. El Lobby identifica los caminos alternativos para ubicar en el área gubernamental a los responsables que puedan ayudarlo en la solución de los problemas o dificultades. También señala las rutas en el área de los consumidores como un aliado para justificar la permanencia de una mercadería en un mercado externo.
  • 8. NEGOCIACION Aquí el Lobby, prepara el numero de intervinientes y la oportunidad de actuar. La negociación es la parte básica en la operación comercial de un Lobby, pues ella permite aproximarse a los segmentos de la decisión política y administrativa que tenga con ver con el incremento de una operación comercial de exportación, inversión o desarrollo de la propiedad intelectual.
  • 9. Se recomienda: Usar los instrumentos de comunicación apropiados. Dejar claros sus conocimientos y planteamientos. Usar lenguaje simple. Preguntar constantemente. Repetir los temas o puntos de interés, hacer un sumario de lo ya resuelto.
  • 10. RETROALIMENTACION En esta etapa las empresas reciben información directa de las posibles limitaciones que se están esbozando en un mercado o de las medidas que pueden perjudicar la ampliación de uno ya conquistado.
  • 11. COORDINACION EMPRESARIAL Permite que el lobby, reciba información del área de producción y diseño para adaptar el producto a las cada vez más exigentes barreras técnicas.
  • 12. RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION En el proceso se debe tener en cuenta la alianza con la prensa ya que ellos influyen sobre el tratamiento de la información. Son la clase política y los altos funcionarios de estado los principales generadores de información y los que a su vez necesitan de los medios para ser promovidos en las pantallas de televisión o en primeras páginas de los periódicos.