SlideShare una empresa de Scribd logo
19:20 horas
Se trata de femenina de años de edad de nombre con fecha de
nacimiento y número de expediente primera vez o subsecuente,
la cual acude a primera segunda o tercer consulta con embarazo de
semanas por fecha de última regla.
Se refiere asintomática. Niega cefalea, acufenos, fosfenos, edema de manos o
cara, dolor epigástrico en barra, fiebre, tos, rinorrea, odinofagia, nauseas,
vómito, diarrea, disuria, tenesmo vesical, flujo o sangrado transvaginal. Se
realiza tiempo fuera para verificar paciente correcto así como contar con
material e instrumental necesario para su atención.
Previo lavado de manos con jabón quirúrgico con duración de un minuto se realiza
la exploración en donde se encuentra consciente, alerta, reactiva, con buena
coloración e hidratación de tegumentos, normocefala, pupilas isocoricas, narinas
permeables, orofaringe normal, cuello sin adenopatías, tórax normolineo sin
compromiso ventilatorio, campos pulmonares bien ventilados sin estertores con
sibilancias, ruidos cardiacos de buena intensidad y ritmo sin agregados, abdomen
blando depresible no doloroso sin datos de irritación peritoneal, Giordano
negativo y puntos ureterales negativos, normoperistalsis, fondo uterino palpable
a centímetros, no se palpa presentación, se ausculta latido fetal , no
se palpan movimientos fetales, extremidades sin alteraciones de la fuerza o tono
muscular con llenado capilar inmediato, sin edema, reflejo patelar normal. Al
termino de la exploración física se realiza nuevamente el lavado de manos con
jabón quirúrgico con duración de un minuto.
Femenina la cual cursa con embarazo en el primer trimestre de gestación, presenta
resultados de laboratorio que reportan glucosa 86.6 urea 11.5 creatinina 0.52
acido úrico 4.2 colesterol 169.2 trigliceridos 171.3 grupo sanguíneo O positivo
Reaccion seroluetica negativa examen general de orina aspecto turbio color
amarillo densidad 1.013 pH 6.0 glucosa negativa proteínas negativas acetona
negativa hemoglobina negativa bilirrubina negativa nitritos negativos
urobilinogeno negativo leucocitos 0-2 por campo eritrocitos negativos cilindros
negativos bacterias escasas células epiteliales +, Biometría hemática leucocitos
6.88 eritrocitos 4.37 millones hemoglobina 12.9 hematocrito 39.9 plaquetas
262,000; se elabora la receta, se entrega al paciente y se proporcionan
instrucciones para su tratamiento, se dan complementos alimenticios, nueva cita y
se revisan acciones del paquete garantizado de servicios de promoción y
prevención para una mejor salud.
Diagnóstico: Embarazo del primer trimestre
Infección de vías urinarias
Plan:
1. Ácido fólico tabletas 0.4 miligramos cada 24 horas por 30 días vía oral
2. Sulfato ferroso tabletas 200 miligramos cada 24 horas por 30 días vía oral
3. Paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor
salud tercera consulta: 1. Realiza exploración física completa 2. Valora
presentación fetal 3. Identifica signos y síntomas de alarma 4. Solicita
exámenes de laboratorio (Biometría Hemática, glucemia y VDRL) 5.
Proporciona complementos nutricionales 6. Orienta a la embarazada y a su
pareja 7. Registra todas las actividades en la historia clínica perinatal,
formatos del paquete garantizado y en la cartilla nacional de salud
4. Se revisan guías de práctica clínica control prenatal con enfoque de
riesgo y se proporciona la suplementación con ácido fólico en todas las
mujeres antes de la concepción y hasta las 12 semanas de gestación, para
evitar defectos del tubo neural. Se revisa guía de practica clínica para
prevención, diagnostico y tratamiento en infección de vias urinarias en
embarazo en donde como tratamiento de primera elección se encuentra El uso
como monoterapia de la nitrofurantoína a dosis de 100 mgs cada 6 horas por
un lapso de 4 a 7 días o en combinación con amoxicilina a dosis de 500 mgs
cada 6 horas por 4 a 7 días, es un esquema terapéutico recomendable en
nuestro medio.
5. Se explica los signos de alarma de embarazo y puerperio.
6. Se solicita ultrasonido y exámenes de laboratorio
7. SE ENTREGA PLAN DE SEGURIDAD
8. Cita en 1 mes
9. Pronostico: reservado a evolución del paciente
DRA.CRUZ SANCHEZ LAURA PATRICIA
6594334

Más contenido relacionado

Similar a nota embarazo consecutiva mas IVU.docx

nota femenina hipertension +60 4199.docx
nota femenina hipertension +60 4199.docxnota femenina hipertension +60 4199.docx
nota femenina hipertension +60 4199.docx
SandyKontreraz
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Yesika54
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
MacarenaAlejandra14
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
Maru Luque
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
jose lorenzo lopez reyes
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Formato-plan-de-cuidados (5).docx
Formato-plan-de-cuidados (5).docxFormato-plan-de-cuidados (5).docx
Formato-plan-de-cuidados (5).docx
DiegoEscobedo13
 
SEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptx
SEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptxSEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptx
SEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptx
anny545237
 
Valoracion prenatal
Valoracion prenatalValoracion prenatal
Valoracion prenatal
Jassel Franco Orozco
 
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadasInfecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Ivette Chavarría
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Toño López
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
Less Marquez
 
_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf
ANTHONYLUCIANOSEBAST
 
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptxclase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
mariajduran1
 
(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)
(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)
(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a nota embarazo consecutiva mas IVU.docx (20)

nota femenina hipertension +60 4199.docx
nota femenina hipertension +60 4199.docxnota femenina hipertension +60 4199.docx
nota femenina hipertension +60 4199.docx
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
 
2017 b
 2017   b 2017   b
2017 b
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Formato-plan-de-cuidados (5).docx
Formato-plan-de-cuidados (5).docxFormato-plan-de-cuidados (5).docx
Formato-plan-de-cuidados (5).docx
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Dx Embarazo
Dx EmbarazoDx Embarazo
Dx Embarazo
 
SEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptx
SEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptxSEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptx
SEMANA 15 RECOLECCION DE MUESTRA DE HECES.pptx
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Valoracion prenatal
Valoracion prenatalValoracion prenatal
Valoracion prenatal
 
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadasInfecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
 
_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf_historia-clinica-neonatologia.pdf
_historia-clinica-neonatologia.pdf
 
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptxclase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
clase ley nacer con cariño comunitariaclase 17-2-2023.pptx
 
(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)
(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)
(2015-03-12) Patología digestiva alta en AP (PPT)
 

Más de SandyKontreraz

FARINGITIS ADULTO (1).docx
FARINGITIS  ADULTO (1).docxFARINGITIS  ADULTO (1).docx
FARINGITIS ADULTO (1).docx
SandyKontreraz
 
FARINGITIS ADULTO.docx
FARINGITIS  ADULTO.docxFARINGITIS  ADULTO.docx
FARINGITIS ADULTO.docx
SandyKontreraz
 
940338jn6112-AWB.pdf
940338jn6112-AWB.pdf940338jn6112-AWB.pdf
940338jn6112-AWB.pdf
SandyKontreraz
 
7368756124-AjhkWB.pdf
7368756124-AjhkWB.pdf7368756124-AjhkWB.pdf
7368756124-AjhkWB.pdf
SandyKontreraz
 
servidor.docx
servidor.docxservidor.docx
servidor.docx
SandyKontreraz
 
7368756124-AWB.pdf
7368756124-AWB.pdf7368756124-AWB.pdf
7368756124-AWB.pdf
SandyKontreraz
 

Más de SandyKontreraz (6)

FARINGITIS ADULTO (1).docx
FARINGITIS  ADULTO (1).docxFARINGITIS  ADULTO (1).docx
FARINGITIS ADULTO (1).docx
 
FARINGITIS ADULTO.docx
FARINGITIS  ADULTO.docxFARINGITIS  ADULTO.docx
FARINGITIS ADULTO.docx
 
940338jn6112-AWB.pdf
940338jn6112-AWB.pdf940338jn6112-AWB.pdf
940338jn6112-AWB.pdf
 
7368756124-AjhkWB.pdf
7368756124-AjhkWB.pdf7368756124-AjhkWB.pdf
7368756124-AjhkWB.pdf
 
servidor.docx
servidor.docxservidor.docx
servidor.docx
 
7368756124-AWB.pdf
7368756124-AWB.pdf7368756124-AWB.pdf
7368756124-AWB.pdf
 

Último

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (8)

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

nota embarazo consecutiva mas IVU.docx

  • 1. 19:20 horas Se trata de femenina de años de edad de nombre con fecha de nacimiento y número de expediente primera vez o subsecuente, la cual acude a primera segunda o tercer consulta con embarazo de semanas por fecha de última regla. Se refiere asintomática. Niega cefalea, acufenos, fosfenos, edema de manos o cara, dolor epigástrico en barra, fiebre, tos, rinorrea, odinofagia, nauseas, vómito, diarrea, disuria, tenesmo vesical, flujo o sangrado transvaginal. Se realiza tiempo fuera para verificar paciente correcto así como contar con material e instrumental necesario para su atención. Previo lavado de manos con jabón quirúrgico con duración de un minuto se realiza la exploración en donde se encuentra consciente, alerta, reactiva, con buena coloración e hidratación de tegumentos, normocefala, pupilas isocoricas, narinas permeables, orofaringe normal, cuello sin adenopatías, tórax normolineo sin compromiso ventilatorio, campos pulmonares bien ventilados sin estertores con sibilancias, ruidos cardiacos de buena intensidad y ritmo sin agregados, abdomen blando depresible no doloroso sin datos de irritación peritoneal, Giordano negativo y puntos ureterales negativos, normoperistalsis, fondo uterino palpable a centímetros, no se palpa presentación, se ausculta latido fetal , no se palpan movimientos fetales, extremidades sin alteraciones de la fuerza o tono muscular con llenado capilar inmediato, sin edema, reflejo patelar normal. Al termino de la exploración física se realiza nuevamente el lavado de manos con jabón quirúrgico con duración de un minuto. Femenina la cual cursa con embarazo en el primer trimestre de gestación, presenta resultados de laboratorio que reportan glucosa 86.6 urea 11.5 creatinina 0.52 acido úrico 4.2 colesterol 169.2 trigliceridos 171.3 grupo sanguíneo O positivo Reaccion seroluetica negativa examen general de orina aspecto turbio color amarillo densidad 1.013 pH 6.0 glucosa negativa proteínas negativas acetona negativa hemoglobina negativa bilirrubina negativa nitritos negativos urobilinogeno negativo leucocitos 0-2 por campo eritrocitos negativos cilindros negativos bacterias escasas células epiteliales +, Biometría hemática leucocitos 6.88 eritrocitos 4.37 millones hemoglobina 12.9 hematocrito 39.9 plaquetas 262,000; se elabora la receta, se entrega al paciente y se proporcionan instrucciones para su tratamiento, se dan complementos alimenticios, nueva cita y se revisan acciones del paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud. Diagnóstico: Embarazo del primer trimestre Infección de vías urinarias Plan: 1. Ácido fólico tabletas 0.4 miligramos cada 24 horas por 30 días vía oral 2. Sulfato ferroso tabletas 200 miligramos cada 24 horas por 30 días vía oral 3. Paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud tercera consulta: 1. Realiza exploración física completa 2. Valora presentación fetal 3. Identifica signos y síntomas de alarma 4. Solicita exámenes de laboratorio (Biometría Hemática, glucemia y VDRL) 5.
  • 2. Proporciona complementos nutricionales 6. Orienta a la embarazada y a su pareja 7. Registra todas las actividades en la historia clínica perinatal, formatos del paquete garantizado y en la cartilla nacional de salud 4. Se revisan guías de práctica clínica control prenatal con enfoque de riesgo y se proporciona la suplementación con ácido fólico en todas las mujeres antes de la concepción y hasta las 12 semanas de gestación, para evitar defectos del tubo neural. Se revisa guía de practica clínica para prevención, diagnostico y tratamiento en infección de vias urinarias en embarazo en donde como tratamiento de primera elección se encuentra El uso como monoterapia de la nitrofurantoína a dosis de 100 mgs cada 6 horas por un lapso de 4 a 7 días o en combinación con amoxicilina a dosis de 500 mgs cada 6 horas por 4 a 7 días, es un esquema terapéutico recomendable en nuestro medio. 5. Se explica los signos de alarma de embarazo y puerperio. 6. Se solicita ultrasonido y exámenes de laboratorio 7. SE ENTREGA PLAN DE SEGURIDAD 8. Cita en 1 mes 9. Pronostico: reservado a evolución del paciente DRA.CRUZ SANCHEZ LAURA PATRICIA 6594334