SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela 14 DE 7 “Ernesto Padilla”, (siguiendo los lineamientos de la Super-
visión del Distrito) programó una caminata al Parque Centenario.
Con la finalidad de promover la idea de la Actividad Física como derecho y
necesidad para el desarrollo integral de las personas, para promocionar
diferentes acciones tendientes a revalorizar estas actividades para una mejor calidad de vida, es que los días de mayo
toda la Escuela realizó su caminata al Parque.
Los chicos con sus maestros de grado y profes de Educación Física, conversaron antes de la salida sobre la importancia de la
actividad física para una vida sana y confeccionaron folletos para compartir durante el recorrido.
Los profes de Educación Física, docentes curriculares, maestros de grado,
alumnos de la escuela y familias pudieron participar de esta actividad.
Los profes de Educación Física, docentes curriculares, maestros de grado,
alumnos de la escuela y familias pudieron participar de esta actividad.
Durante el recorrido, los chicos entregaron a los vecinos del barrio los
folletos que diseñaron en las aulas, dando relevancia a la importancia de
la actividad física como Derecho para la Salud integral de los ciudadanos.
Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud
La caminata en primera persona
EL viernes 15 de Mayo realizamos con los dos la Caminata a
la Plaza Giordano Bruno para conmemorar el Día Internacio-
nal de la Actividad Física y la Salud.
Esta caminata fue dirigida por la profesora de Educación
Física, Jorgelina. Nos acompañaron las maestras Virginia,
Flavia (en reemplazo de la seño Mariana), Victoria y la profe-
sora Belén ( también de Educación Física). Ella fue quién
nos ayudó a cortar el tránsito cada vez que cruzábamos la
calle!
Previamente a la salida, realizamos una charla entre todos
para aprender el significado del día que se conmemoraba e
intercambiar ideas sobre qué quería decir para los chicos la
“actividad física” y la “buena salud”. También lo relaciona-
mos con los juegos y actividades que hacemos en la clase de
Educación Física, porque es muy importante cuidar de nues-
tro cuerpo y mantenernos saludables.
Muchas ideas surgieron: desde lavarse los dientes tres veces
por día, pasando por una adecuada alimentación, correr,
jugar, saltar, reírse a carcajadas, hasta caminar! Recorrimos
8 cuadras, caminamos desde la escuela hasta la plaza. Des-
cansamos un poco y emprendimos el regreso reali-
zando el mismo recorrido.
Todos disfrutamos mucho de esta salida, sobre todo los
chicos quienes no solo pudieron vivenciar una activi-
dad saludable, sino
que pudieron hacer-
lo junto a sus com-
pañeros, sus
“seños” y profes.
Caminamos todos juntos.
NOTI PADILLA
E S C U E L A N º 1 4 D E 7 “ E R N E S T O P A D I L L A ”
Volumen 1, nº 1
MAYO 2015
Tercer grado A y B también se sumó a la caminata
hasta la Plaza “Giordano Bruno”. Realizaron el re-
corrido en 40 minutos. Cuando llegaron a la plaza
entregaron volantes alusivos al Día Internacional
de la actividad Física.
Los vecinos los recibieron muy gustosos, y se in-
teresaron sobre el tema con los comentarios que
los chicos les hacían. Los grupos fueron acompaña-
dos por sus maestros de grado (Andrea y Sergio) y
por los profesores de Educación Física Alejandro
y Belén.
Esta idea de incorporar actividad física a la vida
cotidiana se implementó en el 2014 con cuarto
grado dentro del proyecto "Mi escuela saludable".
En ese momento fuimos hasta la placita de la otra
cuadra, con agua y fruta. Marcamos y medimos el
circuito con la Profesora de Educación Física y la
Licenciada en Nutrición del Gobierno de la
C.A.B.A., siendo asesorados a través de una entre-
vista en el grado por una madre Médica Nutricio-
nista. Ese día todo un éxito caminamos tres kilóme-
trose. Estaba proyectado repetir esa actividad en
el Parque Centenario y luego en El Rosedal de
Palermo, pero no se llegó a concretar.
Este año salimos con 4ºB hasta el Parque Centena-
rio, actividad que disfrutamos mucho y nos pare-
ció maravillosa. Todos participamos con gran entu-
siasmo. Graciela la maestra nos cuenta, que ella
tiene como costumbre realizar caminatas, son su
actividad física favorita y que lo hace desde hace
muchos años.
Las chicas y los chicos de 7° grado A y B , también
caminaron hasta el Parque Centenario junto a 5°
grado. La experiencia fue muy divertida, y para
todos intensa. No son muchos los chicos que ha-
cen actividades deportivas fuera de la escuela y
esta iniciativa nos abrió un espacio saludable.
Estamos muy entusiasmados por seguir realizan-
do estas salidas, para que podamos tener el hábi-
to de hacerlo fuera de la escuela.
La caminata fue realizada con la coordinación de
las profesoras Carolina y Belén (profes de Educa-
ción Física) que se encargaron de marcar un ritmo
constante durante todo el recorrido realizado. —
El día jueves 14 de Mayo los alumnos de 2° grado, realizaron su
caminata a la plaza Giordano Bruno. Todos caminamos en forma
ordenada y tranquila, acompañados por los docentes de Educa-
ción Física (Prof. Alejandro y Belén), y las maestros de grado
(Celeste y Agustina).
Antes de la salida realizamos charlas y pequeñas actividades
para poder conocer más sobre por qué se celebra ese día y la
importancia de la actividad física para nuestro cuerpo. Hablamos
de la alimentación, la hidratación, el descanso , también de
aquellas cosas que nos hacen bien y no tan bien. Todos los chi-
cos realizaron un dibujo y
escribieron una frase con-
memorativa. Estos escritos,
a modo de folletos fueron
repartidos a los vecinos que
estaban en la plaza, quienes
nos felicitaron por la linda
iniciativa y porque los ayu-
daba a recordar este día tan
importante.
Emprendimos la vuelta ha-
cia a la escuela, después de
haber caminado 18 cuadras
y durante 45 min.
¡Felicitaciones a todos los chicos por su participación y su com-
promiso con esta causa!, y gracias a ¡los maestros acompañantes!
Detalles de esta publicación.
Esta es una nota periodística que surgió del aporte que cada
docente hizo, donde contó su experiencia y sus actividades.
Para ello, se creó un documento compartido donde, a modo
de wiki, se fue construyendo esta Noticia que hoy comparti-
mos con TODOS nuestros lectores.

Más contenido relacionado

Similar a Noti padilla

Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
escuela14de16
 
Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013
mape-sscc
 
Jornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la saludJornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la salud
Bobnafacul
 
Jornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la saludJornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la salud
Bobnafacul
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
daalvale
 
2014 efi maría josé espinoza y tamara meneses
2014 efi   maría josé espinoza y tamara meneses2014 efi   maría josé espinoza y tamara meneses
2014 efi maría josé espinoza y tamara meneses
didacticayevaluacionudla
 
gimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdf
gimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdfgimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdf
gimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdf
ssuserce54f4
 
Salud
SaludSalud
Salud
elenasalud
 
Informe correcion comunidad
Informe correcion comunidadInforme correcion comunidad
Informe correcion comunidad
DennisSanchezA
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Anahi Varela Rodríguez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
La bioquimica vitaminas
La bioquimica vitaminasLa bioquimica vitaminas
La bioquimica vitaminas
Mauricio Mayon Medina
 
Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019
Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019
Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019
lasanejas
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
Tania Gonzalez
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Tania Gonzalez
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
Instituto de Educación Especial Bolivariana Nueva Esparta
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
La activación física lúdica en educación preescolar
La activación física  lúdica en educación preescolarLa activación física  lúdica en educación preescolar
La activación física lúdica en educación preescolar
Martha Villegas Herrera
 
Informe
InformeInforme
El universo de la 56 25
El universo de la 56 25El universo de la 56 25
El universo de la 56 25
Blanca E. Conde Hdez
 

Similar a Noti padilla (20)

Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013
 
Jornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la saludJornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la salud
 
Jornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la saludJornada de Educación para la salud
Jornada de Educación para la salud
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
 
2014 efi maría josé espinoza y tamara meneses
2014 efi   maría josé espinoza y tamara meneses2014 efi   maría josé espinoza y tamara meneses
2014 efi maría josé espinoza y tamara meneses
 
gimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdf
gimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdfgimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdf
gimnasia para todos_ Educación Fisicapdf.pdf
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Informe correcion comunidad
Informe correcion comunidadInforme correcion comunidad
Informe correcion comunidad
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
La bioquimica vitaminas
La bioquimica vitaminasLa bioquimica vitaminas
La bioquimica vitaminas
 
Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019
Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019
Diario de teruel pag 14 de 20 11-2019
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
La activación física lúdica en educación preescolar
La activación física  lúdica en educación preescolarLa activación física  lúdica en educación preescolar
La activación física lúdica en educación preescolar
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
El universo de la 56 25
El universo de la 56 25El universo de la 56 25
El universo de la 56 25
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Noti padilla

  • 1. Escuela 14 DE 7 “Ernesto Padilla”, (siguiendo los lineamientos de la Super- visión del Distrito) programó una caminata al Parque Centenario. Con la finalidad de promover la idea de la Actividad Física como derecho y necesidad para el desarrollo integral de las personas, para promocionar diferentes acciones tendientes a revalorizar estas actividades para una mejor calidad de vida, es que los días de mayo toda la Escuela realizó su caminata al Parque. Los chicos con sus maestros de grado y profes de Educación Física, conversaron antes de la salida sobre la importancia de la actividad física para una vida sana y confeccionaron folletos para compartir durante el recorrido. Los profes de Educación Física, docentes curriculares, maestros de grado, alumnos de la escuela y familias pudieron participar de esta actividad. Los profes de Educación Física, docentes curriculares, maestros de grado, alumnos de la escuela y familias pudieron participar de esta actividad. Durante el recorrido, los chicos entregaron a los vecinos del barrio los folletos que diseñaron en las aulas, dando relevancia a la importancia de la actividad física como Derecho para la Salud integral de los ciudadanos. Día Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud La caminata en primera persona EL viernes 15 de Mayo realizamos con los dos la Caminata a la Plaza Giordano Bruno para conmemorar el Día Internacio- nal de la Actividad Física y la Salud. Esta caminata fue dirigida por la profesora de Educación Física, Jorgelina. Nos acompañaron las maestras Virginia, Flavia (en reemplazo de la seño Mariana), Victoria y la profe- sora Belén ( también de Educación Física). Ella fue quién nos ayudó a cortar el tránsito cada vez que cruzábamos la calle! Previamente a la salida, realizamos una charla entre todos para aprender el significado del día que se conmemoraba e intercambiar ideas sobre qué quería decir para los chicos la “actividad física” y la “buena salud”. También lo relaciona- mos con los juegos y actividades que hacemos en la clase de Educación Física, porque es muy importante cuidar de nues- tro cuerpo y mantenernos saludables. Muchas ideas surgieron: desde lavarse los dientes tres veces por día, pasando por una adecuada alimentación, correr, jugar, saltar, reírse a carcajadas, hasta caminar! Recorrimos 8 cuadras, caminamos desde la escuela hasta la plaza. Des- cansamos un poco y emprendimos el regreso reali- zando el mismo recorrido. Todos disfrutamos mucho de esta salida, sobre todo los chicos quienes no solo pudieron vivenciar una activi- dad saludable, sino que pudieron hacer- lo junto a sus com- pañeros, sus “seños” y profes. Caminamos todos juntos. NOTI PADILLA E S C U E L A N º 1 4 D E 7 “ E R N E S T O P A D I L L A ” Volumen 1, nº 1 MAYO 2015
  • 2. Tercer grado A y B también se sumó a la caminata hasta la Plaza “Giordano Bruno”. Realizaron el re- corrido en 40 minutos. Cuando llegaron a la plaza entregaron volantes alusivos al Día Internacional de la actividad Física. Los vecinos los recibieron muy gustosos, y se in- teresaron sobre el tema con los comentarios que los chicos les hacían. Los grupos fueron acompaña- dos por sus maestros de grado (Andrea y Sergio) y por los profesores de Educación Física Alejandro y Belén. Esta idea de incorporar actividad física a la vida cotidiana se implementó en el 2014 con cuarto grado dentro del proyecto "Mi escuela saludable". En ese momento fuimos hasta la placita de la otra cuadra, con agua y fruta. Marcamos y medimos el circuito con la Profesora de Educación Física y la Licenciada en Nutrición del Gobierno de la C.A.B.A., siendo asesorados a través de una entre- vista en el grado por una madre Médica Nutricio- nista. Ese día todo un éxito caminamos tres kilóme- trose. Estaba proyectado repetir esa actividad en el Parque Centenario y luego en El Rosedal de Palermo, pero no se llegó a concretar. Este año salimos con 4ºB hasta el Parque Centena- rio, actividad que disfrutamos mucho y nos pare- ció maravillosa. Todos participamos con gran entu- siasmo. Graciela la maestra nos cuenta, que ella tiene como costumbre realizar caminatas, son su actividad física favorita y que lo hace desde hace muchos años. Las chicas y los chicos de 7° grado A y B , también caminaron hasta el Parque Centenario junto a 5° grado. La experiencia fue muy divertida, y para todos intensa. No son muchos los chicos que ha- cen actividades deportivas fuera de la escuela y esta iniciativa nos abrió un espacio saludable. Estamos muy entusiasmados por seguir realizan- do estas salidas, para que podamos tener el hábi- to de hacerlo fuera de la escuela. La caminata fue realizada con la coordinación de las profesoras Carolina y Belén (profes de Educa- ción Física) que se encargaron de marcar un ritmo constante durante todo el recorrido realizado. — El día jueves 14 de Mayo los alumnos de 2° grado, realizaron su caminata a la plaza Giordano Bruno. Todos caminamos en forma ordenada y tranquila, acompañados por los docentes de Educa- ción Física (Prof. Alejandro y Belén), y las maestros de grado (Celeste y Agustina). Antes de la salida realizamos charlas y pequeñas actividades para poder conocer más sobre por qué se celebra ese día y la importancia de la actividad física para nuestro cuerpo. Hablamos de la alimentación, la hidratación, el descanso , también de aquellas cosas que nos hacen bien y no tan bien. Todos los chi- cos realizaron un dibujo y escribieron una frase con- memorativa. Estos escritos, a modo de folletos fueron repartidos a los vecinos que estaban en la plaza, quienes nos felicitaron por la linda iniciativa y porque los ayu- daba a recordar este día tan importante. Emprendimos la vuelta ha- cia a la escuela, después de haber caminado 18 cuadras y durante 45 min. ¡Felicitaciones a todos los chicos por su participación y su com- promiso con esta causa!, y gracias a ¡los maestros acompañantes! Detalles de esta publicación. Esta es una nota periodística que surgió del aporte que cada docente hizo, donde contó su experiencia y sus actividades. Para ello, se creó un documento compartido donde, a modo de wiki, se fue construyendo esta Noticia que hoy comparti- mos con TODOS nuestros lectores.