SlideShare una empresa de Scribd logo
´En España hay un rechazo social a las
ciencias´
Begoña de la Cruz lleva más de una década trabajando
en el CERN en Ginebra y participó en el
descubrimiento del bosón de Higgs
c. pascual 31.05.2014 | 05:00
´En España hay un rechazo social a las ciencias´ P. CORTÉS
El descubrimiento del bosón de Higgs provocó una gran repercusión mediática...
¿Cómo lo ve usted, que participó en ese proyecto de investigación?
Ha sido un avance que estaba pendiente desde hace medio siglo. ¿Si merecía esa
cobertura mediática a nivel mundial? No, no era necesario que estuviera presente en
cada conversación. Hay otros avances que se estudian que también merecen este
tratamiento.
La investigación del acelerador, ¿en qué se centra ahora?
Desde hace un año, está parado porque se va a casi duplicar la energía en la colisión en
su interior. Este aumento de energía puede suponer nuevos descubrimientos en la física
de partículas. Cuando entiendes algo por primera vez, te haces un montón de nuevas
preguntas. Y cuanto más sabes, te das cuenta de que te queda mucho más por saber.
¿Sería posible realizar este tipo de avances en España?
España está participando en estos proyectos. De hecho, yo soy un ejemplo de la
vinculación del acelerador con nuestro país. ¿Si se podría montar aquí el acelerador?
Por qué no, pero es un esfuerzo común, sobre todo a nivel europeo, aunque países como
EEUU y Canadá también participan en las investigaciones, aportando dinero y personal.
Esto es un esfuerzo internacional, lo de menos es dónde está el acelerador.
¿Cuál es la presencia española de profesionales en el CERN?
Yo empecé en ese centro en el año 1989. Desde entonces, ha crecido bastante la
presencia de españoles. Pero no sólo hablo de físicos, sino también ingenieros,
informáticos... Yo siempre animo a los interesados a que pidan becas, porque supone
una experiencia muy importante, tanto a nivel profesional como humano.
¿Cuándo decide una persona que se quiere dedicar alguien a la física de
partículas?
No hubo un día que dijera: «¡Quiero dedicarme a la física de partículas!». A mí siempre
me había gustado la física y las matemáticas, pero fue un profesor del instituto el que
me marcó. Ellos tienen que ser conscientes del papel que juegan en sus alumnos. Pero
cuando empecé a estudiar Física en la universidad, mi meta ya era llegar al CERN. He
tenido la suerte de alcanzarla, porque tienes que ir durante muchos años encadenando
becas. No es fácil la vida del investigador.
En el contexto actual, ¿habría alcanzado el mismo objetivo?
Estamos atravesando momentos realmente duros, hay muy pocas becas. Ahora sería
más difícil haber alcanzado esa meta que me planteé mientras estudiaba. Sería deseable
que hubiesen más becas y, también, que los investigadores pudieran estabilizarse.
Tengo compañeros que, con 40 años, van de contrato en contrato, pensando cada año si
van a poder seguir con su profesión.
¿Piensa que la ciencia está bien vista por la sociedad, sobre todo entre los
estudiantes?
Existe un rechazo, porque no vamos a negar que las ciencias son duras, requiere mucha
concentración. También es cierto que, si no está bien explicada, genera más rechazo. Es
clave que se transmita bien. Desde mi centro de investigación en España, damos charlas
en institutos para acercar la física a los chavales, que en sus se queda en el siglo XIX. Si
se lo explicas bien, se enganchan y te miren asombrados.
¿Cómo están vistos los investigadores españoles en los centros de referencia en
Europa?
No se nos ve mal. A veces somos nosotros quienes vivimos con miedo, pensando que
no sabemos tanto como el resto de profesionales. Es cierto que algunos países tienen
una formación más prácticas que la nuestra. Nuestro próximo tendría que ir hacia tener
más presencia en el CERN y ocupar puestos directivos.
¿A qué países se refiere?
Alemanes, holandeses, británicos... En cambio, los estadounidenses, por ejemplo, no
son tan detallistas. En el CERN te das cuenta de que los españoles valemos tanto como
el resto.

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Extreme Motors Inc.
Extreme Motors Inc. Extreme Motors Inc.
Extreme Motors Inc.
Raquel Shirazi
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
romerota
 
Etxe Rurala
Etxe RuralaEtxe Rurala
Etxe Ruralalekim
 
Doc2 taller expresion sonora marzo 27 de 2015
Doc2   taller expresion sonora  marzo 27 de 2015Doc2   taller expresion sonora  marzo 27 de 2015
Doc2 taller expresion sonora marzo 27 de 2015
Luzmerlyn
 
TUTORIAL DE LAS POLÍTICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...
TUTORIAL DE  LAS POLÍTICAS DE LA UNAD  REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...TUTORIAL DE  LAS POLÍTICAS DE LA UNAD  REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...
TUTORIAL DE LAS POLÍTICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...
Jeniffer Delgado
 
U2
U2U2
Taller momento 1 sesion2
Taller momento 1 sesion2Taller momento 1 sesion2
Taller momento 1 sesion2
omarcortes123
 
5 puntero plan de estudio
5  puntero plan de estudio5  puntero plan de estudio
5 puntero plan de estudio
humbertolara000325
 
Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013
Reinel Tangarife Ramirez
 
Koldoren Etxea
Koldoren EtxeaKoldoren Etxea
Koldoren Etxealekim
 
Letter to the participants k to 12
Letter to the participants k to 12Letter to the participants k to 12
Letter to the participants k to 12
Minnie Bello
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
nielsen14
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
Zeeshan Masood S
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
santiagop2000
 
Trabojo colaborativo individual
Trabojo colaborativo individualTrabojo colaborativo individual
Trabojo colaborativo individual
santiagop2000
 

Destacado (16)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Extreme Motors Inc.
Extreme Motors Inc. Extreme Motors Inc.
Extreme Motors Inc.
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Etxe Rurala
Etxe RuralaEtxe Rurala
Etxe Rurala
 
Doc2 taller expresion sonora marzo 27 de 2015
Doc2   taller expresion sonora  marzo 27 de 2015Doc2   taller expresion sonora  marzo 27 de 2015
Doc2 taller expresion sonora marzo 27 de 2015
 
TUTORIAL DE LAS POLÍTICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...
TUTORIAL DE  LAS POLÍTICAS DE LA UNAD  REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...TUTORIAL DE  LAS POLÍTICAS DE LA UNAD  REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...
TUTORIAL DE LAS POLÍTICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR y CO...
 
U2
U2U2
U2
 
Taller momento 1 sesion2
Taller momento 1 sesion2Taller momento 1 sesion2
Taller momento 1 sesion2
 
5 puntero plan de estudio
5  puntero plan de estudio5  puntero plan de estudio
5 puntero plan de estudio
 
Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013
 
Koldoren Etxea
Koldoren EtxeaKoldoren Etxea
Koldoren Etxea
 
Letter to the participants k to 12
Letter to the participants k to 12Letter to the participants k to 12
Letter to the participants k to 12
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Trabojo colaborativo individual
Trabojo colaborativo individualTrabojo colaborativo individual
Trabojo colaborativo individual
 

Similar a Noticia

N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
Alberto Alvarez
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
rubindecelis32
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
guest256bf
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
Martín Bonfil Olivera
 
Ciencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-pptCiencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-ppt
Verónica Martín Jiménez
 
Atrevete a investigar
Atrevete a investigarAtrevete a investigar
Atrevete a investigar
Ministerio de Educación
 
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
José Alvarez Cornett
 
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
Edmar Física
 
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
josefermin
 
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
josefermin
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Baena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 diasBaena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 dias
Yamid Sastoque
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
El Fortí
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Facultad de ciencias en un país sudamericano
Facultad de ciencias en un país sudamericanoFacultad de ciencias en un país sudamericano
Facultad de ciencias en un país sudamericano
Kelwin Gamez
 
Ciencianueva7
Ciencianueva7Ciencianueva7
Ciencianueva7
Diego Ferraro
 

Similar a Noticia (20)

N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianottiN 20151129 x  entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
N 20151129 x entrevista a la fisica italiana fabiola gianotti
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Ciencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-pptCiencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-ppt
 
Atrevete a investigar
Atrevete a investigarAtrevete a investigar
Atrevete a investigar
 
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
 
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
Experiencia didáctica en el III Congreso Iberoamericano de FCYT en Buenos Air...
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
Las leyes de Educación España y el día a día educativo de un profesor. 2016
 
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
La LOMCE frente a la libertad docente de la Didáctica de la Geografía. "Tirar...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Baena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 diasBaena tesis en-30 dias
Baena tesis en-30 dias
 
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACIONFORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
FORTI-FEBRERO 2024.pdf CIENCIA,CULTURA, EDUCACION
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
Facultad de ciencias en un país sudamericano
Facultad de ciencias en un país sudamericanoFacultad de ciencias en un país sudamericano
Facultad de ciencias en un país sudamericano
 
Ciencianueva7
Ciencianueva7Ciencianueva7
Ciencianueva7
 

Más de vidalka57

Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
vidalka57
 
Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas
vidalka57
 
Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas
vidalka57
 
La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial
La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial
La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial
vidalka57
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
vidalka57
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
vidalka57
 
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
vidalka57
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
vidalka57
 
Cmc 45
Cmc 45 Cmc 45
Cmc 45
vidalka57
 
Trabajo cmc84
Trabajo cmc84 Trabajo cmc84
Trabajo cmc84
vidalka57
 
Trabajo punto 145
Trabajo punto 145 Trabajo punto 145
Trabajo punto 145
vidalka57
 
Trabajo punto 145
Trabajo punto 145 Trabajo punto 145
Trabajo punto 145
vidalka57
 
Trabajo punto 146
Trabajo punto 146Trabajo punto 146
Trabajo punto 146
vidalka57
 

Más de vidalka57 (13)

Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas
 
Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas
 
La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial
La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial
La onu lanza en brasil campaña para prevenir el sida durante el mundial
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
 
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
 
Cmc 45
Cmc 45 Cmc 45
Cmc 45
 
Trabajo cmc84
Trabajo cmc84 Trabajo cmc84
Trabajo cmc84
 
Trabajo punto 145
Trabajo punto 145 Trabajo punto 145
Trabajo punto 145
 
Trabajo punto 145
Trabajo punto 145 Trabajo punto 145
Trabajo punto 145
 
Trabajo punto 146
Trabajo punto 146Trabajo punto 146
Trabajo punto 146
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Noticia

  • 1. ´En España hay un rechazo social a las ciencias´ Begoña de la Cruz lleva más de una década trabajando en el CERN en Ginebra y participó en el descubrimiento del bosón de Higgs c. pascual 31.05.2014 | 05:00 ´En España hay un rechazo social a las ciencias´ P. CORTÉS El descubrimiento del bosón de Higgs provocó una gran repercusión mediática... ¿Cómo lo ve usted, que participó en ese proyecto de investigación? Ha sido un avance que estaba pendiente desde hace medio siglo. ¿Si merecía esa cobertura mediática a nivel mundial? No, no era necesario que estuviera presente en cada conversación. Hay otros avances que se estudian que también merecen este tratamiento. La investigación del acelerador, ¿en qué se centra ahora? Desde hace un año, está parado porque se va a casi duplicar la energía en la colisión en su interior. Este aumento de energía puede suponer nuevos descubrimientos en la física de partículas. Cuando entiendes algo por primera vez, te haces un montón de nuevas preguntas. Y cuanto más sabes, te das cuenta de que te queda mucho más por saber. ¿Sería posible realizar este tipo de avances en España? España está participando en estos proyectos. De hecho, yo soy un ejemplo de la vinculación del acelerador con nuestro país. ¿Si se podría montar aquí el acelerador? Por qué no, pero es un esfuerzo común, sobre todo a nivel europeo, aunque países como EEUU y Canadá también participan en las investigaciones, aportando dinero y personal. Esto es un esfuerzo internacional, lo de menos es dónde está el acelerador. ¿Cuál es la presencia española de profesionales en el CERN? Yo empecé en ese centro en el año 1989. Desde entonces, ha crecido bastante la presencia de españoles. Pero no sólo hablo de físicos, sino también ingenieros, informáticos... Yo siempre animo a los interesados a que pidan becas, porque supone una experiencia muy importante, tanto a nivel profesional como humano. ¿Cuándo decide una persona que se quiere dedicar alguien a la física de partículas? No hubo un día que dijera: «¡Quiero dedicarme a la física de partículas!». A mí siempre me había gustado la física y las matemáticas, pero fue un profesor del instituto el que me marcó. Ellos tienen que ser conscientes del papel que juegan en sus alumnos. Pero
  • 2. cuando empecé a estudiar Física en la universidad, mi meta ya era llegar al CERN. He tenido la suerte de alcanzarla, porque tienes que ir durante muchos años encadenando becas. No es fácil la vida del investigador. En el contexto actual, ¿habría alcanzado el mismo objetivo? Estamos atravesando momentos realmente duros, hay muy pocas becas. Ahora sería más difícil haber alcanzado esa meta que me planteé mientras estudiaba. Sería deseable que hubiesen más becas y, también, que los investigadores pudieran estabilizarse. Tengo compañeros que, con 40 años, van de contrato en contrato, pensando cada año si van a poder seguir con su profesión. ¿Piensa que la ciencia está bien vista por la sociedad, sobre todo entre los estudiantes? Existe un rechazo, porque no vamos a negar que las ciencias son duras, requiere mucha concentración. También es cierto que, si no está bien explicada, genera más rechazo. Es clave que se transmita bien. Desde mi centro de investigación en España, damos charlas en institutos para acercar la física a los chavales, que en sus se queda en el siglo XIX. Si se lo explicas bien, se enganchan y te miren asombrados. ¿Cómo están vistos los investigadores españoles en los centros de referencia en Europa? No se nos ve mal. A veces somos nosotros quienes vivimos con miedo, pensando que no sabemos tanto como el resto de profesionales. Es cierto que algunos países tienen una formación más prácticas que la nuestra. Nuestro próximo tendría que ir hacia tener más presencia en el CERN y ocupar puestos directivos. ¿A qué países se refiere? Alemanes, holandeses, británicos... En cambio, los estadounidenses, por ejemplo, no son tan detallistas. En el CERN te das cuenta de que los españoles valemos tanto como el resto.