SlideShare una empresa de Scribd logo
El 5 de junio se realizó dentro de las instalaciones del campus
universitario el día mundial del medio ambiente.
Esta actividad fue organizada por el Sistema de Gestión Ambiental -
SGA y La División Planta Física con el apoyo logístico de la
Coordinación SGI, TELEUIS, FAVUIS, Miembros del Comité Técnico
Ambiental, Bienestar Universitario y Estudiantes Voluntarios.
Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio
ambiente se llevó a cabo la promoción y ejecución de
diversas actividades y concursos, que contaron con el
apoyo de grupos artísticos de la Universidad como la
Orquesta de percusión “Al ritmo del reciclaje, La Tuna, La
Coral y el grupo de Teatro UIS.
Objetivos de la Campaña
Fomentar cultura ambiental en nuestra comunidad
universitaria, para reducir el impacto ambiental generado
por las emisiones y residuos mal dispuestos – Campaña
Embellece la UIS.
Sensibilizar a la comunidad sobre el valor que tienen los
residuos reciclables, su valoración económica y potencial
aprovechamiento – Concurso ECOINVENTO.
Incentivar el uso de los medios de transporte alternativos
con el fin de minimizar las emisiones de gases tóxicos al
medio ambiente – Día NO Carro en la UIS – Concurso Ciclo
Ruta.
La actividad permitió darle
un respiro a nuestro planeta,
al reducir el impacto que
causan las emisiones de los
3.000 vehículos (motos y
carros) que ingresan
diariamente a la Sede
Central, así como también
incentivó el uso de medios
de transporte alternativos
con el fin de contribuir en la
mejora de la calidad del aire
dentro del Campus.
El Sistema de Gestión
Ambiental inicio la jornada
ambiental con la entrega de
semillas (Rábano, tomate,
remolacha y lechuga), en las
porterías de la Universidad,
con el fin de invitar a la
comunidad a iniciar su
propia huerta en casa y
contribuir a la siembra de
alimentos libres de químicos.
Con Instrumentos reutilizados, la Banda
Musical inició la jornada de celebración del
día Mundial del Medio Ambiente en la UIS,
liderados por el Maestro en percusión: John
Eduard Ciro Gómez, interpretando música
tradicional colombiana.
En esta actividad se dio un recorrido por la Universidad en compañía de auxiliares,
estudiantes, funcionarios, en donde se recolectaron y clasificaron en bolsas de colores
toda clase de residuos sólidos, (marcadores, lapiceros, botellas, papeles, cartón, vasos
desechables , etc.)
El concurso consistió en la elaboración de un producto ecológico que fuera útil, funcional, y
original, en donde se utilizara material reciclable y el ingenio de estudiantes de la Universidad.
1
Puesto
2
Puesto
3
Puesto
Los equipos concursantes expusieron un
mensaje alusivo al cuidado del medio
ambiente y al uso adecuado de los recursos,
dando un recorrido en bicicleta alrededor de la
Universidad, los diferentes participantes
(Estudiantes y Funcionarios de la Universidad)
trabajaron con toda su creatividad.
5
Puesto
4
Puesto
3
Puesto
2
Puesto
1
Puesto
DIA MUNDIAL DEL MEDIO
AMBIENTE – 5 DE JUNIO 2014
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UIS
DIVISIÓN PLANTA FÍSICA

Más contenido relacionado

Similar a noticia_3160_6_2.pdf

La imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limitesLa imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limites
Erika Noemi
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
Mary Legguizza
 
Leguiza
LeguizaLeguiza
Proyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iProyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae i
DMS
 
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1 Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
Joaquín Luis Navarro
 
Pequeño proyecto Lombricultivo
Pequeño proyecto LombricultivoPequeño proyecto Lombricultivo
Pequeño proyecto Lombricultivo
jhonathan
 
Johana ecologica
Johana ecologicaJohana ecologica
Johana ecologica
Kevin Vasquez
 
Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011
Amalia_Tarin
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
Jorge Montes Giraldo
 
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Angela Maria Garces Hernandez
 
Aprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosAprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuos
constancita100
 
Yo amo a bisbal
Yo amo a bisbalYo amo a bisbal
Yo amo a bisbal
davixita
 
Proyecto Agro Hidrico Ambiental
Proyecto  Agro Hidrico AmbientalProyecto  Agro Hidrico Ambiental
Proyecto Agro Hidrico Ambiental
gomezjuandavid
 
Mision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquezMision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquez
maria cristina VASQUEZ BARRIGA
 
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
mariovellojin
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
jorgeivanriosnavarro
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
danmecask8 Riveros
 
38534
3853438534
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
veroloz20
 

Similar a noticia_3160_6_2.pdf (20)

La imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limitesLa imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limites
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
 
Leguiza
LeguizaLeguiza
Leguiza
 
Proyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iProyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae i
 
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1 Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013  1
Informe oficina de asesoría técnica de rectorado 2012 y 2013 1
 
Pequeño proyecto Lombricultivo
Pequeño proyecto LombricultivoPequeño proyecto Lombricultivo
Pequeño proyecto Lombricultivo
 
Johana ecologica
Johana ecologicaJohana ecologica
Johana ecologica
 
Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
 
Aprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosAprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuos
 
Yo amo a bisbal
Yo amo a bisbalYo amo a bisbal
Yo amo a bisbal
 
Proyecto Agro Hidrico Ambiental
Proyecto  Agro Hidrico AmbientalProyecto  Agro Hidrico Ambiental
Proyecto Agro Hidrico Ambiental
 
Mision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquezMision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquez
 
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
 
38534
3853438534
38534
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

noticia_3160_6_2.pdf

  • 1.
  • 2. El 5 de junio se realizó dentro de las instalaciones del campus universitario el día mundial del medio ambiente. Esta actividad fue organizada por el Sistema de Gestión Ambiental - SGA y La División Planta Física con el apoyo logístico de la Coordinación SGI, TELEUIS, FAVUIS, Miembros del Comité Técnico Ambiental, Bienestar Universitario y Estudiantes Voluntarios. Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente se llevó a cabo la promoción y ejecución de diversas actividades y concursos, que contaron con el apoyo de grupos artísticos de la Universidad como la Orquesta de percusión “Al ritmo del reciclaje, La Tuna, La Coral y el grupo de Teatro UIS.
  • 3. Objetivos de la Campaña Fomentar cultura ambiental en nuestra comunidad universitaria, para reducir el impacto ambiental generado por las emisiones y residuos mal dispuestos – Campaña Embellece la UIS. Sensibilizar a la comunidad sobre el valor que tienen los residuos reciclables, su valoración económica y potencial aprovechamiento – Concurso ECOINVENTO. Incentivar el uso de los medios de transporte alternativos con el fin de minimizar las emisiones de gases tóxicos al medio ambiente – Día NO Carro en la UIS – Concurso Ciclo Ruta.
  • 4. La actividad permitió darle un respiro a nuestro planeta, al reducir el impacto que causan las emisiones de los 3.000 vehículos (motos y carros) que ingresan diariamente a la Sede Central, así como también incentivó el uso de medios de transporte alternativos con el fin de contribuir en la mejora de la calidad del aire dentro del Campus.
  • 5. El Sistema de Gestión Ambiental inicio la jornada ambiental con la entrega de semillas (Rábano, tomate, remolacha y lechuga), en las porterías de la Universidad, con el fin de invitar a la comunidad a iniciar su propia huerta en casa y contribuir a la siembra de alimentos libres de químicos.
  • 6. Con Instrumentos reutilizados, la Banda Musical inició la jornada de celebración del día Mundial del Medio Ambiente en la UIS, liderados por el Maestro en percusión: John Eduard Ciro Gómez, interpretando música tradicional colombiana.
  • 7. En esta actividad se dio un recorrido por la Universidad en compañía de auxiliares, estudiantes, funcionarios, en donde se recolectaron y clasificaron en bolsas de colores toda clase de residuos sólidos, (marcadores, lapiceros, botellas, papeles, cartón, vasos desechables , etc.)
  • 8.
  • 9. El concurso consistió en la elaboración de un producto ecológico que fuera útil, funcional, y original, en donde se utilizara material reciclable y el ingenio de estudiantes de la Universidad.
  • 11. Los equipos concursantes expusieron un mensaje alusivo al cuidado del medio ambiente y al uso adecuado de los recursos, dando un recorrido en bicicleta alrededor de la Universidad, los diferentes participantes (Estudiantes y Funcionarios de la Universidad) trabajaron con toda su creatividad.
  • 13. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE – 5 DE JUNIO 2014 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UIS DIVISIÓN PLANTA FÍSICA