SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO REPÚBLICA DE GUATEMALA                 I. E. D.


   PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL 2012

“EN BUSCA DE LA HUELLA AMBIENTAL QUETZALINA, CREANDO CONCIENCIA ECOLÓGICA
EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO REPÚBLICA DE GUATEMALA MEDIANTE EL
          RECICLAJE Y EL AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA”

                                 ¡Deja tu huella en el mundo!

El énfasis del PRAE del Colegio República de Guatemala, se centra en el manejo de residuos
sólidos y en el control en el consumo de agua y energía. El proyecto Ambiental Escolar
(P.R.A.E) pretende a través de la acción pedagógica y apoyados en la tecnología, mejorar el
medio ambiente institucional. Trabajo diseñado para la aplicación de tres componentes:
ECOLÓGICO, TECNOLÓGICO y ARTÍSTICO.

Objetivos:
Generales

Generar espacios de acción directa de la comunidad educativa quetzalina en el mejoramiento
ambiental de nuestro entorno inmediato, fomentando acciones que permitan dejar y seguir huellas
ambientales en la comunidad

Específicos:
   • Identificar conflictos ambientales, sus impactos en los actores -receptores y sus intereses.
   • Desarrollar acciones que fomenten y proporcionen nuevas formas de aprendizaje, además,
       que enriquezcan los conocimientos en los estudiantes y a la vez que los practiquen dentro
       y fuera de la Institución
   • Diseñar estrategias pedagógicas que permitan usar el arte y la tecnología, como
       herramientas fundamentales para dar solución a un problema ambiental, institucional
       y local, de igual manera, integrar la comunidad educativa en pro del mejoramiento
       ambiental.
   • Fomentar el manejo adecuado de los residuos sólidos, sensibilizando a los estudiantes en
       el buen uso de los recipientes recolectores de basura, el mantenimiento y la conservación
       de los espacios físicos del colegio República de Guatemala, en pro del mejoramiento en la
       forma de vida en la comunidad.

Para el inicio de la nueva etapa del proyecto ambiental escolar “EN BUSCA DE LA HUELLA
AMBIENTAL QUETZALINA, CREANDO CONCIENCIA ECOLÓGICA EN LA COMUNIDAD
EDUCATIVA DEL COLEGIO REPÚBLICA DE GUATEMALA MEDIANTE EL RECICLAJE Y EL
AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA”, se realiza una encuesta virtual con la
comunidad en general, con miras a conocer ¿Cuál es la percepción de la problemática
ambiental?


A NIVEL PEDAGÓGICO.

Componente ECOLÓGICO. Tiene como proyecto HUELLA AMBIENTAL; diseño implementación y
seguimiento desde el aula con el apoyo de Área de Ciencias, mediante el cual se diseñan
diferentes estrategias (campañas, canciones, poemas, cuentos, elaboración de escritos), que
permitan enseñar al estudiante y la comunidad, sobre la importancia del trabajo ambiental, el
manejo de residuos, sus causas consecuencias y la manera de prevenirlos. Mediante participación
y acción directa en el proceso se pretende cambiar la mentalidad consumidora a la del cuidado
Componente TECNOLÓGICO. Mediante su proyecto INNOVADORES, se pretende trabajar con
el apoyo del física y tecnología, de tal manera en las actividades curriculares se dé prioridad a la
REUTILIZACIÓN de residuos. Que el trabajo cotidiano sea la materia prima en apoyo a las
actividades de aula, creando así mayor interés en los residuos y fomentando creatividad en
nuestros estudiantes

Componente. ARTÍSTICO. El Arte como complemento en un sub proyecto denominado ARTE Y
PARTE, que se trabajara dentro de las actividades de aula en el área de ciencias, fortalecido en el
componente ecológico y generando transversalidad con las diferentes áreas del conocimiento.

Para llevar a cabo los objetivos propuestos, se empezó con la conformación del Comité Ambiental
Escolar (CAE), con estudiantes creativos, comunicativos y comprometidos con el ambiente.

Se adquirieron nuevas canecas para la recolección del papel y del plástico del refrigerio, para que
los estudiantes aprendan a realizar separación en la fuente, para que exista una minimización y un
manejo adecuado de los residuos sólidos.

Se han realizado diferentes actividades como: campañas, talleres, exposiciones, elaboración de
juegos ambientales y charlas entre otras. Estas se han realizado con la comunidad educativa en
general.

Elaboración de la cartelera ambiental y realización de talleres, teniendo como base las diferentes
fechas del calendario ecológico.

La construcción de la Revista Virtual Ambiental, con la que se participó en el Foro local.

Para la celebración del Día del Ambiente, los estudiantes dieron a conocer por medio de
exposiciones virtuales y de arte, los trabajos realizados con diferente material reciclado,
terminando el día con un Eco-desfile con vestidos realizados con material reciclado.

Celebración de fechas ambientales.

Por ejemplo: Día del Agua

Desarrollo de un taller y elaboración de carteleras con frases alusivas al día.
La necesidad de un acercamiento de la comunidad con los problemas ambientales y la
persuasión para una mejor apropiación de estos, es indispensable. El trabajo grupal genera una
mayor proyección de soluciones y genera propuestas de evolución en el espíritu ambiental



Exposición de Fotografía ambiental
Vestuario para el Eco-desfile
Exposiciones de objetos realizados con material reciclable.
Murales comparativos




Presentación de la Revista Virtual Ambiental
Plan de mejoramiento ambiental 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Macarena Astudillo
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos NaturalesProyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
cpe2013
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdfCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
EmaFuentesEyzaguirre
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
dec-admin2
 
El uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didácticoEl uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didáctico
Graciela Farias
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
Jose Ignacio Quintero
 
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
Hugo Tut
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
arletteams
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Cesar Augusto
 
Adopta un árbol
Adopta un árbolAdopta un árbol
Adopta un árbol
herfemon
 
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptxPROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
HugoPechoChipa1
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
eetaimal
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Luis Alberto Huarac Trejo
 
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
martinserrano
 
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Danny Quilambaqui
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free" Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos NaturalesProyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdfCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
El uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didácticoEl uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didáctico
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
 
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Adopta un árbol
Adopta un árbolAdopta un árbol
Adopta un árbol
 
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptxPROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL
 
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
Memoria descriptiva gobernacion del estado aragua((((((prtoteccion ambiental ...
 
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free" Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
Convenio de Estocolmo. Iniciativa "POPs-Free"
 

Destacado

LA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICO
LA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICOLA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICO
LA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICO
Julio Huerta
 
Proyecto docencia nov 2011
Proyecto docencia nov 2011Proyecto docencia nov 2011
Proyecto docencia nov 2011
Piedad
 
Centro eco peru
Centro eco peruCentro eco peru
Centro eco peru
Maribel Diaz
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
renzo david de la cruz espinoza
 
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROLSustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Martha Narvaez
 
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de  mejoramiento ambiental del rio ilavePlan de  mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Elias Jacinto Maquera
 
El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...
El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...
El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...
GWP Centroamérica
 
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Empresa de Energía de Bogotá
 
Mejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambientalMejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambiental
Alejandro Hernandez Solis
 
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y AustraliaAnálisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Alexander
 
Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona
Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La ZonaPlan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona
Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona
matojo
 
Isos
IsosIsos
Proyectos Barriales
Proyectos BarrialesProyectos Barriales
Proyectos Barriales
Liseth Pérez Botía
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
Silvia Iguaran
 
Proyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buiaProyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buia
Francisco Morales
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
CarliitosDjesus
 
Curso de instrumentacion
Curso de instrumentacionCurso de instrumentacion
Curso de instrumentacion
Gustavo Garcia
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
hanachiel
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Elvistheking
 
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalDiseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
canela205
 

Destacado (20)

LA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICO
LA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICOLA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICO
LA ECOTECNOLOGIA EN MÉXICO
 
Proyecto docencia nov 2011
Proyecto docencia nov 2011Proyecto docencia nov 2011
Proyecto docencia nov 2011
 
Centro eco peru
Centro eco peruCentro eco peru
Centro eco peru
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
 
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROLSustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
 
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de  mejoramiento ambiental del rio ilavePlan de  mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
 
El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...
El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...
El proyecto de mejoramiento ambiental de San José y su potencial para la prod...
 
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
 
Mejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambientalMejoramiento social y ambiental
Mejoramiento social y ambiental
 
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y AustraliaAnálisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
 
Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona
Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La ZonaPlan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona
Plan De AccióN Para La Mejora Del Medio Ambiente De La Zona
 
Isos
IsosIsos
Isos
 
Proyectos Barriales
Proyectos BarrialesProyectos Barriales
Proyectos Barriales
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
 
Proyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buiaProyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buia
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
 
Curso de instrumentacion
Curso de instrumentacionCurso de instrumentacion
Curso de instrumentacion
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
 
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalDiseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
 

Similar a Plan de mejoramiento ambiental 2012

Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
castro2015
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
A12345njdbadsbf
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
jessicapaolagarcia
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
liseth mercado
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
cdmariavallejo
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
cabarcasstuber
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
liseth mercado
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 
Proyecto de bellavista
Proyecto de bellavistaProyecto de bellavista
Proyecto de bellavista
francybolanos
 
Presentación proyecto prae
Presentación proyecto praePresentación proyecto prae
Presentación proyecto prae
xipamar
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
dec-admin
 

Similar a Plan de mejoramiento ambiental 2012 (20)

Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Proyecto de bellavista
Proyecto de bellavistaProyecto de bellavista
Proyecto de bellavista
 
Presentación proyecto prae
Presentación proyecto praePresentación proyecto prae
Presentación proyecto prae
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 

Más de danmecask8 Riveros

Prae2010
Prae2010Prae2010
Practica 5 ss
Practica 5 ssPractica 5 ss
Practica 5 ss
danmecask8 Riveros
 
Proceso programa cinco ss
Proceso programa cinco ss  Proceso programa cinco ss
Proceso programa cinco ss
danmecask8 Riveros
 
Etapa 3. proyecto de vida 2012
Etapa 3. proyecto de vida 2012Etapa 3. proyecto de vida 2012
Etapa 3. proyecto de vida 2012
danmecask8 Riveros
 
Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011
Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011
Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011
danmecask8 Riveros
 
Etapa 1. sensibilización muro de lamentos
Etapa 1. sensibilización  muro de lamentosEtapa 1. sensibilización  muro de lamentos
Etapa 1. sensibilización muro de lamentos
danmecask8 Riveros
 
Proyecto líderes siglo xxi presentación colegio
Proyecto líderes siglo xxi   presentación colegioProyecto líderes siglo xxi   presentación colegio
Proyecto líderes siglo xxi presentación colegio
danmecask8 Riveros
 
Perfiles de calidad
Perfiles de calidadPerfiles de calidad
Perfiles de calidad
danmecask8 Riveros
 
Conceptos institucionales de calidad
Conceptos institucionales de calidadConceptos institucionales de calidad
Conceptos institucionales de calidad
danmecask8 Riveros
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
danmecask8 Riveros
 
Licitación
LicitaciónLicitación
Licitación
danmecask8 Riveros
 
Expo automariza
Expo automarizaExpo automariza
Expo automariza
danmecask8 Riveros
 
LICITACION
LICITACIONLICITACION
LICITACION
danmecask8 Riveros
 
Expo automarizacion
Expo automarizacionExpo automarizacion
Expo automarizacion
danmecask8 Riveros
 

Más de danmecask8 Riveros (14)

Prae2010
Prae2010Prae2010
Prae2010
 
Practica 5 ss
Practica 5 ssPractica 5 ss
Practica 5 ss
 
Proceso programa cinco ss
Proceso programa cinco ss  Proceso programa cinco ss
Proceso programa cinco ss
 
Etapa 3. proyecto de vida 2012
Etapa 3. proyecto de vida 2012Etapa 3. proyecto de vida 2012
Etapa 3. proyecto de vida 2012
 
Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011
Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011
Etapa 2. proyecto de vida líderes 2011
 
Etapa 1. sensibilización muro de lamentos
Etapa 1. sensibilización  muro de lamentosEtapa 1. sensibilización  muro de lamentos
Etapa 1. sensibilización muro de lamentos
 
Proyecto líderes siglo xxi presentación colegio
Proyecto líderes siglo xxi   presentación colegioProyecto líderes siglo xxi   presentación colegio
Proyecto líderes siglo xxi presentación colegio
 
Perfiles de calidad
Perfiles de calidadPerfiles de calidad
Perfiles de calidad
 
Conceptos institucionales de calidad
Conceptos institucionales de calidadConceptos institucionales de calidad
Conceptos institucionales de calidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Licitación
LicitaciónLicitación
Licitación
 
Expo automariza
Expo automarizaExpo automariza
Expo automariza
 
LICITACION
LICITACIONLICITACION
LICITACION
 
Expo automarizacion
Expo automarizacionExpo automarizacion
Expo automarizacion
 

Plan de mejoramiento ambiental 2012

  • 1. COLEGIO TÉCNICO REPÚBLICA DE GUATEMALA I. E. D. PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL 2012 “EN BUSCA DE LA HUELLA AMBIENTAL QUETZALINA, CREANDO CONCIENCIA ECOLÓGICA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO REPÚBLICA DE GUATEMALA MEDIANTE EL RECICLAJE Y EL AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA” ¡Deja tu huella en el mundo! El énfasis del PRAE del Colegio República de Guatemala, se centra en el manejo de residuos sólidos y en el control en el consumo de agua y energía. El proyecto Ambiental Escolar (P.R.A.E) pretende a través de la acción pedagógica y apoyados en la tecnología, mejorar el medio ambiente institucional. Trabajo diseñado para la aplicación de tres componentes: ECOLÓGICO, TECNOLÓGICO y ARTÍSTICO. Objetivos: Generales Generar espacios de acción directa de la comunidad educativa quetzalina en el mejoramiento ambiental de nuestro entorno inmediato, fomentando acciones que permitan dejar y seguir huellas ambientales en la comunidad Específicos: • Identificar conflictos ambientales, sus impactos en los actores -receptores y sus intereses. • Desarrollar acciones que fomenten y proporcionen nuevas formas de aprendizaje, además, que enriquezcan los conocimientos en los estudiantes y a la vez que los practiquen dentro y fuera de la Institución • Diseñar estrategias pedagógicas que permitan usar el arte y la tecnología, como herramientas fundamentales para dar solución a un problema ambiental, institucional y local, de igual manera, integrar la comunidad educativa en pro del mejoramiento ambiental. • Fomentar el manejo adecuado de los residuos sólidos, sensibilizando a los estudiantes en el buen uso de los recipientes recolectores de basura, el mantenimiento y la conservación de los espacios físicos del colegio República de Guatemala, en pro del mejoramiento en la forma de vida en la comunidad. Para el inicio de la nueva etapa del proyecto ambiental escolar “EN BUSCA DE LA HUELLA AMBIENTAL QUETZALINA, CREANDO CONCIENCIA ECOLÓGICA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO REPÚBLICA DE GUATEMALA MEDIANTE EL RECICLAJE Y EL AHORRO EN EL CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA”, se realiza una encuesta virtual con la comunidad en general, con miras a conocer ¿Cuál es la percepción de la problemática ambiental? A NIVEL PEDAGÓGICO. Componente ECOLÓGICO. Tiene como proyecto HUELLA AMBIENTAL; diseño implementación y seguimiento desde el aula con el apoyo de Área de Ciencias, mediante el cual se diseñan diferentes estrategias (campañas, canciones, poemas, cuentos, elaboración de escritos), que permitan enseñar al estudiante y la comunidad, sobre la importancia del trabajo ambiental, el manejo de residuos, sus causas consecuencias y la manera de prevenirlos. Mediante participación y acción directa en el proceso se pretende cambiar la mentalidad consumidora a la del cuidado
  • 2. Componente TECNOLÓGICO. Mediante su proyecto INNOVADORES, se pretende trabajar con el apoyo del física y tecnología, de tal manera en las actividades curriculares se dé prioridad a la REUTILIZACIÓN de residuos. Que el trabajo cotidiano sea la materia prima en apoyo a las actividades de aula, creando así mayor interés en los residuos y fomentando creatividad en nuestros estudiantes Componente. ARTÍSTICO. El Arte como complemento en un sub proyecto denominado ARTE Y PARTE, que se trabajara dentro de las actividades de aula en el área de ciencias, fortalecido en el componente ecológico y generando transversalidad con las diferentes áreas del conocimiento. Para llevar a cabo los objetivos propuestos, se empezó con la conformación del Comité Ambiental Escolar (CAE), con estudiantes creativos, comunicativos y comprometidos con el ambiente. Se adquirieron nuevas canecas para la recolección del papel y del plástico del refrigerio, para que los estudiantes aprendan a realizar separación en la fuente, para que exista una minimización y un manejo adecuado de los residuos sólidos. Se han realizado diferentes actividades como: campañas, talleres, exposiciones, elaboración de juegos ambientales y charlas entre otras. Estas se han realizado con la comunidad educativa en general. Elaboración de la cartelera ambiental y realización de talleres, teniendo como base las diferentes fechas del calendario ecológico. La construcción de la Revista Virtual Ambiental, con la que se participó en el Foro local. Para la celebración del Día del Ambiente, los estudiantes dieron a conocer por medio de exposiciones virtuales y de arte, los trabajos realizados con diferente material reciclado, terminando el día con un Eco-desfile con vestidos realizados con material reciclado. Celebración de fechas ambientales. Por ejemplo: Día del Agua Desarrollo de un taller y elaboración de carteleras con frases alusivas al día.
  • 3. La necesidad de un acercamiento de la comunidad con los problemas ambientales y la persuasión para una mejor apropiación de estos, es indispensable. El trabajo grupal genera una mayor proyección de soluciones y genera propuestas de evolución en el espíritu ambiental Exposición de Fotografía ambiental
  • 4. Vestuario para el Eco-desfile
  • 5. Exposiciones de objetos realizados con material reciclable.
  • 6. Murales comparativos Presentación de la Revista Virtual Ambiental