SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEVES
                                                                                                                                                                   10.01.13




                            PRODUCTOS PRE APROBADOS PARA EL SGP DE ESTADOS UNIDOS
 La Cámara junto con otros gremios de la producción, participó de una reunión donde el Subsecretario de Negociaciones Comerciales de la Cancillería junto con el
 Viceministro de Industrias dieron a conocer los tres productos pre aprobados por el United States International Trade Commission (USITC) para el análisis de inclusión dentro
 del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Estados Unidos: flores, alcachofas y brócoli; que otorga un ingreso preferencial al mercado de ese país.
 Estos tres productos fueron solicitados por el Ecuador previendo que los mismos dejarían de ser beneficiarios de las preferencias del ATPDEA en el próximo mes de junio.
 El Subsecretario indicó además, que la siguiente instancia para la aprobación definitiva de los tres ítems, es la presentación al USITC de un informe técnico del beneficio que
 el SGP representa para los productores ecuatorianos, para luego llevar a cabo una audiencia de presentación de los argumentos al organismo estadounidense. De ser
 incluidos estos tres productos ecuatorianos serán oficializados con la próxima prórroga del SGP.
 La Cámara de Industrias y Producción continuará con las gestiones pertinentes ante las autoridades nacionales y ante el USITC para solicitar la extensión del ATPDEA, así
 como también impulsará las gestiones con las autoridades nacionales para el inicio de un acuerdo comercial de largo plazo que permita el ingreso preferencial de todos los
 productos nacionales al mercado estadounidense.


       CONTINÚA PROYECTO DE CERTIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
                                   LABORAL OHSAS 18001




                                                            Representantes de empresas afiliadas participantes del proyecto.


 Dentro del proyecto de Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral OHSAS, 18001, realizado con el apoyo de la Organización Internacional de
 Trabajadores (OIT), la Cámara de Industrias y Producción se reunión con las empresas afiliadas participantes del Proyecto de Certificación OHSAS 18001 y con la
 representante de la empresa certificadora, con el fin de evaluar el avance y brindar un apoyo a los participantes.
 Al momento las empresas se encuentran trabajando en los resultados encontrados en la fase de pre auditoría que se desarrolló el último trimestre del año 2012 y se analizó
 el avance de las mismas, así como la coordinación para la siguiente fase de auditoría.



                                                                CIP EN LOS MEDIOS
                                 INCREMENTO DE SUELDOS PARA TRABAJADORES EN EL 2013




                                                              De izq. a der.: Miguel Rivadeneira, Gonzalo Ruiz y Dr. Xavier Sisa.


Medio: Radio Quito 760 A.M. / Radio Platinum 90.9 F.M.
Programa: “Noticiero Ecuador Radio”
Formato: Panel junto a Mesías Tatamuez, Presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y al Econ. Jorge Rodríguez, analista económico.
Fecha: Martes 08 de enero de 2013.
Resumen: El Director Jurídico de la Cámaras de Industrias y Producción, Dr. Xavier Sisa, participó en un panel junto al Presidente del Frente Unitario de Trabajadores,
Mesías Tatamuez, y al analista económico, Jorge Rodríguez, organizado por Radio Platinum y Radio Quito a cargo de Miguel Rivadeneria y Gonzalo Ruiz. El Dr. Sisa
expresó que con el incremento salarial para el 2013 se ha llegado a ajustar el salario básico al salario digno y por lo mismo igualar la canasta básica familiar. Agregó que los
fundamentos legales y técnicos para la elevación salarial existen, y que la dinámica de conversación con el sector trabajador ha sido muy diferente. Esto se constata en virtud
de que de las 22 mesas sectoriales existentes, en 20 se han logrado acuerdos por unanimidad, lo cual revela que se tiene una predisposición al dialogo.


Escuche la entrevista completa aquí

                                                                                                                                                                                   1
JUEVES
                                                                                                                                                                10.01.13




                                                             NUEVAS AFILIACIONES



    El Banco Internacional fue constituido el 29 de mayo de 1973 e inició sus operaciones con 19 empleados en Quito, en 1980 se abre su primera sucursal en la ciudad
    de Riobamba y en 1981 se convierte en el primer banco nacional en incorporarse a la red mundial Swift.
    En 1984 Banco Internacional se consagra como el primer banco en tener presencia en la región Oriente, abriendo sucursal en Lago Agrio, dando soporte a economías
    agrícolas, ganaderas, comerciales y contribuyendo al desenvolvimiento de las empresas petroleras y compañías de servicio.
    En el 2006 la institución se ubica en el lugar más destacado del sistema financiero nacional logrando la Calificación Global de Riesgo “AAA-”, el máximo rating otorgado
    por calidad en los servicios prestados. Durante el 2012, abrieron operaciones en dos nuevas provincias: Loja y El Oro, con sucursales en sus respectivas capitales.
    Sin duda, esta es una evidencia del permanente crecimiento de Banco Internacional, que día a día busca consolidarse como una de las entidades financieras más
    reconocidas por los ecuatorianos a lo largo del país.




    Sus orígenes se remontan a los años 60 en la parroquia de Cotaló, provincia de Tungurahua, en 1967 Don Hitler Garzón y Doña Teresa Garzón fundan y establecen
    una pequeña granja para producir huevos comerciales, decidiéndose a preparar por cuenta propia el alimento balanceado para sus aves; en principio montaron un
    molino valiéndose de un motor a diésel y una rudimentaria mezcladora.
    En 1975 resolvieron trasladarse a la ciudad de Ambato, allí amplían su producción de alimento balanceado y con esta producción se abastece el consumo de la granja
    propia y empiezan a comercializar el balanceado entre familiares y amigos, obteniendo aceptación en el medio y ganando adeptos, y así se fijan una nueva meta que
    es la de construir una fábrica de balanceados, para lo cual se adquiere un terreno en la salida a Baños en el año 1978.
    Actualmente Bioalimentar se ha convertido en una de las fábrica más importantes dentro de la Provincia, brindando servicio de calidad.


2
JUEVES
                                                                                                          10.01.13




             Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo
            Econ. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo




 Síganos en:          @CamaraCIP              www.facebook.com/camaradeindustriasyproduccion

Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada




                                                                                                                3

Más contenido relacionado

Similar a Noticip 10 enero 2013

TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
HenryVillamar2
 
Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...
Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...
Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...
horacio134
 
La carta original enviada a la empresa Paitití
La carta original enviada a la empresa PaititíLa carta original enviada a la empresa Paitití
La carta original enviada a la empresa Paitití
Alfredo Zaconeta
 
Trabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriamTrabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriam
AnandaWhandaCrdobaVi
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
yamb
 
Vision panoramica sector cooperativo en peru
Vision panoramica sector cooperativo en peruVision panoramica sector cooperativo en peru
Vision panoramica sector cooperativo en peru
Fernando Luis Ramón Ordoñez
 
Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015
Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015
Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015
Raul Mejia
 
Programatic Approach Workshops
Programatic Approach WorkshopsProgramatic Approach Workshops
Programatic Approach Workshops
ICCO Cooperation
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
Memoria anual 2016
Memoria anual 2016Memoria anual 2016
Memoria anual 2016
Manuel Antonio Sierra Cáceres
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011
andacho123
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011
andacho123
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Manual de Monitoreo y Evaluación_borrador
Manual de Monitoreo y Evaluación_borradorManual de Monitoreo y Evaluación_borrador
Manual de Monitoreo y Evaluación_borrador
Luisa Davalos
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
CámaraCIP
 
BoletíN Informativo 13 Mayo 2009 Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo   13 Mayo 2009   Propiedad IntelectualBoletíN Informativo   13 Mayo 2009   Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo 13 Mayo 2009 Propiedad Intelectual
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Noticip 13 diciembre 2012
Noticip 13 diciembre 2012Noticip 13 diciembre 2012
Noticip 13 diciembre 2012
CámaraCIP
 
Empresas - Economía y Sociedad
Empresas - Economía y SociedadEmpresas - Economía y Sociedad
Empresas - Economía y Sociedad
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Memoria del proyecto oit vih sida en el lugar de trabajo
Memoria del  proyecto oit vih sida en el lugar de trabajoMemoria del  proyecto oit vih sida en el lugar de trabajo
Memoria del proyecto oit vih sida en el lugar de trabajo
Silvia Bustamante
 
Memoria proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajo
Memoria  proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajoMemoria  proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajo
Memoria proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajo
Silvia Bustamante
 

Similar a Noticip 10 enero 2013 (20)

TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...
Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...
Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agríco...
 
La carta original enviada a la empresa Paitití
La carta original enviada a la empresa PaititíLa carta original enviada a la empresa Paitití
La carta original enviada a la empresa Paitití
 
Trabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriamTrabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriam
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Vision panoramica sector cooperativo en peru
Vision panoramica sector cooperativo en peruVision panoramica sector cooperativo en peru
Vision panoramica sector cooperativo en peru
 
Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015
Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015
Sistema nacional de_informacion_mipyme_guatemala_ano_base_2015
 
Programatic Approach Workshops
Programatic Approach WorkshopsProgramatic Approach Workshops
Programatic Approach Workshops
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
 
Memoria anual 2016
Memoria anual 2016Memoria anual 2016
Memoria anual 2016
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011
 
Boletin set oct 2011
Boletin set   oct 2011Boletin set   oct 2011
Boletin set oct 2011
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
 
Manual de Monitoreo y Evaluación_borrador
Manual de Monitoreo y Evaluación_borradorManual de Monitoreo y Evaluación_borrador
Manual de Monitoreo y Evaluación_borrador
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
 
BoletíN Informativo 13 Mayo 2009 Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo   13 Mayo 2009   Propiedad IntelectualBoletíN Informativo   13 Mayo 2009   Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo 13 Mayo 2009 Propiedad Intelectual
 
Noticip 13 diciembre 2012
Noticip 13 diciembre 2012Noticip 13 diciembre 2012
Noticip 13 diciembre 2012
 
Empresas - Economía y Sociedad
Empresas - Economía y SociedadEmpresas - Economía y Sociedad
Empresas - Economía y Sociedad
 
Memoria del proyecto oit vih sida en el lugar de trabajo
Memoria del  proyecto oit vih sida en el lugar de trabajoMemoria del  proyecto oit vih sida en el lugar de trabajo
Memoria del proyecto oit vih sida en el lugar de trabajo
 
Memoria proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajo
Memoria  proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajoMemoria  proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajo
Memoria proyecto oit vih-sida en el lugar de trabajo
 

Más de CámaraCIP

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
CámaraCIP
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
CámaraCIP
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
CámaraCIP
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
CámaraCIP
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
CámaraCIP
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
CámaraCIP
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
CámaraCIP
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
CámaraCIP
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
CámaraCIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
CámaraCIP
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
CámaraCIP
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
CámaraCIP
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
CámaraCIP
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
CámaraCIP
 

Más de CámaraCIP (20)

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Noticip 10 enero 2013

  • 1. JUEVES 10.01.13 PRODUCTOS PRE APROBADOS PARA EL SGP DE ESTADOS UNIDOS La Cámara junto con otros gremios de la producción, participó de una reunión donde el Subsecretario de Negociaciones Comerciales de la Cancillería junto con el Viceministro de Industrias dieron a conocer los tres productos pre aprobados por el United States International Trade Commission (USITC) para el análisis de inclusión dentro del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Estados Unidos: flores, alcachofas y brócoli; que otorga un ingreso preferencial al mercado de ese país. Estos tres productos fueron solicitados por el Ecuador previendo que los mismos dejarían de ser beneficiarios de las preferencias del ATPDEA en el próximo mes de junio. El Subsecretario indicó además, que la siguiente instancia para la aprobación definitiva de los tres ítems, es la presentación al USITC de un informe técnico del beneficio que el SGP representa para los productores ecuatorianos, para luego llevar a cabo una audiencia de presentación de los argumentos al organismo estadounidense. De ser incluidos estos tres productos ecuatorianos serán oficializados con la próxima prórroga del SGP. La Cámara de Industrias y Producción continuará con las gestiones pertinentes ante las autoridades nacionales y ante el USITC para solicitar la extensión del ATPDEA, así como también impulsará las gestiones con las autoridades nacionales para el inicio de un acuerdo comercial de largo plazo que permita el ingreso preferencial de todos los productos nacionales al mercado estadounidense. CONTINÚA PROYECTO DE CERTIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL OHSAS 18001 Representantes de empresas afiliadas participantes del proyecto. Dentro del proyecto de Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral OHSAS, 18001, realizado con el apoyo de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT), la Cámara de Industrias y Producción se reunión con las empresas afiliadas participantes del Proyecto de Certificación OHSAS 18001 y con la representante de la empresa certificadora, con el fin de evaluar el avance y brindar un apoyo a los participantes. Al momento las empresas se encuentran trabajando en los resultados encontrados en la fase de pre auditoría que se desarrolló el último trimestre del año 2012 y se analizó el avance de las mismas, así como la coordinación para la siguiente fase de auditoría. CIP EN LOS MEDIOS INCREMENTO DE SUELDOS PARA TRABAJADORES EN EL 2013 De izq. a der.: Miguel Rivadeneira, Gonzalo Ruiz y Dr. Xavier Sisa. Medio: Radio Quito 760 A.M. / Radio Platinum 90.9 F.M. Programa: “Noticiero Ecuador Radio” Formato: Panel junto a Mesías Tatamuez, Presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y al Econ. Jorge Rodríguez, analista económico. Fecha: Martes 08 de enero de 2013. Resumen: El Director Jurídico de la Cámaras de Industrias y Producción, Dr. Xavier Sisa, participó en un panel junto al Presidente del Frente Unitario de Trabajadores, Mesías Tatamuez, y al analista económico, Jorge Rodríguez, organizado por Radio Platinum y Radio Quito a cargo de Miguel Rivadeneria y Gonzalo Ruiz. El Dr. Sisa expresó que con el incremento salarial para el 2013 se ha llegado a ajustar el salario básico al salario digno y por lo mismo igualar la canasta básica familiar. Agregó que los fundamentos legales y técnicos para la elevación salarial existen, y que la dinámica de conversación con el sector trabajador ha sido muy diferente. Esto se constata en virtud de que de las 22 mesas sectoriales existentes, en 20 se han logrado acuerdos por unanimidad, lo cual revela que se tiene una predisposición al dialogo. Escuche la entrevista completa aquí 1
  • 2. JUEVES 10.01.13 NUEVAS AFILIACIONES El Banco Internacional fue constituido el 29 de mayo de 1973 e inició sus operaciones con 19 empleados en Quito, en 1980 se abre su primera sucursal en la ciudad de Riobamba y en 1981 se convierte en el primer banco nacional en incorporarse a la red mundial Swift. En 1984 Banco Internacional se consagra como el primer banco en tener presencia en la región Oriente, abriendo sucursal en Lago Agrio, dando soporte a economías agrícolas, ganaderas, comerciales y contribuyendo al desenvolvimiento de las empresas petroleras y compañías de servicio. En el 2006 la institución se ubica en el lugar más destacado del sistema financiero nacional logrando la Calificación Global de Riesgo “AAA-”, el máximo rating otorgado por calidad en los servicios prestados. Durante el 2012, abrieron operaciones en dos nuevas provincias: Loja y El Oro, con sucursales en sus respectivas capitales. Sin duda, esta es una evidencia del permanente crecimiento de Banco Internacional, que día a día busca consolidarse como una de las entidades financieras más reconocidas por los ecuatorianos a lo largo del país. Sus orígenes se remontan a los años 60 en la parroquia de Cotaló, provincia de Tungurahua, en 1967 Don Hitler Garzón y Doña Teresa Garzón fundan y establecen una pequeña granja para producir huevos comerciales, decidiéndose a preparar por cuenta propia el alimento balanceado para sus aves; en principio montaron un molino valiéndose de un motor a diésel y una rudimentaria mezcladora. En 1975 resolvieron trasladarse a la ciudad de Ambato, allí amplían su producción de alimento balanceado y con esta producción se abastece el consumo de la granja propia y empiezan a comercializar el balanceado entre familiares y amigos, obteniendo aceptación en el medio y ganando adeptos, y así se fijan una nueva meta que es la de construir una fábrica de balanceados, para lo cual se adquiere un terreno en la salida a Baños en el año 1978. Actualmente Bioalimentar se ha convertido en una de las fábrica más importantes dentro de la Provincia, brindando servicio de calidad. 2
  • 3. JUEVES 10.01.13 Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo Econ. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo Síganos en: @CamaraCIP www.facebook.com/camaradeindustriasyproduccion Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada 3