SlideShare una empresa de Scribd logo
VIERNES
17.05.13
1
LACÁMARADE INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN FIRMÓ CONVENIO CON EL TAIWAN EXTERNAL
TRADE DEVELOPMENT COUNCIL
En días pasados, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y el Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) firmaron un convenio de cooperación con bases
en el mutuo interés que poseen ambas instituciones en temas referentes a intercambio comercial y desarrollo económico de sus respectivas naciones.
El acuerdo consiste en tomar la iniciativa en el intercambio comercial entre Ecuador y Taiwán, proveer de asistencia local a los representantes de ambas partes, además de
compartir información sobre exhibiciones ferias y eventos similares en los que se promuevan los productos de los dos países, también promover las visitas frecuentes de
misiones industriales para el intercambio entre sí, organizar reuniones y seminarios para informar a inversionistas y empresarios de las dos naciones sobre oportunidades de
negocios en Ecuador y Taiwán, ente otros.
En el marco de este convenio, la CIP y la TAITRA se comprometieron a seguir todos los pasos que sean necesarios para promover el intercambio y la cooperación
económicaentrelasdosnaciones.DeestamaneralaCámarademuestraunavezmáslaaperturayladisposiciónqueexisteporpartedelsectorprivadodelpaíspararecibir
inversión extranjera siempre encaminada al desarrollo del Ecuador y de sus socios de negocios.
De izq. a der.: Rolando Chuang, Representante de la Oficina Comercial de la República de China (Taiwán) en Ecuador y Dr. Pablo Dávila Jaramillo, Presidente Ejecutivo CIP .
LACIP COLABORÓ EN EL ENVÍO DE PETICIONES DEAMPLIACIÓN DELATPDEADESDE EL SECTOR
PRODUCTIVO
LaCIPencoordinaciónconlaEmbajadadeEcuadorenEstadosUnidosyotrosgremiosdelaproducción,logróqueseenvíen28cartasUnitedStatesTradeRepresentative
(USTR).
La Cámara realizó un acercamiento con los exportadores ecuatorianos beneficiarios del programa de preferencias arancelarias, gremios de la producción e inversionistas
estadounidenses en Ecuador, para que presenten ante el USTR la petición de extensión delAndean Trade Promotion and Drug EradicationAct (ATDEPA).
Las comunicaciones mostradas contuvieron información sobre la importancia del ATPDEA al desarrollo del comercio entre ambos países, la generación de empleos que
representa, los impactos sociales y mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores ecuatorianos relacionados directamente con el sector exportador del país
norteamericano.
El informe del USTR será discutido dentro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y posteriormente se decidirá si se renueva o no el programa que termina
el próximo mes de julio.
COMISIÓN JURÍDICAANALIZÓ LA“LEY PARAEL FORTALECIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL
SECTOR SOCIETARIO Y BURSÁTIL”
La Comisión Jurídica de la Cámara de Industrias y Producción llevó a cabo una reunión para analizar y discutir el proyecto de la “Ley para el Fortalecimiento y Optimización
del Sector Societario y Bursátil” con la presencia, como invitados, del Dr. Marco Rodríguez funcionario de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y del Dr. Héctor
Almeida, funcionario de la Bolsa de Valores de Quito.
La reunión persiguió abordar los principales temas que puedan ocasionar un impacto para el sector de la producción.
LACIP seguirá realizando las gestiones necesarias que permitan incidir con sus análisis y propuestas a la emisión de una norma, en pro del desarrollo productivo de todos
sus afiliados.
2
2
VIERNES
17.05.13
2
LASUBCOMISIÓN TÉCNICAAMBIENTAL DE LACÁMARASE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE
AMBIENTE DEL MUNICIPIO DEL DMQ
La Subcomisión TécnicaAmbiental (STA) de la CIP, se reunió con el Secretario deAmbiente, Bladimir Ibarra, para analizar el estado actual del proceso de la reforma de
la Ordenanza 213 “De la Prevención y Control del MedioAmbiente” y exponer sus observaciones.
La Cámara realizó una presentación que permitió identificar todo el proceso que implica la obtención de la Licencia Ambiental, de ahí que solicitó a la Secretaría de
Ambiente que la gestión operativa se vuelva ágil y eficiente.
En la reunión se realizaron observaciones por los miembros de la STAentre las que se destacan: tomar en cuenta los costos y tiempos que representa la obtención de
la Licencia Ambiental y la necesidad de que exista una articulación de la Ordenanza 213 con la Legislación Nacional, las mismas que fueron expuestas ante las
autoridades presentes.
De izq. a der.: Ing. Gabriela Gómez, miembro de la Subcomisión TécnicaAmbiental CIP; Ing. Vicente Unda, Presidente de la Subcomisión TécnicaAmbiental CIP e Ing. Bladimir Ibarra, Secretario deAmbiente del Municipio
del Distrito Metropolitano de Quito.
REPRESENTANTES DE LACÁMARADE COMERCIO ECUATORIANO CHILENA Y DE LACIP
MANTUVIERON CONVERSACIONES
En el marco del Convenio de Cooperación que mantiene suscrito la Cámara de Industrias y Producción con la Cámara de Comercio Ecuatoriano – Chilena, el Dr. Xavier
Sisa, Director Jurídico de la CIP, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara fraterna, con la finalidad de definir acciones futuras que permitan fortalecer el desarrollo
del sector empresarial de ambos países.
La Cámara tuvo la oportunidad de abordar temas estratégicos que son de interés para los afiliados de la contraparte, así como dar a conocer los beneficios que conlleva
mantener relaciones con el Ecuador.Además, se logró concretar una reunión con Pro-Chile, institución encargada de promover las exportaciones y contribuir a la difusión
de la inversión extranjera del vecino país, evento que será dirigido para los afiliados de la CIP, esto permitirá identificar oportunidades de inversión en Chile para las
empresas ecuatorianas en pro de dinamizar la economía y en especial el sector productivo de nuestro país.
SEGUIMIENTOAL PROYECTO DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD LABORAL OHSAS 18001
Las empresas participantes en el proyecto de Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral mantuvieron la séptima reunión de seguimiento, en
el cual la CIP expuso varias recomendaciones realizadas por la certificadora para ser consideradas al momento de la auditoría de certificación, y posterior a la misma,
para los planes de acción en caso de encontrarse hallazgos no críticos.
Cadaunadelasempresasexpusolosavancesenlaimplementacióndelsistemaydosdelasparticipantesconcretaronlafasefinaldeauditoría,lasdemáslorealizarán
hasta finalizar el mes de mayo.
LACÁMARAVISITÓATECNANDINA
Con miras a estrechar los lazos entre los afiliados y el gremio, una delegación de la Cámara de Industrias y Producción, visitó la empresa Tecnandina.
La delegación encabezada por el Presidente Ejecutivo y Vicepresidente Ejecutivo de la CIP, Dr. Pablo Dávila Jaramillo y Econ. Richard Martínez respectivamente, fue
recibida por la Gerente General de la empresa,Ana María Lazo, quien estuvo acompañada de varios de sus Directivos.
Durante la visita, la CIP tuvo la oportunidad de conocer de cerca la empresa, su tecnología, procesos, capital humano y certificaciones, razones por las cuales es una
de las empresas líderes en el sector farmacéutico del Ecuador. Tecnandina cuenta con la principal planta de producción farmacéutica del Ecuador y varias
certificaciones que avalan su trayectoria y calidad.
Por su parte la Cámara, pudo informar sobre la amplia agenda que cumplió en el marco de la gira oficial de la delegación ecuatoriana aAlemania, a la cual fue invitada
por el Presidente de la República Rafael Correa.
DeestamaneraestacitaseconsolidócomounespaciodediálogodondelaCIPfuereceptoradeinquietudesporpartedelaempresa,mientrasqueéstapudoconocer
más de cerca cómo el gremio trabaja en el eje de representación.
LACIP RATIFICASUAPOYOALAIMPLEMENTACIÓN
DEL BACHILLERATO TECNICO EN EL ECUADOR
Con el objetivo de fortalecer la educación en el Ecuador, la Cámara de Industrias y Producción ha apoyado al proyecto de implementación del Bachillerato Técnico
Productivo (BTP), una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y laAsociación Flamenca de Cooperación para el Desarrollo (VVOB).
Producto de este apoyo, durante el año anterior, se realizaron reuniones con varios sectores productivos para conocer de primera mano, qué nuevas figuras
profesionales se requieren para satisfacer la demanda de la agenda productiva actual.
En este sentido, la CIP recibió la visita de evaluadores de la VVOB cuyo objetivo fue conocer la postura de la Cámara frente a este tipo de iniciativas y su disposición
para continuar prestando su contingente.
Durante la reunión a la que asistieron los evaluadores Patrick Vander y Jesús Portilla, la Cámara de Industrias y Producción ratificó su compromiso para el desarrollo
de iniciativas que como esta, forman parte del mejoramiento productivo, lo cual tiene un efecto positivo directo en la calidad de vida de los ecuatorianos.
TALLER DE REDACCIÓN DE ESTILO
LaCámaradeIndustriasyProducciónllevóacaboelTaller:RedacciónyEstilo,elcualestuvoacargodelLcdo.EduardoBéjar.Atravésdeestetaller,sebuscódesarrollar
entre los participantes nuevos conocimientos y habilidades para hacer una redacción correcta, que evite el mal uso del lenguaje y pueda ser de fácil entendimiento para
el lector.
Durantelajornadaseanalizaronvariosescritosquepermitieronalparticipantedescubrirloserroresquecomúnmentesecomentenenlosdiferentesestilosderedacción,
dando paso a un nuevo concepto y estilo, en el momento de escribir cualquier documento.
Lcdo. Eduardo Béjar
Síganos en: @CamaraCIP
Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo
Econ. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo
Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada
www.facebook.com/camaradeindustriasyproduccion
3
VIERNES
17.05.13

Más contenido relacionado

Similar a Noticip 17 mayo 2013

Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013
CámaraCIP
 
Noticip 21 marzo 2014
Noticip 21 marzo 2014Noticip 21 marzo 2014
Noticip 21 marzo 2014
CámaraCIP
 
Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014
CámaraCIP
 
Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014
CámaraCIP
 

Similar a Noticip 17 mayo 2013 (20)

Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014
 
Noticip 23 agosto 2013
Noticip 23 agosto 2013Noticip 23 agosto 2013
Noticip 23 agosto 2013
 
Noticip 23 junio 2014
Noticip 23 junio 2014Noticip 23 junio 2014
Noticip 23 junio 2014
 
Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013
 
Noticip 12 de septiembre 2014
Noticip 12 de septiembre 2014Noticip 12 de septiembre 2014
Noticip 12 de septiembre 2014
 
Noticip 31 octubre 2013
Noticip 31 octubre 2013Noticip 31 octubre 2013
Noticip 31 octubre 2013
 
Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014
 
Noticip 11 julio 2013
Noticip 11 julio 2013 Noticip 11 julio 2013
Noticip 11 julio 2013
 
Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013
 
Noticip 21 marzo 2014
Noticip 21 marzo 2014Noticip 21 marzo 2014
Noticip 21 marzo 2014
 
Noticip 31 mayo 2013
Noticip 31 mayo 2013Noticip 31 mayo 2013
Noticip 31 mayo 2013
 
Noticip 25 julio 2013
Noticip 25 julio 2013Noticip 25 julio 2013
Noticip 25 julio 2013
 
Noticip 13 junio 2013
Noticip 13 junio 2013Noticip 13 junio 2013
Noticip 13 junio 2013
 
Noticip 20 febrero 2014
Noticip 20 febrero 2014Noticip 20 febrero 2014
Noticip 20 febrero 2014
 
Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014
 
Noticip 14 agosto 2014
Noticip 14 agosto 2014Noticip 14 agosto 2014
Noticip 14 agosto 2014
 
Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014
 
Noticip 01 octubre 2014
Noticip 01 octubre 2014Noticip 01 octubre 2014
Noticip 01 octubre 2014
 
Noticip 02 mayo 2013
Noticip 02 mayo 2013Noticip 02 mayo 2013
Noticip 02 mayo 2013
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
 

Más de CámaraCIP

Más de CámaraCIP (20)

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
 
Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015Termómetro económico septiembre 2015
Termómetro económico septiembre 2015
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Noticip 17 mayo 2013

  • 1. VIERNES 17.05.13 1 LACÁMARADE INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN FIRMÓ CONVENIO CON EL TAIWAN EXTERNAL TRADE DEVELOPMENT COUNCIL En días pasados, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y el Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) firmaron un convenio de cooperación con bases en el mutuo interés que poseen ambas instituciones en temas referentes a intercambio comercial y desarrollo económico de sus respectivas naciones. El acuerdo consiste en tomar la iniciativa en el intercambio comercial entre Ecuador y Taiwán, proveer de asistencia local a los representantes de ambas partes, además de compartir información sobre exhibiciones ferias y eventos similares en los que se promuevan los productos de los dos países, también promover las visitas frecuentes de misiones industriales para el intercambio entre sí, organizar reuniones y seminarios para informar a inversionistas y empresarios de las dos naciones sobre oportunidades de negocios en Ecuador y Taiwán, ente otros. En el marco de este convenio, la CIP y la TAITRA se comprometieron a seguir todos los pasos que sean necesarios para promover el intercambio y la cooperación económicaentrelasdosnaciones.DeestamaneralaCámarademuestraunavezmáslaaperturayladisposiciónqueexisteporpartedelsectorprivadodelpaíspararecibir inversión extranjera siempre encaminada al desarrollo del Ecuador y de sus socios de negocios. De izq. a der.: Rolando Chuang, Representante de la Oficina Comercial de la República de China (Taiwán) en Ecuador y Dr. Pablo Dávila Jaramillo, Presidente Ejecutivo CIP . LACIP COLABORÓ EN EL ENVÍO DE PETICIONES DEAMPLIACIÓN DELATPDEADESDE EL SECTOR PRODUCTIVO LaCIPencoordinaciónconlaEmbajadadeEcuadorenEstadosUnidosyotrosgremiosdelaproducción,logróqueseenvíen28cartasUnitedStatesTradeRepresentative (USTR). La Cámara realizó un acercamiento con los exportadores ecuatorianos beneficiarios del programa de preferencias arancelarias, gremios de la producción e inversionistas estadounidenses en Ecuador, para que presenten ante el USTR la petición de extensión delAndean Trade Promotion and Drug EradicationAct (ATDEPA). Las comunicaciones mostradas contuvieron información sobre la importancia del ATPDEA al desarrollo del comercio entre ambos países, la generación de empleos que representa, los impactos sociales y mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores ecuatorianos relacionados directamente con el sector exportador del país norteamericano. El informe del USTR será discutido dentro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y posteriormente se decidirá si se renueva o no el programa que termina el próximo mes de julio. COMISIÓN JURÍDICAANALIZÓ LA“LEY PARAEL FORTALECIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL SECTOR SOCIETARIO Y BURSÁTIL” La Comisión Jurídica de la Cámara de Industrias y Producción llevó a cabo una reunión para analizar y discutir el proyecto de la “Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil” con la presencia, como invitados, del Dr. Marco Rodríguez funcionario de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y del Dr. Héctor Almeida, funcionario de la Bolsa de Valores de Quito. La reunión persiguió abordar los principales temas que puedan ocasionar un impacto para el sector de la producción. LACIP seguirá realizando las gestiones necesarias que permitan incidir con sus análisis y propuestas a la emisión de una norma, en pro del desarrollo productivo de todos sus afiliados.
  • 2. 2 2 VIERNES 17.05.13 2 LASUBCOMISIÓN TÉCNICAAMBIENTAL DE LACÁMARASE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE AMBIENTE DEL MUNICIPIO DEL DMQ La Subcomisión TécnicaAmbiental (STA) de la CIP, se reunió con el Secretario deAmbiente, Bladimir Ibarra, para analizar el estado actual del proceso de la reforma de la Ordenanza 213 “De la Prevención y Control del MedioAmbiente” y exponer sus observaciones. La Cámara realizó una presentación que permitió identificar todo el proceso que implica la obtención de la Licencia Ambiental, de ahí que solicitó a la Secretaría de Ambiente que la gestión operativa se vuelva ágil y eficiente. En la reunión se realizaron observaciones por los miembros de la STAentre las que se destacan: tomar en cuenta los costos y tiempos que representa la obtención de la Licencia Ambiental y la necesidad de que exista una articulación de la Ordenanza 213 con la Legislación Nacional, las mismas que fueron expuestas ante las autoridades presentes. De izq. a der.: Ing. Gabriela Gómez, miembro de la Subcomisión TécnicaAmbiental CIP; Ing. Vicente Unda, Presidente de la Subcomisión TécnicaAmbiental CIP e Ing. Bladimir Ibarra, Secretario deAmbiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. REPRESENTANTES DE LACÁMARADE COMERCIO ECUATORIANO CHILENA Y DE LACIP MANTUVIERON CONVERSACIONES En el marco del Convenio de Cooperación que mantiene suscrito la Cámara de Industrias y Producción con la Cámara de Comercio Ecuatoriano – Chilena, el Dr. Xavier Sisa, Director Jurídico de la CIP, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara fraterna, con la finalidad de definir acciones futuras que permitan fortalecer el desarrollo del sector empresarial de ambos países. La Cámara tuvo la oportunidad de abordar temas estratégicos que son de interés para los afiliados de la contraparte, así como dar a conocer los beneficios que conlleva mantener relaciones con el Ecuador.Además, se logró concretar una reunión con Pro-Chile, institución encargada de promover las exportaciones y contribuir a la difusión de la inversión extranjera del vecino país, evento que será dirigido para los afiliados de la CIP, esto permitirá identificar oportunidades de inversión en Chile para las empresas ecuatorianas en pro de dinamizar la economía y en especial el sector productivo de nuestro país. SEGUIMIENTOAL PROYECTO DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL OHSAS 18001 Las empresas participantes en el proyecto de Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral mantuvieron la séptima reunión de seguimiento, en el cual la CIP expuso varias recomendaciones realizadas por la certificadora para ser consideradas al momento de la auditoría de certificación, y posterior a la misma, para los planes de acción en caso de encontrarse hallazgos no críticos. Cadaunadelasempresasexpusolosavancesenlaimplementacióndelsistemaydosdelasparticipantesconcretaronlafasefinaldeauditoría,lasdemáslorealizarán hasta finalizar el mes de mayo. LACÁMARAVISITÓATECNANDINA Con miras a estrechar los lazos entre los afiliados y el gremio, una delegación de la Cámara de Industrias y Producción, visitó la empresa Tecnandina. La delegación encabezada por el Presidente Ejecutivo y Vicepresidente Ejecutivo de la CIP, Dr. Pablo Dávila Jaramillo y Econ. Richard Martínez respectivamente, fue recibida por la Gerente General de la empresa,Ana María Lazo, quien estuvo acompañada de varios de sus Directivos. Durante la visita, la CIP tuvo la oportunidad de conocer de cerca la empresa, su tecnología, procesos, capital humano y certificaciones, razones por las cuales es una de las empresas líderes en el sector farmacéutico del Ecuador. Tecnandina cuenta con la principal planta de producción farmacéutica del Ecuador y varias certificaciones que avalan su trayectoria y calidad. Por su parte la Cámara, pudo informar sobre la amplia agenda que cumplió en el marco de la gira oficial de la delegación ecuatoriana aAlemania, a la cual fue invitada por el Presidente de la República Rafael Correa. DeestamaneraestacitaseconsolidócomounespaciodediálogodondelaCIPfuereceptoradeinquietudesporpartedelaempresa,mientrasqueéstapudoconocer más de cerca cómo el gremio trabaja en el eje de representación. LACIP RATIFICASUAPOYOALAIMPLEMENTACIÓN DEL BACHILLERATO TECNICO EN EL ECUADOR Con el objetivo de fortalecer la educación en el Ecuador, la Cámara de Industrias y Producción ha apoyado al proyecto de implementación del Bachillerato Técnico Productivo (BTP), una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y laAsociación Flamenca de Cooperación para el Desarrollo (VVOB). Producto de este apoyo, durante el año anterior, se realizaron reuniones con varios sectores productivos para conocer de primera mano, qué nuevas figuras profesionales se requieren para satisfacer la demanda de la agenda productiva actual. En este sentido, la CIP recibió la visita de evaluadores de la VVOB cuyo objetivo fue conocer la postura de la Cámara frente a este tipo de iniciativas y su disposición para continuar prestando su contingente. Durante la reunión a la que asistieron los evaluadores Patrick Vander y Jesús Portilla, la Cámara de Industrias y Producción ratificó su compromiso para el desarrollo de iniciativas que como esta, forman parte del mejoramiento productivo, lo cual tiene un efecto positivo directo en la calidad de vida de los ecuatorianos. TALLER DE REDACCIÓN DE ESTILO LaCámaradeIndustriasyProducciónllevóacaboelTaller:RedacciónyEstilo,elcualestuvoacargodelLcdo.EduardoBéjar.Atravésdeestetaller,sebuscódesarrollar entre los participantes nuevos conocimientos y habilidades para hacer una redacción correcta, que evite el mal uso del lenguaje y pueda ser de fácil entendimiento para el lector. Durantelajornadaseanalizaronvariosescritosquepermitieronalparticipantedescubrirloserroresquecomúnmentesecomentenenlosdiferentesestilosderedacción, dando paso a un nuevo concepto y estilo, en el momento de escribir cualquier documento. Lcdo. Eduardo Béjar
  • 3. Síganos en: @CamaraCIP Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo Econ. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada www.facebook.com/camaradeindustriasyproduccion 3 VIERNES 17.05.13