SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfonso Maximiliano Gutiérrez Aguilera<br />ISTI<br />24/08/2011<br />Salon: A51<br />Grupo A11254<br />Hamlet<br />Esta novela habla de que Hamlet, príncipe de Dinamarca será conducido a matar a su tío y padrastro para vengar la muerte de su padre. Hamlet siente que vive en un mundo de engaños y corrupción, sentimientos en los que se basa a raíz de la muerte de su padre y la actitud de su madre. Esto es lo que le conduce a momentos de angustia y de indecisión sobre sus actos.<br />El propósito del que escribió este libro es de la  venganza y la ira por parte de un asesinato o una pérdida de un ser querido no lleva a ningún camino para el por qué siempre será lo mismo y no será feliz por el resto de su vida<br />Las partes más importantes de esta novela son: <br />En la primera parte se plantea la muerte del rey Hamlet y la asunción del trono de su hermano Claudio, hay un conflicto por el trono ya que quien debería de haber sido rey es su hijo Hamlet, quien ahora era príncipe. Se ve claramente el trauma que le supone a Hamlet el casamiento de Gertrudis, madre del príncipe Hamlet y reina de Dinamarca, con Claudio. A pesar de que no entre ellos no existía ningún parentesco de sangre, el príncipe lo veía mal porque consideraba que su madre se había olvidado muy pronto de su difunto esposo Páginas 20 y 21.<br />La segunda parte es Hamlet es avisado por unos guardias de que ven una sombra y están convencidos de que es la de su padre. Se produce un encuentro entre el príncipe y la sombra, la que efectivamente se trataba de su padre y le contaba que no había muerto accidentalmente, sino que había sido su hermano quien le había envenenado y le pedía que vengara su muerte páginas 40 41 42.<br />La tercera parte es Hamlet finge una locura con el apoyo de Horacio (amigo del príncipe) y Marcelo (oficial). Claudio quiere saber qué es lo que pasa a Hamlet y provocan un encuentro con Ofelia para ver si es amor lo que le produce encontrarse en tal estado. El príncipe hace referencia al “ser o no ser” como la base de los problemas. Luego el rey encarga a Rosencrantz y Guildestern que averigüen que es lo que le sucede a Hamlet, el rey en todo momento quiere tener controlada la situación páginas: 79 80 81.<br />La cuarta parte es aparecen unos cómicos a quienes Hamlet les pide que interpreten una pequeña obra a la cual Hamlet le había agregado unos versos especiales para la ocasión, en la que se incluía una situación similar a la ocurrida cuando Claudio envenenó a su hermano. Al ver la obra Claudio sufre un remordimiento. Hamlet tiene una discusión con su madre en su cuarto, donde el príncipe accidentalmente dio muerte a Polonio páginas 110 y 111.<br />La quinta parte es Después de una serie de acontecimientos todos los personajes de la obra mueren exceptuando a Horacio. Hamlet muere al final de esta tragedia, envenenado por la espada con la que Laertes lo hirió. Hamlet era un indeciso frente a las acciones a tomar y postergaba constantemente la venganza, la que provoca el desenlace de la tragedia páginas 160 161.<br />Las ideas principales de la novela son:<br />La principal parte de la novela es la introducción de cuando como sucedió el asesinato del padre de Hamlet por su propio hermano Claudio Páginas 1 y 2<br />Donde los soldados le informan a Hamlet de que han visto a la sombra que veían que era su padre difunto y es ahí donde hace contacto con él y se entera de la verdad pagina 40 41 42 Acto 1.<br />Otra es de que cuando el rey y la reina están preocupados porque Hamlet se comportaba muy extraño como si algo le pasara y el rey Claudio decide enviar a 2 de sus amigos a espiarlo acto 2 paginas 64 65 y 66.<br />Al final de la novela ya La conclusión del que escribió el libro hablada de la casi toda las gentes mueren por causa de infelicidad por culpa de las venganzas y terminan por el suicido como el ejemplo de Hamlet que estaba traumado por la muerte de su padre acto 5 páginas 140 141 y 142.<br />La conclusión del que William es que cuando terminan las personas en tragedia como Hamlet aquí algunos no consiguen la verdadera felicidad y terminan sus vidas por parte de la venganza y la ira y no lleva a nada<br /> <br />Mi concusión acerca de esta novela tiene mucho drama mucho suspenso y pienso que el autor tiene razón que la venganza no es buena porque si caemos en ella terminaríamos con nuestra propia vida y felicidad.<br />Shakespeare. W. Hamlet. (22/08/2011) rincondelvago.com extraído el 22 de agosto del 2011 en http://html.rincondelvago.com/hamlet_william-shakespeare_4.html<br />
Novela
Novela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
USAT
 
Hamlet
HamletHamlet
GUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLET
GUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLETGUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLET
GUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLET
David Alejandro Obando
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Xiomy Torres
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Ana Ieremie
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
Lilirocio
 
Hamlet
HamletHamlet
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
JPipe14
 
Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1
Mizhu Arcos
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
Cristhian Pineda
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
kerly alexandra zambrano moran
 
Triptico Hamlet
Triptico HamletTriptico Hamlet
Triptico Hamlet
Maribel Barrantes
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
RogerDC4
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
leopoldo2016
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
CAMILAMOLINA
 
Resumenes de obras
Resumenes de obrasResumenes de obras
Resumenes de obras
JUAN JOSE DE LEON BARRIOS
 
Analisis de hamlet
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamlet
Felix Luque
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
PaolaJazminFigueroaA
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Lily Mayorga
 

La actualidad más candente (20)

Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
GUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLET
GUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLETGUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLET
GUION TEATRAL DE LA OBRA LITERARIA DE HAMLET
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
 
Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1Hamlet, resumen1
Hamlet, resumen1
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
 
Triptico Hamlet
Triptico HamletTriptico Hamlet
Triptico Hamlet
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
 
Resumenes de obras
Resumenes de obrasResumenes de obras
Resumenes de obras
 
Analisis de hamlet
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamlet
 
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
Guia de la Obra Hamlet de William Shakespeare.
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 

Destacado

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
guest973f27
 
Hamlet11
Hamlet11Hamlet11
Hamlet11
iniaki27
 
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - MexicoMéxico: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Platón san
Platón sanPlatón san
Platón san
sandrala
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundo
ladyva
 
4fil
4fil4fil
4fil
jerelo
 
Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)
Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)
Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
El capital en comic
El capital en comicEl capital en comic
El capital en comic
formacionujce
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Graciela Gomez
 
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo ResumenEl Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
karito1990
 
El banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platónEl banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platón
arlenc
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Antonio Díaz Piña
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Moishef HerCo
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
RogerMax100
 
ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...
ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...
ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...
Moishef HerCo
 
Presentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para AmadorPresentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para Amador
Gonzalo Cruz
 
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
Melisa Penélope
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
benja_29
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
Moishef HerCo
 
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
UFM Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha
 

Destacado (20)

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Hamlet11
Hamlet11Hamlet11
Hamlet11
 
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - MexicoMéxico: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
 
Platón san
Platón sanPlatón san
Platón san
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundo
 
4fil
4fil4fil
4fil
 
Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)
Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)
Mexico: Revolución 1910 (por:carlitosrangel)
 
El capital en comic
El capital en comicEl capital en comic
El capital en comic
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo ResumenEl Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
 
El banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platónEl banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platón
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
 
ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...
ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...
ESEM Bloque II. Temas 4 y 5. México y los organismos financieros internaciona...
 
Presentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para AmadorPresentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para Amador
 
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
Estructura Socioeconómica de México Bloque I. Estructura socioeconómica de Mé...
 
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
 

Similar a Novela

Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
Andres Avila
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
rosangel torres
 
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
Alexander Calderon
 
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUYHamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
MariaQuispeCotacalla
 
hamlet
hamlethamlet
Hamlet .-
Hamlet .-Hamlet .-
diptico de hamlet.docx
diptico de hamlet.docxdiptico de hamlet.docx
diptico de hamlet.docx
JuliethChaucaValverd
 
HAMLET.pptx
HAMLET.pptxHAMLET.pptx
Antuanet
AntuanetAntuanet
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Xiomy Torres
 
HAMELT DIAPOSITIVAS.pptx
HAMELT DIAPOSITIVAS.pptxHAMELT DIAPOSITIVAS.pptx
HAMELT DIAPOSITIVAS.pptx
VictorArgueta14
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Carlos Buezo
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
EvelingBailn
 
Análisis del narrador
Análisis del narradorAnálisis del narrador
Análisis del narrador
Irma Iza
 
It was from the 16
It was from the 16It was from the 16
It was from the 16
Nicole Namó Balbín
 
Hamlet:D
Hamlet:DHamlet:D
Hamlet:D
chunitafea
 
Obras
ObrasObras
Obras
MisterRick
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
zeidina
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
zeidina
 

Similar a Novela (20)

Hamlet !
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
 
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
 
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUYHamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
Hamlet JJIJ9JCHBUYGEYHUUYEGDYGYGYGGDBCGCYGUY
 
hamlet
hamlethamlet
hamlet
 
Hamlet .-
Hamlet .-Hamlet .-
Hamlet .-
 
diptico de hamlet.docx
diptico de hamlet.docxdiptico de hamlet.docx
diptico de hamlet.docx
 
HAMLET.pptx
HAMLET.pptxHAMLET.pptx
HAMLET.pptx
 
Antuanet
AntuanetAntuanet
Antuanet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
HAMELT DIAPOSITIVAS.pptx
HAMELT DIAPOSITIVAS.pptxHAMELT DIAPOSITIVAS.pptx
HAMELT DIAPOSITIVAS.pptx
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
 
Análisis del narrador
Análisis del narradorAnálisis del narrador
Análisis del narrador
 
It was from the 16
It was from the 16It was from the 16
It was from the 16
 
Hamlet:D
Hamlet:DHamlet:D
Hamlet:D
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 

Más de Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera

Presentacion dia de muertos
Presentacion dia de muertosPresentacion dia de muertos
Presentacion dia de muertos
Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera
 
Citas textuales
Citas textualesCitas textuales
Novela john lennon
Novela john lennonNovela john lennon
Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera isti ...
Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera                            isti       ...Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera                            isti       ...
Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera isti ...
Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Reseña de periodicos
Reseña de periodicosReseña de periodicos
Resumenes y cuadro de reseña
Resumenes y cuadro de reseñaResumenes y cuadro de reseña
Resumenes y cuadro de reseña
Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera
 
Novela de gabriel garcia marquez
Novela de gabriel garcia marquezNovela de gabriel garcia marquez
Novela de gabriel garcia marquez
Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera
 
Evaluación de inteligencias múltiples max
Evaluación de inteligencias múltiples maxEvaluación de inteligencias múltiples max
Evaluación de inteligencias múltiples max
Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera
 
Propuesta max
Propuesta maxPropuesta max
Nucleo
NucleoNucleo

Más de Alfonso Maximiliano Gutierrez Aguilera (13)

Presentacion dia de muertos
Presentacion dia de muertosPresentacion dia de muertos
Presentacion dia de muertos
 
Citas textuales
Citas textualesCitas textuales
Citas textuales
 
Novela john lennon
Novela john lennonNovela john lennon
Novela john lennon
 
Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera isti ...
Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera                            isti       ...Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera                            isti       ...
Alfonso maximiliano gutiérrez aguilera isti ...
 
Mapa mental mapa
Mapa mental mapaMapa mental mapa
Mapa mental mapa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Reseña de periodicos
Reseña de periodicosReseña de periodicos
Reseña de periodicos
 
Resumenes y cuadro de reseña
Resumenes y cuadro de reseñaResumenes y cuadro de reseña
Resumenes y cuadro de reseña
 
Novela de gabriel garcia marquez
Novela de gabriel garcia marquezNovela de gabriel garcia marquez
Novela de gabriel garcia marquez
 
Evaluación de inteligencias múltiples max
Evaluación de inteligencias múltiples maxEvaluación de inteligencias múltiples max
Evaluación de inteligencias múltiples max
 
Propuesta max
Propuesta maxPropuesta max
Propuesta max
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 

Novela

  • 1. Alfonso Maximiliano Gutiérrez Aguilera<br />ISTI<br />24/08/2011<br />Salon: A51<br />Grupo A11254<br />Hamlet<br />Esta novela habla de que Hamlet, príncipe de Dinamarca será conducido a matar a su tío y padrastro para vengar la muerte de su padre. Hamlet siente que vive en un mundo de engaños y corrupción, sentimientos en los que se basa a raíz de la muerte de su padre y la actitud de su madre. Esto es lo que le conduce a momentos de angustia y de indecisión sobre sus actos.<br />El propósito del que escribió este libro es de la venganza y la ira por parte de un asesinato o una pérdida de un ser querido no lleva a ningún camino para el por qué siempre será lo mismo y no será feliz por el resto de su vida<br />Las partes más importantes de esta novela son: <br />En la primera parte se plantea la muerte del rey Hamlet y la asunción del trono de su hermano Claudio, hay un conflicto por el trono ya que quien debería de haber sido rey es su hijo Hamlet, quien ahora era príncipe. Se ve claramente el trauma que le supone a Hamlet el casamiento de Gertrudis, madre del príncipe Hamlet y reina de Dinamarca, con Claudio. A pesar de que no entre ellos no existía ningún parentesco de sangre, el príncipe lo veía mal porque consideraba que su madre se había olvidado muy pronto de su difunto esposo Páginas 20 y 21.<br />La segunda parte es Hamlet es avisado por unos guardias de que ven una sombra y están convencidos de que es la de su padre. Se produce un encuentro entre el príncipe y la sombra, la que efectivamente se trataba de su padre y le contaba que no había muerto accidentalmente, sino que había sido su hermano quien le había envenenado y le pedía que vengara su muerte páginas 40 41 42.<br />La tercera parte es Hamlet finge una locura con el apoyo de Horacio (amigo del príncipe) y Marcelo (oficial). Claudio quiere saber qué es lo que pasa a Hamlet y provocan un encuentro con Ofelia para ver si es amor lo que le produce encontrarse en tal estado. El príncipe hace referencia al “ser o no ser” como la base de los problemas. Luego el rey encarga a Rosencrantz y Guildestern que averigüen que es lo que le sucede a Hamlet, el rey en todo momento quiere tener controlada la situación páginas: 79 80 81.<br />La cuarta parte es aparecen unos cómicos a quienes Hamlet les pide que interpreten una pequeña obra a la cual Hamlet le había agregado unos versos especiales para la ocasión, en la que se incluía una situación similar a la ocurrida cuando Claudio envenenó a su hermano. Al ver la obra Claudio sufre un remordimiento. Hamlet tiene una discusión con su madre en su cuarto, donde el príncipe accidentalmente dio muerte a Polonio páginas 110 y 111.<br />La quinta parte es Después de una serie de acontecimientos todos los personajes de la obra mueren exceptuando a Horacio. Hamlet muere al final de esta tragedia, envenenado por la espada con la que Laertes lo hirió. Hamlet era un indeciso frente a las acciones a tomar y postergaba constantemente la venganza, la que provoca el desenlace de la tragedia páginas 160 161.<br />Las ideas principales de la novela son:<br />La principal parte de la novela es la introducción de cuando como sucedió el asesinato del padre de Hamlet por su propio hermano Claudio Páginas 1 y 2<br />Donde los soldados le informan a Hamlet de que han visto a la sombra que veían que era su padre difunto y es ahí donde hace contacto con él y se entera de la verdad pagina 40 41 42 Acto 1.<br />Otra es de que cuando el rey y la reina están preocupados porque Hamlet se comportaba muy extraño como si algo le pasara y el rey Claudio decide enviar a 2 de sus amigos a espiarlo acto 2 paginas 64 65 y 66.<br />Al final de la novela ya La conclusión del que escribió el libro hablada de la casi toda las gentes mueren por causa de infelicidad por culpa de las venganzas y terminan por el suicido como el ejemplo de Hamlet que estaba traumado por la muerte de su padre acto 5 páginas 140 141 y 142.<br />La conclusión del que William es que cuando terminan las personas en tragedia como Hamlet aquí algunos no consiguen la verdadera felicidad y terminan sus vidas por parte de la venganza y la ira y no lleva a nada<br /> <br />Mi concusión acerca de esta novela tiene mucho drama mucho suspenso y pienso que el autor tiene razón que la venganza no es buena porque si caemos en ella terminaríamos con nuestra propia vida y felicidad.<br />Shakespeare. W. Hamlet. (22/08/2011) rincondelvago.com extraído el 22 de agosto del 2011 en http://html.rincondelvago.com/hamlet_william-shakespeare_4.html<br />